Con fecha del 05-10-2018 mis padres ya jubilados solicitaron un préstamo de 6.000€ en su oficina habitual del Banco Sabadell para ayudarme económicamente a iniciar mi negocio. Para la concesión del mismo, nos obligaron a contratar un seguro de vida (seguro Life Care de BanSabadell Vida S.A.) a mi nombre como condición sine qua non. En la oficina nos informan de que dicho seguro de vida, además de condición ineludible para que otorguen el préstamo, no pude cancelarse hasta que se termine de devolver todo el importe del mismo. A fecha de 31-10-2021 se ha abonado la última cuota del préstamo, y cuál es nuestra incredulidad que al solicitar la baja del seguro de vida asociado a la concesión del mismo, nos comentan por vía telefónica que ya se ha prorrogado un año más de manera automática (se prorrogó el 5 de octubre) y que si queríamos anularlo debería haberlo comunicado con un mes de antelación, cosa que no hicimos porque según la información del banco teníamos que mantenerlo hasta culminar el pago del préstamo.Nos informan además de que el seguro realmente no está vinculado al préstamo y tengo que seguir pagándolo un año más, aun cuando nunca he solicitado contratar dicho seguro, sino que me he visto obligada. El banco no sólo ha incurrido en una práctica abusiva sino que además nos ha ocultado la información de que el seguro realmente podría haberse cancelado sin haber transcurrido los 30 primeros días de la firma de la póliza, y además nos ha estafado diciéndonos que debíamos pagarlo hasta que terminásemos de devolver el préstamo, con lo que tampoco hemos tenido la oportunidad de cancelarlo antes de esta renovación anual.En comunicación telefónica no me ofrecen la posibilidad de darlo de baja y únicamente me ofrecen reducir el importe. Es decir, encima que nos estafan en una oficina de confianza, no obligan a pagar un año más de seguro.Solicito la rescisión del contrato de póliza de seguro de vida, además de la restitución del daño económico ocasionado puesto que el banco ha contravenido la buenas prácticas y ha incurrido varias irregularidades:a) obligando a contratar un seguro de vida que no se ha solicitado para la concesión de un préstamo.b) no informando al cliente de la no obligatoriedad de contratar dicho seguro con la propia entidad, cuando es posible contratarlo con otra aseguradora según la libre oferta de mercado.b) no informando al tomador del Derecho de desistimiento (plazo de 30 días).c) actuando de mala fe al abusar de la confianza del cliente y proporcionar una información falsa con ánimo de lucro, al dar a entender que el tomador no podía dar de baja dicho seguro hasta completar el pago del préstamo, por lo que se ha abonado el importe del seguro durante 3 años (casi 1.000 € por un préstamo de 6.000) además de que ha caducado el plazo de un mes para que no se auto renueve.