Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Defectos motor TFSI 2.0 Audi TT

Buenos días, el pasado mes de agosto mi audi TT sufrió una cara avería injustificada por el numero de Km (124.911 km). En primer momento el servicio técnico de AUTOMOVILES DIMARAN SA diagnosticó un fallo en los sensores que controlan la admisión , combustión, etc. El presupuesto ascendía a 1000€ aproximadamente. Después de reparado, se detecta otro fallo aún más injustificable por kilometraje o conducción: La cadena de distribución se ha estirado y hay que sustituirla. La factura asciende ya a 2.737.14€.Dada la situación de avería injustificada (en teoría esta avería no tendría por que pasar nunca) y de haber llevado siempre el automóvil al concesionario oficial solicitamos una atención comercial a fabrica para ver si pueden aliviar la factura con algún descuento en la piezas, o una atención comercial en la próxima revisión... La respuesta es que no están obligados y que tras estudiar el caso deciden no procede ningún tipo de ayuda de fabrica. Tampoco el concesionario ayuda de ninguna manera.Además el coche está en el taller más de un mes sin que yo tenga a disposición ningún vehiculo de sustitución (se justifican diciendo que son malas fechas).Por si esto fuera poco, hace 2 semanas, y solo 6000 km después (mayo 2020) el coche me da un fallo en el cambio de marchas (automático).Me dicen que también es raro. Niegan que tenga nada que ver con la reparación anterior y diagnostican que hay que cambiar los discos de embrague por desgaste prematuro.El presupuesto de la reparación asciende de nuevo mucho dinero (más de 2.000€).Considero que estas averías se deben a un defecto de calidad en los materiales que monta el motor TFSI 2.0 de audi. Curiosamente la revista especializada AUTO BILD España en el numero de este mes, analiza estos problemas en el motor TFSI que montan las audi TT, llegando a la misma conclusión.Es cierto que el coche esta fuera de garantía, pero si uno se compra un AUDI espera estar adquiriendo un vehiculo con piezas de calidad y confía obtener una respuesta del concesionario y de la fabrica a la altura de la marca,Por desgracia no ha sido mi caso.Parece que el cliente audi debe acabar asumiendo y pagando los defectos de durabilidad de los elementos que audi ha montado en sus vehículos. La marca ha defraudado mi confianza en calidad y atención.En esta ocasión me siento tan defraudado e impotente que voy ha llevar este asunto todo lo lejos que pueda.AtentamenteJosé MIguel

Cerrado

Audi A3 defectuoso

Hola,En Junio de 2018 compré un Audi A3 SB S line Ed.TFSI 84kW (115CV) 6 vel. Al poco tiempo de comprarlo, me doy cuenta que cuesta meter las marchas en el coche e incluso hay ocasiones donde no puedo poner la marcha atrás ni cambiar de primera a segunda. Dado esto llevo el coche a la casa AUDI: - El 13/09/18 entrego el coche para que sea estudiada la caja de cambios. No le encuentran ninguna alteración al coche y me lo devuelven sin hacerle nada. - El 01/10/18 vuelvo a llevar el coche por el mismo motivo. No encuentran la avería. Insisto que el coche no me lo voy a llevar porque puede ser peligroso. Lo prueba un ingeniero de taller y efectivamente le ocurre el mismo problema. Entra en taller y tienen que desmontar la caja de cambios y enviar fotos a la fábrica de Audi. Me comentan que tienen que sustituir anillo de sicronización 5º marcha, pareja piñones 1º marcha, sincronizador 1º/2º marcha. - El 31/10/18 recojo el coche tras 1 mes en el taller - El 15/03/19 llevo de nuevo el coche al taller porque tras la reparación el coche hace un ruido constante con el cambio de las marchas. Lo prueba el ingeniero de taller y me comenta que posiblemente sea la caja de cambios. Tras dos días en taller y sin hacerle nada me comenta que es un ruido normal en los Audi, que pruebe un coche nuevo para que me quede tranquila. - El 15/06/19 Continúa el ruido. Solicito todo un fin de semana el vehículo de prueba para comprobar si efectivamente el coche nuevo también hace ese mismo ruido. - El 22/08/19 vuelvo a llevar el coche por el mismo motivo. Lo prueba el jefe de taller. Tienen que desmontar la caja de cambios entera. - El 20/09/19 tras 1 mes el coche en el taller me comentan que tienen que reparar de nuevo la caja de cambios. - Actualmente, 03/10/19 no han reparado el coche. Toda esta información la tengo en documentos adjuntos.El coche tiene 1 año, 8000 km y ha entrado en taller en varias ocasiones. Considero que el problema con la caja de cambios es lo suficientemente grave para pedir la sustitución del vehículo por otro de las mismas características. Gracias. Un saludo.

Cerrado

Defecto Fabricacion Pistones Motor 2.0 TFSI 2009

Como propietario del vehículo: Audi Q5 2.0 TFSI 211cv, número bastidor: WAUZZZ8R3AA014567 Me dirijo a ustedes para realizar la siguiente RECLAMACION: El vehículo ha presentado un progresivo aumento del consumo de aceite, desde Octubre 2018 en la que había que reponer 2 veces aceite entre las revisiones hasta el momento actual, con un consumo de 1l cada 1300-1400Km. Las revisiones del vehículo se han realizado en concesionario oficial Audi y en talleres externos donde en ambos casos ya se reflejaba éste hecho) siguiendo estrictamente el libro de mantenimiento de Audi y empleando repuestos oficiales (Se dispone de carta acreditativa de este hecho). En Febrero de éste año el concesionario oficial MOTORSAN me ofrece una prueba de pesaje de aceite, atendiendo a sus protocolos, para constatar por su taller de manera objetiva el problema de perdida de aceite, se desaconseja esta opción ya que existe una nota técnica de vehículo para los motores 2009 en la que la solución a este problema de consumo de aceite, perdida de potencia por bujías sucias debido al aceite que entra al motor es el cambio de pistones, bielas y elementos de motor con un presupuesto que asciende a 7800€ ( iva incluido )Existe una información técnica del fabricante en el que se indica que en caso de reclamación de consumo de aceite es preciso efectuar una prueba de consumo, si este consumo supera lo preconizado por el fabricante (como es el caso), las directrices del fabricante son sustituir los pistones y bielas del motor por unos modificados, esta modificación se debe al conocimiento del fallo, ya que los pistones nuevos no sufren en ningún caso este desgaste tan importante. Los pistones y segmentos no son elementos de desgaste tales como un embrague o unos frenos y mucho menos en 190.000 kms que son los que tiene el vehículo. Por tanto, la avería que nos ocupa es una avería conocida por el fabricante (fallo en el diseño de los pistones) y ha realizado las modificaciones sobre sus sistema de recambios para solventar el consumo de aceite en este tipo de motores. En base al estudio realizado, nos encontramos ante un defecto de fabricación del motor bien conocido por AUDI, pero no reconocido.• Cuentan con más de 500 entradas en distintos foros en relación a este problema (Audi Iberica, Google, forocoches, autobild,,,) • Se ha creado en Facebook un “Foro de Afectados” • Existen en España múltiples reclamaciones en la OCU. • Este problema se dado también en el mismo modelo de motor en otros países (Estados Unidos, Inglaterra). Se describe el año de los vehículos afectados, tipo de motor, explicación detallada de la avería, protocolo reglado de actuación de AUDI y jurisdicción al respecto. La repuesta de AUDI ha estado a la altura de un Servicio Postventa de Marca de Calidad , asumiendo íntegramente la reparación debido al defecto de fabricación del motor.Por lo cual SOLICITO como afectado, en ésta carta de reclamación: La reparación de la AVERIA, asumiendo AUDI el total de mano de obra y materiales necesarios para solventar el defecto de fabricación del motor.

Resuelto

AVERIA TUBO Y EGR POR GASES NOX AUDI Q5

en abril de 2018.tras mucho pensar llevo mi audi q5.para la reparación de centralita por lo famosos gases...tras recibir varias cartas y asegurar por activa y por pasiva que todo funcionaria perfectamente...pues bien el pasado dia 1 de abril el coche se queda sin fuerza. Lo llevo al taller y me dicen que el TURBO y la EGR están averiados...la reparación haciende a 930 euros en piezas mas mano de obra .Despues de ver en varios foros que esto le ha pasado a mucha mas gente quiero una indecnizacion por parte de audi

Cerrado

Exigir pago válvula EGR por ser un vehículo afectado-emisión de gases

Reparación de la válvula EGR por estar mi vehículo afectado con altas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), debido a una programación fraudulenta de software en los motores diésel EA189, concretamente mi modelo es un Audi A3 TDI de 140 CV.En el taller de confianza me han indicado que se debe al software programado el 29/11/2016, teniendo el coche 76111 kilómetros y que deben hacerse responsables, ya que actualmente el coche presenta 120800 kilómetros, y no ha realizado en estos dos años y 4 meses 50000 kilómetros. También me asegura que me volverá a suceder.He intentado solucionarlo en el concesionario donde he comprado el coche, y me ha parecido una vergüenza el trato recibido, no dándome ningún tipo de solución, ya que es un coche que no ha sido precisamente económico para lavarse así las manos. Cuando lo he comprado me aseguraron que sería un coche bueno y duradero, que no me iba a dar ningún fallo, en su momento no me comentaron que era uno de los vehículos afectados por emisión de gases. En ese instante lo único que primaba era la insistencia de venderlo, sin yo tener conocimiento de todo lo que conllevaba esa compra.

Cerrado

Motor TFSI. Defecto de fabrica de Audi

Como propietario del vehículo: Audi A5 Sportback 2.0 TFSI 211cv, número bastidor: WAUZZZ8T6AA036154, Matricula: XXXXXX, comprado en el Concesionario Vallehermoso Wagen de Madrid.Me dirijo a ustedes para realizar la siguiente RECLAMACION:En Diciembre de 2009, compre nuevo el vehículo arriba identificado en el concesionario Vallehermoso Wagen. No soy cliente nuevo, ya que previamente les adquiri un AUDI A3 en su concesionario.El vehículo ha presentado un progresivo aumento del consumo de aceite, desde su compra inicial en la que había que reponer 2 veces aceite entre las revisiones hasta el momento actual, con un consumo de 1l cada 1300-1400Km. Las revisiones del vehículo se han realizado en su concesionario oficial Audi (donde ya se reflejaba éste hecho) y alguna en el concesionario oficial Toyota siguiendo estrictamente el libro de mantenimiento de Audi y empleando repuestos oficiales (Se dispone de carta acreditativa de este hecho).En diciembre de éste año el coche ha sido sometido a una prueba de pesaje de aceite, atendiendo a sus protocolos, para constatar por su taller de manera objetiva el problema de perdida de aceite. La prueba específica de control de consumo de aceite realizada por servicio oficial, indica que los valores de consumo están muy por encima de los márgenes estipulados por la marca para este tipo de motor. El presupuesto de la reparación (pistones…) es de 6671, 26 euros (iva incluido).Existe una información técnica del fabricante en el que se indica que en caso de reclamación de consumo de aceite es preciso efectuar una prueba de consumo, si este consumo supera lo preconizado por el fabricante (como es el caso), las directrices del fabricante son sustituir los pistones y bielas del motor por unos modificados. Los pistones y segmentos no son elementos de desgaste tales como un embrague o unos frenos y mucho menos en 160.000 kms que son los que tiene el vehículo.Por tanto, la avería que nos ocupa es una avería conocida por el fabricante (fallo en el diseño de los pistones) y ha realizado las modificaciones sobre sus sistema de recambios para solventar el consumo de aceite en este tipo de motores. En base al estudio realizado, nos encontramos ante un defecto de fabricación del motor bien conocido por AUDI, pero no reconocido (Se adjunta anexo). • Cuentan con más de 500 entradas en distintos foros en relación a este problema (Audi Iberica, Google, forocoches, autobild,,,)• Se ha creado en Facebook un “Foro de Afectados”• Existen en España múltiples reclamaciones en la OCU.• Este problema se dado también en el mismo modelo de motor en otros países (Estados Unidos, Inglaterra). Se describe el año de los vehículos afectados, tipo de motor, explicación detallada de la averia, protocolo reglado de actuación de AUDI y jurisdicción al respecto. La repuesta de AUDI ha estado a la altura de un Servicio Postventa de Marca de Calidad , asumiendo íntegramente la reparación debido al defecto de fabricación del motor

Cerrado

Precio factura desorbitado

Acudo al concesionario oficial volkswagen de Pontevedra (Vepersa) el sábado 13 de octubre con el piloto de 'avería motor' encendido en mi coche, borran la avería sin más y me indican q si se repite vuelva de nuevo. El domingo 14 se repite la avería y llevo el coche al taller el lunes a primera hora de la tarde, a última hora acudo de nuevo al taller y me indican que tiene 2 averías y que tienen que hacer presupuesto de reparación.El martes me llaman para detallarme el presupuesto, en el que incluyen 6h de mano de obra +piezas por un total de 520€ (64€+iva/hora). Después de pensarlo y consultarlo decido rechazarlo y llamar a una grua de mi seguro para q me retiren el coche de dicho taller.Para poder retirar el coche, paso a pagar el diagnóstico, cuando me emiten una factura por un importe total de 147.15€.El motivo de la reclamación es que me han cobrado 2h de mano de obra a (64€+iva/hora) por el diagnóstico de un coche, sin especificar qué se le ha hecho a dicho coche, cuando además de ser un precio desorbitado por hora, esas 2h no son reales ni justificables.Consultando con otro taller oficial, comentan que no son justificables esas 2h ya que el proceso de diagnosis es igual en todos los talleres y consiste en conectar un ordenador al coche que detecte y muestre los errores.En la factura especifican 3 conceptos:1-Localización guiada de averías (1h)2-Sistema de gases comprobar (27min)3-Instalación comprobado (27min)no me explicaron que son los conceptos 2 y 3, además que yo tampoco pedí dicho servicio, sólo el diagnóstico del coche.Como consecuencia he tenido que mover el coche a otro taller, con las molestias que eso ocasiona, además, al realizar la diagnosis, me comentaron que el fallo que daba el coche se había borrado, pero que volvería a saltar y no me han dado un informe detallado del estado de mi coche, con lo que en el taller al que lo llevo, tendrán que empezar de nuevo y buscar el error original.

Cerrado

RUIDO METALICO EN EL MOTOR AUDI Q2 1.4TFSI 150CV

Después de 30 años confiando en Audi y sin ningún problema, a principios de este año, nuevamente compré un Audi Q2 1.4 tfsi 150cv.Después de conducir unos pocos kilómetros, empiezo a oír un ruido en el motor (tintineo). Llevé el automóvil al servicio oficial de Audi y me sorprendió saber de ellos que el ruido era normal. Según ellos, era la bomba de inyección de combustible. Luego me puse en contacto con el servicio al cliente de Audi España. Su respuesta fue que el ruido estaba dentro de la técnica.Continuación me puse en contacto con la empresa bosch fabricante de la bomba y aun estoy esperando su respuesta. Es normal que la bomba de inyección de combustible haga más ruido que el motor? ¿Es normal para Audi que sus clientes se avergüencen porque cuando arrancan el automóvil, la gente comienza a preguntarse qué es este ruido proveniente del automóvil? Agradecería que las personas que tengan este problema lo explicaran en el Foro AudiSport-Ibérica

Cerrado

FALLO SIN GARANTIA DE FILTRO DE PARTICULAS

Tengo un AUDI A3 comprado en abril en SALA HERMANOS AUDI, de San Juan de ALICANTE , y con 9000km y 4 meses. Ha saltado un aviso de filtro de partículas y AUDI responde que haga autovía con el coche revolucionado para que se quite. Se soluciona. Al día siguiente vuelve a salir el mismo aviso acompañado de los testigos de motor, precalentamiento y avisos de start-stop y regulador de velocidad no disponible. Vuelvo a ir a AUDI y lo dejo en taller. Al recogerlo me dicen que no lo cubre la garantía, que me volverá a salir y me cobra 89.54 por quitarme los testigos. Lo achacan a que no hago autovía cuando la mayoría de los kilómetros que tiene el coche son de viajes largos

Cerrado

Bomba AdBlue Audi A5. Concesionario Mogauto

Averia de la bomba AdBlue en Audi A5, con 3,5 años y 21.000 kms.En el taller me indican que la averia no es debido a un uso indebido del vehiculo, si no a defecto de la pieza.Me puse en contacto con Atención al cliente, no respondieron hasta que reclamé resolución del expdte. 20180726155857. La resolución me la dieron, a los 8 días de iniciada la misma, por teléfono. En esta me informan que no se hacen cargo ni de la totalidad y de parte de la averia, que en total asciente a mas de 1.100 euros, entre mano de obra y pieza (según me informan por teléfono desde el taller).

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma