Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Trabajo mal realizado
El pasado 31/12/2024 acudí a la clínica ASISA DENTAL MÁLAGA refiriendo un fuerte dolor en la encía. Desde ese día y hasta hoy mismo, me han visto 7 dentistas diferentes, personal auxiliar y Javier, que entiendo que es la persona comercial. Se me emitió un presupuesto donde se me indicaba el detalle de todo aquello que se me iba a hacer y que quedó correctamente abonado en el mismo mes de enero. Desde el primer día de consulta, se ha dado por hecho que no tendría ningún hueco en la boca, es decir, que con los implantes mi dentadura quedaba corregida. Desde la clínica me han visto: • Semana del 7 de enero para la extracción de dos piezas y colocación de los implantes. • Semana del 14 y 21 de enero para quitar puntos y tomar medidas de prótesis provisional. • Semana del 28 de enero para la entrega y colocación de esa prótesis provisional en la que venían la totalidad de piezas dentales, es decir, con esa prótesis, se quedaban cubiertos todos los huecos de la dentadura. • Primera semana de marzo para endodoncia pieza inferior. • Segunda semana de marzo para el empaste de esa endodoncia. • Tercera semana de marzo para apertura de hueco de implante y colocación de tornillos. • Cuarta semana de marzo, para la toma de medidas. • Hoy 11 de abril, para la colocación de las piezas. Después de todas estas visitas, después de todas las veces que he hablado con los diferentes profesionales, sólo hoy se me informa de que el hueco superior izquierdo no se queda cubierto al 100% porque un único tornillo no puede albergar tal espacio y que además el dentista recomienda que hay que poner un implante más. Con independencia de qué es lo mejor que hay que hacer, y del trato recibido durante los tratamientos, que ha sido muy bueno, hoy no me pueden decir que me queda un hueco, que hay que hacer otro implante y además entregarme un presupuesto cercano a los 1.400€. No hay derecho. Además pagué la totalidad de cobertura dental. Me han hecho pasar por 7 dentistas diferentes. ¿No hay comunicación en la empresa? Ninguno de los 7 dentistas en 4 meses me dice que ahí va a quedar un hueco? En el inicio del tratamiento, con el presupuesto que emiten, informado por un dentista, no me dicen esto? Hoy me han dicho que tengo razón, que tiene que hablar con su equipo para que esto no suceda. Y yo como paciente, no he recibido más que eso: Volver al punto de salida, tener que empezar de cero para no tener hueco y además desde la clinica no asumen la responsabilidad, sino que me dicen que tengo que pagar 1.400€ más. En la clínica tienen montado un sistema de especialistas, que 7 personas diferentes vean a un mismo paciente a mí no me parece razonable, pero son sus normas. Mi pregunta es, de esos 7 dentistas, ¿quién hacía seguimiento de mi caso?, ¿quién tenía que decirme lo que había? Me gustaría que me dieran una solucion lógica: O bien que me devuelvan el dinero que corresponde a la parte izquierda de mi dentadura o bien que asuman su error y que terminen el trabajo que yo ya pagué sin costes para mí. Este no es mi error, bastante tengo yo con empezar de cero. Aguardo una respuesta formal por parte de ASISA DENTAL MÁLAGA que satisfaga mis necesidades y donde se aprecie que ustedes asumen su responsabilidad.
No devuelven dinero
Contraté ASISA para poder hacer una postulación a una visa de estudiante desde Santiago de Chile la cual fue rechazada, envié el documento de visa rechazada para que me realizaran el reembolso correspondiente, hable con Cosmin Chirita, supuestamente el me realizó la transferencia de reembolso a una cuenta que le proporcioné sin código SWIFT porque es una Fintech, y no utilizan este dato al no ser banco, en el supuesto comprobante de transferencia estaba este código SWIFT que yo NO LE PROPORCIONÉ, datos que el inventó haciendo que el dinero rebotara y jamas llegara a mi cuenta, su única respuesta fue que debía esperar, llevo esperando casi 3 meses y aun no me devuelven mi dinero, sin ninguna respuesta coherente, porque tampoco fueron capaces de revisar si el dinero se había devuelto, también leí en otras plataformas quejas de este tipo y de esta empresa, que realmente no realizan reembolso, cosa que si ofrecen al momento de vender sus servicios. Adjunto comprobante que me proporcionó mi fintech que certifica que la supuesta transferencia jamas se realizó por datos incorrectos.
Problema tarifas Asisa Mascotas
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles mi descontento por el servicio que nos ofrecieron respecto a nuestra perrita el pasado 2 de marzo. Era domingo y debido a la gravedad de los síntomas, nos vimos obligados a recurrir al servicio de urgencias de mascotas que nos corresponde por ser clientes de ASISA. Este es un servicio no contratado por nosotros específicamente, sino que ASISA nos lo incluye con posterioridad a la contratación del seguro, por lo que la única información de que disponemos es la ofrecida en su página web y en nuestra área personal de ASISA: https://www.asisa.es/asegurado/salud/asistencia-para-tus-mascotas En ella se indica expresamente que para utilizar el servicio de garantía de mascotas se hace “presentando en la clínica veterinaria tu tarjeta de asegurado de ASISA y tu DNI”, que no tiene carencias y que se puede utilizar desde el primer día. Cuando llamamos al teléfono 917883091 que aparece en la web y nos confirman el hospital de referencia, (Hospital Privet Aluche en el que por cierto, nos trataron estupendamente y estamos muy contentos con el servicio recibido), nos dicen que nuestra perrita tiene que estar dada de alta para utilizar el servicio con las ventajas de ASISA pero que al ser domingo, no es posible hacerlo y que podemos llevarla al hospital y después reclamar las facturas. Desde el hospital nos dicen que ellos no pueden aplicarnos las tarifas especiales si ASISA primero no la registra, por lo que únicamente nos aplicaron las tarifas especiales desde el lunes que es cuando la dieron de alta en el sistema de ASISA. Consideramos que no es justo que esas tarifas no se apliquen también para los servicios utilizados el domingo, que es cuando tuvimos mayores gastos por las pruebas, ingreso, análisis, etc.…ya que en ningún momento se indicaba en la página ni en ningún otro lugar, que ese registro de las mascotas debiera hacerse de lunes a viernes, algo que podríamos haber hecho meses atrás de haberlo sabido. Consideramos que hay un agravio comparativo respecto a cualquier persona que llame durante la semana con el mismo problema y que con una simple llamada quede registrada su mascota y pueda utilizar el servicio con todos los beneficios. Por todo lo anterior, solicitamos la aplicación de las tarifas especiales que nos corresponden por nuestra póliza en todos los servicios que proceda según tarifario https://www.asisa.es/asegurado/salud/asistencia-para-tus-mascotas, tanto para el domingo 2 de marzo como para el lunes 3 de marzo. Sin otro particular, quedo a la espera de vuestros comentarios.
Autorización de una epidural lumbar
Llevo con esta compañía desde el 1 de Enero de 2024, a los 4 meses de haber contratado esta póliza tuve una lesión lumbar, el traumatólogo me mandó a la Unidad del Dolor del Hospital de Torrelodones, donde me manda el médico unas 3 infiltraciones, 2 en el año 2024 y 1 en Enero del 2025, todas ellas autorizadas por Asisa, al no dar el resultado adecuado la doctora me manda como última solución una epidural lumbar que la compañía me deniega, según ellos por frecuentación del uso de los tratamientos, cómo si yo me los quiera dar por gusto, cuando les pido explicaciones lo único que me dicen es que se reiteran en la denegación y que ya está agotada la vía administrativa.
Subida cuota exajerada
Buenas.....soy cliente (poliza : 60108740 ) de Asisa desde hace mas de 15 años .... me gustaria saber a que se debe la subida de mi cuota de 107,77 a 151,11 ( mas del 40 % ) que creo que es un error pues ni tengo nada especial ni soy de Muface ni tengo ningun cambio de salud ? en espera de sus noticias : jose manuel rafols trapote DNI : 12169192F CORREO : jmrafols@hotmail.com
Baja definitiva seguro mascotas
El seguro de mascotas contratado con Asisa,con póliza 6323812, tenía fecha de renovación 17/1/15. A fecha 8/11/24 me puse en contacto con la aseguradora para indicarle la No renovación del seguro y que me dijeran qué trámites hacer. El 4/12/24 envío por email toda la documentación necesaria para la cancelación. El 19/12/24 me manda Asisa un email diciendo que la anulación está en curso y se que procederá tal y como yo la solicité. En enero 2025 me hacen el cargo del recibo en mi banco, antes de devolverlo llamo a atención al cliente. Me dicen que la documentación de la baja se recibió en tiempo y forma, que mandé un email a la delegación de Asisa de mi provincia. Mando dicho e-mail y nadie contesta. En febrero me vuelven a pasar por mi banco el recibo. Lo devuelvo y en pocos días me llaman del departamento de cobros de Asisa diciendo que llame a atención al cliente porque la baja no está hecha. Hoy 3/3/25 he llamado a atención al cliente de mi provincia y dicen que por teléfono solo atienden seguros de salud, para éste caso que es un seguro de mascotas que mande un email o que vaya a la oficina. La empresa es la que no ha realizado los trámites a tiempo y me siguen queriendo cobrar el recibo.
IMPOSIBILIDAD DE TRATAMIENTO
Hace más de un mes, mi médico que recetó tratamiento de fisioterapia, pero cuando llamé para iniciar este tratamiento me dicen en la clínica que hasta dentro de 6 meses mínimo no lo puedo iniciar. Esto no es de recibo, ya he esperado más de 1 mes y no estoy dispuesta a esperar más, porque necesito empezar con la rehabilitación ya, para eso pago la cuota del seguro. Además la tengo que hacer en La Bañeza (León) no en otra ciudad, ya que es mi ciudad de residencia y no me puedo desplazar. Exigo iniciar ya la rehabilitación, si no, tomaré medidas legales contra la aseguradora.
No me dan el servicio de ASISA CHAT
Estoy hace 10 dias reclamando por un servicio que brinda asisa y no funciona que es la APP DE ASISA CHAT . reclame por mail, por teléfono, por todos los medios y nadie brinda el soporte adecuado para que la app me funcione. solicito de manera inmediata se solucione mi inconveniente ya que estoy pagando por un servicio que NO FUNCIONA . Tengo a mi perrita asegurada y al dia de hoy no puedo utilizar por el servicio que me cobran todos los meses
Baja seguro salud
Estimados/as señores/as: Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles que en Diciembre de 2024 cancelé el contrato del seguro de salud del que era titular. El motivo de la baja fue una MALA ASISTENCIA, la ausencia de citas médicas en diferentes especialidades, y una atención pésima en los servicios de urgencias. A pesar de que el motivo de la baja es una MALA CALIDAD asistencial, quieren seguir cobrándome los recibos. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se termine esta práctica. Sin otro particular, atentamente.
ASISA OPOSICIÓN A LA PÓRROGA
Alejandro Dorado Ruiz dni 37373922A doradoruizalejandro@gmail.com Asunto: Reclamación por baja no tramitada correctamente Estimados/as señores/as, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la baja del servicio de mutua que tenía contratado con Asisa. El pasado 2 de diciembre de 2024, siguiendo las indicaciones de su equipo, procedí a solicitar la baja de mi póliza con la antelación requerida antes de su renovación el 1 de enero de 2025. Para ello, cumplimenté el documento disponible en su página web y, posteriormente, recibí una llamada de su departamento de atención al cliente para confirmar los motivos de mi decisión. En esa conversación, me indicaron que la baja sería tramitada correctamente. Sin embargo, en enero de 2025 se me pasó un recibo completo de la póliza, el cual devolví entendiendo que solo debía abonar los servicios de copago generados antes de la baja. A pesar de esto, en febrero de 2025 se me volvió a girar un nuevo recibo, el cual también devolví. Al contactar nuevamente con Asisa, su operadora me confirmó que la baja se había tramitado correctamente, pero que debía esperar la llamada de un responsable. En la llamada recibida hoy, se me ha comunicado que la baja no ha sido procesada y que debo abonar la totalidad del año 2025 sin haber utilizado el servicio, lo que considero una medida abusiva e injusta. Dado que mi baja se solicitó en tiempo y forma según sus propias indicaciones, les insto a: Anular los cargos indebidos aplicados tras la fecha de baja. Confirmarme por escrito la cancelación definitiva de mi póliza y la no generación de nuevos cargos. Abstenerse de incluirme en ningún fichero de morosidad por este motivo. En caso de no recibir una solución satisfactoria en un plazo máximo de 15 días, procederé a presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y, si fuera necesario, emprender acciones legales. Espero su pronta respuesta y resolución favorable.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores