Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reclamación por Reembolso de Prima no Consumida
Estimados/as Sres/as, Me dirijo a ustedes en calidad de titular de la póliza de seguro de automóvil con número 201201324 contratada con su entidad. Dicha póliza tiene un período de pago semestral, con fecha de inicio del último pago el 3 de octubre de 2024 y un importe total abonado de 209,40 €. Tras a la venta del vehículo y el cambio de nombre pertinente, el pasado 5 de marzo de 2025 solicité la cancelación definitiva de la póliza. Dado que el seguro se encontraba pagado hasta el 3 de abril de 2025, entiendo que me corresponde el reembolso de la prima no consumida correspondiente al mes restante. Al contactar con el servicio de atención al cliente de la compañía aseguradora, se me informó de que, al dar de baja la póliza, se me reembolsaría el importe correspondiente a la parte del seguro no consumida. Sin embargo, cuando solicité la baja definitiva, me comunicaron que dicho importe no sería devuelto en cuenta, sino que únicamente podría utilizarlo como descuento en la contratación de una nueva póliza dentro de un plazo de 12 meses. Esta solución no se ajusta a mis planes, ya que no tengo intención de contratar una nueva póliza con la compañía. Considero que esta práctica es perjudicial para mis derechos como consumidor y solicito el reembolso del importe proporcional a los días no consumidos, que asciende a 33,37 € aproximadamente. Les agradeceré que procedan con el reembolso a la mayor brevedad posible. Quedo a la espera de su pronta respuesta y resolución. Atentamente,
Cancelación de contrato
Con motivo de la adquisicion de un vehiculo nuevo solicite un seguro de auto provisional de un día para poder circular y tener tiempo de estudiar otros seguros en otras compañias. La operadora de Segur Caixa Adeslas, sin mi consentimeinto, ni mi conocimiento, optó por hacer una cambio de vehiculo en la póliza en el que tenía asegurado el vehiculo anterior y que vence en Marzo de 2017. No me ofreció dar de baja el vehiculo anterior para poder cancelar la póliza acreditando la venta del vehículo. El cambio de vehículo me ha supuesto un incremento de más del 40 % del importe. En otras compañías, el mismo seguro, me hubiese costado lo que estaba pagando anteriormente. Reclamo la cancelación de la póliza y la devolución de la cuota mensual de marzo de 106,15 euros. Lo he solicitado via aperadora y vía mail (referencia 025-03675) pero todavía no me han dado una solución. Adjunto póliza y recibos
Denuncia a Adeslas
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación me he dado de baja y me mandan cartas todavía para pagar y yo no estoy en esa compañía ya q hago
BAJA SEGURO SALUD
Buenos días, Adjunto la solicitud de baja de mi póliza Patricia Aguilar con número 81436665/0 y la de mi hija Iris Boneu Aguilar con número 81616466/0. Según la ley me puedo dar de baja fuera de plazo y sin penalización si hay un incumplimiento de contrato por vuestra parte, cosa que es lo que está sucediendo, ya que, me mudé a Badalona hace 2 años y aquí no ofrecéis cobertura de urgencias. Adjunto de nuevo solicitud de baja, con documentos adjuntos que prueban el incumplimiento de contrato en cuestión. Así cómo, añado copia de mi DNI para poder tramitar dicha baja. Dicho esto, espero una respuesta en la mayor brevedad posible y fecha efectiva de la baja si es posible desde marzo 2025.
desestimiento del contrato
solicite un autorizacion para una colonoscopia, a partir de ahi me solicitan un informe de la seguridad social, cosa que es privada, en ese informe tuve una hemorroides, hace años , lo cual fue algo puntual, entonces se excusan diciendo que tenia eso y que no me pueden autorizar a algo que es totalmente diferente, y que por incumplir el cuestionario de salud, no se me cancela la poliza pero que esto ya no me entraria., Me llega un burofax que a partir del 14/02 se me ha dado de baja la poliza, entonces, no era que no se me daba de baja pero no me entraria esa parte., y de repente se me da de baja. Por lo que yo pague el mes de febrero, asi que solicito el reembolso de este mes .
SOLICITUD DE SUPLIDO SIN REPUESTA
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Llevo más de un mes a la espera de un reembolso mediante un suplido,he hablado con agentes, enviado correos, incluso reclamación por la app, y nadie se pone en contacto conmigo para solucionar el problema,este dinero lo pedí prestado y me lo están reclamando.
FALLO WEB PARA AUTOPRIZCION
Estimados/as señores/as: El jueves día 20 estuve intentando autorizar un volante numero 2050 para una autorizacion y la pagina no funcionaba, llamé por telefono pero aun que la pagina no funcionaba no me atendieron, fueron unas bordes, finalmente viendo que no funcionaba la web, me enviaron un m,ink, que tampoco funcionaba, pero después de varios intentos parece que me había autorizado el volante. El sabado voy hacerme la intervencion y no estaba autorizado el volante. Llamamos por tf la enfermera y me dicen que espere que me lo autorizan inmediatamente, vuelvo a llamar papsado un hora y me dicen que los sabados no trabajan que no me lo van a autorizar, vmos quie las operadoras anteriores me habían ,entido. SOLICITO […]. Que se me autorice inmediatamente el volante y se me de una cita inmediata para la intervencion puesto que es urgente y por supuesto se me idemnice economicamente el sabado que no puede trabajar para nada Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Indemnización
Hola. Hice una reclamación por un siniestro por agua en 2 tubos al lado de la caldera. RQS nº: 025-03699 Póliza: 224136523 Siniestro: 450762570 Me pagaron una indemnización de 168 € según un perito de Adeslas y luego por la ntervención de la OCU aumentaron la cifra y añadieron 35,2 €, en total 203,28 €. Pedí un presupuesto a una empresa de fontanería y me cobran 250 € sin IVA ,con IVA son 52,5 € más, en total 302,5 €. Les pido que se me abone la diferencia que son 99,22 € más. Según el fontanero de Adeslas que vino, el arreglo sería mucho más caro ya que decía que tendrían que mover la caldera para soldar los tubos. Como no ha querido arreglar el siniestro Adeslas y según el perito que vino después del fontanero, la instalación está en buenas condiciones, lo justo es al menos pagar la reparación según el presupuesto que me han hecho.
Incremento de la cuota del seguro sin notificación previa
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para notificarles mi voluntad de NO RENOVAR la póliza del seguro de salud suscrita con su compañía, de la que soy titular, cumpliendo con lo establecido en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato del seguro. El motivo es el incremento de la cuota mensual sin previa notificación. NO estoy CONFORME con el incremento de la cuota mensual. Esta subida supone un 25% de la prima, de la que no he sido informada por ningún medio por parte de la compañía. Mi conocimiento del aumento de la prima ha sido mediante el cargo de la cuota en enero de 2025 en la entidad bancaria, sin recibir ninguna notificación de este hecho por ninguna vía oficial. SOLICITO cancelación del seguro a fecha 31/12/2024, por no recibir notificación anticipada de la modificación del contrato. Teniendo en cuenta que el art. 22.3 de dicha Ley indica que: “El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier notificación del contrato de seguro”. La aseguradora debe notificar cualquier cambio al tomador en los plazos legales, incluyendo subidas de precio. Insisto que se ha realizado una renovación anual automática de la póliza sin dar conocimiento de la subida de la prima a la parte interesada, vulnerando así la Ley de contrato de seguro, que prohíbe modificar unilateralmente el contrato. Me he puesto en contacto con ustedes en varias ocasiones sin respuesta a mi petición y atendiendo a la cancelación en diciembre de 2025, obligándome a mantener, durante un año más, un contrato que ha sido modificado sustancialmente y sin mi consentimiento. Por ello, ruego que se hagan responsables de su error y confirmen la tramitación de la baja que solicito. También requiero de la cancelación de la domiciliación para que no se efectúen más cargos de este concepto en mi cuenta bancaria. Les ruego que tramiten mi petición de cancelación y me notifiquen el resultado de la supresión practicada. Sin otro particular, atentamente.
Negaccion de tratamiento
Hola les pido ayuda Adeslas segurcaixa me denega la infiltracion sacrocoxial que necesito para curar mi dolencia Les he presentado informe de Traumatología, reumatología,unidad del dolor y todos ellos me aconsejan seguir este tratamiento para solucionar mi problema Pero Adeslas no me autoriza el tratamiento porque me requiere un informe del cap completo yo ya les envie un informe de malaltias previas y ya lo adjunte en la app Cuando yo contrate el seguro ellos no me pusieron ningun impedimento por mi edad es mas no me hicieron ninguna revisión previa solo una encuesta que yo rellene con toda claridad y sin ningun tipo de omision en mayo del año 24 no tenia esta dolencia de sacro Este mal empezo en julio pasado del año 24...mientras he estado pagando 130 euros sin hacer uso alguno de la mutua no habiado problema alguno...ahora que tengo la necesitad ellos se niegan Yo por la ley de protección de datos no tengo obligación alguna de presentar mi historial de vida de la seguridad social....les escribo a ustedes para que me asesoren sobre mi casó y si puede ser me ayuden a gestionarlo
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores