Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
L. J.
29/10/2021

Error Importe Cuota Renting

Hola, tengo un coche Comprado en formato Renting. Audi A4 All Road.Los señores de Volkswagen Finance Service me estan cobrando una cuota más elevada de la firmada en el contrato. Incluso ellos reconocen es erronea, pero siguen cargandome el importe que ellos quieren.Les he mandado infinidad de correos, pero nunca contestan.Es increible. Llamas por telefono y segun quien te conteste te indican una cosa u otra. Pero nunca proceden.Si devuelves la cuota, te cobrab descubierto y te amenazan con quitarte el vehiculo.

Cerrado
F. A.
22/09/2021

Rembolso no recibido por finalización del Renting

Buenos días. El día 30/6/2021 finalizando mi contrato de Renting, realicé la entrega del vehículo Audi A1 5580KCD en su concesionario oficial Audi Center BCN Sud, sito en Calle A núm 61-Pol.Ind.ZOna Franca de Barcelona, donde se procedió a la revisión de su estado siendo este correcto. Por tal motivo procedía devolver la Fianza de 600€ que se había entregado al inicio del contrato, así como liquidar los Km no consumidos hasta los 60.000Km que habían sido contratados.En fecha 2/9 les reclamo por mail que no he recibido los abonos. VW me indica que se realizó la transferencia de los 600€ el 20/7 y que la devolución de los Km se ha realizado una CCAA (?), sin embargo a mi cuenta no ha llegado.El 7/9 les vuelvo a reclamar y solicito que revisen sus operaciones.El 15 de Setiembre me indica VW. que la transferencia de 600€ a mi favor a sido devuelta por el Banco por cuenta cancelada y me adjuntan copia de un pantallazo de la operación. En tal copia observo que el nº de cta. consignado tiene varios errores que no me son imputables puesto que la cuenta donde deben abonar el importe es la misma donde facturaron los recibos de renting durante 4 años y que sigue vigente. Les vuelvo a reclamar el importe de la Fianza, recordándoles el nº de cuenta correcto y también reclamo la liquidación de los Km no realizados.A día de hoy, dos meses y 22 días después de la entrega del vehículo, no he recibido ninguna respuesta más y en la cuenta sigue sin llegar ninguna transferencia de Volkswagen.

Resuelto
D. M.
07/09/2021

Problema reparación coche renting Volkswagen

Hace un par de semanas tuve una avería com mi T-Roc (6210xxx) de renting, al aparcar marcha atrás en una calle con pendiente muy moderada. La marcha atrás no entraba y salió un poco de humo del motor, por lo que desistí, pero las marchas no funcionaron más. Al parecer el coche tuvo un problema con el embrague. Volkswagen Financial Services no quieren asumir el coste de la reparación a pesar de que en el contrato de renting especifica: Están incluidas todas las reparaciones de averías consecuencia del uso normal del vehículo en el tiempo contratado. El contrato también menciona Quedan excluidos expresamente los siguientes servicios: Averías que, a juicio del personal técnico de los Servicios Oficiales de la Marca del vehículo, sean producidas por abandono, desidia o negligencia en el cuidado o uso normal del vehículo. Puesto que mi uso normal del vehículo no tiene nada que ver con abandono, desidia o negliguencia expongo que VW Financial debe asumir el coste, máxime teniendo en cuenta que es un coche con 16.000km y con un uso que nada tiene que ver con los casos expuestos anteriormente. Para mi es un claro incumplimiento del contrato.

Resuelto
J. D.
02/08/2021

Problema reembolso, me siguen pasando cuotas de renting

Finalicé mi renting el día 15 de Junio, previamente llamé a la financiera de Volkswagen para informarme sobre cuando se me efectuaría el pago de la fianza de 600€ y el kilometraje no utilizado. Me informaron que 30 días después de la finalización del contrato. Estamos a 2 de Agosto y lo que ha ocurrido es que me han cobrado una cuota de renting. Por otra parte, en Mayo un perito tasó el coche para adquirirlo y llevo desde ese momento con una aprobación financiera pero sin la expedición del contrato, mareos varios entre departamentos y una entrada pagada de 790€ (se descuentan los 50€ del peritaje) y nadie me da respuestas. Devolveré el recibo del renting, espero que me ingresen la fianza y el exceso de kilometraje no consumido y que en efecto, ya esté formalizado mi contrato y me pasen esas cuotas.

Cerrado
O. G.
10/02/2021

afectado por Volkswagen (Dieselgate)

Como afectada por la compra de un Volkswagen Golf afectado por la manipulación del motor diesel, agradecería me incluyeran en la demanda que OCU ha realizado para indemnizar a los afectados. AtentamenteOlga Garcia

Resuelto
O. P.
22/12/2020

Ajuste kilometraje Renting

Hace 3 años contraté un vehículo de renting de la marca SEAT modelo León, con un contrato por 4 años y 80.000km al finalizar el contrato.Resulta que llevo 3 años con mi vehículo y llevo 76.000km realizados, siendo consciente que debería abonar un importe por kilómetro excedido.La situación es que después de llevar al taller el coche para su revisión, me mandan una factura de 711,43€ para abonar un ajuste de kilometraje de 16.000km.He llamado más de 5 veces a diferentes números de la financiera de Volkswagen y siempre me han derivado a enviar un correo electrónico a terminaciones@vwfs.com dónde pido que se me explique detalladamente por qué se realiza esta regularicación ahora y no a final del contrato, y si ahora que ya he pagado una penalización, esos kilometros no cuentan para la regularización final del contrato. Es decir, si yo ahora he pagado 16.000km de penalización, ya que según ellos hay una regularización anual, me gustaría saber si al finalizar mi contrato del renting y si el coche termina con 96.000km totales, debería de pagar otra vez por 16.000km de penalización. Estaría pagando dos veces esa penalización por los mismos kilómetros.Cuando hago esa gestión no me saben contestar y me tramiten a esa dirección de correo y que no me han contestado aún...Mi reclamación es que se aclare lo antes posible mi duda para poder gestionar bien los kilometros que me quedan y saber como se regularizan estos kilometros de más, ya que con el ejemplo que he expuesto, resultaría que pagaría por 16.000km de exceso dos veces.Es un poco complejo, espero que se haya podido entender.

Cerrado
A. B.
16/11/2020

NULIDAD CONTRATO

Primero.- Esta parte, recibe llamadas de PLATAFORMA LEGAL, reclamando una deuda incierta y utilizando coacciones referenciando al ASNEF. Esta parte entiende que puede ser acoso telefónico, estipulado como un delito leve. Esta parte entiende que se ha producido una intromisión ilegítima en su honor, además de comprobar que tiene anotaciones en ASNEF EQUIFAX, tras haber solicitado el acceso. Esta parte entiende que la cesión de sus datos personales, se han realizado de forma ilegal ante una deuda discutida, y sin autorización del que suscribe. Y entiende que VW FINACE es responsable de dicha cesión y muestra complicidad con las acciones de PLATAFORMA LEGAL. Segundo.- Muchas de las llamadas fueron ya bloqueadas, otras fueron atendidas y esta parte tiene la grabación de las citadas llamadas en su poder. En muchas de ellas se llega a utilizar supuestas coacciones para requerir el pago de una deuda no vencida y discutida, tal y como se ha afirmado en el anterior punto. Tercero.- El intento de desvirtuar las cantidades pagadas, esta parte lo entiende como una jugada para conseguir el pago con otras denominaciones. Cuarto.- Comprobando el contrato, esta parte ha visto que los intereses moratorios se estipulan en el 24 %, claramente abusivos y usurarios. Quinto.- La aceptación de un contrato en el momento de la firma, entiende esta parte que no conlleva a la prohibición de reclamar sobre el mismo, a efectos de nulidad. Sexto.- Además existen varias clausulas abusivas, no solo los intereses de mora, el seguro de decesos, la comisión de apertura, la cláusula de incumplimiento con vencimiento anticipado de todos los intereses y comisiones.Además de contener una letra inelegible, ser un contrato farragoso, y que no cumple con los controles de transparencia. Lo anteriormente citado se estipula en los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero.- El artículo 11 de la LOPD dice en su punto 1 “ Los datos de carácter personal objeto del tratamiento sólo podrán ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesado.” Segundo.- El artículo Artículo 17 de la LOPD, sobre, procedimiento de oposición, acceso, rectificación o cancelación. En su punto 1.dice “Los procedimientos para ejercitar el derecho de oposición, acceso, así como los de rectificación y cancelación serán establecidos reglamentariamente.” Tercero.- En el Artículo 27. de la LOPD sobre Comunicación de la cesión de datos. En su punto 1. dice “El responsable del fichero, en el momento en que se efectúe la primera cesión de datos, deberá informar de ello a los afectados, indicando, asimismo, la finalidad del fichero, la naturaleza de los datos que han sido cedidos y el nombre y dirección del cesionario.” Cuarto.- Con la entrada en vigor del nuevo RGPD, las sanciones por vulneraciones de derechos fundamentales llegan a los 20 millones de euros o al 4% de la facturación global del ejercicio anterior. Esta parte una vez finalizados los trámites extrajudiciales, como judiciales, interpondrá las denuncias administrativas ante la AGPD pertinentes. Quinto.- El artículo 172 ter del Código Penal tipifica el delito de acoso, también denominado ” delito de stalking“, dentro de los delitos contra la libertad , y en concreto en el Capitulo III del Código Penal, dedicado a “las coacciones“. “El que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de este modo, altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana: •1.ª La vigile, la persiga o busque su cercanía física. •2.ª Establezca o intente establecer contacto con ella a través de cualquier medio de comunicación, o por medio de terceras personas” Sexto.- El articulo 1 de la Ley de 23 de julio de 1908 sobre nulidad de los contratos de préstamos usurarios dice “Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales. Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias. Será también nula la renuncia del fuero propio, dentro de la población, hecha por el deudor en esta clase de contratos.” En el momento de la contratación del préstamo el interés de demora se situaba en el 24%. Además por analogía legis se puede aplicar este articulo a los intereses de posiciones deudoras. Por lo que esta parte solo estaría obligada a devolver la cantidad del préstamo. Por todo ello entiende esta parte que el contrato es nulo en su totalidad.Habiendo abonado a fecha de hoy 4989,88 euros de intereses, 1045,40 de seguro de decesos y 465 de comisión de apertura, quedaría un saldo a favor de esta parte de 348,26 euros pagados de más, a devolver.Cabe mencionar que esta parte se reserva la interposición de la demanda judicial correspondiente, avisando que existe jurisprudencia contra todos los preceptos discutidos.

Cerrado
M. V.
17/09/2020

NO responde llamadas, consultas en la web, correos electronicos, ni envio de carta certificada.

Hola Tengo un prestamo con vw financial services como empleado de otra empresa (Europcar) por mas de 5 años, y ante la emergencia nacional, intento comunicarme con ellos, por telefono, formulario consulta de la web VW, correos electronicos, y por ulitmo una carta certificada, y no ha sido posible,.los teléfonos imposible, aparece q lineas ocupadas de 09:00 a 14:00, y cuando son las 14:00 que ya no es horario. en fin asi desde principios de septiembre.mi intencion es reducir la cuota a pagar de mi prestamo y no llegar a impago.

Resuelto
A. L.
16/09/2020

CARENCIA PRESTAMO COCHE

Buenas tardes,Me encuentro en situación de ERTE desde el pasado 1 de Abril. Solicite una moratoria de 3 meses y me la concedieron. Mi situación de ERTE no ha cambiado y mis ingresos no me hacen posible mantener a mi familia y los gastos tal y como documenté en la solicitud de moratoria.Llevo 3 meses reclamando una solución de otra moratoria o una carencia total o parcial mientras siga en estado de ERTE.No me han dado solución alguna, tan solo han pasado los recibos que no puedo atender y han sido devueltos.He solicitado la devolución del vehiculo y la cancelación de la deuda y en primer lugar me indican que solo se puede hacer 3 meses antes de la finalización del contrato. Al día siguiente me envían un documento de cancelación por el que debo pagar lo que queda del préstamo 18.500.-€. Les he enviado todo tipo de documentación y mi estado de ERTE mediante carta del Inem y no atienden a mi solicitud.La falta de ayuda en este momento de pandemia en el que nos encontramos millones de ciudadanos en esta situación e incluso con retrasos a la hora de cobrar del sepe, nos deja indefensos a la hora de solicitar ayudas como ampliación de moratorias o carencias de los prestamos personales al consumo. Otras entidades están dando a sus clientes carencias totales o parciales en situación de ERTE, hasta que la situación se normalice.Pretendo buscar una solución que la empresa no me da y está generando devoluciones bancarias que incurrirán en gastos y posiblemente responsabilidad jurídica.A la espera de sus comentarios reciban un saludo,

Cerrado
P. B.
04/08/2020

Penalizacion por cancelacion anticipada de contrato ABUSIVA

En Noviembre 2019 adquirí un Volkswagen Octavia en un contrato de renting por tres anos. Hice una aportación inicial de 4775,87€ + IVA y pague mensualmente cuotas de € 271.Hoy, por motivos personales, necesito cancelar anticipadamente dicho contrato y se me informa que tengo una penalización del 40% del importe de las cuotas pendientes hasta la finalización de dicho contrato...Cuando contacto con mi agente en el concesionario donde me entregaron el coche, esta es la cuenta que el me hace:La clienta, si hubiera realizado el contrato de alquiler sin entrada hubiera pagado 1.522,26 € de mas, por la diferencia de cuota, y una penalización (aprox) de 4.755,67 € = 6.277,93 € Pero ella realiza una aportación inicial de ( 4775,87€ + IVA) y acaba pagando 2.059,86 € mas (al cancelar), que si no hubiera dado aportación alguna (total de 8.337,79€)???? Entiendo que a la clienta no le salgan las cuentas y considere que no es correcta la penalización pendienteLa clienta entiende que debería ser del diferencial de 6.277,93 € (teóricos de penalización sin aportación) - 5.778,80 € de la aportación que realizó = 499,13 € (aprox).La empresa contesta:Buenos días, El tener una aportación inicial hace que la cuota no sea más alta de lo que pagaría sin la aportación. Yo no puedo calcular esta cuota, por que varía en función de muchos conceptos.El caso que no podemos hacer distinción , ni cálculos, y es que la penalización por la cancelación anticipada es el 40 % de las cuotas pendientes de pago. Esto es un cálculo que se realiza sobre la base imponible de la cuota y no lleva IVA al ser una penalización.Y el agente del concesionario le respondio:Entiendo que tengais este concepto de cancelacion anticipada estandar y comun para todo el mundo, pero deberiais contabilizar el supuesto de que el cliente haya realizado una entrada/aportación elevada (como es el caso). Entiendo que vosotros no podais calcuar la cuota sin entrada del mismo vehiculo y situación, pero nosotros si y en su momento se la dimos al cliente (es la diferencia comentada de 169€ en unas cuotas de 440€ en vez de 271€). El caso es que la clienta se ha dado cuenta de que si no hubiera hecho aportación, la penalización total (lo aportado de entrada + la penalización por cancelación anticipada, menos el diferencial de las cuotas) hubiera sido inferior (unos 2000€).Aun así, y a pesar de haber entregado tantísimo dinero y haber pagado puntualmente las cuotas cada mes, me penalizan de esta manera?!Estamos demostrando que vuestra penalización usurera es un abuso y solicito rectifiqueis a la mayor brevedad posible.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma