Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Cargo check-in presencial por error en app
Buenos días, Mi nombre es Manuel Ignacio. Hoy día 07/09/24 tuvimos un vuelo a las 09:25h de Paris Beauvais-Tille a Sevilla. La aplicación no nos permitía hacer el check-in online que siempre debe hacerse con más de 2 horas de antelación y que siempre llevamos años haciendo. Al no funcionar traté de hacerlo también desde otro dispositivo (el de mi mujer) y tampoco dejaba. También llamé a los 2 teléfono indicados en vuestra página, cómo por ejemplo el +34900751463, pero lógicamente eran antes de las 09:00 (el vuelo era a las 09:25) y estaban cerradas y sabéis que eso es verdad porque no abría hasta las 09:00 No ha sido nuestra culpa. Intentamos conectar con vosotros de todas las maneras posibles... pero estábais fuera de horario y en el aeropuerto no había nadie de Ryanair. Alguien debe poder ayudarnos en un caso así, pero Ryanair no estaba por ninguna parte para ser conactado. Entedemos desde hace años que estas medida se hacen para ahorrar costes a la empresa y poder ofrecer billetes más baratos y estamos de acuerdo, pero es que lo hicimos y no funcionaba! 🤷♂️ Entonces, lo intenté por la mañana de nuevo y de nuevo no se podía. Estuvimos largo rato intentándolo sin éxito. Por ello, nada más llegar al aeropuerto, fuimos al mostrador para que nos ayudaran, pero no había nadie de Ryanair, por lo que nadie sabía que hacer y no se pudo resolver. Nos dijeron que la única forma de resolverlo era pagando 55€ por persona y hacer el check-in presencial, por lo que para no perder el vuelo tuvimos que pagarlo. Había una reserva de 4 personas por la que pagamos 220€ y otra de 1 persona sóla por la que se pagó otros 55€. Un total de 275€ pagado con la tarjeta de crédito finalizada en *** 7937 en la que os solicitamos el reembolso de los mismos, o sino por transferencia solicitándonosla. Siempre volamos con vosotros. Sois nuestra compañía de referencia. Es por ello, que rogamos nos ayudéis con la incidencia que hemos tenido. Si uno mismo comete un error por supuesto que lo tiene que pagar que afrontarlo, pero cuando es por algo que se escapa a nuestro control y no son horas de atención al cliente no nos queda más remedio que pedir ayuda y esperar ser ayudado 😔. Yo diría que fue una cadena de infortunios uno tras otro. Siempre hacemos check in online SIEMPRE, porque sabemos que es la política de la empresa para ahorrar sobrecostes y poder ofrecer billetes a mejor precio que otras compañías y recalco que SIEMPRE lo hacemos así 😊. Pero, esta vez..., NO HA SIDO NUESTRA CULPA. El nombre de los pasajeros va en los adjuntos. Verán que hay dos Rafael Pérez Cabeza (Hay 2 porque al realizar la reserva se puso también por error Pérez Cabeza en vez de Pérez García que es su hijo), lo cual no fue un problema para embarcar. Son dos reservas y dos pagos. Uno de 220€ y otro de 75€ Número primera reserva: OV768B Número segunda reserva: OPLBPT Un saludo y muchas gracias de antemano
Cobro por tarjeta de embarque
Buenas tardes, Adquirí unos billetes de avión para Madrid desde el aeropuerto de Gran Canaria. Pagué por mis asientos e intenté hacer el check in a través de la app, pero daba error, por lo que opté por sacar las tarjetas de embarque en el mostrador del aeropuerto. Una vez allí, me cobraron 30€ por cada una de las tarjetas (60€ en total), siendo totalmente abusivo simplemente por imprimir dos tarjetas, máxime cuando ya tenía mis asientos asignados y la imposibilidad de la facturación a través de la app es atribuible a la compañía.
Tasa por corregir un apellido mal escrito
Buenos días Yo María Vila Riveiro con DNI 36134334T He viajado con numero de reserva LSNQTX de Oporto a Marrakesh ida y vuelta el 16 de agosto de 2024 y el 19 de agosto de 2024 con numero de vuelos FR5465 y FR5464 y me he visto obligada a pagar una tasa de 115 € por cambio de mi apellido que estaba mal escrito y estaba erróneo. Creo que fue su asistente para autocompletar casillas que cogió los apellidos de mis hijas. He intentado cambiarlos en la web y me cobraron una tasa de 115 €, que del todo me parece abusiva. Las aerolíneas no pueden cobrar un extra a los pasajeros por corregir su nombre en la reserva del billete de avión. Así lo ha determinado la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en una reciente resolución. En el dictamen, publicado el pasado 28 de febrero 2023, la Agencia indica que esta gestión se ampara dentro del derecho a rectificación a los datos personales, recogido en el artículo 16 del Reglamento Europeo sobre Protección de Datos (RGPD), por lo que debe ser gratuita. El derecho de rectificación de datos, así como cualquier otro derecho recogido en la normativa de protección de datos personales, es gratuito. En su resolución, la AEPD recuerda que la ley europea de privacidad reconoce en su artículo 16 el derecho a la rectificación, que define como el derecho de los ciudadanos a obtener, sin dilación indebida del responsable del tratamiento, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. Al cobrar ese recargo (ya fuera por error o a propósito), el organismo indica que se está vulnerando este precepto, ya que el trámite debería de haber sido gratuito. Por todo esto solicito la devolución del importe total de dicha tasa de 115€. Gracias
Indemnización por retraso superior a 5 horas
Pido la indemnización por retraso de vuelo de más de 5 horas.
LAMENTABLE , INCONCONPRESIBLE
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Málaga al de Palma de Mallorca que tenía su salida a las 13:20 horas del día 31 del mes de Agosto de 2024. Nº de pasajeros: 4. ( 2 Adultos + 1 niña 4 años + bebé 12 meses) Al ir a facturación nos encontramos con una cola descomunal todas la cintas de recorrido llana más unos 200 mts más que se saína de vallas de cinta. Insólito. Mi pareja madre de los niños se dirige hacía azafatas para informar que viene con un bebé niña y tenemos dos carros con maletas y silletas de bebé que tenemos que pasar luego por equipaje especial. Le dicen que tiene que seguir la cola y que le avisan cuando quede poco tiempo. Al entrar por circuito de cintas se vuelve a dirigir a azafatas y les vuelve a informar de situación con misma respuesta. Ya con tiempo ajustado. Yo estoy fuera de cola con bebé intranquilo al mirando pantallas de información y monitores para ver si ponen lastminute Mallorca. Mi pareja sigue con dos carros y niña 4 años. Pasajeros de cola en todo momento le ayudan, tienen información que van a Mallorca y se muestran colaboradores. Por voz llaman a otros vuelos para lastminute, mi pareja se vuelve a dirigir a azafatas , un pasajero de colas se que da a cargo de niña en cola, le vuelven a decir que Palma de Mallorca no. A los 15 minutos yo que estaba en pantalla y con aplicación Aena me sale que vuelo está embarcando y me dirigo a azafatas de cola y me dicen que el vuelo está cerrado y que han avisado por voz. Nunca sale nada por pantalla ni por monitor. Aviso a mi pareja, los pasajeros que estaban al lado que ayudaban a empujar carros alucinaban. Todos los pasajeros le hacen un pasillo apartándose para que pueda pasar. Llega a mostrador corriendo ayudada por pasajeros, al llegar a mostrador le dicen que el vuelo está cerrado y que no podemos embacar. LLego yo porteando bebé. Azafata cinta hace comentario " A buenas horas se presentan". Llevábamos más de una hora en cola. Mi pareja nerviosa hace aspavientos , pidiendo socorro. Nunca insultando. Azfatas facturación con niña delante nos amenazan que o nos vamos y dejamos sitio libre o llaman a la policia. Niña empieza a llorar desconsolada creyendo que la policía se va a llevar a su madre. Las azafatas a les que informaba des situación se hacen las locas y dicen que han avisado. Viene encargada diciendo que se ha avisado cuando era mentira. Y en ningún momento utilizaron medios visibles . Nos dicen que vayamos para pasar control de maletas cuando sabían que era imposible llegar. Sólo querían sacarnos de facturación. Luego nos avisa que nos sigamos que no llegamos. Le pedimos próximo vuelo y nos dice que mañana por la mañana. Buscamos vuelos de Ryanair y había otro sobre las 20:20 y nos dejaba comprar. Mi pareja desesperada va a ventanilla. Después de mucho esfuerzo , alegando que el bebé necesita unos cuidados especiales nos ponen en el siguiente vuelo. Al principio nos decían que no, que estaba lleno y que por internet puede ser que venderían vuelos por política de empresa. Nos hacen pagar 300 euros queriendo decir que era nuestra culpa, lamentable, miserable. Después de todo esto vamos a la Policia Nacional y Aena. Policía Nacional le comunicamos que bebé necesita cuidados especiales, nos dice que no puede hacer nada. Aena poco parecido. Nos asesoran que hagamos lo antes posible reclamación Junta Andalucía sellada y que informemos y nos den registro de cuidados especiales bebé. Yo al ir a pedir reclamación Junta Andalucía me encuentro con sorpresón. Una pareja con una niña de unos 5-6 años y un hombre que viajaban a Bucarest que les pasa lo mismo y les dicen que han avisado. Les digo que voy a denunciar y que si quieren denunciar. Me dicen que no sirve para nada pero nos dejan fotografiar su reserva. También les cobran 100 € por pax. Les dan vuelo para el día siguiente previo pago y como si la culpa fuera suya. Exactamente igual que a nosotros. Bromeamos un poco, y con el poco castellano italianao que hablaba me dice que tenemos que ir al otorrinolaringologo. Por lo menos me rei un poco y me quito un poco de tensión. Policía y Aena nos asesoran que informemos de cuidados especiales del bebé , nos den prioridad de embarque y exigamos registro de esto. Al informar de situación cuidados del bebé , teníamos documentación, nos deniengan registro en billete de esto. Pido otra hoja de reclamación . Realizo las dos reclamaciones de junta andalucía. Hoy mi pareja ha ido a consumo para asesoramiento. Estamos pidiendo a rent a car que nos de hora de devolución de coche. Nos trataron como tontos. Como si no nos enteramos de volar. Justamente yo he volado cientos de veces por vivir en una isla y por mi trabajo. Tengo que decir también que hubo personal de la aerolínea que sabía perfectamente lo que estaba pasando y les veías que lo estaban pasando mal. Nos daban a entender que la aerolía tenía cuidado con familias con bebés y que por error a los que estabn en turno se les había pasado. En ningún momento encargada nos ofreció, ayuda, alojamiento, comida ni nada. Desapareció. En estos momentos nos hemos puesto en contacto con agencia de transportes y nos dicen que primero tenemos que contantar con aerolínea y reclamarles a ellos. No se si conseguiremos algo o no . Pero vamos a a hacer todo lo posible por que nadie pase por nuestra situación.
reembolso cobro equipaje de mano
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación Me han cobrado suplemento por el equipaje de mano y quiero que me lo reembolsen
DOBLE PAGO POR UN SERVICIO.
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado día 20 de agosto, tomamos un vuelo desde Madrid al Aeropuerto Internacional de Malta, ocho pasajeros. Vuelo FR5382 Dos de los pasajeros (Luis y Carlos ), al pagar el viaje, optaron por facturar un equipaje de hasta 20 kg. Lo que daba derecho a embarcar prioritariamente y llevar en cabina "dos piezas de equipaje de mano". Por un error de estas dos personas (Luis y Carlos), llevaron consigo dos maletas de menos de 10 kg a parte de una mochila, por lo que en el mismo momento del embarque en Madrid, tuvieron que abonar una cantidad de 46 € cada uno por cada una de la maleta de menos de 10 kg que llevaban de más cada uno. Por lo que antes de introducirse en el avión unos operarios que estaban esperando cogieron sendas maletas y se las llevaron a la bodega del avión. Para que en el vuelo de vuelta no volviera a suceder los mismo, se tomó la opción de asignar cada una de estas maletas de menos de 10 kilos que se habían llevado de más, a cada una de las parejas de Luis y Carlos, a la hora de realizar el check in on line, toda vez que, daba la opción de poder pagar por una de estas maletas si se deseaba. Al realizar el Check in on line del vuelo de vuelta, cada una de la pareja de Luis y Carlos (Nuria y Marta ), pagó cada una de ellas por una maleta de menos de 10 kilos para poder llevarla en cabina, como así se indicaba en la página. Y como así quedó reflejado en la tarjeta de embarque de cada una de ellas ("SMALL BAG IN CABIN"). El precio que se abonó por cada una de estas maletas pequeñas fue de 26,99, como queda reflejado en estracto bancario. Si bien en la página figuraba que esta operación tenía un coste de 26,90. El día 28 de agosto, una vez en el Aeropuerto Internacional de Malta para tomar el vuelo con destino Madrid FR5383. Luis y Carlos, realizan el embarque prioritario sin problemas. Pero cuando a Nuria y Marta les llega su turno y proceden a mostrar su documentación y tarjetas de embarque correspondiente, se les comunica que no pueden pasar con esas maletas pequeñas que llevan. Éstas les explican que han pagado por ello enseñando el estracto bancario así como la tarjeta de embarque, en la que figura claramente en cada una de ellas en su parte superior "SMALL BAG IN CABIN", frase que no aparece en ninguna otra tarjeta de embarque de los demás pasajeros que también realizaron el check in en el mismo acto que ellas, ya que íbamos los ocho juntos. Mostrándose inflexible la persona (señora) de la compañía Ryan Air que se encontraba en el control de acceso y no queriendo entender ningún tipo de explicación que se le daba, y habiéndose ido la totalidad de los pasajeros que iban a acceder al avión, la única solución que se les daba a Nuria y a Marta era que debía abonar la cantidad de 60 € cada una por poder llevar la maleta pequeña, por la que ya habían pagado a realizar el check in. Por lo que, no viendo ninguna otra salida para poder tomar ese vuelo, pagaron en el acto 60 € cada una. Extendiéndose el correspondiente recibo. Al subir al avión, la maleta de Marta pudo ir en cabina, y la maleta de Nuria, se la llevaron a la bodega del mismo (algo totalmente incomprensible). SOLICITO los 60 € que se les hicieron abonar a cada una de ellas, sin ningún motivo, y después de haber pagado para poder llevar en el avión una maleta de menos de 10 kg. DE TODO LO RELATADO SE TIENE CONSTANCIA FÍSICA SI SE NECESITASE: TARJETAS DE EMBARQUE, ESTRACTOS BANCARIOS DE PAGO, RECIBOS,............ Sin otro particular, atentamente.
PROBLEMA CON LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de SEVILLA al de PALMA DE MALLORCA, que tenía su salida a las 23:05 horas del día 30 del mes de Agosto de 2024 por lo que la llegada normal a Palma de Mallorca debería haber tenido lugar a las 00:40 horas del día 31 del mes de Agosto de 2024. Adjunto los siguientes documentos: tarjetas de embarque, información del vuelo y recibo. Nº de pasajeros: 2. El vuelo sufrió un retraso de más de cinco horas en la hora de llegada, el nuevo vuelo que asignaron lo aplazaron hasta las 12:30 horas del día 31 del mes de Agosto del 2024 (Adjunto captura del correo que enviaron tras cancelar el vuelo y asignar la nueva hora de salida). SOLICITO la compensación económica que corresponde conforme a la legislación europea. Sin otro particular, atentamente. Nota informativa: El Reglamento 261/2004 sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, es aplicable a todos los vuelos que: - Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza - Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea de la Unión Europea
Violación Reglamento (CE) n.º 261/2004 (“UE261”)
Estimados/as señores/as: Tenía contratado un viaje en avión desde el aeropuerto de Valencia (VLC) al de Palma de Mallorca (PMI) [vuelo FR7372; nº de reserva: FKDR7M], que tenía su salida a las 20:05 horas del día 8 del mes de agosto de 2024 por lo que la llegada normal a Palma de Mallorca debería haber tenido lugar a las 21:35 horas del día 08/0/24. Adjunto los siguientes documentos: [resguardo oficial de AENA de la hora de llegada; tarjeta de embarque] Nº de pasajeros: 16B y El vuelo sufrió un retraso de más de tres horas en la hora de llegada [hora final de llegada 00:56h del 09/08/24]. Sin embargo, pese a haber ya peleado con la compañía y haber estos reconocido un error en su base de datos con respecto al retraso del vuelo, siguen sin dejarnos tramitar la solicitud pertinente para evitar así la compensación que nos corresponde según el Reglamento (CE) n.º 261/2004 (“UE261”). SOLICITO la compensación económica conforme a la legislación europea por ambos pasajeros. Sin otro particular, atentamente. Nicolás
Denegación de embarque Ryanair
Estimados señores, Tenía contratado un viaje desde el aeropuerto de Eindhoven al de Tenerife sur, que tenía su salida a las 11:50 del día 15 de agosto de 2024, por lo que la llegada normal a Tenerife sur debería haber tenido lugar a las 15:40 horas del día 15 de agosto de 2024. Éramos dos pasajeros que viajábamos juntos por diversas razones en dicho vuelo. Llegado el día y hora de salida de nuestro vuelo, nos presentamos en el aeropuerto de Eindhoven y se nos comunica que se nos deniega el embarque por sobreventa ("overbooking") y nos recolocan en otro vuelo que llegó al destino con 23 horas y 45 minutos de retraso en comparación con el original, casi un día completo. En ningún momento renuncié voluntariamente a mi plaza. Por otra parte, la compañía Ryanair me envía un correo en el que me comunica que se nos reembolsarán 400 euros por cada uno de los dos pasajeros perjudicados en compensación por los daños ocasionados. En dicho correo no se hace ninguna referencia al hecho de que el aceptar dicha compensación estándar suponga la renuncia a posteriores reclamaciones. Está información me llega únicamente una vez que he enviado el correo aceptando la compensación. Considero que en este caso la compañía actúa con mala fe al no proporcionar al cliente desde un principio la información completa sobre las consecuencias de aceptar su compensación económica estándar y solo proporcionarla una vez que el cliente ya ha aceptado dicha compensación. Consideramos que la cantidad de 400€ ofrecida por la compañía no compensa en nuestro caso en absoluto todos los daños y perjuicios padecidos a causa de su mala praxis por el incumplimiento del contrato del vuelo de Eindhoven a Tenerife el 15 de agosto de 2024 a las 11:50 horas. El vuelo más próximo que se nos ofreció para regresar a Tenerife salía de Bruselas, Bélgica, al día siguiente a las 11:40 horas. Como no podía ser de otra manera, la compañía facilitó el desplazamiento en taxi y el alojamiento en el hotel en el que nos vimos obligadas a pasar la noche, pero ello no compensa las molestias y los perjuicios que todos estos hechos nos ocasionaron. No solo llegamos a nuestro destino con casi 24 horas de retraso sino que, además, fuimos desplazadas a otro país a través de un viaje en taxi de más de dos horas por carretera con todas las molestias que ello conlleva y tuvimos que pasar una noche más en otro país cuando pensábamos estar ya en casa (con todos los inconvenientes y consecuencias que esto pudo acarrear para nuestras vidas privadas y las de nuestros allegados). Nos consta, además, que la compañía Ryanair ha ofrecido esa misma cantidad compensatoria estándar de 400€ en ocasiones en las que el pasajero afectado por el "overbooking" ha podido llegar a su destino al ser reubicado en un vuelo posterior con apenas dos horas de retraso y consideramos que no hay comparación posible entre los perjuicios causados al viajero en un caso y en otro. Adjunto los siguientes documentos: información del itinerario del vuelo en el que se nos negó el embarque de Eindhoven a Tenerife sur el día 15 de agosto de 2024 a las 11:50 (no poseemos tarjetas de embarque físicas de dicho vuelo porque las llevábamos descargadas en el teléfono móvil y no resulta posible enviarlas como documentos adjuntos); tarjetas de embarque del vuelo de Charleroi, Bruselas, del día 16 de agosto de 2024 a las 11:40 horas, en el que regresamos a Tenerife; factura del hotel Charleroi Airport, en el que nos alojamos la noche del 15 al 16 de agosto, y factura del taxi que nos llevó del aeropuerto de Eindhoven al hotel Charleroi, en Bruselas. Por todo ello, solicitamos se nos abone en concepto de indemnización por los daños y perjuicios padecidos la cantidad de 1200 euros a cada uno de los pasajeros afectados. Sin otro particular, atentamente
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores