Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
D. S.
07/05/2025

Problema con cobro de equipaje, no autorizado.

He llevado este caso por la web de reclamaciones de Ryanair sin éxito, por eso vengo aquí, ya que no considero que tengan razón en su deliberación. Adjunto capturas de la conversación en el portal de Ryanair y la "factura" que me dieron al cobrarme la maleta. Vuelo: Oporto - Málaga 09 abr 2025 FR7634 Como explico por encima en la reclamación adjunta, compré por 11,49€ lo que yo pensaba que era una maleta carry-on de cabina de 10kg para ese trayecto, no obstante al llegar al aeropuerto, pregunté a los trabajadores de ryanair que, efectivamente, me dijeron que no tenía que facturarla. Casi 1h y media después de eso, ya habiendo pasado el control de seguridad y estar en puerta de embarque, me obligaron a pagar 60€ para poder llevar mi maleta, porque supuestamente tenía que haberla facturado, contradiciendo lo que me aconsejaron en el otro lado. Es más, la compra de los 60€ de "multa" que me cobraron fue un poco rara ya que me pidieron el CV de la tarjeta , cosa que yo no quería dar al ser información sensible, pero me obligaron o me amenazaban con quedarme en tierra. Necesito ayuda porque, soy estudiante, y 60€ no es una cosa que me pueda permitir perder así porque sí, no siendo un fallo mío.

Cerrado
M. C.
07/05/2025

RETRASO VUELO

El día 14 de julio de 2022, adquirí un billete de avión a la Compañía Aérea demandada para viajar el día 26 de agosto de 2022, como pasajero aéreo, desde el aeropuerto de Barcelona (España) hasta el aeropuerto de Palma de Mallorca (España), el cual aboné mediante pago con tarjeta, acabada en 1575, como se acredita con la copia de la reserva enviada por correo por la citada compañía, dejando designados a los efectos probatorios los archivos tanto de la demanda como de la entidad bancaria. El vuelo sufrió un retraso de más de tres horas en la hora de llegada. AESA me ha reconocido la reclamación pero RYANAIR no me abona compensación alguna. SOLICITO la compensación económica que corresponde conforme a la legislación europea. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
T. D.
07/05/2025

Reclamación por facturación indebida y sustracción de objeto personal en vuelo FR2062

Estimados señores de Ryanair, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación en relación con el vuelo FR2062 a las 15:30 horas del día 20 de abril de 2025, con salida desde Palma de Mallorca y destino a Madrid, con número de reserva SP66TC. Había adquirido un billete con la opción Priority & 2 Cabin Bags, que, según sus condiciones, me permitía llevar una maleta de cabina y un bolso personal a bordo. Sin embargo, en la puerta de embarque se me exigió facturar mi maleta porque, según me indicaron, sobresalía 1 cm de las medidas estipuladas. Considero que esta decisión fue desproporcionada, ya que el billete que había adquirido precisamente incluía el transporte de dicha maleta en cabina. Más grave aún fue que, una vez recogí la maleta en el aeropuerto de destino, observé que había sido abierta y manipulada sin mi presencia, comprobando posteriormente que faltaba un cargador de iPhone en perfecto estado que se encontraba en mi bolsa de aseo. He procedido a denunciar este robo ante las autoridades competentes, tal y como puede acreditarse mediante la correspondiente denuncia, que adjunto a esta reclamación. Por todo lo anterior, solicito: 1. El reembolso del importe abonado por la facturación forzosa de mi equipaje. 2. La indemnización correspondiente por la sustracción del objeto robado, cuyo valor asciende a 80€. 3. Una explicación formal sobre las irregularidades cometidas en la manipulación de mi equipaje. Adjunto a esta reclamación copia de la tarjeta de embarque, justificante del pago de facturación adicional y copia de la denuncia interpuesta. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una pronta solución a este asunto. En caso contrario, me veré en la necesidad de acudir a instancias superiores para defender mis derechos como consumidor.

Cerrado
C. T.
07/05/2025

retirada de “pasajeros non gratos”

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con el trato recibido por parte del personal de tierra el pasado 3 de enero de 2024, en el aeropuerto de Barcelona – El Prat, con motivo del vuelo FR2495 con destino a [indicar destino]. Mi acompañante y yo, con número de reserva CJQVRG/ ZHM6RV, nos encontrábamos esperando en la puerta de embarque cuando, tras observar que la cola se había reducido, decidimos levantarnos para proceder al embarque. Nuestra sorpresa fue que, al acercarnos, el personal nos informó de forma brusca que el embarque estaba cerrado, a pesar de que apenas habían transcurrido un par de minutos desde la entrada del último pasajero. Cabe destacar que en ese momento la pasarela aún estaba concurrida y había pasajeros esperando para acceder al avión. Consideramos que la negativa a embarcarnos fue totalmente injustificada, ya que no se respetó el plazo habitual de cierre de embarque (20 minutos antes de la salida) y no se realizó la última llamada a los pasajeros como es protocolo. El comportamiento del personal de tierra fue poco profesional, descortés y falto de empatía, negándose a darnos explicaciones claras y limitándose a repetir, en tono despectivo, que fuéramos a comprar otro vuelo. Ante esta situación de evidente injusticia, nos sentimos obligados a insistir, lo que derivó en la intervención de la Guardia Civil, a quienes entregamos nuestros datos de forma voluntaria y sin oponer resistencia, para no causar más demoras al vuelo ni al resto de los pasajeros. Lo que más nos preocupa ahora es que, tras este episodio, hemos sido catalogados como “pasajeros non gratos”, una decisión desproporcionada y sin fundamento, que nos afecta gravemente como clientes habituales de la aerolínea. Por todo ello: Solicitamos formalmente: La revisión completa de la incidencia ocurrida el 3 de enero de 2024 en la puerta de embarque del vuelo FR2495. La retirada inmediata de la condición de “pasajeros non gratos”, ya que consideramos que en ningún momento actuamos de forma conflictiva o amenazante, sino que reaccionamos ante una situación injusta y provocada por la mala praxis del personal de tierra. Que se tomen las medidas disciplinarias oportunas contra el personal responsable del cierre anticipado y del trato inadecuado, cuyos números de identificación son:554106/545248 Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de una respuesta formal, así como de las instrucciones necesarias para poder restablecer nuestra condición de pasajeros habituales y recuperar nuestro derecho a volar con Ryanair sin restricciones.

Cerrado
E. A.
07/05/2025

La maleta no viajó en el vuelo sin justificación

El 18 de marzo de 2025 Eduardo Arenal González viajó de Madrid a Oporto con reserva LSWBUD en el vuelo de Ryanair FR572 con salida a las 6:30h de la mañana, facturando una maleta con nº de resguardo 0405530766, se facturó más de una hora antes de la salida del vuelo. En dicha maleta llevaba material para realizar un trabajo en Oporto, el cual no se pudo realizar al no llegar la maleta a su destino. Tenía viaje de vuelta el mismo día, 18 de marzo a las 17:35h. En Oporto reclamó que no había llegado la maleta y le dieron el informe con PIR OPOFR12944. Poco después le comunicaron que la maleta estaba en el aeropuerto de Madrid y no había salido, sin aclarar el motivo. Al no haber otro vuelo y tener el regreso el mismo día, volvió en el vuelo de las 17:35h sin poder realizar el trabajo por el que había viajado y perdiendo todo el día. Al aterrizar en Madrid se dirigió a la oficina de incidencias de equipajes de Ryanair donde le devolvieron la maleta sin aclarar el motivo por el que no viajó, únicamente indicando que era un tema de seguridad pero no se documentó ni explicó ningún motivo, se le dijo que reclamara en Aena. Al ir a la oficina de atención de Aena se le indica que los equipajes una vez facturados dependen de la compañía, que es la responsable. En la oficina de facturación de Ryanair tampoco dan ninguna explicación, lo único que dicen es que no salió por seguridad y tiene anotada la hora 6:34, que es posterior a la salida del vuelo. También pregunta a seguridad del aeropuerto y a la Guardia Civil que le indican que si se hubiese parado una maleta por tema de seguridad, se hubiese llamado al pasajero para abrirla delante suyo y la maleta estaría precintada por la Agencia Tributaria o la Guardia Civil, por lo que en este caso es la compañía la ha provocado que la maleta no saliera en el vuelo, sin saber el motivo. Por tanto, la empresa Luna Solutions, S.L., a la que pertenece el trabajador Eduardo Arenal González, reclama la devolución del billete de avión (ida y vuelta), los gastos ocasionados y el importe que se cobraría por el trabajo no realizado al no llegar la maleta, el total asciende a 449,96€.

Cerrado
L. C.
07/05/2025

Rotura de equipaje y cobro excesivo por equipaje del mismo

Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal contra la aerolínea Ryanair, con motivo de un incidente ocurrido en el vuelo FR8992 del día 1 de mayo de 2025, con salida de Madrid y destino Verona, a las 15:35h. Durante el embarque, se me aplicó un cargo adicional de 50€ (que puedo adjuntar) por llevar una mochila que, según la normativa vigente y las condiciones generales de transporte de la aerolínea, entiendo que debería estar incluida dentro del equipaje de mano permitido en la tarifa básica. Además, al llegar a destino, comprobé que dicha mochila había sufrido daños considerables, aparentemente por un manejo inadecuado durante el vuelo. Por desgracia, no pude obtener el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) en el aeropuerto de llegada. Sin embargo, conservo fotografías del daño, justificante del cargo por equipaje y los datos completos del vuelo. He intentado resolver esta situación directamente con la compañía aérea, pero hasta el momento no he recibido una solución adecuada. Por ello, solicito la intervención de AESA para la gestión de esta reclamación, pidiendo el reembolso del cargo por el equipaje y una compensación por los daños sufridos. Quedo a su disposición para aportar cualquier documentación adicional que sea necesaria.

Cerrado
I. T.
06/05/2025

COBRO ABUSIVO POR EQUIPAJE

El día 30 de marzo de 2025, mi acompañante y yo teníamos reservado el vuelo FR1447 de Ryanair, con salida desde el aeropuerto Menara de Marrakech y destino Las Palmas de Gran Canaria. En la puerta de embarque se nos exigió el pago de 864 dirhams marroquíes (equivalentes a 85,97 euros) por las mochilas que llevábamos como equipaje de mano, a pesar de cumplir con las condiciones establecidas por la propia aerolínea. Según la política oficial de Ryanair, la tarifa estándar incluye una bolsa de mano pequeña de máximo 40 x 20 x 25 cm, sin ninguna limitación de peso. Ambas personas llevábamos mochilas que cumplían con esas dimensiones. Una de las mochilas fue introducida en el medidor sin inconvenientes. La otra sobresalía aproximadamente 1 o 2 centímetros. Para ajustarnos a las exigencias, decidimos desechar ropa y artículos personales, tras lo cual la mochila entró por completo en el medidor. Aun así, la empleada de la puerta de embarque nos exigió que ambas mochilas fueran pesadas. Alegó que sobrepasaban un supuesto límite de peso de 5 kg. Esto carece de fundamento, ya que Ryanair no establece en ningún momento un peso máximo para la bolsa incluida en la tarifa estándar, siempre que esta respete las dimensiones indicadas. Es decir, el peso no es un criterio aplicable según su propia normativa. Pese a exponer esta información, y ante la actitud inflexible y autoritaria del personal, se nos conminó al pago del importe mencionado. Se nos dijo que si no lo abonábamos, no se nos entregarían ni los pasaportes ni las tarjetas de embarque, lo que nos dejó sin alternativa y bajo coacción. El pago fue efectuado con tarjeta física, sin mostrarnos previamente el importe ni el dispositivo de cobro, lo que generó aún más desconfianza. Cabe destacar que en el vuelo de ida con la misma aerolínea no hubo ningún problema. Además, al llegar a Las Palmas consultamos directamente en el mostrador de Ryanair, donde se nos confirmó que no existe ningún límite de peso para el small bag. Esto confirma que el motivo alegado por el personal en Marrakech fue incorrecto y contrario a la política oficial de la empresa. Tras el vuelo, presentamos una reclamación formal a Ryanair, proporcionando fotografías que mostraban que la mochila encajaba correctamente en el medidor, cumpliendo las dimensiones. Su respuesta fue contradictoria: en un primer mensaje nos indicaron que el problema fue el peso (lo cual ya es en sí contrario a su normativa); y en el siguiente, cambiaron el argumento afirmando que la mochila excedía el tamaño permitido, contradiciendo la prueba gráfica enviada y nuestra experiencia directa. Además, consideramos relevante destacar que este no es un caso aislado. Hemos sabido de numerosos viajeros que han sufrido situaciones similares en el aeropuerto de Marrakech, lo que parece revelar un patrón de prácticas abusivas dirigidas a forzar el cobro de cargos injustificados en ese punto específico de embarque. Ante la falta de resolución satisfactoria por parte de la aerolínea, y dada la evidente contradicción entre su actuación y sus propias políticas oficiales, solicitamos la intervención de la OCU para exigir la devolución del importe cobrado indebidamente (85,97 euros), así como para denunciar estas prácticas que consideramos arbitrarias, abusivas y lesivas para los derechos de los consumidores. Adjuntamos las pruebas disponibles, incluidas fotografías, copias de los mensajes intercambiados con la aerolínea y justificantes del pago realizado, y quedamos a disposición para aportar cualquier otra documentación o testimonio que se requiera para el análisis del caso. Esperamos que esta reclamación sea atendida con la seriedad que merece y se tomen las medidas pertinentes para garantizar que este tipo de abusos no se sigan produciendo.

Cerrado
J. J.
06/05/2025

Problemas con modificación datos reserva

Buenos noches, Os escribo porque acabamos de realizar una reserva de unos vuelos con número de reserva: LSH3HG y ha surgido un error. A la hora de rellenar los datos hemos reflejado los apellidos correctamente pero tras realizar la reserva y el pago, ha pegado mis apellidos en el resto de pasajeros y aparecemos los tres con los mismos apellidos y el género a pesar de haberlos reflejado correctamente en pasos anteriores. Ruego por favor, la subsanación de los apellidos de cara a evitar problemas en el momento del vuelo. Los pasajeros son: Sr. Juan Jimenez Hervas Sr. Manuel Pacheco Sanchez Sra. Marta Gonzalez del Portillo. Muchas gracias y disculpen las molestias. Quedo a la espera de respuesta. Un saludo.

Cerrado
P. F.
05/05/2025

Cobro equipaje de mano

Estimados señores de Ryanair: Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal relacionada con mi vuelo FR 2528 del día 1 de mayo de 2025, con origen en Madrid y destino Manchester. En el momento de realizar la reserva, contraté y pagué específicamente una maleta de mano conforme a las condiciones indicadas en su web. Sin embargo, en el momento del check-in, el personal de Ryanair me informó que debía facturar dicha maleta en bodega y me exigieron el pago adicional de 50 euros. Este cobro no fue informado previamente y contradice las condiciones que contraté. Además, se limitaron a ponerle una pegatina para, tal y como me dijeron, el personal que estaba antes de entrar al avión la bajara a la bodega. Cuando llegué al sitio indicado, no había ningún trabajador de la aerolinea y no quería dejar mi maleta sola y abandonada, por lo que la llevé conmigo y la subí al avión sin que fuera a la bodega. Demostranso así que había perfectamente sitio en el avión para mi equipaje de mano. Adjunto a esta reclamación los documentos que justifican mi reserva, el pago de la maleta de mano y el cargo adicional de 50 euros. Solicito el reembolso inmediato de dicha cantidad y una explicación formal sobre este incidente. En caso de no recibir respuesta en un plazo razonable, me veré en la obligación de elevar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de transporte aéreo y derechos del consumidor. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una pronta resolución. Atentamente,

Cerrado
M. M.
05/05/2025

Equipaje

Estimados señores/as, Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación en relación con lo ocurrido durante el embarque del vuelo S3HZHR FR 680 el pasado 04/05/2025 con salida desde VALENCIA y destino a MÁLAGA. Al llegar a la puerta de embarque, el personal indicó que mi maleta de mano no cumplían con las dimensiones permitidas, lo cual es completamente falso. La maleta se ajusta a las medidas establecidas por la aerolínea y, de hecho, cabía sin problemas en el expositor destinado a verificar el tamaño del equipaje de mano. A pesar de ello, se me obligó a pagar 40€ adicionales por subirla en cabina, bajo la amenaza de no poder subir al avión; La azafata identificada como 129408 me dijo que si nunca la había pagado ahora iba a pagar por todas las que no había abonado en otros viajes. El trato recibido fue vejatorio, ofensivo, y cada vez subía más el tono delante del resto de pasajeros, con abuso de autoridad. Cuando me acerqué al mostrador pagué con tarjeta y me llega el cargo de 50€, pregunto que a que se debe y la azafata identificada como 137990 me dice que no lo sabe, le pido recibo y viene otra azafata identificada como 130741 y me entrega un recibo manual identificado como 2022768 y me dice que el precio ha cambiado. El trato recibido ha sido irrespetuoso y sin disposición a escuchar nuestras explicaciones ni verificar adecuadamente el tamaño del equipaje. Su comportamiento fue poco profesional y causó un ambiente de tensión y malestar entre los pasajeros. Considero que esta situación fue injusta y que el cobro realizado fue indebido, ya que el equipaje cumplía con los requisitos establecidos y el servicio ya estaba previamente abonado. Solicito, por tanto, el reembolso inmediato del importe cobrado, así como una revisión del procedimiento aplicado en este tipo de casos y del trato ofrecido por el personal 129408 y 137990. Quedo a la espera de una pronta respuesta y una solución satisfactoria.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma