Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
-
1. Envía tu reclamación a la empresa
-
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
-
3. Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
-
Escribe fácilmente tu reclamación siguiendo los pasos que te indicamos.
-
Nuestros expertos te ayudarán si lo necesitas (servicio disponible solo para socios suscriptores)
-
Si lo deseas, puedes hacerla pública, así será más visible y tendrá más impacto.
Últimas reclamaciones
Gastos Administrativos
Yo alquile con Youhomey Global S.L.U. en un primer contrato que inicio 12/08/2024 y terminaba el 28/02/2025. En este contrato abone la 2 fianzas que hacían el monto de 1,700 Euros, se pagaron los días faltantes del me de agosto y se abonaron los Gastos Administrativos 1,028.50 Euros Antes de terminar el contrato solicite a Youhomey que me extendieran y se hizo un con nuevo contrato iniciando 01/03/2025 y finalizando 31/07/2025, en este contrato me cobraron la suma de 1,911.80 Euros de Gastos Administrativos, el cual de la Fianza de 1,700 que tenia del contrato anterior me dijeron para la diferencia de 211.90 Euros para completar. El mes alquiler de marzo tambien lo pague el dia 28 de febrero como tocaba (adjunto el comprobante de transferencia) por 980 Euros. Mi queja es la siguiente, ya que de Gastos Administrativos me han cobrado 1,911.80 euros quieron me especifiquen el detalle de lo cobrado ya que en sus condiciones y términos en ese punto dice lo siguiente. 1.5.- Pago del gasto de administración En todos los casos, los contratos de arrendamiento de temporada, YOUHOMEY cobra unos honorarios en función de un mes de renta mas IVA . Este gasto únicamente será cobrado si el cliente finalmente formaliza el contrato de reserva. Los gastos de administración serán cobrados al cliente cada vez que formalice un contrato de reserva. SIN EXCEPCIÓN.
PROBLEMA CON GASTOS ADMINISTRATIVOS
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque cuando decidí alquiler este inmueble, se me ponía como condición indispensable pagar los gastos administrativos cosa que no es legal dese hace ya tiempo ,es el propietario del inmueble el que debe pagar estos gastos. En mi caso tuvimos que pagar 1.155,55 como "Gastos de reserva" que es lo que pusisteis para que no quede constancia que esa cantidad de dinero son los gastos administrativos. Tengo capturas que voy a adjuntar aquí donde me afirmáis que efectivamente, esos "Gatos de reserva" son los gastos administrativos. En la primera captura (donde aparece el nombre, numero de teléfono del comercial ,su foto con la camiseta de la empresa y todos demás datos de la inmobiliaria en cuestión) se me manda un mensaje donde ya pone claramente "MONTO para la reserva: 1.155,55 € ( Gastos administrativos)". Aún así, en la segunda captura, vuelvo a preguntar si esos "Gastos de reserva" son los Gastos Administrativos de la Agencia y la comercial me lo vuelve a afirmar respondiéndome "sí" , vuelve a seleccionar el primer párrafo donde lo pone claramente y me dice "aquí lo pone". Además adjunto el resguardo de la transferencia de los 1.155,55 euros que tuvimos que pagar obligatoriamente incluso antes de firmar el contrato de arrendamiento que puede verse en la misma conversación cuando adjunto el PDF con la transferencia. SOLICITO que se me devuelva el importe íntegro de esos "Gastos de reserva" es decir, Gastos Administrativos, a la misma cuenta desde donde realicé la transferencia en su momento. Sin otro particular, atentamente.
Reclamación por Incumplimiento de Condiciones del Contrato de Arrendamiento Temporal
El 6 de agosto de 2024, mi esposo y yo firmamos un contrato de arrendamiento temporal con la empresa YOUHOMEY GLOBAL S.L.U., en adelante Youhomey, para el periodo desde el 06-08-2024 hasta el 31-03-2025. Según el contrato, la empresa garantizó que la vivienda estaba limpia, en buen estado de uso, conservación y habitabilidad, y que los suministros y servicios estaban en funcionamiento. Sin embargo, al ingresar a la vivienda, se observó que no cumplía con las condiciones prometidas, ya que el inmueble estaba en mal estado de conservación, sin limpieza básica y con varios daños visibles. El 12 de agosto de 2024, enviamos un correo electrónico detallando los problemas observados en la vivienda, incluyendo fotos de cerámicos rotos en el acceso y en el baño, y zonas con humedad en las paredes. La empresa fue notificada de estos problemas, pero no se tomaron medidas inmediatas. Con el paso de los meses, el deterioro de los cerámicos empeoró, causando problemas adicionales con el uso de las puertas, dificultando su apertura. Este problema fue comunicado nuevamente en enero de 2025, sin obtener una respuesta efectiva hasta el mes de febrero. A pesar de la reiterada insistencia en buscar una solución, la empresa no ha ofrecido una reparación adecuada ni una salida anticipada del contrato sin penalización, lo que nos llevó a decidir abandonar la vivienda el 9 de marzo de 2025. La empresa, por su parte, ha insistido en cobrar la penalización correspondiente por la salida anticipada, además de otros cargos adicionales. Lo solicitado a Youhomey: 1. Que se deduzcan los 9 días de marzo de la fianza previamente entregada por los arrendatarios, dado que nos quedamos en el inmueble solo hasta esa fechas. 2. Que no se aplique ninguna penalización por incumplimiento del contrato, dado que la empresa no cumplió con las condiciones de habitabilidad y conservación establecidas en el contrato desde el inicio del arrendamiento. Motivo de la queja: El incumplimiento de las condiciones del contrato por parte de la empresa de arrendamiento, la falta de respuesta adecuada a las solicitudes de reparación y la negativa a aceptar la salida anticipada sin penalización, a pesar de la evidente falta de mantenimiento y las incomodidades causadas.
Derecho de desistimiento -solicitud de reembolso
A 18/7/22 tratamos de alquilar un piso en Madrid para el mes de agosto a través de su plataforma Youhomey.com, Este supuestamente se encontraba en C/ San Vicente Ferrer, 54, bajo C. Sin embargo, tras pagar 1,175€, no recibimos confirmación alguna de la reserva, ni en la pantalla de la web ni por mail, lo cual nos hizo desconfiar de inmediato. Contactamos con su agente (Yoslany Esaa Tovar) y esta nos comunicó que “estaban teniendo problemas con la web” y que por eso no teníamos confirmación. Nos informó además verbalmente de que lo abonado no era el total de la renta del mes de agosto, como nosotros creíamos, sino que a ese había que añadir otros 1175€ de fianza y otros 1175€ de gastos, cantidades que nos parecieron claramente abusivas por un alquiler de un mes. Nos señaló que esa información aparecía al pinchar en la pestaña “Ver detalles”. No obstante, a nosotros no se nos abrió en ningún momento el desglose, puesto, que como ella misma había reconocido, la web no funcionaba correctamente. Tras un cruce de agotadoras evasivas con información contradictoria, el día 19 de julio nos enviaron solo un pantallazo de su sistema interno indicando que habían recibido el dinero (obvio, pues el cargo había sido inmediato en la tarjeta). No nos dieron nunca documento de reserva detallando las condiciones, como exigen la ley y los tribunales. Luego, vimos que el piso seguía abierto a reservas en la web durante el mes de agosto, como si nadie lo hubiera reservado. De hecho, el 20 de julio les enviamos desde una dirección de correo distinta, un email solicitando información del piso (como si fuéramos otra persona interesada en reservarlo), y nos contestaron que estaba DISPONIBLE (el mismo día en que nos acababan de decir que la reserva estaba hecha), dando además, otro precio y condiciones. Unos días después, acudimos presencialmente a la dirección indicada y nos contestó la ocupante del piso que este NO se hallaba en alquiler. Nuestro recelo aumentó al ver en Internet el número de reclamaciones que su empresa acumula por irregularidades en las reservas, cargos abusivos, falta de devolución de las fianzas, etc. Les reiteramos nuestra solicitud de anular la transacción y de recibir el importe pagado (1,175€) por las siguientes razones:1. La reserva no se efectuó correctamente y manifestamos nuestra voluntad de anular el pago al no tener tampoco nosotros documento de reserva alguno. El piso siguió además disponible y no se correspondía con la dirección que nos indicaron. 2. Aún si la reserva se hubiera hecho correctamente y hubiéramos firmado un contrato, entendemos que tendríamos derecho al desistimiento del mismo, tal y como estipula la legislación vigente (art. 102 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre), no siendo de aplicación la excepción contemplada en el art. 102 para los servicios de hospedaje (suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda), ya que lo que ustedes ofrecen son viviendas de uso temporal, no servicios de hospedaje como un hotel. La cláusula que nos señalan de la política de cancelación relativa al carácter no reembolsable de las reservas es, por tanto, a nuestro entender, NULA de pleno Derecho, como especifica el art. 68 de la Ley citada.3. A pesar de que, según ustedes, nos enviaron ”los pasos MUY CLAROS donde se especifican los Detalles para hacer una reserva (sic), ni la información es clara ni, sobre todo, la teníamos de antemano. Como señalan otros usuarios que una situación parecida a la nuestra, el importe total indicado en la plataforma da lugar a confusión, por los siguientes motivos:- Al realizar la reserva, se indica una cantidad “total” que incluye impuestos y tasas. Esta cantidad no es sin embargo el importe total del servicio, al que hay que sumar los gastos de fianza y de gestión. - La información del desglose del importe es de difícil acceso, pues hay que pulsar en una pestaña (Ver detalles) que no parece tal y que a nosotros ni siquiera se nos abrió, dado que, como ustedes mismos reconocieron, la web no funcionaba correctamente. - El desglose, cuando se logra acceder a él, aparece además de una forma opaca y en él se incluyen los gastos de fianza y de gestión, pero al ser estos exactamente iguales al importe mensual del piso (1,175€ respectivamente), al realizar el pago “total”, se confunde muy fácilmente el importe al dar por sentado que 1,175€ es la cantidad total y final, que no se ve modificada por los gastos de gestión y que incluye los impuestos y las tasas correspondientes. No aparece, en cambio, la cantidad total como la suma de las tres cantidades (gasto mensual + fianza + gastos de gestión), que, en este caso, sería una cantidad total de facto de 3,525€ (cantidad muy abusiva para un alquiler de un mes), sino que la información se despliega de un modo ambiguo que da lugar a confusión. En Airbnb, por ejemplo, los gastos son claramente desglosados (sin tener que clicar en ninguna pestaña) pero de una manera que ayuda al consumidor a realizar una acción correctamente informada: los gastos totales aparecen sumados y el cliente sabe bien la suma total a pagar. Esta confusión se ve reforzada por el hecho de que el mismo piso se nos ofreció por Idealista por un importe inferior (890 euros al mes, más gastos administrativos y fianza). Cuando, luego, lo reservamos directamente por su web por un precio superior, sobreentendimos lógicamente que la diferencia entre ambos importes correspondía a los gastos prorrateados.Todos esos errores y discordancias nos parece que responden a una estrategia deliberada de confundir al usuario, de modo que se vea, para su sorpresa, obligado a pagar unas tarifas absolutamente abusivas y no especificadas con claridad de antemano.Aún así, esperamos que entiendan nuestras razones para reclarmarles la cantidad que se nos cobró y y de ese modo poder llegar a una solución sin tener que recurrir a otras vías, ahorrándonos tiempo y dinero a ambas partes.
Derecho de Desistimiento / Reclamación
Estimado/a Encargado/a del servicio de reservas de la plataforma YOU HOMEY: Hace 4 días, el pasado 10 de febrero, realicé la reserva de un apartamento en Madrid para el mes de marzo por un importe de 1,100€/mes a través de su plataforma. El apartamento se encuentra en la Calle del Tesoro, número 31. Les informo de mi deseo de desistir del servicio ofrecido y de recibir el importe de la reserva (1,100€) ya que debido a la ambigüedad e imprecisión de la información disponible en la página web de la plataforma mi decisión de contratar sus servicios se basa en un profundo malentendido. El malentendido tiene relación con el importe total de la factura indicado en la plataforma, y que creo, da lugar a mucha confusión, por los siguientes motivos: - Al realizar la reserva, se indica una cantidad “total” que incluye impuestos y tasas (en mi caso, esta cantidad supuestamente total es de 1,100€). Esta cantidad no es sin embargo el importe total del servicio, al que hay que sumar los gastos de fianza y de gestión. - El principal problema que da lugar a la confusión es que, al desglosar el importe por el servicio (a través de la pestaña “ver detalles”), efectivamente se incluyen los gastos de fianza y de gestión, pero al ser estos gastos exactamente iguales al importe mensual del alojamiento (1,100€ respectivamente), al realizar el pago “total”, se confunde muy fácilmente el importe al dar por sentado que 1,100€ es la cantidad total y final, que no se ve modificada por los gastos de gestión y que incluye los impuestos y las tasas correspondientes. Creo que el problema principal es que no aparece la cantidad total como la suma de las tres cantidades (gasto mensual + fianza + gastos de gestión), que, en este caso, sería una cantidad total de facto de 3,300€, sino que la información se despliega de un modo ambiguo que me ha confundido profundamente. - He realizado capturas de pantalla para ilustrar de un modo más visual el origen del malentendido, y si es necesario podría adjuntarlas en un email para aclarar estos argumentos. En otras plataformas similares de alquiler temporal (i.e. Airbnb), al realizar la reserva los gastos son igualmente desglosados con una principal diferencia que ayuda al consumidor a realizar una acción correctamente informada: al realizar la reserva los gastos totales aparecen sumados y el cliente sabe que es esta suma el importe total a pagar. Al haber realizado la reserva hace únicamente cuatro días, confío en que tengan en cuenta mi deseo de desistimiento del servicio contratado, de acuerdo con la normativa vigente. La ambigüedad de la página web y la falta de información detallada de modo transparente sobre los servicios ofrecidos han resultado en la perdida confianza en esta empresa y no desearía alojarme en uno de los alojamientos de los que disponen.Les agradezco mucho su compresión de antemano y confío en que este malentendido suponga una oportunidad positiva para que esta startup mejore la claridad y la precisión sobre las condiciones de los servicios ofrecidos al cliente. Un simple despliegue con la suma total de las cantidades a abonar y un documento informativo públicamente accesible sobre las condiciones de servicio detalladas correctamente ayudarían muchísimo a que el cliente tome decisiones informadas sobre los servicios que está adquiriendo y así evitar este tipo de situaciones tan desagradables para ambas partes. Muchísimas gracias por su consideración. Atentamente, Cintia
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
