El 6 de agosto de 2024, mi esposo y yo firmamos un contrato de arrendamiento temporal con la empresa YOUHOMEY GLOBAL S.L.U., en adelante Youhomey, para el periodo desde el 06-08-2024 hasta el 31-03-2025. Según el contrato, la empresa garantizó que la vivienda estaba limpia, en buen estado de uso, conservación y habitabilidad, y que los suministros y servicios estaban en funcionamiento. Sin embargo, al ingresar a la vivienda, se observó que no cumplía con las condiciones prometidas, ya que el inmueble estaba en mal estado de conservación, sin limpieza básica y con varios daños visibles.
El 12 de agosto de 2024, enviamos un correo electrónico detallando los problemas observados en la vivienda, incluyendo fotos de cerámicos rotos en el acceso y en el baño, y zonas con humedad en las paredes. La empresa fue notificada de estos problemas, pero no se tomaron medidas inmediatas.
Con el paso de los meses, el deterioro de los cerámicos empeoró, causando problemas adicionales con el uso de las puertas, dificultando su apertura. Este problema fue comunicado nuevamente en enero de 2025, sin obtener una respuesta efectiva hasta el mes de febrero.
A pesar de la reiterada insistencia en buscar una solución, la empresa no ha ofrecido una reparación adecuada ni una salida anticipada del contrato sin penalización, lo que nos llevó a decidir abandonar la vivienda el 9 de marzo de 2025. La empresa, por su parte, ha insistido en cobrar la penalización correspondiente por la salida anticipada, además de otros cargos adicionales.
Lo solicitado a Youhomey:
1. Que se deduzcan los 9 días de marzo de la fianza previamente entregada por los arrendatarios, dado que nos quedamos en el inmueble solo hasta esa fechas.
2. Que no se aplique ninguna penalización por incumplimiento del contrato, dado que la empresa no cumplió con las condiciones de habitabilidad y conservación establecidas en el contrato desde el inicio del arrendamiento.
Motivo de la queja:
El incumplimiento de las condiciones del contrato por parte de la empresa de arrendamiento, la falta de respuesta adecuada a las solicitudes de reparación y la negativa a aceptar la salida anticipada sin penalización, a pesar de la evidente falta de mantenimiento y las incomodidades causadas.