Consejos

Prepara tus aparatos para las vacaciones

Ya tienes aquí el verano y estás haciendo las maletas para tus vacaciones, pero… ¿y tu casa? Para encontrarla en buen estado cuando vuelvas, conviene dejarla en estado de revista cuando te vayas: con los electrodomésticos limpios y ningún residuo que pueda generar malos olores. Te ayudamos a dar ese repaso.

24 julio 2024
Limpieza del hogar

Ya están aquí ¡por fin! las deseadas vacaciones. Sales de casa con toda la ilusión, pero regresarás un poquito de bajón… y lo sabes. Si no quieres encontrarte encima con alguna sorpresa poco agradable, conviene que te tomes un rato para dejar tu casa en buenas condiciones. Puedes empezar por tus electrodomésticos. ¡Dejarlos impecables no solo te garantiza un regreso sin incidencias, sino que también hará que te duren más!

La limpieza de los electrodomésticos

¿No sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En nuestra página web tenemos información detallada para ayudarte a limpiar y mantener tus electrodomésticos de manera eficiente. 

1. Lavadora

Antes de irte, asegúrate de que tu lavadora no va a coger mal olor y evita que pueda llegar a enmohecerse por dentro. Para ello, es muy importante dejar abierta la puerta del tambor para que se ventile y también el cajetín del detergente.

Ya que estás, puede ser un buen momento para hacer una limpieza más profunda y retirar restos del filtro.

Las mejores lavadoras

2. Lavavajillas

Dejar el lavavajillas limpio y los filtros sin restos es crucial para que no produzca olores desagradables y asegurarte además de que tus platos salgan limpios en cada lavado. Estos son nuestros consejos para limpiar el lavavajillas y retirar los residuos que puedan quedar en su interior.

Encuentra un lavavajillas

3. Secadora

Si tienes secadora, deja entreabierta la puerta igual que en la lavadora y vacía el condensador si tiene agua. Es buen momento también para quitar las pelusas del filtro y acometer una limpieza de tu secadora.

Comparar secadoras

4. Frigorífico

Es conveniente dejarlo limpio y preferentemente vacío antes de tus vacaciones. También es buena práctica vaciar y descongelar la parte del congelador, sobre todo, si la ausencia va a ser larga. No en todos los aparatos es enecsario hacerlo, depende del sistema de frío que tenga. Si el frigorífico se queda apagado, no te olvides de dejar la puerta abierta: puedes interponer un paño de cocina para asegurarte de que no se cierra.

Si no son muchos días, puedes dejarlo conectado y mantener dentro algunos alimentos que no se estropearán aunque se vaya la luz, como las mermeladas. En caso de dejarlo funcionando, comprueba que la goma no esté dañada y que cierra bien. No está de más que le pidas a alguien de confianza que pase en algún momento para comprobar que no ha habido un corte de luz. Y ya que lo vas a vaciar, aprovecha nuestros consejos para hacer una limpieza a fondo

Encuentra tu frigo

5. Microondas

Te parecerá raro, pero hay quien se olvida dentro del microondas la taza de café que quería tomarse antes de salir. Abre la puerta del horno y comprueba que no se queda nada dentro. Elimina las salpicaduras y manchas de forma rápida y sencilla y déjalo impoluto para cuando vuelvas: te explicamos cómo limpiar el horno microondas.

Comparar microondas

6. Placa de inducción

Seguro que te preocupa mantenerla siempre limpia y en buen estado. Te explicamos cómo puedes mantener tu placa de inducción limpia para que no caigas en los atajos, como el peligroso truco de poner papel sobre la placa de inducción para evitar manchas que tal vez hayas encontrado por internet: emplea un limpiador específico para placas vitro y un rascador si hay mucha grasa pegada, pero hazlo con cuidado para no rayar. Después enjuaga la zona con agua y sécala con papel de cocina. 

Placas de inducción

Cinco detalles que no debes olvidar

Te parecerán cosas de perogrullo, pero hay algunos detallitos que no debes pasar por alto antes de salir porque no es tan raro que se te olvide hacer estas comprobaciones y te encuentres un ambiente desagradable al volver.

  1. Vacía el verdulero: patatas y cebollas tienen la desagradable costumbre de pudrirse en tu ausencia y oler como un estercolero. Mejor cómetelas todas antes de que ellas te coman a ti o mételas en la nevera si la vas a dejar funcionando.
  2. No olvides café dentro de la cafetera: con las prisas de "salir tempranito" puedes olvidarte de sacar la última cápsula o la cazoleta llena de café y encontrártelas tirando a mohosas a tu vuelta, justo lo que necesitas para agravar el síndrome postvacacional.
  3. Tira toda la basura, incluido el vidrio y los envases: parecen más inofensivos que la basura orgánica, pero un frasco mal lavado o una lata que contuvo atún te pueden "perfumar" el ambiente y hacer que reniegues del calor de hogar cuando llegues.
  4. No dejes restos en la batidora o el robot de cocina: si te has preparado un último zumo o una crema para untar en los bocadillos del viaje, asegúrate de dejar vacío y limpio de restos el aparato que hayas usado.
  5. Cierra las ventanas: aunque vivas en un piso alto y no veas mucho peligro de ladrones, no te olvides de cerrar las ventanas porque las tormentas no perdonan a nadie y te puedes encontrar un estropicio al volver.

Por supuesto, hay otros consejos de seguridad anti-cacos que conviene también seguir para evitar las visitas indeseadas.

Recomendado para ti