Noticia

Patrones oscuros en moda online: denuncia a Shein

05 junio 2025
shein

05 junio 2025

OCU, junto a otras 24 organizaciones de consumidores unidas en BEUC, denuncia a Shein por el recurso a técnicas sospechosas de venta, patrones oscuros que manipulan o engañan al consumidor incitándole a comprar. El sobreconsumo de esta moda "ultrarrápida" se está convirtiendo en un grave problema con repercusiones a muchos niveles. Un consumo informado, racional y consciente es la mejor forma de combatirlo.

Vender sí... manipular no

Cuántas veces te has encontrado con que has comprado cosas que ni necesitabas, ni pensabas comprar… ni en realidad querías. Te han entrado por los ojos. O te las han metido por los ojos, te han creado una necesidad. Los expertos en ventas saben como hacerlo. Las tiendas online, también.

Atento a los "patrones oscuros"

El problema es cuando esos “trucos” se convierten en algo más oscuro y pasan a ser técnicas de manipulación: tratan de confundirte, de crearte una sensación de urgencia, de ejercer fuerte presión emocional... Son lo que se ha dado en llamar patrones oscuros, algo a que nos preocupa y que ya hemos tratado de “desvelar” para los consumidores: cómo usan las palabras, las imágenes, los recursos de la página para obligarte a hacer lo que quieren que hagas: consumir.

infinito

La raya es muy fina, pero te damos algunos ejemplos de esos patrones oscuros:

  • Mensajes de actividad: mientras vas navegando, recibes  mensajes de que otras personas están comprando ese producto, para que sientas que podrías quedarte sin él.
  • Avisos de poco stock. Te hacen creer que quedan pocas unidades, aunque no siempre es cierto. Casi agotado, “solo queda una”
  • Ofertas de tiempo limitado: Cuenta atrás en relojes, mensajes como “Solo por hoy”, “Date prisa”
  • Scroll infinito: La página sigue cargando productos sin parar. Está diseñado para que sigas navegando más tiempo del que querías, enganchándote sin darte cuenta. No se puede llegar al final, donde normalmente están los datos de contacto, las condiciones de uso o la política de devoluciones. 
  • Manipulación de reseñas: Muestran solo valoraciones altas para que creas que ese producto ha recibido buenas reviews. 
  • Insistencia constante (nagging), con notificaciones, pop ups, insistentes e invasivos... 

Estos patrones, entre otros, hasta llegar a 9, son los que ahora denunciamos en OCU. Y con nosotros otras 24 asociaciones de BEUC. 

Shein, la más agresiva

Lo cierto es que muchas marcas y muchas tiendas usan este tipo de técnicas: las encontramos a menudo en webs y apps. Pero el de Shein es el caso más más extremo: recientes estudios de otras organizaciones de consumidores ponen de relieve que el gigante de la moda usa muchos más patrones oscuros que el resto de paginas de moda online, aunque otros como Aliexpress o Amazon no le andan a la zaga. La realidad es que los patrones oscuros en la moda rápida son un problema generalizado.

Los consumidores denuncian el juego sucio

25 organizaciones de consumidores europeas, OCU entre ellas, se han dirigido a la Comisión Europea y a las autoridades de protección al consumidor denunciándolo. Queremos que dejen de usar esos patrones oscuros, estas técnicas comerciales que incitan a los consumidores a adquirir prendas de manera compulsiva manipulando sus emociones: los  presuntos descuentos personalizados para el cliente, las sugerencias de productos no solicitados, plazos de compra de inminente caducidad… son consideradas prácticas comerciales desleales según la normativa de la Unión Europea. Y si esos descuentos que anuncian o los plazos inminentes o los problemas de stock son reales, que lo demuestren con pruebas.

Shein ya está bajo la lupa de la Comisión Europea, que está investigando si cumplen las normas europeas, y esta denuncia incide en un problema que nos afecta directamente a los consumidores. Además, también pedimos a las autoridades que investiguen a otras empresas que utilizan prácticas desleales similares, para lograr erradicar un problema que es común a toda la industria.

shein

No queremos ropa insostenible

Los patrones oscuros son bastante habituales en otras páginas web. En el caso de la moda es especialmente preocupante, pues el sector textil está entre los que más influyen al cambio climático. El consumo excesivo de ropa es un problema serio. Estas técnicas empujan a los consumidores a comprar más de lo que originalmente pretendían y fomentan los problemas ambientales y sociales causados por la industria de la moda rápida: montañas de ropa sin usar, contaminación en las distintas fases del proceso, aceleración del cambio climático... por no hablar de las condiciones laborales de los trabajadores.   

Desde OCU insistimos en la necesidad de hacer un consumo racional y sostenible. En un contexto de consumo sostenible, un buen vendedor sería el que ayuda al comprador a elegir lo que realmente responde a sus necesidades. Lograrlo también está en tu mano: te animamos a tomar decisiones informadas, con espíritu crítico y sabiendo qué hay detrás antes de comprar online. Aprende a identificar los patrones oscuros, educa a los menores de tu entorno para ayudarles a no caer en esas trampas. Es mucho lo que está en juego.

Recomendado para ti