Bebidas vegetales: no son leche

Se utiliza muy a menudo el término "leches vegetales" para hablar de las bebidas elaboradas a base de arroz, almendra, avena, soja… pero estas bebidas no son leche, aunque algunas lo pretendan, ni tampoco productos lácteos. Comparamos su valor nutricional y composición para saber qué te aportan realmente (y por lo que pagas bastante más que si fueran leche). Descubre cuáles son los mejores productos.
Índice de contenidos
En este artículo encontrarás información sobre:
Bebidas vegetales, de moda
Son blancas, vienen la mayoría en envase de cartón (o brik), se beben ... y poco más. No tiene mucho sentido buscar similitudes entre la leche y las bebidas vegetales, pese a que sean conocidas como leche de soja, de arroz, de avena, de almendra, etc. Las propiedades nutricionales de unas y otra son muy diferentes. Además, por las bebidas vegetales pagarás bastante más que por la leche: un 92% más, de media.
Leche, solo la de origen animal (o la de almendra)
Pese a que muchos consumidores las llaman "leches", lo cierto es que estas bebidas tienen poco que ver con un lácteo: no son de origen animal ni se obtienen del ordeño de la hembra de un mamífero.
Además, está prohibido que las bebidas vegetales utilicen el término leche en su denominación comercial. Solo las bebidas de almendras pueden poner en sus etiquetas "leche de almendra", pero es la única excepción.
Bebidas cada vez más consumidas
El auge de las bebidas vegetales es una realidad: cada vez se venden (y beben) más. ¿Por qué?
- Son un producto sustituto de la leche tanto para los alérgicos a la proteína de la leche de vaca como los intolerantes a la lactosa (para estos últimos el mercado tiene una amplia gama de productos lácteos sin lactosa).
- Es un producto adecuado para veganos y personas que por diversos motivos deciden eliminar la leche de su dieta.
- Muchos consumidores recurren a ellas porque consideran que su consumo es más saludable.
- Otros, simplemente, perfieren consumir productos más "sostenibles", o que consideran más respetuosos con el bienestar animal.
Todo ello ha hecho que el mercado de las bebidas vegetales haya ampliado su oferta. Nosotros también ampliamos nuestro análisis, comparando la composición y valor nutricional de 213 bebidas vegetales.
Volver arribaComposición nutricional: agua... y poco más
Hemos analizado y comparado las principales bebidas vegetales del mercado, fijándonos en su composición y valor nutricional. Casi el 90% de estas bebidas es agua, ¿y el resto? Lo demás es la materia prima vegetal... y un surtido de ingredientes. Desde el punto nutricional estas bebidas, en realidad hidrantan más que alimentan. El principal “pero” es la presencia de ciertos aditivos que no son recomendables.
Hasta el 90% es agua
El ingrediente que está en primera posición en la lista de ingredientes es el agua. En segundo lugar, aparece lo que hemos “ingrediente principal”, es decir, la soja, el cereal, el fruto seco... En algunas bebidas, la lista de ingredientes se puede limitar a estos 2 elementos, pero no es lo más común.
Azúcar (algunas mucho)
Se puede añadir azúcar, en alguna de sus formas: como azúcar (o sacarosa, que es lo mismo), fructosa, azúcar de caña, sirope o jarabe... El contenido medio en azúcar de las bebidas que se han endulzado es de 4,3%. En las que no tienen azúcares añadidos (que son mayoría), el porcentaje es menor, de media el 3,3%. Algunas bebidas tienen realmente un 0%.
- Ninguna de las bebidas de arroz tiene azúcares añadidos.
- Las que tienen más azúcares de forma natural son las bebidas a base de soja y almendra.
Otros ingredientes añadidos
- Algunas bebidas vegetales incorporan algo de sal (0,1% de media) el valor más alto que hemos encontrado es de 0,6.
- Se añaden en ocasiones vitaminas que están más presentes en alimentos de origen animal (A, D y B12), pensando sobre todo en los vegetarianos y veganos.
- Algunas bebidas se enriquecen con calcio. Los niveles de este mineral están en torno a 120 mg/100 ml en las bebidas "ricas en calcio" y la mitad (60 mg/100 ml) cuando se etiquetan como una "fuente de calcio".
- Fibra: el contenido medio de fibra de las bebidas vegetales es de 0,4%.
Poca grasa...
- Las bebidas vegetales tienen en general un bajo contenido en grasas: de media es 1,7%, un nivel bajo, teniendo en cuenta que se elaboran con legumbres oleaginosas como es la soja o frutos secos.
- El porcentaje grasas saturadas es aún menor: el valor medio es de 0,3%. Las más ricas en grasas saturadas son las bebidas de coco, pero aun así su contenido medio es bajo: 1,52%.
- En algunos casos se añaden aceites vegetales (de girasol sobre todo) en la composición.
Pero demasiados aditivos
Por muy natural que nos vendan que son estas bebidas vegetales, en algunos productos los fabricantes emplean aditivos, normalmente para estabilizar la bebida. En más de la mitad de las bebidas (63%) hay aditivos en la lista de ingredientes, a veces hasta 5 aditivos. Los más habituales son estabilizantes, espesantes, edulcorantes o aromas, un sustituto de ese ingrediente ausente o muy escaso, cuyo olor imitan: ya sea avellana, vainilla, café, etc., por ejemplo.
Volver arribaLas mejores bebidas vegetales



Bebidas vegetales: pros y contras de cada tipo
¿Cuáles son las ventajas de cada tipo de bebida vegetal? ¿Y sus "pros" o contras respecto a leche..? Hemos comparado distintas cuestiones, de los valores nutricionales, al sabor o el precio para que puedas comparar y escoger la mejro opción. te animamos a consultar todos los detalles:
Pros y contras de las distintas bebidas vegetales
Y descubre todos los detalles sobre las 213 bebidas vegetales:
Comparador de bebidas vegetales
Volver arribaEsta información está reservada a Amigos de OCU y socios
Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio
¿Todavía no estás registrado? Registrarse
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .Si lo tuyo son las bebidas vegetales nuestro análisis de más de 200 bebidas te ayudará a elegir las mejores opciones.
Entre las bebidas de soja destacan por sus buenos resultados:
- Vegetánea Soja sin azúcares añadidos de Central Lechera Asturiana.
- Eroski Bebida de soja.
- Hacendado Bebida de soja 0% azúcares (Mercadona).
- Kaiku Begetal Soja sin azúcares añadido.
- Carrefour Sensation Soja vegetal sin azúcares añadidos.
- Consum Bebida de soja 0% azúcares añadidos.
- Eco Cesta Proteína soja 0% azúcar.
- Soria Natural Bebida de soja bio.
- Yo Soy Bebida de soja 0% azúcar.
Entre las bebidas a base de avena la mejor es la
- Gerblé Avena ligera.
- Isola Bio Oat 0%
- My Way Bebida de avena 0% azúcares (Aldi).
- Provamel Bio Avena sin azúcar.
- Vegedia Bebida de avena 0% azúcares (Dia).
Entre las bebidas de arroz:
- Yo soy Bebida de arroz.
Entre las bebidas de almendra:
- Eco Cesta Almendra 5%, 0% azúcares.
Entre las bebidas de otros frutos secos:
- Ecomil Cashew nature.
¿Buscas una bebida de otro tipo? ¿Quieres saber cómo es la que habitualmente consumes? Consulta el comparador