Bebidas vegetales: así las analizamos

213 bebidas vegetales bajo la lupa
Crece el consumo de bebidas vegetales, por eso hemos encontrado tantas marcas y variedades diferentes en hipermercados y supermercados. Para poder compararlas entre sí, las hemos agrupado en ocho categorías:
- Bebidas de almendra: con un contenido en almendra entre 1,5 y 7%. Forman el 18% de nuestra muestra. Son 38 productos en total.
- Bebidas de arroz: con un contenido en este cereal entre 10 y 20%. Son el 8% de nuestra muestra. Son 18 productos en total.
- Bebidas de avena: con un contenido en avena entre 8 y 16%. Forman el 29% de nuestra muestra. Son 62 productos en total.
- Bebidas de coco: con un contenido en coco entre 4,2 y 8,5%. Comparamos 5 productos, que son el 2% de nuestra muestra.
- Bebidas de soja: con un contenido en esta leguminosa entre 3,7 y 21%. Forman e 25% de nuestra muestra. Son 53 productos en total.
- Bebidas a base de otros cereales: se trata de bebidas elaboradas con alpiste, centeno, mijo, espelta, etc. En total son 6 bebidas.
- Bebidas a base de otros frutos secos: se trata de bebidas vegetales de avellana, anacardo o nuez, comparamos 7 productos de este tipo.
- Bebidas vegetales de mezcla: hay una combinación de todos los ingredientes; la más habitual es la bebida a base de arroz y coco; en conjunto se incluyen 24 bebidas.
¿Quieres más información sobre lo que caracteriza a cada tipo de bebida vegetal? Te animamos a descubrir más detalles en la Guía de compra de las bebidas vegetales.
Qué más variedades puedes encontrar
Si te preocupa el medio ambiente, te alegrará saber que entre los productos que hemos revisado también hay un 34% de bebidas bio o eco, elaboradas con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica (73 de los 213 productos examinados). Aparte, entre las seleccionadas hay bebidas de sabores (vainilla, café, chocolate), enriquecidas con minerales y vitaminas, con o sin azúcar añadido, ligeras (o light)...
Si necesitas hacer una dieta sin gluten, también tienes bebidas vegetales donde elegir: de arroz, de soja, de almendras... De la avena se está debatiendo si es otra fuente de gluten, así que los celiacos deberían abstenerse de tomarla salvo que el producto en cuestión lleve el sello "sin gluten".
En cuanto a marcas comerciales, en nuestra selección se encuentran desde las más conocidas, como pueden ser Vive Soy, Yosoy, Vegetánea, Kaiku Begetal, Gerblé, Soria Natural, Alpro, etc., hasta las marcas blancas de distintos supermercados: Lidl, Aldi, Mercadona, Ahorramás, Carrefour, Alcampo, Eroski, Dia, El Corte Inglés.
Valoramos su composición nutricional
Hemos querido conocer la calidad nutricional de las bebidas vegetales de nuestro estudio.¿Qué hemos utilizado para valorarla?
- La letra pequeña de sus etiquetados, en concreto la información nutricional y la lista de ingredientes.
- Nos hemos fijado especialmente en algunos de esos ingredientes, como los aditivos o los aromas
- Hemos calculado su puntuación según nuestra Escala Saludable (que va de 0 a 100) y que nos permite determinar cuáles son las mejores elecciones.
¿Cómo calculamos la Escala Saludable?
Para determinar la Escala saludable, tenemos en cuenta diferentes aspectos, que tienen un peso diferente:
- Nutriscore (63,3%): que calculamos a partir de los datos nutricionales y de composición (porcentaje de fruta, frutos secos y semillas) que aparecen en el etiquetado. Si no hubiese un dato (por ejemplo, la fibra) lo consideramos 0 (cero). El algoritmo que empleamos para calcular el Nutriscore es el actualizado en abril del 2024. En el caso de las bebidas vegetales se utiliza el algoritmo para calcular el Nutriscore correspondiente a las bebidas.
- Aditivos (18,3%): identificamos los aditivos que aparecen en la lista de ingredientes. Tenemos en cuenta su número, su seguridad, la valoración del aditivo en nuestra base de datos...
- Grado de transformación (18,3%): en la lista de ingredientes identificamos las sustancias que nos indican que se trata de un producto muy transformado. Se trata sobre todo de ingredientes que no se encuentran en la despensa de una casa. Nos referimos a los aromas, jarabes, algunos aditivos como los colorantes, edulcorantes, gomas, etc. En el caso de las bebidas vegetales enriquecidas con minerales y vitaminas, no se contabilizan estas sustancias.
Si quieres conocer con más detalle lo que hay detrás de las bebidas vegetales y ver si son o no una buena elección desde el punto de vista nutricional, visita nuestro comparador: