Informe

Escala saludable: la herramienta nutricional de OCU

30 enero 2023
escala saludable

¿Te preocupa lo que comes? ¿Eres de los que analizan la composición nutricional y la lista de ingredientes de los alimentos envasados? ¿Eres consciente que no todos los aditivos son iguales? OCU ha puesto en marcha una herramienta nutricional para ayudarte a comer más sano. Te la presentamos.

Datos nutricionales para ayudarte a elegir

Conocer la composición de los alimentos nos permite saber si estamos ante un producto saludable o, por el contrario, su valor nutricional deja que desear. Si te preocupa lo que comes y quieres escoger lo mejor para los tuyos, en OCU podemos ayudarte a comparar, valorar y elegir lo que te interesa. Y por eso ponemos una nueva herramienta a tu disposición la Escala Saludable.

Nutriscore, el punto de partida

El sistema de etiquetado frontal Nutriscore es una buena herramienta para tener una valoración nutricional global de un producto. Basta un solo vistazo para hacerse a la idea de hasta qué punto el producto que quieres comprar es más o menos saludable comparado con los demás con los que comparte lineal. Es un sistema fácil de entender donde la letra A sobre fondo verde oscuro distingue la opción más saludable mientras que la letra E sobre fondo rojo indica lo contrario.

Aunque cada vez se encuentra en más productos, este sistema aun no está implantado de forma obligatoria en nuestro país. Por eso nosotros lo calculamos para ti.

nutriscore donde

Un paso más: la escala saludable

Pero ya sabes que a nosotros siempre nos gusta ir más allá y por eso, en el caso de alimentos ricos en hidratos de carbono, calculamos la relación que hay entre los hidratos de carbono y la fibra. Lo ideal es que esta relación sea inferior a 10, de esta forma estamos seguros de que se trata de un producto integral de verdad.

Lista de ingredientes

Y siendo muy importantes, los azúcares o las grasas que tengan los alimentos no son lo único que debemos tener en cuenta a la hora de determinar si un producto envasado es más o menos saludable.

Los ingredientes con los que se elaboran son también un criterio fundamental, ya que nos dan una idea de la calidad de la materia prima o hasta que punto lo que nos vamos a comer está procesado. Por eso, además de la composición nutricional, para determinar cuáles son los productos más saludables:

  • Nos centramos en los aditivos. Muchos de ellos son imprescindibles, aunque no siempre están exentos de riesgos. Otros, en cambio, son totalmente prescindibles ya que solo buscan dar al producto un color o un sabor que no tiene.
  • Nos fijamos en los aromas, sustancias cuyo objetivo es hacer el producto más atractivo y simular la poca cantidad que hay de determinados ingredientes básicos.

Del 0 al 100 para comer más sano

Gráfico mostrando la Escala Saludable de OCU

Teniendo en cuenta los aspectos nutricionales, el tipo de aditivo empleado y la presencia de aromas, calculamos la Escala Saludable, una nota que te ayuda a clasificar el alimento en 5 niveles:

  • Muy saludable (franja de color verde oscuro): de 81 a 100 puntos.
  • Saludable (verde claro): de 61 a 80.
  • Media (amarillo): de 41 a 60.
  • Poco saludable (naranja): de 21 a 40.
  • Nada saludable (rojo): de 0 a 20.

A partir de ahora encontrarás esta Escala Saludable OCU en los comparadores de alimentos y en nuestra app OCU Market, tu aliado de bolsillo para acertar en tus compras en el súper: elige los productos realmente más saludables, ahorra y come mejor con las informaciones de OCU.