Tarifas eléctricas baratas (y que las compañías ocultan)
Conseguir una tarifa eléctrica barata no es una misión fácil. El comparador de tarifas de OCU te ayuda a localizarlas y a calcular el ahorro respecto a tu actual tarifa. Descubre con OCU las tarifas más baratas en la actualidad.

¿Buscas una buena tarifa eléctrica?
El apagón ha generado unas incertidumbres en nuestro sistema eléctrico que ya tiene consecuencias en los precios. La mayor parte de las compañías los han elevado. La causa son los servicios de ajuste, que se han incrementado desde mayo para asegurar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico, y las altas temperaturas de este verano, que tampoco ayudan a bajar los precios.
Como siempre, estos vaivenes repercuten directamente en el consumidor que tiene tarifas indexadas, como el PVPC, pero también a aquellos que tienen contratos con precios fijos a la hora de revisar sus tarifas o buscar nuevas ofertas.
OCU trabaja para que tengas acceso siempre a las mejores tarifas. Y si te acaban de comunicar una subida de precios este puede ser un buen momento para asegurar un buen precio fijo. Con ayuda del comparador de tarifas podrás localizar la mejor tarifa para tu perfil de consumo concreto y conocer el ahorro que tendrás con cada una de las alternativas:
Recuerda que además OCU acaba de lanzar una nueva edición de su Compra Colectiva de Energía en la plataforma www.quieropagarmenosluz.org . Es el momento de registrarse para conseguir la mejor tarifa posible para nuestros contratos de gas y electricidad.
¿Cuáles son las mejores ofertas en 2025?
Estas son las mejores tarifas vigentes en la actualidad, así como los consejos para dar con ellas, que no siempre es fácil, pues a veces están "ocultas". Lo cierto es que algunas de estas ofertas se publicitan poco o nada por parte de las compañías, por lo que no esperes que te las faciliten acudiendo a una oficina física y, en ocasiones, ni siquiera navegando por su web. Es importante conocer estas tarifas y también las limitaciones que pueden tener (por ejemplo, solo para nuevos clientes, revisión de precios trimestral...). Conocer estas oportunidades podrían proporcionarte un buen ahorro en tu factura eléctrica.
No olvides que prácticamente todas las comercializadoras si ofrecen precios atractivos para el kWh consumido, lo hacen a cambio de subir mucho el término de potencia. Se trata de una parte de la factura que pasa más desapercibida. Por esta razón, la tarifa adecuada para ti dependerá del consumo, pero también de la potencia que tengas contratada. Te ofrecemos una muestra de tres tarifas interesantes para un hogar con un consumo medio. El comparador de OCU te ayuda a localizar tu mejor tarifa para tu situación concreta:
Visalia
Esta comercializadora ofrece un precio fijo las 24 horas muy atractivo. El término potencia es elevado (en horario valle), aunque la suma de ambos es inferior a muchas otras tarifas de otras compañías Destaca por ofrecer un precio por kWh consumido bastante ajustado que se mantendrán fijos durante 12 meses.
Estos son los detalles de la tarifa:
Potencia:
- Precio del kW contratado en horario punta-llano (término fijo): 0,060274 €/kW/día (22 € kW/año).
- Precio del kW contratado en horario valle (término fijo): 0,060274 €/kW/día (22 € kW/año).
Consumo:
- Precio por cada kWh consumido 24 horas: 0,108995 €.
Octopus
Esta comercializadora ha lanzado una tarifa especial denominada Sun Club. Se trata de una tarifa con precio fijo las 24 horas (ligeramente superior a su tarifa normal), pero que promociona el consumo en horario de 12 a 18 horas con un descuento del 45% en la tarifa. El resultado en un precio muy reducido (0,07 euros/kWh) en ese tramo horario, que se complementa con un precio muy razonable en el resto. Algunos días pueden incrementar el descuento en determinadas horas puntuales que anuncian a través de su canal de Whatsapp. Eso sí, el descuento no se aplica de forma inmediata, sino que se calcula el importe y se convierte un crédito para descontar en la factura del mes siguiente.
Tarifa sin permanencia y a la que habrá que incorporar el coste de la financiación del bono social.
Estos son los detalles de la tarifa:
Potencia:
- Precio del kW contratado en horario punta-llano (término fijo): 0,095 €/kW/día (34,68 € kW/año).
- Precio del kW contratado en horario valle (término fijo): 0,027 €/kW/día (9,86 € kW/año).
Consumo:
- Precio por cada kWh consumido 24 horas : 0,127 €.
- Precio con bonificación del 45% en horario de 12 a 18 horas: 0,07 €
Energya VM
Esta compañía cuenta en la actualidad con unas de las ofertas más agresivas en la modalidad de tarifas con precios fijo las 24 horas gracias al descuento del 15% que aplican durante el primer año sobre el precio de la energía. Se trata de la tarifa Fórmula fija Luz que incluye además sin coste el Servicio ON Hogar.
Potencia:
- Precio del kW contratado en horario punta-llano (término fijo): 34 €/kW (2,83 €/mes).
- Precio del kW contratado en horario valle (término fijo): 17 €/kW (1,42 €/mes).
Consumo (incluido descuento 15% durante el primer año)
- Precio por cada kWh consumido : 0,1139 € (con el descuento del 15% ya aplicado)
Incluye el Servicio OnHogar gratuito durante el primer año. Pasado el primer año se cobraría (y los descuentos sobre la tarifa finalizarían). Estas tarifas son aplicables solo para hogares con consumos inferiores a 10.000 kWh. La compañía no añade ningún cargo adicional por la financiación del bono social.
Otras tarifa interesantes
No olvides consultar el comparador de tarifas de electricidad y gas de OCU. Allí encontrarás las tarifas actualizadas y podrás ver otras oportunidades con compañías como Endesa con su tarifa Conecta, Energía Nufri con sus tarifas especiales a las que se accede con el código correspondiente, Niba, la nueva marca comercial de Iberdrola, Imagina Energía.... . Descifrar cuál es la mejor opción no siempre es sencillo.
Queremos transparencia y tarifas claras
Desde OCU insistimos en la necesidad de que las comercializadoras de gas y electricidad deberían presentar todas sus tarifas de forma clara y accesible en sus páginas web, tanto las que se pueden contratar en ese momento (detallando el canal de contratación) como las que ya no están activas para nuevas contrataciones, pero se siguen aplicando a los clientes.
Una vez más una crisis energética (en esta ocasión relacionada con el apagón) puede tener de nuevo consecuencias negativas para sus clientes en forma de deficiente presentación de la oferta comercial, no mostrando conceptos extras como los que pueden estar relacionados con los servicios de ajustes, o tratando de modificar condiciones de la tarifa sin transparencia suficiente.
Las revisiones de precios de esas tarifas se comunican solo a quien las tiene contratadas y no siempre de una forma transparente y comprensible, como exige la normativa: así no es posible hacer un seguimiento real de los precios que están cobrando las comercializadoras.
Revisa tu factura
Si no quieres llevarte sorpresas, te recomendamos revisar regularmente tu factura de energía para comprobar si ha habido alguna revisión de precios. Puedes hacerlo usando nuestro comparador de tarifas, que te da la opción de comparar tu actual tarifa con todas las demás:
Compara y ahorra con OCU
Nuestro objetivo es ayudar a los consumidores a hacer las mejores elecciones de productos y servicios. Para ello contamos con la mejor información, totalmente independiente, y los mejores servicios, en exclusiva para los socios. Acertar al elegir se traduce en un ahorro seguro: