Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Uso inapropiado tarjeta crédito
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una cuenta corriente, tarjeta de crédito Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un uso inapropiado tarjeta crédito y reclamarles la devolución de la cantidad defraudada, un total de 610, 20 €. Ya se lo comuniqué a ustedes, hace algún tiempo, me informaron que Bankinter no asumía ese perjuicio patrimonial sufrido; lo que considero plenamente injusto, porque hay Sentencias que indican que la entidad, concretamente Bankinter, tiene que responder del pejuicio causado al cliente, tiene que poner más seguridad ante los ataques de los ciberdelincuentes, admitiéndose la demanda del particular y obligándole al pago del daño sufrido. Reciéntemente, ha habido otra Sentencia, contra la entidad BBVA, la admitiendo, nuevamente, la demanda del particular y, resarciendo el perjuicio patrimonial. Por todo ello, solicito que, Bankinter asuma mi perjuicio patrimonial sufrido, por el uso inapropiado de mi tarjeta bancaria y, me abone la cantidad de 610,20 €, correspondiente al importe defraudado.
Problema tarjeta moeve go
Buenos días, el motivo es que llevo muchos años siendo clienta de Cepsa, con su tarjeta de crédito, que ahora se llama moeve go, nunca he tenido ningún problema, siempre he llevado todo al día, nunca una deuda y ahora sin razón alguna me deniegan la tarjeta, solo porque han cambiado de banco y encima es imposible contactar con dicho banco, no te atienden por teléfono y les envías correos y no hay respuesta, al teléfono te atiende una máquina que te termina colgando. A los que ya somos clientes de hace tiempo y no hemos tenido ningún impago considero que nos la deberían mandar automáticamente, ya que los clientes no tenemos culpa que cambien de banco. Te la deniegan sin ningún motivo
NO QUIEREN CANCELAR MI TARJETA
A la atención de quien corresponda: Soy Carlos, he llamado ya 2 veces por la cancelación de la tarjeta de crédito que mantengo con la entidad que quiero cancelar. En cada llamada me comentan algo distinto; la primera vez que por sistemas hasta el día 28/06 podría cancelarla ya que en el sistema estaría todo regularizado y en esta segunda llamada al servicio de atención al cliente que debo esperar hasta dentro de 2 meses para cancelarla. Consultando Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo: 1. Derecho de Cancelación de la Tarjeta La cancelación de una tarjeta de crédito debe realizarse sin obstáculos o dilaciones injustificadas. Si decides dar de baja la tarjeta, la entidad está obligada a cancelar la tarjeta y liquidar cualquier deuda pendiente de forma transparente. 2. Plazo para la Cancelación La ley no establece un plazo exacto en el que la entidad debe procesar la cancelación de una tarjeta de crédito. Sin embargo, el procedimiento no debe demorarse más de lo necesario, y el banco o entidad financiera tiene la obligación de hacerlo en un plazo razonable. De acuerdo con la normativa general sobre la contratación de productos financieros, la entidad debe confirmar la cancelación de la tarjeta y liquidar cualquier saldo en el plazo más breve posible tras la solicitud. 3. Obligación de No Obstaculizar la Cancelación Si el banco o entidad te pone trabas o demora la cancelación de la tarjeta de forma injustificada, estarían actuando de manera ilegal, ya que estarían vulnerando los derechos del consumidor. Además, las entidades financieras deben proporcionar la información y procedimientos necesarios para la cancelación de la tarjeta. 2 meses en un plazo totalmente injustificado y un tiempo en el que ustedes quieren que YO haga uso de la tarjeta para poder ustedes enriquecerse. Y no va a ser así. Quiero que me denm de baja a mi tarjeta YA. Si sus sistemas funcionan como funcionan, que hasta que no se regularice no se puede dar de baja NO ES MI PROBLEMA. Actualicen sus sistemas, tengo deuda 0 con ustedes y quiero quitarme esa tarjeta de encima YA. No cabe decir que como financiera no volveré a confiar más en ustedes.
Problema con reembolso
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles Bankinter Consumer Finance. El pasado día 08/05/2025 realicé ingreso, por bizum en su cuenta, de los dos recibos que tenía pendientes y al finalizar el proceso dio error por lo que volví a hacer el proceso con tarjeta y finalizó el proceso bien. Cuando miré los movimientos en mi cuenta comprobé que ambos pagos de 632,12€ se habían cargado en mi cuenta. Les envié mensaje con los comprobantes para que me devolviesen la cantidad ingresada de más a Uds. A día de hoy, Zolva me reclama 949,02€, yo les he ingresado el día 08/05/2025, 1.264,24€ a través de un bizum y un pago por tarjeta. Hoy es día 23/05/2025 y no me han devuelto el dinero ingresado de más, en atención al cliente se lavan las manos Adjunto los siguientes documentos: justificante de los dos ingresos SOLICITO: Me devuelvan las cantidades ingresadas en exceso. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
No emiten carta de pago para cancelar reserva dominio
El 16/04 se emitió transferencia para cancelar un prestamo de un coche. Un Opel Mokka con matrícula 4420KPB He llamado mas de 10 veces y solicitado electronicamente mas de 10 veces que me envíen la carta de pago para proceder a la cancelacion de la reserva de dominio en el registro de bienes muebles de mi localidad. No me envían el documento solicitado y ha pasado más de un mes.
Tarjeta nissan no usada en baja
El motivo de mi reclamación y enfado es que me cobraron un importe por una supuesta tarjeta nissan (que me dieron sin yo pedirla con la compra de un coche hace casi diez años) que NO HE UTILIZADO NUNCA Y QUE DEBERÍA ESTAR DE BAJA HACE AÑOS. Al devolver el recibo desde mi banco, me reclaman esa cantidad. Para más inri, ellos no se han puesto en contacto conmigo personalmente, salvo a través de cartas amenazantes y de una empresa externa especie de "cobradores del frac", intimidando y molestando a diario. Mi contestación a esta empresa externa era que sea bankinter quien se ponga en contacto conmigo, y me explique directamente qué son esos importes de una tarjeta que no he usado en mi vida y que debería estar de baja. Me dan un número de teléfono, a través de una serie de gymkanas logro contactar con bankinter, POR MI CUENTA, y para acceder a mis datos me piden un código que ellos llaman CAP, les digo que no tengo ningún código porque nunca he usado esa tarjeta ni ese banco, y la solución que me dan es que me dé de alta en su web y consiga yo ese CAP. Así que, ellos no pueden acceder a mis datos porque necesitan ese código. Yo no tengo el código porque nunca he usado esa tarjeta ni he estado en ese banco. Un bucle. Entonces, ¿cómo saben que tengo deudas si no pueden acceder a mis datos? He llamado tres veces a bankinter, por lo que mienten cuando dicen que "no regularizo la situación" en sus cartas amenazantes, y me dan siempre la solución de que me dé de alta y consiga el CAP. Mienten cuando dicen que se han puesto en contacto conmigo "varias veces", porque ellos no lo han hecho nunca, sino una empresa externa de cobro que, evidentemente, no saben ni pueden solucionar el tema. Precisamente lo que quiero yo es que alguien de bankinter que tenga acceso a esos datos se ponga en contacto conmigo y me explique a qué se debe esa reclamación de una tajeta que no uso y que debió causar baja hace años, es más, que nunca debió existir porque yo no la pedí. Yo no voy a darme de alta en ningún sitio, como ellos me piden, para buscar unos datos que no conozco porque no soy usuario del servicio de ese banco. Si ellos afirman que tengo deudas es porque podrán acceder a mis datos, que me llamen y me expliquen el por qué de esa tarjeta darla de alta en su día sin yo pedirla, el por qué aún no está de baja y el por qué de esos cobros si no la uso. Atentamente un saludo
problema con los intereses de la cuenta
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de una tarjeta, Vodafone en Bankinter y Visa Tu en A banca. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles que he sido víctima de un cobro abusivo de intereses. Reclamarles la devolución de la cantidad de dichos intereses abusivos. Inmediatamente lo comuniqué a la entidad pero se hizo caso omiso a mi petición. No obstante, su departamento, ha desestimado abonarme la cantidad reclamada. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que la entidad abone en mi cuenta la cantidad de intereses defraudados. Sin otro particular, atentamente.
Suplantación de Identidad
Con motivo de la alianza con Moeve me doy de alta en ah nueva tarjeta Bankinter Card y tras firmar los contratos e intentar acceder a mi cuenta me dice desde la web o aplicación al conseguir mis credenciales que mandan un sms a un teléfono que no es mío. La misma situación para todos los DNI de mi casa. Todos estamos dados de alta en su plataforma con unos teléfonos que no son nuestros.
Cancelacion
Estimados señores, Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal contra Bankinter Consumer Finance, debido a la falta de atención y respuesta por parte de esta entidad en relación con mi solicitud de cancelación de un préstamo. Desde el día 11 de febrero de 2025, he intentado gestionar la cancelación del préstamo en varias ocasiones sin éxito. A continuación, detallo las gestiones realizadas: 11 de febrero: Llamé al servicio de atención al cliente solicitando la cancelación del préstamo. 13 de febrero: Realicé una segunda llamada al servicio, pero no obtuve respuesta satisfactoria. 14 de febrero: Envié un correo electrónico a [email protected], explicando mi caso y solicitando la cancelación del préstamo.(despues de realizar la llamada pertinente) 17 de febrero: Volví a llamar al servicio de atención al cliente, pero nuevamente no obtuve ninguna solución ni seguimiento por parte de su equipo. Hasta el momento, no he recibido ninguna respuesta ni acción concreta por parte de Bankinter Consumer Finance, lo que considero una grave falta en el cumplimiento del deber de atención al cliente. Por ello, solicito que se inste a Bankinter Consumer Finance a: Confirmar la recepción y tramitación de mi solicitud para cancelar el préstamo. Informarme sobre los pasos necesarios para finalizar este proceso en el menor plazo posible. Antes de ponerme en contacto con Banco de España. Quedo a disposición para cualquier consulta y espero una pronta resolución a este problema.
CANCELACIÓN PRÉSTAMO
He contactado en varias ocasiones, vía telefónica y vía consulta por su página web para que me envíen la carta de cancelación de préstamo con los datos dónde debo ingresar el importe pendiente de mi deuda ya que quiero AMORTIZARLA POR COMPLETO. HACEN CASO OMISO, NO CONTESTAN, NO MANDAN NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE ES NEFASTA.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores