Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Darme de Baja
BUENAS TARDES EN EL 2023 ME INSCRIBI PARA SU PROGRAMA SUPERIOR DE MODALIDAD A DISTANCIA ONLINE EN ORGANIZACION DE EVENTOS, PROTOCOLO Y TURISMO DE NEGOCIOS, EN EL CUAL HABIA SOLICITADO LA BAJA POR ESCRITO YA QUE LO QUE OFRECIERON AL VENDERLO ES COMPLETAMENTE DIFERENTE A LA REALIDAD, AL SOLICITAR LA BAJA POR CORREO Y POR LLAMADAS AUN SIN OBTENER RESPUESTA, DESDE ENTONCES LLEVO SIN UTILIZAR LA PLATAFORMA, ME HAN ENVIADO A UNA LISTA DE MOROSOS AUN CUANDO YA HABIA SOLICITADO LA BAJA HACE MAS DE UN AÑO, EL CORREO ELECTRONICO QUE ESTA ESCRITO EN EL CONTRATO PARA RECLAMOS Y AYUDA ES FALSO Y AL ENVIARLES ALGUN CORREO SE ME DEVUELVE EL ERROR DE QUE EL CORREO NO EXISTE, NECESITO UNA SOLUCION
Darme de Baja
Hola hace mas de un año que solicite la baja de su master porque lo que me habian vendido no era lo que me habian ofrecido, me habian ofrecido clases virtuales cuando en realidad era solo lectura de pdf, me habian ofrecido un titulo en dos años y luego mencionan que el pago mensual se realizara por 4 años cuando es mucho mas el tiempo que de las clases, en su momento realice formalmente la baja por medio de llamadas y correos electronicos sin darme respuesta alguna, me colocan en la lista de morosos cuando ya habia solicitado la baja del mismo
Baja Máster
DATOS DEL CONSUMIDOR/A Nombre: Jara Parra de Pablo DNI: 51109205P Dirección: Calle del Jazmín 44, 2ªA Correo electrónico: jarapdp@gmail.com Teléfono: 628 755 304 ENTIDAD RECLAMADA Nombre: EAE-Ostelea Formación Online, S.L. CIF: B66912296 Dirección: Av. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona Email: atc@eaeprogramas.es Teléfono: 93 117 01 35 --- EXPONE: El día 23 de enero de 2025 formalicé la matrícula en el máster “Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio – MICE”, ofrecido por la entidad reclamada. La contratación se realizó por vía electrónica, a través de un enlace enviado por el centro, y la firma se efectuó de forma biométrica ese mismo día. Tras ello, recibí el contrato firmado, pero no se me facilitó previamente, ni de forma clara ni en soporte duradero, información sobre el derecho de desistimiento ni las condiciones contractuales. Esta documentación me fue entregada una vez realizada la contratación, incumpliendo así la obligación legal de información previa que impone el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Asimismo, hace más de tres semanas intenté iniciar el proceso de baja, sin obtener respuesta. Solo tras una llamada telefónica reciente, el 23 de julio, se me indicó verbalmente que no era posible anular el contrato porque habían pasado más de 14 días. Dicha condición nunca fue informada previamente, ni aparece en el folleto informativo del programa (“F-M-MICE”), que se me envió antes de la matrícula. --- DERECHOS VULNERADOS: Art. 60 y 97 del TRLGDCU: Falta de información precontractual clara y en soporte duradero. Art. 71 del TRLGDCU: Derecho de desistimiento ampliado a 12 meses al no haber sido informado debidamente. Art. 27 de la LSSI-CE: Incumplimiento de transparencia en contratación electrónica. Art. 82 del TRLGDCU y Ley 7/1998: Cláusulas abusivas al impedir la cancelación sin justificación y exigir el pago íntegro. Además, la jurisprudencia del TJUE (C‑49/11) y del Tribunal Supremo (RJ 2000/5827) respaldan el hecho de que el derecho de desistimiento debe ser informado antes del contrato y que no se puede exigir el pago íntegro sin haberse prestado el servicio. --- SOLICITA: 1. Que se reconozca que me encuentro dentro del plazo legal para desistir del contrato, por no haber sido informada correctamente. 2. Que se inste a la empresa EAE-Ostelea Formación Online, S.L. a cancelar el contrato de matrícula y anular los pagos restantes. 3. Que se reconozca que asumo los pagos ya realizados, pero no el resto del importe exigido. --- DOCUMENTACIÓN ADJUNTA: Contrato de matrícula. PDF informativo del máster (“F-M-MICE”). Mi correo de solicitud de cancelación (23.07.2025). Respuesta de la empresa rechazando la cancelación. DNI escaneado (si lo requieren). --- En Madrid, a 24.08.2025 Fdo: Jara Parra de Pablo
Problemas con la Cancelación
Estimados/as señores/as: me dirijo a ustedes con el fin de expresar reclamación formal frente a la solicitud de cancelación de mi contrato de matrícula en el programa EMBA Blended, tal cual como se ha expresado directamente ya a la entidad. Por los siguientes motivos: (1) Publicidad no real: En ningún momento ni del proceso de venta, ni en los documentos aportados por le entidad de expresa que el curso es aprendizaje 100% asíncrono, de formación propia mediante videos pre gravados, y solamente hay una clase por actividad para presentar preguntas. (2) Condiciones desfavorables para los alumnos: Se dan 14 dias para desistir del contrato pero los contratos de firman muchisimo antes de que empiecen las clases por lo cual no es visible la calidad del programa y no hay espacio para que las personas puedan solicitar baja por estos motivos. (3) Tácticas de ventas agresivas y engañosas: Descuentos de precios inflados, camuflados como becas. (4) Mis derechos como consumidor: Como usuario de un servicio educativo, tengo el derecho a recibir información clara, honesta y suficiente sobre lo que estoy contratando. También tengo derecho a una gestión justa cuando surgen conflictos. Por esa razón, he intentado comunicarme de manera formal, tanto por correo electrónico como por teléfono, explicando detalladamente mi situación y solicitando la cancelación del servicio. Mi petición se basa en los principios establecidos en la legislación española de protección al consumidor, cuyo objetivo es protegernos frente a prácticas poco transparentes o abusivas por parte de las empresas. Solicito su colaboración para encontrar una solución justa y equilibrada, que respete los derechos que me corresponden como estudiante y cliente. Espero que este caso se trate con el compromiso y la seriedad que merece.
IMPOSIBLE CANCELAR CURSO ANTES DE MES
A la atención de la autoridad competente: expongo Que vengo sufriendo reiteradas llamadas telefónicas y mensajes por parte de la empresa EAE OSTELEA o institución, si se conoce presuntamente me había inscrito, pero que nunca llegué a comenzar ni a utilizar de forma alguna. Tras recibir información sobre dicho curso, decidí ejercer mi derecho de desistimiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 102 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En concreto: Artículo 102. Derecho de desistimiento. El consumidor y usuario tendrá derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días naturales sin necesidad de indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste, siempre que no haya comenzado la ejecución del servicio. Dejé constancia de dicho desistimiento dentro del plazo legalmente establecido y sin que se hubiese iniciado el curso contratado, por lo que no existe obligación contractual alguna por mi parte. A pesar de ello, desde entonces he recibido constantes llamadas telefónicas con carácter insistente, molesto e incluso amenazante, solicitando pagos indebidos o intentando forzar una permanencia contractual que no procede legalmente. Esta situación me está causando un grave perjuicio emocional y psicológico, además de suponer una clara vulneración de mis derechos como consumidor. Por lo tanto, SOLICITO: Que se investiguen los hechos denunciados y se tomen las medidas legales oportunas contra la entidad responsable del acoso. Que cese de inmediato cualquier tipo de contacto o intento de cobro indebido por parte de dicha empresa. ]
Facturación y cobro por servicio no prestado
Estimados/as señores/as: En fecha 03/10/2024 se emitió un pago por la factura proforma remitida nº MA12.552/24 por la reparación de un horno en la que se nos cobró 2h del técnico del SAT que iba a realizar la reparación, tras la reparación del SAT y según parte de los técnicos que fueran a realizar dicha reparación que había cobrado la empresa donde se adquirió el horno mediante su web solo estuvieron 1h para efectuar la reparación, por lo que se ha reclamado la devolución de la hora de más cobrada varias veces mediante whatssap y email y hasta la fecha sin respuesta por parte de la empresa con la que se adquirió dicho horno SOLICITO se proceda a la devolución de la hora de más que cobraron en la proforma efectuada antes del servicio de reparación.
Reclamación por Engaños y Cambio de Programa no Autorizado
Estimados señores, Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a mi matrícula en el MBA Hospitality and Tourism Management. En 2021, me inscribí con entusiasmo en un programa MBA que prometía ser enriquecedor y alineado con mis objetivos profesionales. Sin embargo, más adelante me vi sorprendida al ser trasladada a un plan de Máster a través de engaños e indiferencia. Máster que no solo no era de mi interés, sino que, tenía un costo significativamente menor. Como ya comenté al Departamento de Asesoría Docente y Atención al Alumno, tuve que replanificar mi programa en diferentes ocasiones por diferentes motivos. En unas de estas ocasiones, fui contactada por Asesoría Docente para informarme que no había alumnos suficientes para realizar el bloque formativo correspondiente de mi plan y que la mejor opción era realizar el programa de otro Máster que ofertaban, cuyo temario era similar. A pesar de informarles que no iba a poder realizar ese bloque en el tiempo estipulado, me inscribieron ya que era la única opción al NO cursarse el MBA por falta de asistentes en ese momento y el Plan comenzaba en las siguientes semanas. Meses más tarde, al no haber avanzado en el Programa, volvieron a contactarme telefónicamente para explicarme que el MBA Hospitality and Tourism Management había cambiado el Plan Formativo y el nombre de sus módulos, que el material que me habían proporcionado se había quedado obsoleto pero que el título que optendría sería el mismo. En esa llamada, hice ver a mi Asesora que el Plan Formativo y módulos que me mencionaba eran los propios del Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y F&B Online que ellos mismos ofertaban (y en el cual me habían incluido anteriormente por falta de asistentes en el MBA). Su Asesora Docente, me comentó en reiteradas ocasiones que NO se trataba del temario del Máster, simplemente habían cambiado el nombre de los temas del MBA y que mis opciones eran cursar el programa o perder el dinero. En todo momento, mostré que no estaba conforme con el cambio de programa, ya que no era de mi interés y el costo era significativamente menor. Además que la información que me estaban proporcionando era incorrecta y me sentía estafada. El cambio fue realizado sin mi consentimiento y bajo circunstancias que considero engañosas. Engaños que fueron demostrados con diferentes documentos y con el propio material del nuevo programa, en cuyos temas ponía explícitamente que pertenecían al Máster Executive en Dirección Hotelera, Empresas de Restauración y F&B. Mi experiencia con su Institución ha sido decepcionante y ha generado una gran frustración y pérdida, no solo económica sino de confianza. He intentado comunicarme en reiteradas ocasiones para expresar mi disconformidad y solicitar el reembolso correspondiente sin obtener respuesta a mis últimos correos. Esta falta de atención a mis solicitudes es inaceptable y, por lo tanto, solicito formalmente: La reversión del cambio realizado en mi matrícula. El reembolso total del importe pagado por el MBA formativo. Espero recibir una respuesta a esta reclamación en un plazo razonable, ya que considero que tengo derecho a una solución justa y adecuada. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, me veré obligada a considerar otras acciones para resolver esta situación. Agradezco su atención y quedo a la espera de su pronta respuesta. Atentamente, Patricia Ramos
Problemas con la cancelación
Me dirijo a ustedes para expresar mi profunda insatisfacción y preocupación en relación con mi experiencia como suscriptor del programa superior en direccional de empresas de restauración. Considero fundamental informar sobre los problemas que he enfrentado, que reflejan prácticas que pueden ser consideradas abusivas y engañosas. 1. Términos abusivos: Desde el inicio, he encontrado condiciones que considero injustas. La cláusula que establece un plazo de 14 días para cancelar la suscripción ignora la posibilidad de que surjan circunstancias excepcionales que impidan continuar. Esta limitación es desproporcionada y podría clasificarse como abusiva bajo la legislación española de protección al consumidor, que busca equilibrar los derechos y obligaciones de ambas partes. 2. Publicidad engañosa: La información sobre el contenido del curso proporcionada en su sitio web promete una formación moderna y actualizada; sin embargo, la realidad ha sido completamente diferente. El material académico que he recibido está desactualizado y no cumple con las expectativas. Esta discrepancia entre la publicidad y la realidad puede constituir un caso de falseamiento de las condiciones del servicio según la normativa de protección al consumidor. 3. Tácticas de ventas agresivas: Al inscribirme, fui persuadido por una estrategia de venta agresiva que presentaba un descuento del 50% como una beca especial. Posteriormente, descubrí que este supuesto beneficio era simplemente un descuento sobre un precio inflado. Este tipo de prácticas comerciales podrían considerarse engañosas y están en contra de las regulaciones sobre publicidad y ventas justas, las cuales tienen como objetivo proteger al consumidor de manipulaciones desleales. 4. Derechos del consumidor: Como consumidor, tengo derecho a recibir información clara y veraz sobre los servicios por los que pago, así como el derecho a la resolución de conflictos de manera justa. He abordado mi situación a través de correos electrónicos y llamadas, explicando mis razones para solicitar la cancelación y la devolución de cualquier monto cobrado indebidamente. Mi insistencia en este asunto se basa en mis derechos consagrados por la legislación de protección al consumidor en España, que busca evitar situaciones de abuso por parte de las empresas. Por lo tanto, solicito su intervención y su asesoramiento para resolver este conflicto de manera justa y adecuada. Espero que podamos encontrar una solución que respete mis derechos como consumidor y que refleje un compromiso real con la satisfacción del estudiante.
Solicitud de baja
Buenos días,El pasado 8 de abril del 2022 causé alta en el programa MASTER EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS-MICE en la modalidad semi-presencial,El material académico prometido ha llegado mucho más tarde Desde el inicio, me he encontrado con varios problemas significativos en relación con el contenido del curso. El programa que se publicita en el sitio web se presenta como moderno y actualizado, sin embargo, mi experiencia revela lo contrario. El programa que se publicita en la web está desactualizado y obsoleto, lo que contrasta con las promesas iniciales. Los exámenes de prueba son de tipo test y carecen de la capacidad para evaluar verdaderamente el dominio de la materia. En resumen, el contenido del programa no se corresponde en absoluto con las expectativas que me plantearon durante la entrevista inicial. A pesar de estos problemas, inicialmente decidí darle una oportunidad al programa. Sin embargo, eventos inesperados y de fuerza mayor me han llevado a tomar la difícil decisión de cancelar mi participación en el curso y mi incapacidad para continuar realizando los pagos.Actualmente no percibo nómina alguna por parte de ninguna empresa ni tampoco ninguna prestación como pueda ser la de desempleo.Visto que, por un lado, ya disponen de varias reclamaciones sobre el contenido de sus programas, que se ha satisfecho en gran medida el pago acordado (se han satisfecho 18 cuotas de las 24) y que mi situación actual no me permite hacer frente a estos pagos, les pido acordemos un final de este contrato dejando a esta parte libre de deuda para poder seguir adelante.
PROBLEMAS CON LA CANCELACION
Quiero expresar mi profunda insatisfacción y preocupación en relación con mi experiencia como suscriptor del curso de DIRECCION COMERCIAL en la EAE Business School. Creo que es mi deber informarles sobre los problemas que he enfrentado y las acciones que he tomado para intentar resolver esta situación.Mi inscripción en el curso se realizó el 4 de abril y completé el proceso de pago al día siguiente, proporcionando el comprobante de la transferencia por correo electrónico. Sin embargo, la confirmación de mi suscripción no se recibió hasta el 11 de abril, fecha en la que finalmente obtuve las claves de acceso al programa. El material académico prometido ha llegado mucho más tardeDesde el inicio, me he encontrado con varios problemas significativos en relación con el contenido del curso. El programa que se publicita en el sitio web se presenta como moderno y actualizado, sin embargo, mi experiencia revela lo contrario.El programa que se publicita en la web está desactualizado y obsoleto, lo que contrasta con las promesas iniciales. Los exámenes de prueba son de tipo test y carecen de la capacidad para evaluar verdaderamente el dominio de la materia. En resumen, el contenido del programa no se corresponde en absoluto con las expectativas que me plantearon durante la entrevista inicial. La agresiva estrategia de ventas también es motivo de preocupación. Me convencieron de que fui seleccionado mediante un proceso de selección exhaustivo y me otorgaron un descuento del 40%, presentándolo como una beca especial para los candidatos ideales. Sin embargo, más tarde descubrí que esta beca solo era un descuento sobre un costo inicialmente inflado. En total, el programa tuvo un costo de 5100€, reducido a 3060€ después del descuento. Las becas son del totalidad del programa y por ende gratis, las cuales solamente se otorgan por el ministerio de educación. Todo un engaño y tácticas comerciales agresivasA pesar de estos problemas, inicialmente decidí darle una oportunidad al programa. Sin embargo, eventos inesperados y de fuerza mayor me han llevado a tomar la difícil decisión de cancelar mi participación en el curso y mi incapacidad para continuar realizando los pagos. He tratado de comunicar mi situación a través de correo electrónico, explicando las razones detrás de mi decisión y las circunstancias excepcionales que enfrento.Lamentablemente, mi solicitud de cancelación ha sido rechazada en repetidas ocasiones, citando la cláusula que establece un plazo de 14 días para hacerlo. Considero que esta cláusula es abusiva, ya que no tiene en cuenta las situaciones excepcionales que pueden surgir después de ese período inicial.He seguido intentando comunicarme con la empresa para explicar la fundamentación de mi decisión basada en circunstancias excepcionales. A pesar de mis intentos, se han negado en reiteradas ocasiones, incluso después de enviar un burofax insistiendo en mi determinación de cancelar el curso, el cual han ignorado y han continuado intentando cargar las cuotas en mi cuenta bancaria en contra de mis deseos.He decidido presentar una queja a través de la plataforma de la OCU debido a la fundamentación sólida de mi reclamación. Espero sinceramente que esta queja ayude a resolver de manera amistosa este conflicto. Como consumidor, he tratado de buscar una solución justa y razonable para ambas partes.A todo esto he descubierto con sorpresa que, después de haberme proporcionado las credenciales de acceso al programa y, por supuesto, después de haber recibido el pago en su cuenta, su sitio web y plataforma indican que los certificados académicos emitidos no son documentos oficiales. Esto plantea aún más dudas sobre la calidad y la seriedad del programa.Mi investigación sobre esta situación me llevó a descubrir que mi experiencia no es un caso aislado. He encontrado numerosas denuncias de estudiantes que se sienten estafados tanto por la falta de cumplimiento de las expectativas del programa como por las dificultades en la gestión de las cancelaciones.Por lo tanto, solicito su intervención y asesoramiento en este asunto. Mi objetivo es lograr la cancelación de mi suscripción debido a circunstancias excepcionales y recibir la devolución de cualquier monto que haya sido cobrado indebidamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores