Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. D.
17/04/2020

Prácticas abusivas y de mala fe conjuntamente con FNAC

Buenos días,El día 28-04-2019 realice para mi hija la compra de su primer teléfono móvil (Samsung Galaxi A40 Blue 64Gb) en la tienda FNAC de la calle Goya, 42 – 28001 Madrid por valor de 232,40 euros. Soy socio de Fnac y cliente desde hace más de 30 años (aún antes de la llegada de Fnac à España). Siempre he tenido mucha confianza en este establecimiento.El vendedor de Fnac, nos comunicó en un primer momento que nos aseguraba el terminal contra robo y rotura durante 30 días gratuitamente y nos hacía un descuento de 30 euros sobre la compra, sin ninguna obligación por nuestra parte.Así que realizamos la compra. Al momento de pagar, el precio indicado no contemplaba el descuento anunciado por lo que pregunte porque no se había aplicado. Me contesto que se me ingresaría por banco en mi cuenta por lo que me pidió mi número de cuenta bancaria y me pidió firmar digitalmente sobre una Tablet para garantizar esta información. No se me entrego más que un ticket de compra donde figura un descuento de 31,98 euros como Promo SFAM 9822032019017. Este descuento no cambia la cantidad pagada que sigue siendo de 232,40 euros.Me quede perplejo, ya que el vendedor según mi parecer, no fue sincero en este proceso. Finalmente este me apunto un nº de referencia y un teléfono del seguro para cualquier consulta (sobre el seguro y la cobertura supongo).Al día siguiente, recibí el contrato del seguro ofertado por Fnac, el cual me sorprendió que estuviera firmado por mí, cuando nunca se me había presentado. Sin embargo en el documento tras una descripción de las coberturas del seguro, viene en página 3 mis datos y una casilla a rellenar que pone “SUSCRIBO LA POLIZA DE SEGURO INTENCE”. La casilla esta vacía por lo que no parece indicar ningún acuerdo por mi parte a la adhesión al mismo. Tampoco le di más importancia ya que según las explicaciones del vendedor era gratuito, de una duración de 30 días y sin compromiso por mi parte. Aquí quedo el asunto hasta que en Abril de 2020 me extraño unos cobros realizados por recibos domiciliados sobre mi cuenta a nombre de SFAM. Tras realizar una búsqueda en internet veo que se trata de una empresa de seguros de teléfonos móviles. Los recibos acumulaban 412 euros en menos de un año sea dos veces el valor del supuesto terminal asegurado.Intento rechazar los últimos pagos pero aun dejo sin poder anular la cantidad de 367,81 euros. Tampoco hay ningún ingreso de 30 euros prometido por la Fnac.Por estas razones:- Declaro haber sido víctima de prácticas abusivas y de mala fe por parte de FNAC y SFAM.- Declaro no haber firmado ningún contrato con SFAM ya que utilizaron mi firma de forma abusiva para ingresarme un descuento de 30 euros en la compra de un teléfono en Fnac.- Declaro que el contrato enviado carece de acuerdo al no estar relleno la casilla de contratación del seguro.- Hago público esta demanda a través de la OCU para informar de estas prácticas abusivas a los clientes de FNAC.

Resuelto
N. A.
02/03/2020

ESTAFA

Contraté un seguro de móvil (Iphone X) que me ofrecieron en la tienda donde compré el dispositivo (fnac) y lo he estado pagando mensualmente durante un año. Mi móvil sufrió un accidente en noviembre así que tuve que hacer uso del seguro y empezó la odisea.1. Les envío el dispositivo a la dirección que me indican con todos los documentos que me indican y pasada más de una semana no recibo respuesta. Llamo a atención al cliente y me dicen que faltaba desactivar la geolocalización del dispositivo si no no pueden arreglármelo. Lo hago y se lo hago saber al seguro.2. Tanto en la póliza como los comerciales o en la web, aseguran una reparación del dispositivo en 5 días laborables, y desde el octavo día laborable empecé a llamarles y solo me decían que esperara.3. Acudí a la tienda oficial de Apple y me comentan que mi dispositivo no tenía reparación (basándose en lo que yo les conté de cómo estaba el móvil) ya que esos materiales si los encontraran no serían oficiales de Apple. Llamo al seguro nuevamente para ver si me dicen algo del dispositivo y de paso saber porque tardan tanto si seguramente me tendrían que dar uno nuevo.4. No recibo en absoluto ninguna respuesta ni comunicación hasta pasados otros 5 días que me traen una caja a casa.5. Abro la caja y (no oficial de Iphone) y veo un dispositivo que aparentemente es el mío reparado. En la caja solo estaba mi dispositivo.6. (durante todo este proceso ya había pedido reiteradas veces la hoja de reclamaciones y me dijeron que la tenía que solicitar por un mail que me indicaban... para aquel momento ya llevaba 3 mails solicitándola)7. Compruebo el IMEI de mi nuevo móvil y el que aparecía en la caja del que realmente era mi móvil que yo compré y no era el mismo. Voy a Apple y con el IMEI me confirman que es un móvil que se compró hace un año, un móvil usado.8. Llamó al seguro y tras tres llamadas me confirman que no es mi móvil, que es un móvil re acondicionado y que básicamente en la letra pequeña de la póliza explican que pueden darme ese tipo de dispositivos. Le digo que vale, pero que me envíen una factura de mi nuevo dispositivo porque si me pasara cualquier cosa necesito probar que ese móvil con ese IMEI es mío. Nuevamente me remiten al email al que nunca contestan para solicitar la factura y la hoja de reclamaciones.9. Han pasado ya 10 días y cuatro envíos de mails y ni tengo la hoja de reclamaciones ni, lo más importante, una factura. Lo peor de todo es que sigo pagando el seguro mensualmente porque tengo miedo de darme de baja y ya si que jamas me envíen la factura.por favor ayuda con este tema

Cerrado
L. T.
17/02/2020

COBRO DE UN SEGURO CANCELADO

El supuesto contrato que me vincula a SFAM es el ES411249 (según los recibos que se me han pasado al banco). Esta mañana me comuniqué con un compañero de atención al cliente telefónica de la aseguradora, exponiéndole todo mi caso, después de no sé cuántos intentos de llamadas al departamento de atención al cliente y pasarme en espera de media 8 minutos por cada llamada, para no ser atendida finalmente, colgándome y perdiendo la antigüedad en la cola que pudiera tener. Y a empezar de nuevo.Paso a exponer por escrito mi caso: en febrero de 2019, en la tienda de Xiaomi del Centro comercial Larios, en Málaga, adquirí un teléfono, por valor de 200€ y pico, y los de la tienda me dijeron que probara un seguro, que por suscribirlo me regalaban 30€, que en cualquier momento podía desistir de él, reducir los servicios que se me prestaban y con ello reducir la cuota, etc. Como el primer mes de seguro era gratis, dije que sí, con el pensamiento posterior de reducir o desistir totalmente del seguro. El móvil que había adquirido es un Mi8 de aproximadamente 200€, no es como quien gasta 1.000€ en un Iphone, y arriesga ese dinero sin un buen seguro contratado.No recuerdo la fecha exacta, pero el servicio de atención al cliente de la compañía debe tener grabada la llamada (imagino que funcionarán así en el departamento): antes de que pasaran 14 días, llamé para desistir de la contratación del seguro. Lo recuerdo a la perfección, porque lo hice delante de un amigo que estaba conmigo en mi casa, a la semana y pico de haber adquirido el nuevo móvil. Tras confirmarme el compañero de Atención al Cliente que estaba cancelado el contrato, me quedé tranquila en confianza de que una aseguradora que trabaja con grandes compañías, como Xiaomi, sería incapaz de cometer semejante estafa.Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando este fin de semana compruebo que mi cuenta ha pasado a tener casi 50€ menos de golpe de un día para otro, por dos recibos: uno de 24.99€ y el otro de 22.99€. Veo que no reconozco el movimiento: Recibo Sfam Nº Recibo 0049 2506 755 Bbhvzvs. Mi miedo se disparó del todo cuando vi que no eran los únicos recibos de ese mes, sino que se me habían pasado ese mismo febrero, en los días 4 y 5, otros dos recibos de 17.99€ y 9,99€. En un mes un total de 76€, ¡por un móvil de 200 adquirido hace más de un año!Lo peor del susto es que creía que me habían robado los datos bancarios y con ello se estaban dedicando a hacer compras online. ¿De qué iban a venir esos cuatros movimientos si no? He visto en muchas ocasiones esos tipos de estafas con el robo de la información bancaria. Mi pánico ya se desorbitó al comprobar todo lo que se me había cobrado a través de este medio a lo largo de un año: 554,47€. Buscando información me di cuenta de que Sfam era una aseguradora... y por las fechas de comienzo de los cobros enlacé con que probablemente era la aseguradora con la que firmé en el establecimiento de Xiaomi. Y de cuyos servicios había desistido hacía un año ya.Ya no sólo es que no cancelaran el seguro cuando como clienta desistí hace un año, sino que han ido incrementándome poco a poco lo que pagaba. Todo ello sin habérseme informado por ningún medio de la modificación de las condiciones financieras del seguro: ninguna información enviada a mi correo, ninguna carta enviada a mi domicilio... En cuanto hubiera leído un correo electrónico de que me estaba modificando las condiciones hubiera sospechado de que seguía vinculada a la entidad. Pero no recibí ningún documento, ninguna información de SFAM: ni el contrato suscrito a distancia, ni de mis derechos como consumidora (entre ellos, el de desistimiento), ni las modificaciones continuadas del citado seguro.Para que comprueben la magnitud de dichas modificaciones no anunciadas de ninguna forma, de cobrárseme el mes de marzo de 2019 24.98€ (6,99€ + 17,99€), también indebidos, por haber desistido del contrato a través del departamento de atención al cliente, pasó a cobrárseme en julio 42,98€ (17.99€ + 6.99€ + 18€), al mes siguiente, agosto, 55,98€ (17,99€ + 18€ + 19€), al mes de septiembre 73,97€ (17,99€ + 18€ + 19,99€ + 17,99€). Este último mes de febrero es cuando ya ha sido el incremento final, de cobrarme 75,96€ (24,99€ + 22,99€ + 9,99€ + 17,99€). TODO ELLO EN PEQUEÑOS PAGOS PARA QUE LAS PERSONAS NO NOS PERCATEMOS DE UN DESCUENTO EN NUESTRA CUENTA REPENTINO DE 70€, y de esta forma, con semejante mala fe y dolo, continuar con la estafa hasta niveles insospechados. Sorprende que en el plazo de un año haya pagado MÁS DEL DOBLE, de lo que me costó el móvil hace un año, y que cada mes que pase se me cobre más (inversamente proporcional al valor del móvil, que con el uso tendrá un valor actual de la mitad de su precio de 200€ y poco original). Sorprende que ni si quiera se me hayan ido avisando las modificaciones acerca de la cuota que estaba pagando. Sorprende ya se manera desproporcionada, que ni si quiera se me remitiera copia del contrato (en su momento no me sorprendió, porque había desistido de él). Pero lo que ya es alucinante es que un cliente proceda a cancelar la suscripción a vuestros servicios, y se la pasen por el forro.La persona que me ha atendido por llamada en Atención al cliente, me ha dicho que en el plazo de 48 horas se pondrían en contacto conmigo, y ya ha intentado calmarme diciéndome que para contentarme me devolvían 120 euros. Yo no puedo aceptar 120€ cuando lo que se me ha cobrado de más ronda los 550€. Por todo ello, reclamo:1. Que se considere desistido el contrato de seguro, desde febrero de 2019, fecha en la que se procedí a la cancelación de la suscripción Subsidiariamente, se proceda a la cancelación de los servicios en la actualidad, se consideren nulas todas las modificaciones realizadas en el contrato de seguro, no informadas por ningún medio.En cualquier caso, que se me restituyan los 554,47€ abonados a lo largo de este año de vinculación no consentida, aunque sea de manera indemnizatoria.

Resuelto
A. D.
08/02/2020

Cargos por servicios no contratados

En marzo de este año compre un móvil Xiaomi y en la tienda de Puerto Venecia de Zaragoza me ofrecieron un seguro con la compañía Sfam que contraté por 3.90 euros al mes. En septiembre y octubre se me cargaron además de mi cuota mensual, dos cantidades más de 17 y 19 euros, que tras no pocas llamadas y tras reclamar por esta vía me devolvieron. Ayer se me cargan 9.99 euros SIN haber contratado nada nuevo, es más tienen mi baja cursada y confirmada a partir de marzo por el contrato de seguro. A mí marido le ha ocurrido igual y ayer mismo me tocó llamar y me dijeron que era un servicio en el que ellos me compraban mi teléfono y me daban uno nuevo más moderno. En primer lugar yo NO he aceptado ese servicio. No quiero que me compren nada y menos si tengo que pagar 120 euros y ya he pagado mi teléfono al contado. No pueden aprovechar que tienen mi cuenta para hacerme cargos por servicios que ni quiero ni he autorizado. Ya van tres servicios que adicionalmente a mí seguro por el que pago 3.90 euros se me cargan. Hoy veo el cargo y por supuesto lo he devuelto porque no lo he autorizado. El lunes encima, me toca llamar para darme de baja de algo que NO he contratado. Me parece una verdadera estafa y abuso en toda regla. Una empresa que se aprovecha de que el consumidor le da su cuenta a la que hace cargos por servicios que no se contratan ni se quieren Y que además son servicios abusivos y sin sentido. Las primeras cuotas de dos contratos de seguro adicionales al que ya tenía...absurdo. Y está última por comprarme un móvil por el que encima me cobran...en fin UNA ESTAFA.Ademas es una empresa francesa a la que para darse de baja hay que mandar comunicación por escrito..según ellos dos meses antes cuando La ley marca un mes solamente. También me gustaría informar que sus agentes dan largas cuando se avisa la baja para que pase el tiempo y al consumidor se le pase el plazo. Por último me gustaría decirle a la empresa que en el supuesto que vuelva a cargar un recibo más no debido procederé a entablar acciones legales contra ella en base a la protección que la ley del consumidor me otorga

Resuelto
C. M.
14/01/2020

COBROS INDEBIDOS

Buenas tardes:Me pongo en contacto en relación al cobro de manera indebida de una serie de recibos que a continuación paso a detallar:- RECIBO SFAM Nº RECIBO 0049 3283 755 bbhspqf REF. MANDATO Es725258: 48,99€- RECIBO SFAM Nº RECIBO 0049 3283 755 Bbhspqg REF. MANDATO E728258: 18€- RECIBO SFAM Nº RECIBO 0049 3283 755 Bbhsqly REF. MANDATO Es728258: 19,99 €- RECIBO SFAM Nº RECIBO 0049 3283 755 Bbhtdmh REF. MANDATO Es728258: 19,99 €- RECIBO SFAM Nº RECIBO 0049 3283 755 Bbhxbzl REF. MANDATO Es728258: 24,99 € Bien, yo he FIRMADO UN CONTRATO en el cual pago la cantidad de 19.99 € al mes a contar desde noviembre, toda vez que al estar como compañía aseguradora adherida a las tiendas Ktuin el primer mes es gratuito, o sea que exceptuando los dos últimos recibos, con la salvedad de que el último es incorrecto ya que la cantidad firmada por contrato y que ustedes mismos me enviarion en correo electrónico de fecha 12-11-19 es de 19,99 (COPIO CORREO) Estimado cliente Contestando a su solicitud del 12/11/2019, le confirmamos por la presente que hemos tramitado la modificación de su adhesión al contrato de seguros n° 0089643. La fórmula de garantía aplicada a su contrato será en adelante la siguienteEXCELLENCE al precio de 19,99 € al mes(fuera de opciones y promociones activas en su contrato) no de 24,99, por lo que en total se debe restituir a día de hoy la cantidad total de: 91,98 €He hablado en numerosas ocasiones con los operadores que atienden el Serv. de Att al cliente, en todas ellas, según ellos mismos han dicho, se ha procedido a la devolución inmediata de una de las cantidades pendientes y el resto se devolvería en el plazo de un mes al no ser un departamento de dependa de ellos directamente, pues bien a día de hoy no solo no se ha devuelto ninguna cantidad, si no que la señora que me ha atendido me informa que efectivamente constan todas mis llamadas y reclamaciones pero que ellos directamente no me pueden restituir nada al no ser autorizados para dicha operación.Sigo llamando y me siguen diciendo que pasan la llamada al dpto correspondiente y que me devolverán la llamada, se puso en contacto una tal AIXA de Celside (empresa que parece que gestiona ahora SFAM) diciendo que solamente interactuaré con ella y que también procederá a la devolución a la mayor brevedad, pues bien a día de hoy sigo pendiente de la misma.Quedo a la espera de una respuesta.Saludos

Cerrado
J. G.
27/11/2019

Problema con devolución de recibo

Hola, cancelé un seguro para el móvil y me dijeron que ya se había emitido el recibo. Me comentaron que me devolverían el importe y tras más de 6 semanas y dos llamadas para reclamar que no me habían devuelto el importe siguen sin pagar.

Cerrado
J. R.
23/11/2019

Me están cobran más del doble.

Hola, en enero de este año compré un Iphone Xs y lo aseguré por SFAM seguros. Me dijeron que cobrarían 19,99 euros al mes, y que si aseguraba mas artículos de apple se incluirían en la póliza por ese mismo precio. A final de mayo o principios de junio decido comprarme el Ipad Pro, y al decirme en la tienda que debía llamar al seguro para que me lo incluyeran en el del Iphone eso hice. La aseguradora ne dijo que vale. Desde Junio he estado pagando dos pólizas (la del iphone y la del ipad) al contrario de lo que me dijeron y pagando casi 50 euros mensuales. En septiembre me han cobrado 3 veces, llegando a casi 80 euros. En noviembre en 21 días me han pasado dos recibos. Llamé hace dos días porque me compré un Apple Watch 5 y ellos solos me habían hecho una póliza nueva, sin yo haberla contratado para el Watch. Me dijeron que me cancelarían la póliza del reloj. Me quejé sobre los cobros que me están haciendo, y no me solucionaron nada. Hoy he vuelto a llamar y siguen sin solucionarme nada, diciéndome que el lunes me llamarán por teléfono desde otro departamento.

Resuelto
C. M.
09/10/2019

Denagación de recurso por hurto tel.móvil

Buenas tardes,Me dirijo a la OCU para exponer mi actual situación:Durante la madrugada del día 7 de Julio de 2019 entre las 5:20 y 5:30 horas me robaron mi terminal móvil con violencia (Iphone XR 128 GB), como consta en la denuncia interpuesta ante la policía.A continuación me puse en contacto con la compañía aseguradora SFAM la cual me ofreció Fnac al comprar allí el terminal.Después de que SFAM me pidiera toda la documentación en un periodo muy largo y agotador de casi 3 meses (denuncia, copia Dni, comprobante de suspensión de la línea, comprobante conforme duplicado tarjeta SIM, factura desglosada de Vodafone, varias declaraciones juradas), me responden después de llamarles cada 48 horas. Exponiendo que me deniegan la compensación porque he realizado llamadas después de que me substrajeran el terminal y antes de solicitar un duplicado de mí SIM.Evidentemente esto NO es cierto, ya que ellos se refieren a unas llamadas que NO son realizadas por mí. Se puede visualizar claramente en la factura que son llamadas recibidas al buzón de voz.Ante esta situación presenté un recurso con pruebas, después de trasladarme varias veces a mi oficina de compañía telefónica, demostrando que NO es cierto que he realizado llamadas el día del robo y antes de tener mi copia de la tarjeta SIM. Les he adjuntado la factura de mi madre donde se puede visualizar que ella me realizo llamadas, pero yo en ese momento no disponía de mi terminal porqué ya me lo habían robado. Estas llamadas coinciden en día y hora, con lo cuál se pueden ver en ambas facturas.Después de enviar el recurso y de mil y unas llamadas a la aseguradora, exponen que he realizado llamadas entre el día del robo y la suspensión de la línea que se realizó ese mismo día y que esto lo comprueban a través de un sistema el cual no me pueden decir ni en que consiste, quitándole importancia a mi palabra e evitando cumplir con su obligación con un cliente que les ha contratado la mejor protección a todo riesgo por el precio de 30 € por mes.Repito que a día de hoy tengo contratado un seguro a todo riesgo que conlleva a tres sustituciones al año, cosa que aúnno he obtenido por parte de la aseguradora SFAM. Por !a DILATADA demora en la tramitación de mi reclamación (robo delterminal) me encuentro SERIAMENTE PERJUDICADA dado que mi madre continúa aportando lasmensualidades prefijadas del móvil (que son un total de 24 cuotas y en el momento del robo únicamente se han pagado 2 cuotas) junto al seguro y yo solo dispongo de un terminal antiguo que no satisface mis necesidades ni me perrnite acceder a mis clases online de la Universidad. Estoy utilizando un terminal antiguo que me funciona bastante mal, porque mi termínal nuevo objeto de mi reclamación, desgraciadamente me loarrebataron de las manos con violencia.Muy indignante y dispuesta a presentar toda la documentación necesaria y recurrir a todos los lugares posibles para que se me haga valer mi reclamación.Muchas gracias por vuestra atención y espero una respuesta.

Resuelto
E. C.
01/10/2019

Cargo de recibos improcedente

Hola. Son varios los problemas que he tenido con esta empresa (todos ellos de tipo económico). Compré un móvil Xiaomi en la tienda oficial, donde me ofrecieron un seguro con esta empresa (SFAM). Elegí el básico que son 3,90 euros al mes, aunque te hacían un ingreso en cuenta de 30 euros al tercer mes. Aquí viene el primer problema: Esperé más meses para darles tiempo y el ingreso no llegaba. Después de varias llamadas (la mayoría de las veces no lo cogen), conseguí ese ingreso.Pues bien, al cabo de varios meses después de la compra (5 meses), me encuentro dos cargos en cuenta de SFAM (os recuerdo que solo me estaban cargando 3,90 euros/mes que era el precio del seguro que yo contraté), de 18 y 19,99 euros. Rápidamente hice la devolución de los dos recibos, pero veo que al mes siguiente, los han vuelto a cargar... llamo indignado y me dicen que son unos paquetes de ampliación de coberturas que los ponen automáticamente. Yo les dije que yo no había pedido ninguna ampliación. Finalmente me dio de baja, pero quiero elevar esta queja a donde haga falta (incluso denuncia) ya que creo se trata de una ESTAFA en toda regla. ¿Cuánta gente no se dará cuenta de los cargos que realiza esta compañía? (en mi caso, casi 80 euros en dos meses). Voy a poner también una reclamación a Xiaomi, ya que, aunque han dejado de trabajar con SFAM, son responsables del engaño masivo de clientes que se ha producido, por lo que, por ética de empresa, debieran informar a todos sus clientes que, por presión de trabajadores de Xiaomi, nos hicimos ese tipo de seguro. No solicito nada de dinero. Solo quiero informar a la empresa de que su actividad puede constituir un delito grave, y que con este paso ya están informados de cara a futuras acciones legales (denuncia).Y si hay más afectados después de su respuesta, me ofrezco para coordinar posibles acciones legales conjuntas, ya que yo ya dispongo de abogado experto en este tipo de cuestiones, aunque la acción de denunciar solo será si la compañía no deja de realizar estas actividades, a mi entender, totalmente fraudulentas. Otro posible paso es actuar a través de change.org.Gracias

Cerrado
A. C.
29/06/2019

No me dan de baja

Fnac me obligó a contratar un seguro con la compra de mi teléfono. Me dijo que tenía 30 días gratis pero me tenía que dar de baja si no quería continuar. Yo ya intuía lo que podía pasar... y efectivamente así ha sido... Quiero cesar el contrato y no hay manera.He llamado y me dan largas. Me dicen que todos nuestros operadores están ocupados y que la persona que me atiende es el de recepción y no puede hacer nada. No he encontrado una dirección de hotmail o gmail para dejar constancia por escrito que deseo cursar la baja. Sólo un número de teléfono y un código postal. Ambos métodos no me parecen muy fiables, incluso me resulta extraño que en la época en la que vivimos no ofrezcan otra manera de contactar.Hoy es el último día para cursar la baja, he esperado a que me devolviesen la llamada y no ha sido así. Ya están los teléfonos cerrados pues no hay operadores en este horario y quiero que me den de baja de manera inmediata y si no puede ser así, que lo hagan con carácter retroactivo pero no voy a pagar un servicio que he intentado dar de baja por activa y por pasiva.También me ha parecido buena idea escribir a la OCU porque considero que de esta manera dejo constancia de mis ganas de cursar la baja y el día que lo he solicitado y que no aleguen mi ausencia de comunicación de la misma.Creo que engañando a la gente no se consiguen los contratos. Deberían de buscar una manera más ética de conseguir nuevos asegurados.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma