Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Factura con gastos de Servigas y Servielectric
En el mes de agosto de 2017, fue un comercial a la casa de mis padres (2º residencia en un pueblo de Toledo), con los datos de los contratos de luz y gas, diciéndoles que les estaban facturando desde otro sitio en vez de desde Madrid y que les estaban cobrando de más. Que le firmaran para tramitar el cambio (de facturación, en ningún momento les dicen que les cambiaran la compañía de distribución). Estamos hablando de dos personas de 85 años que se confían, porque además les dicen que se pueden dar de baja cuando quieran y que no pasa nada, no hay ningún cargo ni compromiso. Ellos tenían la distribución de la luz y el gas tanto para el domicilio de Madrid como para el de Toledo en Iberdrola, y a los dos días descubrimos que se lo habían cambiado a Gas Natural Fenosa (hoy Naturgy). Anulamos el cambio, no obstante, nos pasan un cargo de unos 58-60 euros. En septiembre ingresa en el hospital mi madre y finalmente fallece, con todo lo que conlleva, y los damos por perdidos.En agosto de 2018 empiezan a pasar a cobro tres recibos mensuales (dos de 4.12 € y uno de 10.15€) a nombre de Naturgy. Dado que no tienen nada contratado con esta empresa, se devuelven los recibos.Nos ponemos en contacto con Naturgy para ver de qué es y, según nos cuentan, son tres servicios de mantenimiento anual que se dio de alta en 2017 (y que como nadie sabía de su existencia no se ha dado de baja). Según nos dicen, no hay posibilidad de darlo de baja para este año (agosto-18 agosto-19) lo cual ya de por sí nos parece mal. Como consecuencia de devolver los recibos, hemos recibido una carta en la que dicen que “si no pagamos los recibos pendientes en un plazo de 15 días, se procederá a la rescisión del contrato y en defensa de sus intereses, gestionaran la reclamación judicial de la deuda pendiente” advirtiendo además que me serán cargados todos los gastos, costas y minutas legalmente repercutibles que puedan generarse.Por otro lado, aun no hemos podido formalizar la baja para el próximo año (única opción que nos dan) porque para ello, tienen que llamar desde Naturgy para grabar la conversación. Les facilitamos mi teléfono, dado que mi padre no está en condiciones de gestionarlo por teléfono -oye poco- y todavía no se han dignado a llamar. Después de muchas llamadas y horas colgada al teléfono me dicen que según sus registros llamaron una vez un día -en mi teléfono no ha habido ninguna llamada- (teniendo en cuenta que te dicen que te llamaran a lo largo de un periodo de diez días, y que el teléfono puede estar ocupado, sin cobertura, que en ese preciso momento, por la causa que sea no se pueda atender al teléfono) no han vuelto a realizar ninguna llamada, por tanto sigue sin poderse dar de baja (para agosto-19 que según ellos el periodo 18-19 es IMPOSIBLE darlo de baja).
INSPECCION PERIODICA OBLIGATORIA DE GAS
Soy inquilina del piso desde el 2016 y desde esa fecha estoy llamando reiteradamente a la distribuidora, ahora NEDGIA MADRID DE GAS para que acudan a realizar la inspección obligatoria de las instalaciones de gas porque llevo recibiendo sus cartas diciendo que dicha inspección se tendría haber realizado en el 2016. Pues bien, la última carta recibida fue el 26/11/18 donde me decía que acudiría un técnico de INCATEMA en la semana del 10/12/18 al 15/12/18 en esa fecha estuvieron mis padres en casa sin salir estando pendientes de la visita, pues no vino técnico alguno. No quiero que aleguen imposibilidad de acceso y me corten el suministro de gas por falta de dicha inspección
Problemas con una factura
A mediados de septiembre de 2018 solicité el cese de suministro de electricidad en mi vivienda anterior porque ya hacía días que no vivía en ella y no me podían confirmar que hubieran solicitado el cambio de titular, así que lo solicité. A los pocos días me llega una factura de 36 euros como mi consumo del último mes que posteriormente la compañía me devuelve y no es hasta noviembre que me envían una factura de 62,47 euros. En esa factura ponen que mi consumo del último mes que estuve en la vivienda fue de 38,77 euros y que me cobran 23,70 de un servicio de mantenimiento (que además jamás utilicé mientras viví en la casa). Cuando llamo a reclamar me dicen que tenía permanencia en el servicio y que me cobran los meses que no lo voy a usar, yo estaba absolutamente segura de que no tenía permanencia porque lo había preguntado específicamente y varias veces cuando me lo ofrecieron. Me devuelven la llamada y me dicen que efectivamente no tenía permanencia pero que me cobran hasta noviembre porque hasta ese día no les consta que yo lo quisiera dar de baja. Le repito que hubo un cambio de titular pero que además yo solicité el cese de suministro y la baja de los contratos a mi nombre a mediados de septiembre. Me dicen que igualmente me van a cobrar hasta noviembre y yo les digo que no voy a pagar por algo de lo que ya me había dado de baja y que quiero poner otra reclamación. Solicito a mi banco la devolución del recibo. Yo quiero pagar por lo que he consumido efectivamente y por lo que tenía contratado, por nada más, me da igual si son 20 euros la diferencia.Me llegan cartas reclamándome la deuda y yo llamo a la compañía para volver a explicar la situación, pero siguen reclamándome lo mismo. El 4 de febrero se pone en contacto conmigo Pares Seixas Abogados y de muy malas maneras me amenazan diciendo que si no pago la cantidad en 10 días me van a incluir en un fichero de morosos.Yo repito, estoy encantada de pagar mi factura de la luz con lo que tenía contratado, ni un euro más aunque me amenacen y coaccionen. Ya me parece que las compañías de electricidad de este país nos estafan lo suficiente tal y como están las facturas como para que enciman se inventen más cosas por las que cobrarnos sin nuestro consentimiento. Todo esto además ha supuesto una cantidad de dinero y tiempo en espera en llamadas de teléfono indecible, lo que ha provocado que en mi nueva vivienda decidiera cambiar de compañía eléctrica.
No estoy de acuerdo en pagar un servicio no realizado ni consumido.
El caso es que el mes de julio del pasado año 2018 tras la visita de un comercial de otra compañía decidimos realizar el cambio en el suministro y mantenimiento del gas. Esta compañía realizó sus oportunas diligencias burocráticas, tras firmar de mi puño y letra la autorización para tal efecto, y a mediados de ese mismo mes se hizo efectivo dicho cambio de compañía. No sin antes recibir una llamada de un comercial de Gas Natural para ver si podía convencerme y revocar nuestra decisión, pero la cuál terminó reafirmando mi objetivo de dejar la compañía.Hasta este punto todo correcto ya que me llegaron las facturas oportunas del consumo y mantenimiento aún de Gas Natural hasta la fecha del cambio (16 de julio del 2018). La sorpresa es cuando a mediados de agosto nos damos cuenta de que se nos ha cargado en nuestra cuenta un recibo por valor de 78,99€. Una vez recibimos la factura físicamente por correo vimos que el periodo únicamente era el día 20 de julio y no correspondía a ningún consumo realizado, tan solo detallaba en una partida Servigas Complet y el importe de la factura.No estando de acuerdo con este cargo que ni tan solo se nos informo y ni mucho menos se había gozado ni para revisiones ni reparaciones los cuatro meses anteriores a julio, decidimos realizar la devolución del recibo ya que no estamos dispuestos a pagar por un servicio que aún no se ha realizado (a parte de que ya desde la fecha del cambio de compañía automáticamente el mantenimiento lo realiza la nueva compañía).Tras recibir una carta reclamando el pago del recibo devuelto en fecha 29 de agosto llamé para pedir explicaciones y de que dejasen de mandarme cartas reclamando el pago de una cosa que no correspondía, ya que des de mediados de julio del 2018 ya no estaba con ellos.La chica me dijo que el suministro estaba dado de baja pero que el mantenimiento estaba vigente, que el servicio de mantenimiento era con vencimiento marzo del 2019 y que lo utilizase hasta dicha fecha, cuando a mi nadie me dijo que esto (que encima no contrate yo porque ni contrato he firmado ni copia tengo) tenía permanencia alguna.Pedí que cursaran la baja del mismo porque de lógica era que no lo utilizaría al tener ya el de mi nueva compañía, su respuesta fue que no podía cursar dicha baja sin yo realizar el pago de la factura devuelta. A lo cuál yo no estuve de acuerdo entendiendo que es un abuso.Mi sorpresa es ahora a principios de este año cuando, mediante canales de comunicación personales (sms y correo electrónico) un bufete de abogados me reclama el pago del importe del recibo devuelto, dándome cuatro días naturales para satisfacer dicha cantidad. Pasada esta fecha límite que es este martes día 12 de febrero de 2019 dicen que realizaran los tramites judiciales oportunos.Quién sí podría realizar acciones legales contra Gas Natural podría ser yo mismo ya que a fecha de hoy aún no tengo copia de contrato de suministro, ya que dudo de que la misma compañía lo tenga (a no ser que sea falso o hayan falsificado mi firma) ya que nunca he firmado nada más que el papel que sale de la máquina del técnico cuando vino en noviembre del 2017 a pasar la revisión preventiva.Hemos pagado todos los consumos y mantenimiento hasta la fecha del cambio de compañía ya que es lógico y normal que si consumes un bien o servicio hay que pagarlo, pero mi mujer y yo no estamos dispuestos a pagar algo que no nos corresponde pagar y entendemos abusivo. Señores de Gas Natural pretenden cobrarse mas de ocho meses de un servicio de mantenimiento del cuál yo ya no era cliente de su compañía.
Bonificación de mi factura
El 4 de febrero de 2019, a las 8:30 horas, me cortan el suministro de luz de mi domicilio. Al llamar a la compañía de luz que tengo contratada, Naturgy, me comunican que tengo un recibo pendiente de agosto de 2018 que fue devuelto por el banco. Ante mi asombro, ya que no tenía conocimiento de ello, y el resto de las facturas siempre han sido abonadas, les pregunto que por qué no se me ha avisado de algo tan grave, y me responden que me ha sido notificado por correo postal en 5 cartas. Les explico que eso es incierto , que no he recibido ninguna carta avisando de este impago, ni del corte del suministro eléctrico en mi domicilio, pero sin embargo, sí que recibo cada mes, las facturas en papel, por el mismo medio, correos. El telefonista me dice que es todo culpa de correos, y que ellos no pueden hacer nada al respecto. Les pregunto que por qué no han utilizado otro medio como el teléfono, el email, o carta certificada para trasmitirme este aviso tan importante, y me responden que es lo que hay. (La atención y el trato recibido por parte del operador que me atendió, fue lamentable, agresiva y chulesca).Le indico al telefonista que quiero poner una reclamación al respecto, y me dice que no me puede pasar con ningún departamento de reclamaciones de Naturgy, y que ellos no pueden hacer nada, que la ponga en la oficina del consumidor (que es lo que estoy haciendo en estos momentos).Tras pagar el recibo devuelto a través de la tarjeta de crédito en ese mismo momento durante la conversación telefónica y con el mismo operador, le pregunto cuál es el motivo de por qué no me han realizado la bonificación de la factura del mes de enero de 2019, tal y como se me había indicado por sms (el cual conservo) y me responde que al tener una factura pendiente como tenía (la del mes de agosto de 2018) no me la van a bonificar.
Problemas cese y retirada contador gas
El 20 de diciembre compré una vivienda en Madrid que tenía contratados los servicios de luz y gas con Naturgy. Tras facilitarme la anterior propietaria la ultima factura llamé para cambiar la titularidad del contrato de luz y dar de baja el servicio de gas ya que la antigua propietaria solo lo tenía contratado por la cocina y como voy a poner placa de induccion no lo necesito. La operadora me confirma que tengo que hacer un cambio de titularidad de los servicios de luz y gas y una vez sea yo la titular ya puedo dar de baja el servicio de gas. Tras confirmarme el dia 21 de diciembre que el cambio de titular esta hecho me dice que debo esperar unos días para dar de baja el servicio de gas ya que hasta que los datos no esten volcados y registrados no consto como titular. El día 15 de enero llamo para dar de baja el servicio de gas y me dicen que como todavia no han emitido factura a mi nombre y no dispongo de numero de contrato debo solicitar la baja presencialmente en una de sus oficinas. El 16 de enero fui personalmente a la oficina de francisco silvela en Madrid a solicitar la baja del servicio de gas. Me entregaron un papel donde consta la peticion de cese del servicio con esa fecha y con mis datos como titular del servicio y me dicen que Madrileña red de gas se pondra en contacto conmigo para ir a retirar el contador. Me indican que si transcurridos 5 días no me han llamado les llame yo a un telefono que me facilitan. Al no recibir llamada el día 21 de enero llamo a Madrileña red de gas y me confirman que no tienen ningun dato mio como cliente, que sigue constando como titular del suministro la anterior propietaria y que no hay ninguna peticion de cese del servicio. Me dicen que es naturgy quien debe solucionar el problema. Ese mismo día 21 llamo a Naturgy a contarles lo que me indicaba Madrileña Red de Gas y me confirman que la titular del suministro soy yo y que la peticion de cese del servicio está hecha correctamente a fecha 16 de enero, que como maximo en 15 días tienen que haber retirado el contador, es decir, el 31 de enero. Me indican que espere unos días a ver si reciben la peticion y me llaman. Hoy dia 28 de enero al no haber recibido ninguna llamada he vuelto a llamar a Madrileña Red de Gas y me siguen diciendo que no aparezco como titular de ningun suministro y que no hay ninguna peticion de cese del servicio en el domicilio indicado. Vuelvo a llamar a Naturgy y me dicen que la peticion y el cambio de titularidad son correctos pero que tienen de plazo hasta el 15 de febrero para ponerse en contacto conmigo. Al principio eran dias, luego el plazo subio a 15 días y ahora me dicen que un mes, que por supuesto seguiran facturando por alquiler de equipos. Tras no ofrecerme ninguna solucion y terminar la llamada vuelvo a llamar a Naturgy solo para preguntar cual es el plazo para retirar un contador una vez se solicita la baja del servicio de gas y me dicen que el plazo maximo es de una semana. Les cuento mi problema y me dicen que vaya a solucionarlo a la oficina presencial donde solicité el cese del servicio. Es una verguenza, ya perdí una mañana de trabajo y ahora tengo que perder otra sin que ni siquiera me aseguren que lo van a solucionar. Tengo una reforma parada hasta que retiren el contador, es indignante.
Factor de conversión aplicado
Hola, soy cliente de gas natural en comercializadora regulada grupo naturgy, en la factura del periodo que comprende desde el 20.07.18 al 04.09.18 con número de referencia 23626053 se me ha cobrado 60,66 por dicho periodo de consumo.En mi factura se ha aplicado un factor de conversión de 18,975 kWh /m3 a una presión de suministro de 0,070 bar, tras consultar los datos del PCS de facturación correspondientes a mi municipio en www.enagas.es indicada esta página en la factura remitida por ustedes he podido comprobar que el factor de conversión que se me ha aplicado es muy superior al que determina www.enagas.es siendo el valor medio del factor de conversión 10,451kWh/m3 que determina la página www.enagas.es para la presión de mi instalación y fechas de consumo.Les ruego que rectifiquen la factura con referencia 23626053 con fecha de cargo 9.10.18 al factor de conversión correcto calculado en www.enagas.es y los datos de presión real de suministro de mi instalación que es de 20 mbar no los 70 mbar que me aplican en fatura.He contactado en màs de doce ocasiones con la empresa comercializadora la cual me a derivado a la distribuidora la cual no me puede aclarar por qué se aplica un valor de conversión tan alto.Solo he recibido dos llamadas informandome que el factor de conversión oscila entre 10.0 y 19.0 y que está regulado por decreto.Atentamente.SERGIO
Problemas con servicio de mantenimiento
En Septiembre de 2017 vino un comercial a casa con todos mis datos en mano incluidos DNI y cuenta bancaria. Dijo que era de mi compañia de luz,que me estaban facturando desde otro sitio en vez de desde Madrid y por eso me cobraban de más. Al tener todos mis datos me confíe y a las horas me di cuenta que me habian cambiado de compañia,yo era Iberdrola y desde ese momento de gas natural fenosa,ahora llamado naturgy. Me sentí realmente engañada, me di de baja y llamé a iberdrola y me volví a cambiar con ellos. Naturgy me cobró por 9 dias con ellos 58€ de los cuales, una minima parte eran de luz y el resto del servicio de mantenimiento de todo el año.En septiembre de 2018 me cobran casi 5€ del servicio de mantenimiento de naturgy, devuelvo el recibo y llamo a esta compañía para ver que pasa y me dicen que el servicio de mantenimiento no se dió de baja y que cómo ha pasado un año pues me lo empiezan a cobrar otra vez. No me dejan de ninguna forma darlo de baja,dicen que tengo que esperar hasta septiembre de 2019 para anular el contrato. En su página web pone Todas las ventajas sin permanencia parece que es mentira porque tienes que estar un año pagando un servicio que no quieres.Y... ¿porque al darme de baja me cobran 58€ de golpe y al año me lo empiezan a cobrar mes a mes? No tiene sentido.Ahora,como consecuencia por devolver algunos recibos,he recibido una carta en la que pone que si no pagamos los 12.66€ en un plazo de 5 días,se procederá a la rescisión del contrato y en defensa de sus intereses, gestionarán la reclamación judicial de la deuda pendiente, advirtiendome que me serán cargados todos los gastos, costas y minutas legalmente repercutibles que puedan generarse a raíz de dicho proceso.No sé si es una simple amenaza o es algo serio. Me asusta, me indigna y me preocupa el tema. Me engañan y luego me denuncian y les pago yo sus gastos...Ya he dado la orden para que en septiembre me den de baja automáticamente,con grabación de voz incluida.
Baja Servicio ServiElectric Xpress
En fecha 24/1/2019 puesto en contacto telefónico con Naturgy para dar de baja el servicio ServiElectric Xpress por el que se me viene cobrando todos los meses 9,38€ y que yo NO he contratado, la tele operadora me manifiesta que este servicio esta de alta hasta el 8/6/2019 y que antes no se puede dar de baja por que se renueva automáticamente anualmente y que hasta que cumpla el año en Junio no se puede dar de baja.Manifiesta la compañía que es un servicio que he contratado yo en Junio de 2016 (afirmación falsa) puesto que mi contrato básico con ellos comenzó en Diciembre de ese año no volviendo yo por sus oficinas, ni por cualquier otro medio a ponerme en contacto en Junio con ellos, ni a contratar servicio alguno a mas, por lo que es imposible que en Junio yo contratara dicho servicio.
Renovación automática sin consentimiento
El 31/10/18 finalizaba el contrato de mantenimiento ServiGasque tenía con Gas Natural Fenosa, actualmente Naturgy. Llame a atención al cliente en octubre para informar que no quería renovar, ya que tengo contrato con el fabricante de la nueva caldera de gas, y me confirmaron que no me preocupara, que no se iba a renovar. Sin embargo me llegó cargo a banco de la cuota de noviembre que fue rechazado. Me llega una carta con referencia 17829377, indicando que el servicio está renovado por 1 año. Llamo de nuevo a Att.cliente me pasan con bajas y me dicen que ya hasta octubre del 2019 no puedo darme de baja, y ese es el motivo de la reclamación. Quiero que se tramite la baja de este servicio que no he renovado.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
