Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Contrato abusivo
Habiendo firmado contrato con Securitas Direct de los servicios de seguridad con Nº 5281018 y con fecha 15/09/2023, en un principio firmo el contrato con una permanencia de dos años. En primer lugar, me gustaría cuestionar la cláusula abusiva de esos dos años de permanencia, que parecen ser innegociables e inamovibles bajo ninguna situación condicionante. Me explico, coloco la alarma porque me tengo que ir a trabajar fuera, pero al cabo de algunos meses sufro un accidente que me incapacita y me obliga a permanecer en casa (haciendo uso nulo del sistema de alarma). Por tanto, y dada que mi situación , y sufriendo recortes en mi economía, contacto con la empresa para ver si se podría rescindir el contrato bajo estos condicionantes o postponer los cargos y la permanencia para más adelante cuando, por suerte, me pudiese recuperar. Cuál es mi sorpresa que la respuesta es negativa, no hay nada que hacer. Me parece asombrosa que este tipo de contratos no contemple ninguna cláusula que permita ser flexibles en este tipo de situaciones, cuando es una realidad limitante que sería totalmente condicionante ante cualquier administración. Por otro lado, espero fielmente a los dos años de permanencia pagando religiosamente todas mis facturas, y faltando un mes para que se acabase, mando el correspondiente email para solicitar que no renuevo el contrato. Contacta conmigo una comercial, y me comenta que aunque sí que se me han acabado los dos años de permanencia, hay una cláusula en donde, con letra minúscula y sin identificar el número entre paréntesis y en negrita como sí han hecho con otros datos numéricos anteriores, se especifica que por los equipos que me instalaron "gratuitamente" al principio, debo de estar 36 meses pagando la quota. Equipos, que por lo que he leído, no te sirven sino para operar con ellos. Comento que les devuelvo los equipos en perfecto estado, ya que encima, solo me van a ser útiles si continúo pagando los servicios de ellos, pero no, no los quieren; los muestran como una "condena" para que el cliente siga atados a ellos pagando por unos equipos que solo trabajan a su merced. Además y para terminar, cuando te instalan el quipo va un comercial instalador a evaluarte la vivienda para hacer supuestamente un estudio sobre dónde es más conveniente instalarte los detectores y demás. Si lees el contrato, te exponen que este trabajo tiene un valor de unos 700€ aproximadamente ( y te adjuntan unos "planos" que son unos garabatos mal dibujados). Ni yo, que soy técnica puedo justificar un cargo de 700 euros por unos planos que son correctamente serigrafiados y medidos. Por no obviar, que no sabemos los estudios de esos chicos que justifican el cargo de esos 700€, ni si tienen antecedentes penales o no como para meterse en tu casa... En fin... una serie de incongruencias muy dispares a las que no paran de ponerle costos y no baratos precisamente. En definitiva, mi queja principal deriva en las cláusulas abusivas de permanencia que esta compañía tiene, en las que no se valoran circunstancias especiales del consumidor (como la enunciada en el primer párrafo), y en las que con letra pequeña te cuelan en el contrato permanencias eternas vinculadas a unos dispositivos que por mucho que pagues no dejarán de ser de ellos, porque solo responden ante ellos como empresa, que además, son ellos los que los valoran con precios bastante elevados en relación a lo que hay en el mercado, etc... ¿Hasta qué punto esto es legal? Por favor, agradezco asistencia legal. En las redes no paran de haber quejas sobre esta situación, y aún así es una práctica recurrente en esta compañía.
Primera cuota con posible cobro indebido y mala praxis comercial
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque tras contratar el pasado 7 de julio una alarma con ustedes, se me informó de que la instalación no tendría coste alguno. Mi sorpresa es que tras leer el contrato que me hicieron firmar en una tablet a prisas, el coste asciende a 968 euros, y que se prorratean en 36 mensualidades, aunque el contrato tenga una permanencia de dos años. Evidentemente, me siento engañado, porque me prometieron verbalmente coste nulo por un "precio especial para clientes VIP", tras insistir varias veces que no pagaría la cuota inicial de 99 euros y que prefería mirar otras opciones. Evidentemente, tan pronto finalice el contrato voy a buscar una alternativa más ética con el cliente (ADT, Prosegur...) y voy a dejar constancia a todos mis contactos y por cuantas plataformas de consumidores me sea posible de esta situación que parece darse con mucha asiduidad según lo que se visualiza en este mismo foro. En cualquier caso, no se está respetando la cuota de 29,90 euros de mensualidad que firmé, y me han cobrado desde el día 7 hasta el 12 de este mes un total de 54,10 euros. SOLICITO un desglose de los costes de esta primera factura y que se respete la mensualidad de 29,90 euros que me prometieron sus comerciales. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Reponer las paredes como estaban antes de su instalación defectuosa
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] Al sacarme la instalación que nunca funcionó me han dejado boquetes enormes en las paredes. Y son muchos. SOLICITO […]. Que se me dejen las paredes como estaban antes de su instalación o me reembolsen lo que cuesta reponer las paredes en las mismas condiciones en que las encontraron antes de su instalación. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
ENGAÑO CON LA PERMANENCIA
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque contraté el servicio de alarmas con Securitas a través de un comercial llamado Guillermo y al iniciar el trámite pregunté sobre el periodo de permanencia, lo cual me aseguró que era de 1 año. Me dijo que todo el trámite era digital y me hizo firmar unos documentos asegurándome que si en un año decido no continuar puedo solicitar la baja. Me aseguro que el contrato estaba en la APP lo cual no era cierto ya que no estaba disponible y tuve que llamar varias veces para que me lo enviaran. Tras revisar veo que en el contrato pone 2 años de permanencia y no 1 año como me dijo a Guillermo. SOLICITO que se me respete lo dicho por su propio comercial y darme de baja sin penalización alguna, ya que el 10 de Septiembre cumplo 1 año y no quiero continuar con ellos, muchismo menos después de haberme engañado de esta forma. Sin otro particular, atentamente Diana Ortiz
No devuelven el importe del montaje
Solicite la cancelación del servicio dentro del plazo de 14 días estipulado en el contrato. Han transcurrido ya 20 días y aún no he recibido la devolución del costo de instalación. Incumplen el plazo de 15 días establecido para dicho reembolso. Al llamar, siempre obtengo la misma respuesta: me solicitan el comprobante bancario donde figura el importe abonado por la instalación, a pesar de que ellos conocen perfectamente la cantidad que pagué. La situación persiste; sigo sin recibir el dinero. Paralelamente, publicitan ser los mejores del sector.
Solicitud de documentación
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque en repetidas ocasiones me he puesto en contacto con su departamento de asistencia legal (por teléfono, por correo electrónico y a través de un técnico) para que me envíen la documentación que garantiza que han tramitado mi desestimiento con Movistar Prosegur alarmas como paso para contratar el servicio con ustedes en mi domicilio de Reus. En teoría, la baja de Prosegur se tramitó por ustedes el día 3/06/2025 y el documento que ustedes me enviaron solo es visible la primera página de 10 que parece que contiene. Sin embargo, Movistar Prosegur insiste en que ellos no han recibido ninguna tramitación de baja por parte de Securitas. En resumen, a día de hoy me encuentro pagando dos alarmas y sin posibilidad de poder demostrar a Prosegur que la baja se tramitó debidamente. SOLICITO Por favor que me envíen la documentación que garantiza que ustedes tramitaron la baja el 3 de Junio para poder reclamar a Prosegur. En mi opinión, no entiendo por qué es tan complicado que me vuelvan a enviar ese certificado al cual tengo derecho como cliente. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cargos indebidos SECURITAS DIRECT
Aún habiéndose rescindido el contrato nº 4930769 de alarma con Securitas Direct en el mes de Abril 2025, los meses posteriores han seguido girando recibos bancarios. Han girado recibos los meses de Junio, Julio y Agosto por importe mensual de 30,25 € sin haber recibido notificación alguna de la naturaleza del cargo. Lo recibos han sido rechazados. Se acompaña recibo de cargo y el contrato del servicio rescindido.
Baja en el Sevicio
Estimados/as señores/as: Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes debido a la imposibilidad, hasta la fecha, de recibir respuesta o contacto por parte de algún responsable del departamento correspondiente, a pesar de mis reiteradas gestiones. Según deben reflejar sus registros, me puse en contacto con el servicio de atención al cliente en cuatro ocasiones entre el 21 de julio y el 5 de agosto, sin que hasta la fecha haya recibido respuesta alguna. Este silencio vulnera el protocolo que ustedes mismos establecen, en el que se comprometen a dar respuesta en un plazo de entre tres y cinco días hábiles, lo que constituye un claro incumplimiento de sus normas. El motivo de mi reclamación se origina al comprobar un cargo de 54,89 €, cuando el importe habitual desde enero ha sido de 30,70 €, fruto de una negociación anterior que, en su momento, entendí como una tarifa permanente. Dado que la situación en la insuficiencia del servicio no ha variado respecto a la de aquel momento y considerando la evidente falta de atención por parte de su equipo, ratifico mi decisión de darme de baja del servicio de forma irrevocable. Nota. - Les ratifico que he dado orden a mi banco de devolver los recibos, como ya le informé a la operadora que me atendió en mi última comunicación. Sin otro particular, atentamente. Santos del Coso
Baja del servicio
No tengo la copia del contrato que me solicitan para darme de baja. En la aplicación no aparece y yo no dispongo de el ahora con una mudanza en marcha
FINIQUITO
Buenas hace mas de 15 días que mi relación laboral con ustedes acabo, a mi no me ha llegado ningún tipo de finiquito al correo como me comunicaron en mi delegación, me hicieron un pago no correspondiente a lo que me tendrían que pagar llamo a mi delegación y me dicen que no que eso no podía ser finiquito que sería una regularización de las nóminas me dan un número para atención al cliente, llamo en repetidas ocasiones a la delegación y ni siquiera me cogen el teléfono, no me llega un finiquito como es normal para yo ver si firmo o no firmo, me hacen un pago ridículo que tampoco entiendo intento poner soluciones a esto y nadie me da explicaciones además de más de 1000 euros en comisiones que no me pagaron por culpa de un error de mi superior que no fue mío, me dijeron que me lo iban a pagar y aún sigo esperando
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores