Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Facturación equipaje de mano
Buenos días, reservé un vuelo sin equipaje de mano, ya que la ley de navegación aérea permite llevar equipaje de mano sin coste alguno. Me facturaron 60€ a la ida y 50€ a la vuelta por llevar mi equipaje en la bodega, cuando debería haber sido sin coste alguno.Muchas gracias.
Problema con el reembolso
He hecho dos recalamaciosnes a vueling por cobrarme le equipaje de mano y no han respindido aun. Debajo copio lo que les mande (via correo electronico y via web):Hace unos días utilice Vueling para viajar de Reino Unido a España y viceversa. Tuve que contratar maleta de cabina y pagar por ella un total de 58€.El artículo noventa y siete de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea indica que “El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos”. También dice que “únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave.” Mi equipaje de cabina cumplía con todos las requisitos puestos por vueling, es decir menos de 10kg y tamaño menos de 40x20x30cm. Además, la maleta fue comprobada y aprobada en el momento del embarque por el personal de tierra de vueling en ambos vuelos. Además, el tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sienta jurisprudencia a través de las sentencia de 18 de septiembre del 2014. Esta asegura que el equipaje de mano es un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y que su transporte, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio”, y añade que “siempre y cuando responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones. Como dije anteriormente, Mi equipaje de cabina cumplía con todas las requisitos puestos por vueling, es decir menos de 10kg y tamaño menos de 40x20x30cm. Ademas, la maleta fue comprobada y aprobada en el momento del embarque por el personal de tierra de vueling en ambos vuelos.Por lo expuesto anteriormente, exijo la devolución del suplemento de 58€ cobrado por Vueling a mi maleta de cabina.
Reembolso ignorado
Se me ha denegado el el embarque por overbooking en un vuelo de TFN a BCN. En los 2 aviones siguientes que me han propuesto, unos minutos después me han denegado otra vez el embarque por overbooking. He reclamado el overbooking. He reclamado también el vuelo no disfrutado porque he tenido que comprar uno a otro destino para llegar a tiempo. El chat de Vueling dice que un agente ha visualizado mi número de caso (07979340) pero aún no he recibido respuesta (ya van 15 días) y es imposible hablar con un agente por teléfono. Por tanto, reclamo el reembolso del vuelo alternativo ofrecido por Vueling no disfrutado.
Cancelación y reembolso reserva CEDNRP
Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes porque solicito la cancelación y reembolso de mi reserva CEDNRP por motivos médicos.? SOLICITO la cancelación y el reembolso de mi reserva CEDNRP en el mismo modo de pago realizado, debido a la lesión que se produjo mi mujer. He tratado de contactar con la compañia de seguros que contrate con vosotros mismos (XCOVER), pero no he recibido ninguna respuesta. El motivo de la cancelación y reembolso está recogida para esta casuistica dentro del seguro que contrate y por este motivo solicito la cancelación y reembolso de mi reserva. Sin otro particular, atentamente.
Cobro de equipaje de cabina
El pasado 9 ce octubre realicé un embarque con la compañía, desde Barcelona hasta Sevilla. En la reserva tenía dos maletas de hasta 25Kg en cabina, mi sorpresa ha llegado cuando no me permitían el embarque a menos que abonara 60€. El día 18 de octubre regreso de Sevilla a Barcelona y utilizo una maleta más pequeña para evitar el cobro. Esa maleta cumple con las medidas para entrar en cabina, y en la reserva la tengo incluida. Mi sorpresa ha llegado de nuevo cuando me han cobrado de nuevo, en esta ocasión 50€ por ella. Si no realizaba el pago no me permitían embarcar.Reclamo los 110€ que he tenido que abonar a la compañía para no perder el vuelo y que no han sido cobrados de forma legal ya que yo tenía reservado el vuelo con el equipaje de cabina.
Cobro indebido de maleta
Esto es lo que le mandé a Vueling y no me aceptan la reclamación:09 de Octubre de 2023, viajo con Vueling de GVA a BCN (reserva S9TTPR), con mi maleta de cabina sin llevar ningún otro bulto,Llego a BCN y me dirijo a coger mi segundo vuelo que era de BCN a LPA (reserva UIQ6VG),Una vez en la fila de embarque se dirige un trabajador obligándome a pagar la maleta de cabina, le comunico que está totalmente prohibido cobrarme la maleta de cabina ya que es mi único bulto y cumplo con las medidas requeridas por la compañía, pero hace caso omiso y me obliga nuevamente a pagar la maleta de cabina o sino no viajo.En dicho punto, pasajeros salen en mi defensa ya que era totalmente ilegal e injusto lo que estaban haciendo los trabajadores de vueling, me dejaron en evidencia, me obligaron finalmente a pagar un dinero que no les pertenece, es ilógico que me dejen pasar la maleta de cabina en el primer vuelo sin ningún problema ni nada (PORQUE CUMPLÍA LAS MEDIDAS), hasta me daban los buenos días y luego en el siguiente vuelo pues no,Pues ami tampoco me da la gana que se queden con mi dinero ilegalmente, porque como tiene ruedas tengo que pagar pero si me lo puedo colgar a la espalda no,Comentar que pedí en repetidas ocasiones la cosa est donde se mide el equipaje y NO LA TENÍAN, me hicieron caso omiso, solo querían cobrarme o sino no viajabaExigo mi dinero y una compensación, NUNCA me habían humillado de dicha manera.Existen varias sentencias sobre el equipaje de mano:En `primer lugar, cabe diferenciar los tipos de equipajes, no es lo mismo equipaje de mano que equipaje a facturar, por lo que sería una cláusula abusiva. El equipaje de mano no supone un coste añadido para las aerolíneas. Cualquier maleta que por dimensiones y peso pueda transportarse en cabina, debe hacerse sin coste para el viajero, ya que es un elemento indispensable para el viajero. La tarifa más básica debe incluir el equipaje de mano para no generar un desequilibrio entre la compañía y el viajero. STC 9/2/21 Murcia recurso 489/2020 y STC 24/10/19 Madrid, Recurso 678/2021Según el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea (LNA) debe entenderse como equipaje de mano “los objetos y bultos que el viajero lleve consigo”. Esto ha sido concretado por la jurisprudencia europea y nacional, la cual establece que “se permite que el pasajero lleve como equipaje de mano determinados objetos de poco peso y volumen (paraguas sin punta, bolso de mano, cámara fotográfica, etc.) siempre que no sobrepasen unas determinadas dimensiones o peso, que suelen estar indicados en el billete o en las Condiciones Generales de Transporte”. El Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Madrid ha condenado a Ryanair a devolver el suplemento de 50 euros cobrado a unos pasajeros que fueron obligados a facturar una maleta que, por dimensiones y peso, “podía ser perfectamente transportada en cabina”. Esta sentencia judicial reconoce como equipaje de mano. No solo las pequeñas carteras o bolsos de los usuarios que habitualmente ubicamos bajo los asientos, También las maletas de pequeñas dimensiones que no se facturan y se llevan en los compartimentos superiores de la cabina. Y para que su equipaje de mano sea admitido en la cabina de las principales compañías, el tamaño idóneo de tu maleta debe ser 55x35x20.Asimismo, la sentencia, de 17 de junio de 2022, tilda de abusiva la tarifa aplicada al equipaje de mano “al cercenar los derechos que el pasajero tiene reconocidos por ley”.
Obligatoriedad de pago por asignación de asiento
Sres. de Vueling:Acabo de realizar el check-in para mi vuelo con número de reserva ZJ7LJT y me encuentro con la grata sorpresa de que “los asientos asignados de forma aleatoria a través del check-in online se han agotado”.Casualidades de la vida vuestra aplicación me selecciona de manera automática y como única opción dos asientos de pago, cada uno por un valor de 16€ y además en mitad dos filas (concretamente asientos 12B y 12E). La única opción que ofrecéis a cambio para no tener que pagar por uno de vuestros asientos es acudir al mostrador de facturación el día del vuelo, lo que implica que no podamos asegurarnos un asiento en el vuelo (esto lo hacéis porque tenéis overbooking).Por si esto no fuera suficiente en estos asientos de pago “aleatorios”, al encontrarse ubicados en las salidas de emergencia, por motivos de seguridad no se deben de contratar para embarazadas (entre otras condiciones) que justamente es la situación en la que se encuentra mi mujer que viaja conmigo.Lo que estáis haciendo es obligar a los pasajeros a pagar por los asientos que vosotros asignáis donde os place, a los precios que os da la gana, sin importaros la seguridad ni de los usuarios ni del resto del pasaje y además os aprovecháis de vuestros clientes ya que si no pagamos lo que nos ofrecéis nos arriesgamos a perder el vuelo.Se trata de una práctica fraudulenta (no poder seleccionar un asiento aleatorio) y éticamente una auténtica vergüenza, por lo tanto exijo el reembolso por los asientos seleccionados.
Indemnización 48 horas sin maleta
Vuelo de Vueling directo Bilbao-Praga pierde maleta. Vuelo realizado el día 22 de Octubre de 5 de la tarde a 8 de la tarde.-Se hace reclamación inmediata (hacen llamamiento a pasajeros de nuestro vuelo a asistir a lost luggage, más de dos docenas de pasajeros junto a mi sufren la misma situación.Entrega de la misma maleta 50 horas despues del vuelo en Alemania a día 25 de Octubre a las 22:00He tenido ue comprarme ropa y ciertos artículos de higiene debido al tiempo transcurrido.
Cobro por equipaje de mano
El pasado 12 de octubre viajé con la compañía Vueling de Málaga a París. En la propia puerta de embarque, me dijeron que mi maleta de cabina debía ser pagada a parte. A ambos agentes de la compañía les enseñé la Ley de Navegación Aérea, y aún así, decidieron negarme el embarque hasta pagar.Luego, no aceptaron el cobro en metálico, contraviniendo la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la cual también mostré a los citados agentes.Finalmente, un pasajero aceptó mi efectivo para poder pagar a través de su tarjeta.Por tanto, solicito a la compañía el reembolso de los 60,00 EUR a mi número de cuenta (ES83 0073 0100 5005 9581 6326) cobrados en el aeropuerto, debido a la condición de abusiva a la cláusula que obliga a pagar el equipaje en cabinaLos hechos citados anteriormente han sido grabados con el móvil, y será presentado como prueba en caso de que la compañía insista en su denegación de resolver esto de manera amistosa, en los siguientes órganos judiciales que corresponda, donde se pedirá no sólo el reembolso, sino una compensación por daños y perjuicios ocasionados.
Vuelo desviado
El vuelo YV3139 del día 21/10/23 fue desviado al aeropuerto de Gran Canaria por supuestas rachas de viento que imposibilitaban el aterrizaje. Al llegar al aeropuerto esperamos aproximadamente una hora dentro del avión mientras decidían que hacer. Finalmente bajamos del avión y un trabajador de Iberia nos recibe diciendo que NO HAY HOTELES en la isla y que ya nos daría más información. Esperamos cerca de otra hora para decirnos que nuestro vuelo se había reprogramado para las 7 am del 22/10/23. Cuando reclamamos nuestro equipaje (ya que viajamos con 3 niños) nos dicen que las maletas se quedaban en el avión. Tuvimos que cenar y dormir en los sillones del aeropuerto con las molestias que eso conlleva. Hemos puesto por escrito esta misma reclamación a Iberia por cada uno de los pasajeros afectados, 5 en total.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
