Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
V. R.
10/04/2020

Problema con el reembolso

Hola, realice la compra de 3 billetes de avión para un viaje saliendo el 30 de abril y regresando el 5 de mayo.Debido a la situación actual, Vueling me ha avisado del cambio de horario del vuelo de ida, y de la cancelación del vuelo de vuelta. Dado que ya no es posible el viaje en las condiciones que elegimos y pagamos, les he solicitado el reembolso del dinero, a la misma tarjeta que se cobró. Me envian un correo que pone lo dicho, pero el boton en la web poner ACEPTAR (para aceptar el cambio) pero es que me ofrecen cambio, no el reembolso.Les he dicho que no voy a dar a Aceptar a nada que me pueda perjudicar, y les he solicitado el reembolso.Quisiera saber, porque una compañia aérea no devuelve el importe de un billete, en estas circunstancias actuales, y que tanto pega ponen para hacerlo, si al final pago por un servicio que no se produce, desde cuando no tengo derecho a la devolución por el servicio no prestado.Como dato de la reserva tiene el código: KEYMJWAdemás en el dñia de ayer recibo el email con el siguiente texto: Estimado cliente,Le informamos de que, como resultado del brote de COVID-19, al menos uno de los vuelos de su reserva fue cancelado.Le ofrecemos las siguientes opciones:Cambio a otro vuelo a su destino final en una fecha posterior, sujeto a disponibilidad de asientosOSolicite reembolsoCreo que queda bastante claro y que tengo el derecho al reembolso (no un cheque de viaje ni nada parecido, el total reembolso en mi cuenta bancaria).Gracias, un saludo

Cerrado
C. M.
29/03/2020

Falso reembolso/ estafa

Me pongo en contacto con ustedes para intentar resolver un problema que me ha ocurrido en relación a la cancelación del vuelo número 8753, que tenía comprado para volar desde Birmingham (UK) a Barcelona (SPAIN) el 27/03/2020 con la compañía de aerolínea VUELING. Tal y como establece el reglamento vigente, y así lo informa VUELING en su página web, cuando se cancela un vuelo el transportista o aerolínea debe dar opción a escoger otro vuelo o devolver el importe íntegro del valor del billete. VUELING me envió un e- mail informando de la cancelación de mi vuelo y ofreciéndome la opción de un REEMBOLSO. Así que a fecha de 19/03/2020 procedo a reclamar mi reembolso tal y como me indica VUELING. Mi sorpresa llega cuando en lugar de acogerse al reglamento vigente (en relación a la protección de los derechos del consumidor frente a la cancelación de un vuelo) y obrar tal y como ofrecen en su página web, me ofrecen un bono canjeable por otro vuelo que caduca en menos de 12 meses en lugar del REEMBOLSO ya solicitado.Ante mi enfado y decepción con este servicio y violación de mis derechos como consumidor me pongo en contacto con la aerolínea para reclamar un REEMBOLSO real. A fecha de 22/03/2020 escribo a la dirección de correo clientsvy@vueling.com, explicando exactamente los mismos hechos que aquí detallo, en el que dicen abrir mi expediente de reclamación pero no contestan a mi queja. A día de hoy (29/03/2020) aún no he recibido respuesta, más que un e- mail automático diciendo que han efectuado un falso reembolso en modo de flight credit.Exijo que se me devuelva el importe de mi vuelo cancelado para que yo pueda decidir si quiero volver a viajar con ellos o no. Me parece un abuso flagrante que me digan que tengo opción a un reembolso y que luego me ofrezcan un bono que además tiene una validez menor a 12 meses y que, aun poniéndome en contacto con ellos, todavía no tenga una respuesta.Atentamente,Carla

Cerrado
P. V.
26/03/2020

VUELING SE NIEGA A PAGAR COMPENSACION POR CANCELACIÓN

Buenas tardes:Los días 12 al 16 de marzo, mi pareja y yo, teníamos un vuelo de ida y vuelta de Gran Canaria a Bilbao. Viendo como se estaba poniendo el panorama, llamamos a vuelo para solicitar un aplazamiento o cancelación del vuelo el mismo día 12 de marzo antes de salir al aeropuerto, en atención al cliente de vueling, nos dicen que sus vuelos están desinfectados y operan correctamente y solo se permiten estos cambios en vuelos a Italia o China.Volamos y el sábado, viendo que todo se está poniendo feo, volvemos a llamar a vueling para solicitar adelantar nuestro vuelo de vuelta desde Bilbao a Gran Canaria. Nos hacen pagar 20 euros por el cambio, porque según ellos todos los vuelos están operando con normalidad y lo cambiamos porque queremos.Asumimos el coste y lo cambiamos para el sábado 14/03/2020 a las 16:00 horas.Al llegar al aeropuerto, preguntamos si hay retrasos y en el mostrador de facturación nos indican que todo va en hora que los vuelos están operando con normalidad.Nos ponen la puerta de embarque, hacemos la cola y a la hora de embarcar con el avión situado en la puerta, nos dicen que nuestro vuelo ha sido cancelado.Nos dirigimos a los mostradores, y nos indican que no nos alarmemos, que el vuelo no ha sido cancelado por nada que tenga que ver con COVID-19, sino por causas operativas, que nos van a mandar a un hotel y en el día siguiente nos reubican en otro vuelo. De hecho fue el único vuelo cancelado ese día en todo el aeropuerto de Bilbao.Nos llevan al hotel, y al día siguiente nos reubican en otro vuelo. Todo esto fue el 14/03/2019 a las 16:00 horas. Todo previo a la declaración del estado de alarma.Solicitamos la compensación amistosamente a Vueling que nos coresponde por cancelación de vuelo y que viene reflejada en su web, y solicitamos derechos que nos asisten, conforme al Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004, en caso de que tu vuelo se vea afectado por un retraso, cancelación o denegación de embarque.En este caso para una distancia comprendida entre 1.501 y 3.000 km que es la distancia que hay en línea recta de Bilbao a Gran Canaria, que según su web nos corresponden 400 euros por pasajero - o sea 800 euros.Hoy nos envían un correo diciendo:En este caso, no obstante, lamentablemente debemos informarle que no procede el pago de ninguna compensación porque la cancelación de su vuelo fue a causa del impacto del COVID-19, que causó restricciones, limitaciones y la aplicación de medidas adicionales sobre el número de vuelos operados, todas ellas consideradas como circunstancias extraordinarias según lo establecido en el Artículo 5.3 del Reglamento, según la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y declaradas por la Comisión Europea.Como es sabido, las autoridades públicas han adoptado medidas (prohibición de vuelos, prohibición de movimientos de las personas...) destinadas a contener la pandemia del COVID-19, dichas medidas son por su naturaleza y origen no inherentes al ejercicio normal de la actividad de las aerolíneas y están fuera de su control.Debido a la naturaleza del evento, Vueling no pudo evitar la incidencia debido a que fue causada por circunstancias impredecibles e inevitables (aun aplicando todas las medidas razonables), todas ellas fuera del control efectivo de Vueling y por lo tanto, Vueling no pudo aplicar ninguna medida adicional para intentar minimizar los inconvenientes.Una vez más, rogamos acepte nuestras más sinceras disculpas por los inconvenientes causados debido a la cancelación de su vuelo.El contenido de este email, al que hemos contestado repetidamente y nos contesta un mensaje automático, es totalmente falso, la cancelación de este vuelo fue antes del estado de alarma y todos los vuelos operaban con normalidad, el personal de tierra nos dijo que fue por causas operativas, y se escuchó que era por exceso de horas de la tripulación. Si era por causas ajenas a vueling, ¿por que nos alojaron en el hotel y nos reubicaron?Solicitamos el derecho a compensación económica (2 pasajeros) por la cancelación del vuelo VY3289 del 14 de marzo 16:00h Reserva AGL9GN. Asi mismo reembolso de los 20 euros por el cambio de vuelo que nos cancelaron, y compensación por los acontecimientos del vuelo VY3288 del domingo 15/03, que nos llevaron por error al aeropuerto expuestos al virus 6 horas antes de la salida del vuelo que finalmente salió con 3 horas de retraso. Tirados sin comida ni bebida, y sin posibilidad de comprarla. (Ver enlace de prensa al final)Porque además, la cancelación de este vuelo desencadenó que el día siguiente (Domingo 15/03), vivimos una experiencia bastante desagradable, ya que incumpliendo el confinamiento requerido por el gobierno nos llevaron al aeropuerto a 20 pasajeros, por error de coordinación de vueling con los transportes del hotel al aeropuerto, 6 horas antes de la salida del vuelo programado donde nos reubicaron, estando expuestos al virus, cuando debíamos estar confinados en el hotel, y además el vuelo luego tuvo un retraso de 3 horas, por lo que estuvimos casi 10 horas (desde las 15.00 hasta las 00.30 del lunes día 16/03, que salió el vuelo) tirados en el aeropuerto de Bilbao sin comida ni bebida, ya que todos los restaurantes y cafeterías estaban cerrados, y nos negaron los tickets restaurantes y cualquier ayuda porque estaba cerrado. Había mucha mas gente afectada, entre ellos una anciana y una mujer embarazada y con un bebé de 18 meses que no tenía ni comida para el bebé. Y nos negaron esa comida para el bebé también.https://www.deia.eus/bizkaia/2020/03/16/tirados-loiu/1024969.htmlMuchas gracias Saludos

Cerrado
A. C.
14/03/2020

Reembolso por causas de fuerza mayor

He comprado un billete para una amiga que debía viajar desde Argentina a Europa. Debido a la situación actual sanitaria, todos los vuelos desde Argentina han sido cancelados. Por este motivo y luego de la negativa de Vueling, quisiera pedir un reembolso por el monto del ticket, teniendo en cuenta que es un vuelo Milán-Barcelona y la compañía Ryanair ha cancelado mi vuelo de entrada al país en relación a las políticas adoptadas por Italia. Pido consideración ante estas condiciones extraordinarias y que se considere la causa de fuerza mayor que nos impide cumplir. Apelo a su sentido de la empatía y confío en encontrar una solución beneficiosa para ambas partes.

Resuelto
M. P.
20/02/2020

Vueling no consta reserva por fallo informático

El día 22 de septiembre de 2019 compré dos vuelos de ida y vuelta para dos adultos más una plaza de bebé para viajar de Barcelona a Madrid el día 31 de octubre de 2019. Recibí correctamente el email de confirmación y la cantidad del billete fue deducida de mi cuenta bancaria.Cuando llegamos al aeropuerto de El Prat el día 31 de octubre nos dirigimos al mostrador de Iberia, puesto que el vuelo de ida estaba operado por dicha compañía. Allí me comunican que no hay constancia de la reserva, y que no es la primera vez que hay un problema con un vuelo de código compartido comprado a través de Vueling. Me dirijo a la oficina de ventas de Vueling y allí me comunican que debido a un error informático no se ha registrado correctamente la reserva del vuelo de ida con Iberia y por tanto es como si no tuviéramos billete. Me informan de que en estos casos la política de la compañía es cambiar a los pasajeros al siguiente vuelo disponible o el reembolso del importe. Puesto que no hay ninguna plaza disponible para viajar ese mismo día a Madrid ni con Vueling ni en Iberia, y al no haber tampoco plazas de tren, optamos por realizar una reserva para el vuelo VY9501 al día siguiente 01/11/2019 a las 09:50h.De acuerdo con el Reglamento 261/2004 de la UE y por todo lo anteriormente expuesto solicito una compensación económica de 250€ por pasajero, ya que el retraso en el momento de la llegada al destino final es de más de 3h (vuelo de hasta 1.500km). Al ser tres pasajeros, el total asciende a 750€.

Cerrado
P. F.
13/02/2020

devolucion del importe cobrado por el equipaje de mano

Señores,El 24 01 2020 en el vuelo de la compañía Vueling VY6403, me enviaron el equipaje de mano a bodega, cobrándome 50 e. por ello.La azafata de tierra,visiblemente nerviosa, tardo un tiempo en localizar el importe que tenía de cobrarme y estuvo titubeando mucho. Solo se me facilitó un papel (comprobante VLG1243671) en el que no se indica la moneda de pago, no tiene ningún sello ni firma oficial que indique se se ha pagado y no hay referencia de la agente que lo cobró, solo un garabato ya que la azafata se negó a identificarse.Mi maleta cumplía los requisitos de la compañía, con ella había efectuado el viaje de ida sin ninguna incidencia y muchos otros viajes en Vueling y otras compañías, tengo fotos con el comprobante que le pusieron para bajarla a bodega, no llevaba más equipaje de mano que un pequeño bolso de hombro.Ese día se bajaron muchas maletas a bodega, pero la tasa solo se me la cobraron a mi. Puedo afirmarlo porque fui la ultima pasajera en subir al avión. Solicito la devolución del importe.

Cerrado
J. G.
01/02/2020

Error de Vueling al dar acceso a las puertas de embarque sin documentación de bebé

Buenos días, El pasado día 29 de diciembre de 2019 debíamos de viajar a Lisboa con Vueling mi mujer, mis dos hijas de tres años la mayor y tres meses la menor, y yo. Compramos los billetes a través de la web de Vueling unas semanas antes.Llegamos al aeropuerto con más de dos horas de antelación para proceder al Check-In ya que viajando con niños/as, mejor ir con tiempo por si tienes algún imprevisto. Fuimos los cuatro al mostrador de Vueling para facturar dos maletas y un cochecito de bebé (no requeríamos llevarlo a la puerta del avión porque en ese momento, mi mujer estaba porteando a la niña de tres meses) nos pidieron la documentación de los pasajeros, les entregamos los DNIs de los dos adultos y de nuestra hija mayor, nos dieron las tarjetas de embarque para los 4 miembros de la familia sin ningún problema y procedimos a pasar el control de seguridad que da acceso a las puertas de embarque. Todavía nos faltaban más de dos horas para el vuelo.Una vez en la puerta de embarque y justo antes de embarcar, uno de sus empleados nos pide la documentación, le entregamos los tres DNIs, tal y como hicimos en el mostrador de facturación, y las tarjetas de embarque para los cuatro. De repente y por primera vez, nos piden la documentación del bebé de 3 meses y, al no tener ni pasaporte ni DNI (solamente el libro de familia), nos deniegan el embarque al avión. Nos dicen que es obligatorio para salir de España y tajantemente sin más explicación, se cierran a darnos ninguna otra opción. Mi mujer comentó que habíamos viajado con la mayor siendo un bebé fuera de España hacía tres años sin DNI o pasaporte, solamente con el libro de familia, y su respuesta fue: muy mal por parte de la compañía con la que viajaban. Mi pregunta es, ¿cómo puede ser que lleguemos hasta la puerta de embarque con un bebé de 3 meses sin tener la documentación adecuada? Jamás deberíamos haber pasado del Check-In de Vueling…No pedimos que se nos deje entrar al avión si la normativa lo impide, pero sí dar opciones u alternativas como por ejemplo de reubicación en el próximo vuelo o similar, siempre y cuando tengamos la documentación necesaria. Sabiendo que perdíamos la totalidad del dinero de los vuelos de ida, los billetes de vuelta y la reserva y pago del hotel, las muestras por arreglar el problema por parte de sus empleados fueron absolutamente lamentables. Solamente nos contestaban que encontraríamos las maletas en las cintas de recogida de equipaje (cosa que nos llevó más de una hora y media porque no localizaban el carrito del bebé). Parecía que sólo era importante que Vueling no perdiera el dinero de los 4 billetes. ¡Una auténtica vergüenza! Realmente tristes nos quedamos.Es por ello por lo que queremos comentar algunos aspectos:Durante el proceso de compra On-line, en ningún momento se realiza ninguna mención a una nueva normativa donde incluso los bebés deben ir documentados si salen de España. Después de indagar llegamos a saber que desde el 1 de septiembre del 2019 está en rigor esta nueva normativa. En vuestra web sólo lo comentáis bajo un link que dice textualmente “No te pierdas nuestros consejos para viajar con niños”. Habláis de consejos en la web, nunca de obligatoriedad ni de nueva normativa. Este link ni siquiera es obligatorio de ser leído o validado. ¿Cómo va la gente a saber que la normativa ha cambiado si no se informa de forma clara, concisa y obvia? ¿Vosotros creéis que vuestros compradores pinchan en todos los links que tenéis en la página web? Sabéis de sobras que no lo hace nadie y que nadie lo hará. Lo sé, no es vuestro problema.Segundo y lo más grave de todo, ¿cómo puede ser que un empleado vuestro nos permita hacer el Check-In de un bebé sin documentación y nos permita dirigirnos a la zona de embarque? Los cuatro nos personamos en el mostrador, como comenté anteriormente, el bebé era visible ya que lo porteaba mi mujer, no puede ser que pensara que viajáramos solo tres personas ya que en uno de los billetes figuraba un bebé. Si esta persona, que representa a Vueling, hubiera hecho bien su trabajo y aplicado la nueva normativa de vuelo con bebés, informándonos de la misma, hubiéramos tenido tiempo de sacar un pasaporte de emergencia en la Policía Nacional del aeropuerto y coger nuestro avión a tiempo. De hecho, una vez perdido el vuelo fuimos a la Policía Nacional del aeropuerto para hacer un pasaporte de urgencia, donde nos encontramos una familia en la misma situación que nosotros, pero con la gran diferencia que esa familia no fue admitida en el check-in, por lo que ellos sí tuvieron tiempo de tramitar un pasaporte de emergencia para el menor y coger su avión a tiempo (ellos también eran dos adultos, un niño de edad similar a nuestra hija mayor y un bebé de menos de un año). En cambio, nosotros, por un error de uno de vuestros trabajadores, fuimos aceptados en el check-in de manera equivocada y detenidos en la puerta del avión sin tiempo de reacción, perdiendo absolutamente toda opción a volar en nuestro vuelo, el cual ya estaba pagado.Una vez tramitado el pasaporte de urgencia (fue la Policía Nacional quien nos dijo que antes no era obligatorio el DNI del bebé, que la norma se aplicó el pasado 1 de septiembre de 2019, fecha des de la cual tramitaron muchos pasaportes de urgencia porque los trabajadores de los mostradores de check-in, les enviaban a los viajeros directamente a la Policía Nacional), tuvimos que comprar nuevos billetes con otra compañía para no perder el dinero de las vacaciones que ya teníamos pagadas. ¿Quién se hace cargo ahora del coste de los nuevos billetes de Barcelona a Lisboa? Ni siquiera tuvieron la decencia de intentar solucionar el problema en la puerta del avión con un intento de reubicarnos en el siguiente vuelo con el pasaporte en regla. Me parece de muy poco tacto por vuestra parte, con una niña de tres años y otra niña de tres meses. ¡Vergonzoso!

Cerrado
S. G.
27/01/2020

INCAPACIDAD DE VOLAR POR INTERVENCION QUIRURGICA

Hola, esta reclamación es consecuencia de lo que a mi entender ha sido un comportamiento extraño, por denominarlo de alguna manera, por parte de la compañía VUELING.No voy a aportar documentación en esta reclamación, por que VUELING la posee. Cuándo VUELING conteste, adjuntaré la documentación necesaria. Me temo que se la respuesta que vamos a recibir.Nº de referencia del caso: 1- 17394080283Teníamos unos vuelos a Barcelona desde Madrid el día 24/12/2019 y la vuelta el 26/12/2019. que no íbamos a poder utilizar ya que la última semana de Noviembre sufrí un desprendimiento de retina por lo que tuve que ser intervenido el 13/11/2019. El postoperatorio de una intervención de este tipo requiere la incapacidad de hacer cualquier cosa, para absolutamente todo!!!No solo no puedes hacer absolutamente nada durante más de un mes y medio, que fue mi caso, si no que ademas tuve que mantener permanentemente mi cabeza mirando hacia abajo!!!No es necesario añadir, que por supuesto me incapacitaba para volar. Si no fuera suficiente razón la imposibilidad física de volar y de cualquier cosa que requiera mi posición vertical, la implantación de un gas dentro de mi ojo izquierdo que fija e inmoviliza mi retina, impide por seguridad, cualquier cambio de presión!!!!No solo no pude viajar con VUELING en Noche Buena, si no que teníamos unos vuelos a Lanzarote en Noviembre con IBERIA ,curiosamente compañía a la que pertenece VUELING, que tampoco pudimos usar por la intervención.A las dos compañías les envié la misma documentación que me entregó mi hospital y mi médico.IBERIA nos dio la posibilidad de cambiar las fechas de los vuelos sin coste, sin ningún problema y sin ponernos trampas.VUELING nos ha tenido día tras día negándonos ese cambio de fechas sin coste, QUE ERA LO ÚNICO QUE PEDÍAMOS!!!No paró de pedirnos informes con datos sobradamente contrastados en los partes que le enviábamos hasta que el último día límite para poder reclamar, me pidieron un documento oficial del que nunca había oído hablar y el cual es evidente, que no necesitaban en IBERIA para concedernos algo normal y de derecho, dada mi situación. Como ya les comuniqué a ellos, me parece de tener poco vergüenza, poco tacto y poco de todo el no poder hacer ese cambio que les pedíamos ya que fue por una causa mayor y no por voluntad propia, y que está sobradamente demostrado que ocurrió!!!Además, lo tenían fácil si querían evitar cualquier estafa por mi parte, simplemente llamando al hospital o como sea que investiguen esos casos.En IBERIA deben de pensar poco en su empresa y sus accionistas ya que conceden cambios de vuelos sin coste ante cualquier tipo de reclamación aún siendo inverosimil Y SIN PRUEBAS, como a debido de entender VUELING EN MI CASO!!!

Cerrado
A. C.
22/01/2020

Pérdida y rotura de equipaje

El pasado 10 de Enero, mi pareja y yo, tomamos un vuelo de Málaga a Bruselas haciendo escala en Barcelona con la empresa Vueling. En Málaga nos obligaron a meter los 2 equipajes de mano en bodega ya que aparentemente no había espacio, después de habernos confirmado la entrada en cabina en el Check In. Como llevábamos objetos frágiles, les pedimos por favor si podíamos subir con al menos, una de ellas. El personal que nos atendió se negó aduciendo que éramos los últimos en embarcar, cuando al mismo tiempo veíamos cómo la cola de pasajeros seguía creciendo detrás de nosotros y ya en el avión, comprobamos que había huecos libres arriba de nuestro asiento. Al llegar a Bruselas, las maletas no llegaron a destino por algún motivo que nunca nos aclararon. La propia empresa que nos atendió (Aviapartner) e incluso Vueling, no tenían localizadas las maletas. Hicimos la reclamación y solicitamos el envío al hotel donde nos hospedábamos (pues nos quedábamos en Bruselas un par de días). Después tuvimos que ir a comprar algunas cosas (medicamentos, ropa interior, artículos de aseo y algo para abrigarnos) dado que no teníamos ninguno de nuestros efectos personales ya que TODAS NUESTRAS MALETAS (las dos de mano, metidas en bodega sin nuestro consentimiento, y la facturada) estaban perdidas. Nos dejaron en una ciudad a 4 grados de temperatura con lo puesto. El sábado 11 por la tarde, las maletas llegaron al hotel y para nuestra sorpresa, 2 de ellas estaban rotas: una sin rueda directamente y la otra con la rueda desencajada de la estructura.Hicimos la reclamación a Vueling esa misma tarde y nos informaron de los documentos requeridos para el reembolso, asegurando que nos podrían reembolsar hasta 50 euros por día y persona. Estos son: - P.I.R (Parte de Irregularidad de Equipaje abierto en la oficina Lost & Found del aeropuerto destino).- Etiqueta de facturación del equipaje (bag tag).- Tarjeta de embarque del pasajero.- Facturas de los gastos de primera necesidad (ropa, productos de higiene, medicamentos, etc.)- Copia de DNI, NIE o pasaporte (por ambos lados).Cuando enviamos todo, la empresa nos responde con la negativa a la reclamación, justificándose en que las maletas fueron localizadas en menos de 24h. Sí, es verdad, pero estuvimos cerca de 24h, incluyendo una noche entera, sin ninguna de nuestras pertenencias, absolutamente nada. Según el telefonista con el que hablamos y su web, no dice nada de completar las 24h:Sustitución de artículos de primera necesidad mientras tu equipaje es localizadoSi no te encuentras en tu lugar de residencia y necesitas adquirir productos básicos que llevabas en el equipaje facturado, puedes reclamar estos costes. Guarda los recibos y el código del P.I.R. y reclama la devolución del importe de estos gastos. Ten en cuenta que tienes 21 días desde la apertura del P.I.R. para solicitar la devolución a través de nuestro formulario web. Artículos de primera necesidad: muda de ropa y productos de higiene.Al insistir, nos comunican que si queremos proseguir con la reclamación, tenemos que enviarles el albarán de entrega. Contactamos con el hotel, quienes recibieron las maletas por nosotros, y nos confirman que la empresa de mensajería no dejó nada. Para evidenciar la falta de información que teníamos, la propia web de Vueling confirma a día de hoy que las maletas no han sido entregadas. Hemos intentado saber de dicha empresa a través de Vueling, pero no lo confirman incluso habiendo sido contratado por ellos.Parece todo un lío para intentar retrasar el reclamo hasta que ya no podamos reclamar por el tiempo transcurrido. Por tanto, solicito el reembolso del monto que nos gastamos en la compra de los productos básicos que adquirimos las 2 personas afectadas y el reemplazo o el coste de las dos maletas rotas.

Cerrado
J. F.
09/01/2020

Alquiler coche

Hola,El 20 de octubre de 2019 reservé un coche con la empresa Vueling Cars del 10 al 11 de diciembre de 2019 en el aeropuerto de Barcelona después de reservar un vuelo con Vueling. Dicha empresa lo subcontrató con GoldCar.En el momento de la reserva hice un pago de 72,11 euros que incluía un seguro con Axa con el cual no tendría que contratar ningún seguro mas. En la oficina del aeropuerto debería pagar 0,73 euros más los 15,90 del alquiler de la silla de niños para el coche. Lo que supone que el total del alquiler tendría un precio de 88,74 euros.Mi sorpresa es que al llegar al mostrador de GoldCar tengo que abonar 191,96 euros para retirar el coche de los que 91 se devolvieron a modo de fianza el día 11 de diciembre a la entrega del vehículo.-El número de referencia de reserva con Vueling Cars es:ES468681920.-El número de confirmación con Vueling Cars es:18461786.Solicito se me devuelvan los 72,11 euros descontados de mi cuenta el día 22 de octubre de 2019 correspondientes a la reserva realizada el 20 de octubre de 2019.Muchas gracias.Un saludo.Jose Octavio

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma