Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. D.
29/08/2022

cancelacion del contrato

Hola, en el mes de junio de 2021 contarte una poliza de seguro dental con Sanitas, servicio que utilice unos meses y no considere necesario seguir pagando un servicio que no usaba.así que, antes de que terminara el año del contrato llame para cancelar la póliza y la persona que me atendió se negó a a cerrar el contrato, diciendo que tenia que ser 30 días antes. pues aun no se habían terminado los 30 días. expongo mi reclamación porque en estos momentos no puedo seguir pagando la poliza y me niego a pagar un servicio que no uso, siendo que YO LLAME PARA CANCELAR EL SERVICIO ANTES DE QUE SE CUMPLIERA EL PLAZO.espero me den solucion a la situación, ya que me siguen llamando para reclamar cuotas de un servicio que no uso.gracias por vuestra atención.

Resuelto
M. S.
16/06/2022

Problema con la autorización de una prueba medica

Madrid a 16 de junio de 2022DEPARTAMENTO DE ATENCION AL CLIENTE DE SANITASA quién correspondaLa semana pasada, Sanitas me denegó una autorización para una prueba de bloqueo epidural.Sin recibir respuesta alguna sobre la autorización, resolvi ir a la oficina de la c/ Ancora donde lo único que me dijeron es que estaba denegada, sin que supieran darme mas explicaciones.Ante esta conducta tan extraña, y dado que ya tenia cita para hacer la infiltración en el Hospital La luz, decidí pagar la factura de mi bolsillo y hacer la prueba esperando noticias suyas.Pero hasta el momento NO HE RECIBIDO NI NOTICIAS NI INFORMACION ALGUNA!!Por si ustedes no tienen los datos pertinentes al caso, les informaré por mi parte:Con fecha 1 de Enero de 2013, contraté con ustedes una poliza (81631545/22) a través de Brokers 88, como una oferta que se hizo a los profesionales colegiados en el Colegio de Psicologos de Madrid. Hasta entonces estaba asegurada en Adeslas.Las condiciones eran que pasábamos sin carencias, sin condicionantes previos, con un complemento dental y complemento de farmacia incluido. Además, dependiendo de las personas aseguradas, se regalaba 1 mes gratis por cada asegurado incluido en la poliza.Esas eran las condiciones iniciales que yo firmé, y en mi poliza estábamos además de yo misma, mi hija y mis dos nietos, que en ese momento tenían 10 y 12 años.En ABRIL de ese año, (es decir, cuatro meses más tarde) asisti a una consulta de traumatología en el hospital de la Moraleja, porque me dolían las piernas, y después de practicar una resonancia magnetica, concluyeron que el dolor provenía de un principio de artrosis en las vertebras lumbares, lo que no parece muy extraordinario, teniendo en cuenta que tenia mas de 60 años. Entonces me realizaron infiltraciones en la columna y el dolor remitió.En SEPTIEMBRE de ese mismo año, (es decir NUEVE meses después de firmar la poliza inicial), recibí una carta de SANITAS en la que se me indicaba que “hemos tenido información médica relativa a su salud” que por lo visto yo no les había comunicado en un supuesto cuestionario, y por la que se concluía que “no podemos asumir ningún riesgo derivado de la afeccion de “Patologia de columna lumbar que precise implante de prótesis y/o material de osteosíntesis”, supuestamente padecida por mi.Como consecuencia, ustedes modificaban unilateralmente las condiciones de mi póliza, imponiéndome más restricciones (además de las muchas que aparecen ya en las condiciones generales).Como me indicaban una dirección en Madrid para las aclaraciones que necesitara, allí acudí para que me explicaran qué era aquello y para explicarles a mi vez que no acostumbro a engañar ni a mentir, que por las condiciones de mi contrato NUNCA se nos presentó un cuestionario de salud para rellenar, y que si tenían alguno mio, por favor me lo enseñaran.Quedaron en que me darían alguna contestación, que jamás me dieron, y por mi parte di por concluido el malentendido.Entre el 2013 y el 2017, creo que asistimos entre los cuatro, no más de 6 ó 7 veces a la consulta de algún doctor por pequeños problemas o revisiones, con lo que concluí que a mi me salía a precio de oro cada consulta. Pensando en estas razones, pretendí darme de baja, aunque me quedé porque ustedes me convencieron haciéndome un descuento en la póliza.En este año, volvi a hacerme una resonancia, como revisión de la que me había hecho hacia cinco años, concluyendo que la situación era la misma: un principio de artrosis facetaría que normalmente no duele, pero que puede provocar tendinitis de vez en cuando.Posteriormente a esta revisión y sin que hubiese habido mas incidente, SANITAS me envía una carta en la que vuelven a pedirme que firme una serie de limitaciones que ya no se refieren únicamente a algún problema de columna, sino que son todo un catálogo de patologías sin sentido, y que de firmar mi consentimiento creo que me impedirían ir al médico más allá de un catarro. En este caso además, esas limitaciones se extienden TAMBIEN! a mis nietos, y todo ello sin demostrar en ningún momento que tuviésemos alguno de nosotros alguna patología previa.En 2018, y dado que al cumplir los 70, tenia que darme de baja en el Colegio de Psicólogos, les llamé para preguntar si tenia que hacer algo con mi póliza, si iba a seguir vigente y en qué condiciones, a lo que me contestaron que no había ninguna variación y que yo podría seguir sin problemas con mi póliza profesional. Hasta ahora.Perdonen pero no entiendo. He vuelto a hacerme una resonancia por contractura en los gemelos después de cinco años. El problema de artrosis sigue como estaba, y se me indica que sería útil una infiltración epidural, pero cuando me la voy a hacer,ustedes no me lo permiten.Es evidente que yo no voy a firmar nada parecido a lo que me proponen, ni lo haría nadie en su sano juicio, y si el problema es el famoso e inexistente cuestionario de salud, creo que no hay mejor cuestionario que mi historia medica en los diez años que llevo con ustedes. Afortunadamente, soy una persona sana básicamente, sin ningún tipo de enfermedad crónica, que anda mucho y no toma más medicamento que alguna pastilla para la tensión. No sé si a lo largo de mi vida necesitaré un “implante de prótesis o material de osteosíntesis” lo que de momento, no parece previsible, pero si lo necesitara algún día, para eso contraté en su momento una póliza de seguro médico. Esto de ir acotando a su capricho lo que ustedes cubren me parece como mínimo muy poco ético y desde luego ilegal.Como conclusión, les pediría que revisen el problema, vuelvan a una postura sensata, me reintegren la factura que he pagado y retiren por supuesto cualquier limitación específica de mi póliza. Este tipo de actuaciones sólo desacreditan a la compañía. Cuando yo entré, SANITAS tenia prestigio. Ahora, da bastante vergüenza cuando los médicos te dicen: No, si es de Sanitas no les atendemos…Espero sus noticias.Firmado. Maria Luisa Sánchez Gómez DNI 0136

Resuelto
T. T.
31/05/2022

Imposibilidad de baja del seguro médico

Hola, quiero darme de baja de mi seguro de Salud Sanitas Básico Digital con Póliza nº 83399917 / 0 que a día de hoy se ha renovado automáticamente y yo no tenia ni idea, además de que subió el precio hace 2 meses sin previo aviso.Como pretendía darme de baja he llamado con esa finalidad y me han dicho que me he pasado de fecha y que ahora tengo que seguir con el seguro que no pretendo hasta el año que viene.Quiero que se me de baja, porque no quiero seguir con un seguro con el que no estoy satisfecha, que me han subido el precio y que no dan previo aviso a sus clientes de cuando termina la póliza y se renueva. Nos engañáis a los clientes y nos obligáis por aplicación a aceptar los términos y condiciones y ahí debe de ser cuando se renueva aun que no queramos los clientes que se haga. Quiero que me deis de baja porque no pienso pagar ni un recibo más.

Resuelto
P. D.
07/04/2022

No me quieren dar de baja ya en sanitas

BuenasCon fecha del 23 de febrero llamé (dos meses antes según requieren) para dar de baja mi póliza básica de salud sanitas. Bien, en dicha llamada que esta grabada se me convenció para probar una póliza superior con más coberturas tras solicitar la baja de mi actual póliza. Accedí pero me dijeron que primero daban de baja mi poliza actual(para el 30 de abril de este año 2022), y tras hacerme una grabación para la nueva y su alta correspondiente me aseguraron que la nueva póliza entraría en vigor el 1 d3 mayo de 2022. Resulta que ahora en mi nuevo trabajo me van a dar póliza de seguro y lo que hice el pasado 3 de abril al saberlo fue llamar para asegurar que la póliza del 1 de mayo no se activaba y dejar todo de baja como pensaba que estaba ya.Bien mi sorpresa y menos mal que llame, es que no solo no estaba de baja mi póliza actual la cual me dijeron que si el 23 de febrero, sino que habían renovado la misma de forma automática hasta 2023 con la excusa falsa y rastrera de que la póliza nueva del 1 mayo se había cancelado porque no habían podido contactarme posteriormente para confirmar dicha póliza, lo cual es falso porque nadie me llamó y según ellos si. Bien, que demuestren que han hablado conmigo, a mi nadie me ha informado de nada y me he enterado porque yo he llamado de forma pro activa, pero me ponen de excusa que lo que solicite es un cambio de producto cuando yo lo que hice y me dijeron fue la baja de mi póliza y ya de paso, confirmarmediante una nueva el alta posible de otra póliza, que es differente. De excusa es esa fórmula léxica para negarme la baja de mi póliza actual ya que llamé 2 días después del límite de ellos para solicitar una baja. Todo mentira porque ya llamé el 23 de febrero.... Y me están dando largas, me dicen que me llaman para darme una solución pero es mentira tb. Me siento estafado ya que voy a ser cobrado durante un año más por un servicio que no voy a usar y que ya les estoy diciendo que no quiero.... No se que más hacer. Me siento timado y me da miedo devolverles los futuros recibos.Un saludo y a ver si puedo hacer algo más.

Cerrado
A. C.
14/03/2022

Expulsión del seguro de salud

Hola,Pedí una autorización para mi padre de un tratamiento mandado por su Dr. y cual fue mi sorpresa, que no sólo no me lo autorizaron sino que le expulsaron de inmediato de la compañía, alegando que no informé en el cuestionario de salud de su patología (según refiere el Dr., una neuropatia diabética), la cual en el momento de contratación del seguro NO existía….., así que es algo totalmente incomprensible y encima falso. Esto esta derivando en mi padre unos dolores insoportables, y le esta produciendo una angustia que puede derivar en algo peor. No hay que jugar con las personas asi…, lleva 3 años con esta póliza y ha sido la primera vez que ha pedido una autorización, con esta respuesta tan desgarradora e incomprensible. Voy ha llegar hasta donde haga falta, porque no se puede jugar con la salud de las personas.

Resuelto
L. C.
14/02/2022

implantes dentales sin garantía

Buenas tardes.Me han realizado en Sanitas Milenium dental Pozuelo de Alarcón, Madrid, varios implantes dentales. Con fecha 27/04/21 acudo a Sanitas milenium dental en Santander (ya que ahora mismo resido en Cantabria), con el diagnóstico de rotura de implante (Fractura IOI en rehabilitación 24+25 sobre IOI, Buena estabilidad e integración por lo que recomiendo revisiones periódicas, Si comienza a dar problemas recomiendo explante de 25 + regeneración + reimplante, Quiero manifestar que con anterioridad ya acudí por el mismo motivo a la Clínica de Pozuelo (no recuerdo la fecha pero puedo solicitar mi historia clínica). Siguiendo las instrucciones del Cirijano maxilofacial que me atendió, he ido aguantando als incomodidades de tener un implante roto, que se mueve, que de vez en cuando expulsa trozos de metal con la consecuente infección, pero el día 20 de enero de 2022 acudo a consulta porque ya los dolores y las molestias son agudos. Para mi sorpresa, una vez anestesiado para proceder al explante, em confirman que estos implantes carecen de garantía, o mejor dicho, que si no tienes un seguro de sanitas dental, no tiene ningún tipo de garantía, Por lo que paran el proceso y no se `puede llevar a cabo la intervención, salvo que pague todo el tratamiento completo. Procedo a solicitar mi historia clínica y a realizar la correspondiente reclamación interna en sanitas. Con fecha 27 de enero recibo carta del servicio de atención dental en la que, literalmente me dicen...alcanzamos la conclusión que el fracaso del tratamiento obedece a una complicación descrita en el consentimiento informado del tratamiento, del cuál usted era conocedor falta de integración del implante con el hueso que le rodea, con la consecuente pérdida precoz o tardía de los implantes. Esto implica la necesidad de repetir la fase quirúrgica, incluso replantear el tratamiento de prótesis planificado. En cuanto a su petición, informarle que para poder disfrutar de garantía el paciente deberá cumplir las condiciones de la misma mantener activa la póliza dental con Sanitas, estando al corriente de pago durante todo el tiempo de vigencia de la garantía.Por un lado creo que el diagnóstico que hace el cirujano el 27-04-21 es claro, buena estabilidad e integración, por lo que, salvo mejor interpretación profesional, hay una contradicción interesada por parte de Sanitas. Igualmente les hago saber que, por razones muy personales, dejé de atender los pagos de la póliza de seguro dental que mantenía con la entidad Sanitas.Ruego me aclaren si, efectivamente este tipo de producto carece per se de la más mínima garantía y, por supuesto de la obligación de mantener una póliza de seguro con Sanitas, para poder tener derecho a una garantía.

Resuelto
A. L.
26/01/2022

Presupuesto no respetado

Buenos dias,EL 27/09/2021 recibo por correo electronico desde la direccion sanitas@promocionseguro.com un presupuesto para seguro de salud Profesionales Optima con una prima mensual de 91.56€ / Mes.Una vez cumplidos los requisitos de ser autonoma y querer contratar el seguro a comienzos del mes de Enero me dicen que el precio es de 115€.7Respondo al correo electronico como ellos piden y no tengo respuesta.Llamo al numero 900906716 y no me dan solucion. No me pasan con un supervisor ni tampoco con la persona que me hizo la oferta.Solo quiero que me respeten el precio ofrecido ya que en la informacion recibida no ponia fecha de vigencia de la oferta especial.

Resuelto
J. M.
23/01/2022

Baja de la poliza de seguro medico

Hola,Tenemos una póliza común mis padres (ambos pensionistas) y yo desde el año 1995. El coste del recibo son 832 € el mes de Enero y supera el ingreso de la pension. Me puse en contacto con Sanitas el Miercoles 19 de Enero y el viernes 21 de Enero y aunque en principio me dijeron que no habia problema para cancelar la poliza, en segunda comunicacion me dijeron que no era posible hasta el 31-12 y con amenazas de acumulacion de deuda y reclamacion si dejaba de pagar.Solicitamos la cancelacion de la poliza por imposibilidad de hacer frente economicamente a ese gasto.Muchas gracias

Resuelto
L. A.
13/01/2022

Confirman baja y no ejecutan

Buenas tardes, a día 04/01/2021 solicité la baja de mi póliza por teléfono a Sanitas, el operador Pedro (con apellido ininteligible por audio) me confirma que me llamarán desde Sanitas para terminar la cancelación, y nunca me llamaron. Tras realizar varias llamadas por mi parte, ya que nunca obtuve respuesta por parte de Sanitas, tanto el 18/01/2021 como el 30/01/2021, en ninguna llamada me explicaron el mecanismo para dar de baja mi póliza. Más adelante, recibí un email indicando la renovación de mi póliza que contesté para confirmar que mi póliza se había dado de baja. En noviembre vuelven a cobrarme la póliza y me indican, tras mis llamadas, que la cancelación no se había efectuado. Dado que muestro mi solicitud de baja hasta en 4 ocasiones el mismo mes, y no me explican el mecanismo (nada más que la baja se efectúa en noviembre de 2021), y porque Sanitas indica que se gestiona la baja y luego no es real, reclamo se cause baja de manera inmediata puesto que explico en reiteradas ocasiones mi necesidad de dar de baja, que dispongo de otro seguro de salud (por lo que no haré uso del de Sanitas desde enero de 2021) y no me explican el procedimiento para la baja hasta que vuelvo a llamar en diciembre de 2021. En diciembre de 2021 solicité las grabaciones y han tardado un mes en facilitar la información. He ahí la diligencia hacia sus clientes. Sanitas no explica los mecanismos para realizar la baja a los clientes y no facilita el proceso. Véase, que indican que llamarán y Sanitas no ha contactado conmigo en ninguna ocasión. Esconde la información para que el cliente no pueda actuar. Reclamo se cause baja de mi póliza de salud de manera inmediata.

Resuelto
C. S.
05/01/2022

Baja no tramitada

Hola, habia solicitado la baja de mi poliza de Sanitas antes de su fecha de vencimiento el 30/11/2021, y ahora me piden pagar un año mas porque dicen que no se ha tramitado la baja. Ya tengo otra mutua desde hace mas de 6 meses porque estoy descontenta con Sanitas. Y he pagado las dos mutuas hasta vencimiento de la poliza, sin usar Sanitas. Pero ahora no quiero pagar mas

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma