Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. U.
03/07/2025

Cobertura y atención del seguro hogar

El seguro de hogar no cubre nada. Cuando tienes un siniestro siempre hay alguna excusa para que esté fuera de las coberturas contratadas. Estaba contento con el seguro del coche, pero el de hogar es decepcionante. No voy a renovar. No lo recomiendo. Además, es difícil contactar. Filtro premeditado para aburrir al cliente. El asistente virtual sólo sirve para que desistas

Cerrado
F. N.
30/06/2025

Incumplimiento de seguro de hogar

Por la presente, como tomador de la póliza de seguro de hogar indicada, expongo que el día 9 de junio de 2025 comuniqué un siniestro urgente (rotura de tubería con fuga de agua) número de parte 1257755 que según póliza debía atenderse en un plazo máximo de 3 horas. A fecha de hoy, no han enviado un técnico con capacidad de reparar la avería ni han ofrecido solución, pese a múltiples llamadas y reclamaciones telefónicas. La situación es insostenible al vivir seis personas en la vivienda sin suministro de agua. Por ello, solicito de manera inmediata la reparación urgente de la avería, así como compensación por los perjuicios ocasionados por este incumplimiento contractual, y advierto que, de no resolverse en 24 horas, iniciaré las acciones legales oportunas. Atentamente, Francisco Nogueras Moreno DNI 29969776V Este Email le puse a Mutua Madrileña después de 20 días esperando que me atienda la avería que sufrimos espero que Vds puedan ayudarnos y pedir daños y perjuicios por el daño que están causando

Cerrado
J. M.
30/06/2025

Averia con Aires acondicionados y mal trato

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque tengo un seguro de hogar contratado con Mutua Madrileña. En mi vivienda hay dos aires acondicionados seminuevos que, desde el apagón sufrido recientemente, no habían vuelto a utilizarse. La primera semana de junio, al intentar encenderlos, uno se encendió pero no enfriaba, y el otro directamente no encendía. Me comuniqué con el instalador que los colocó, quien me indicó que, con toda probabilidad, el apagón provocó una avería eléctrica. Posteriormente contacté con Mutua Madrileña, y enviaron a un técnico. Este confirmó que el problema era eléctrico, consecuencia directa del apagón, y me informó que la mutua se haría cargo de la reparación o, en su defecto, me indemnizarían para realizarla por mi cuenta. Desde entonces, he realizado varias llamadas sin obtener respuesta clara, todo ello en plena ola de calor, con temperaturas de hasta 40 °C en Murcia. Finalmente, me comunicaron que se reclamaría el daño a la compañía eléctrica. Sin embargo, hoy, 30 de junio, casi un mes después, me informan que no se harán cargo, alegando que se trata de un desgaste, no de una avería eléctrica. Este cambio de criterio me resulta desconcertante, ya que el técnico enviado por la propia Mutua Madrileña diagnosticó una avería provocada por el apagón, mencionando posibles fallos en la placa base o en un fusible. Les agradecería que revisaran el caso nuevamente, ya que, conforme a lo manifestado por sus propios profesionales, considero que la cobertura del seguro contratado debería aplicarse. SOLICITO Por todo lo expuesto, solicito que se proceda a la reparación de ambos aparatos de aire acondicionado con la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta las altas temperaturas que estamos soportando en Murcia. Quiero evitar que esta situación derive en consecuencias más graves para la salud o el bienestar de quienes habitamos la vivienda, algo que podría haberse prevenido si se hubiese gestionado correctamente desde el inicio. Estoy convencido de que no será necesario acudir a vías legales si se resuelve el caso con la diligencia que corresponde. Adjunto fotos de los aires para que se vea que tienen muy poco tiempo y no es desgaste como me ha insistido la operadora Sin otro particular, atentamente. Joaquin Marin Plaza

Resuelto
J. M.
30/06/2025

Averia con Aires acondicionados

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque tengo un seguro de hogar contratado con Mutua Madrileña. En mi vivienda hay dos aires acondicionados seminuevos que, desde el apagón sufrido recientemente, no habían vuelto a utilizarse. La primera semana de junio, al intentar encenderlos, uno se encendió pero no enfriaba, y el otro directamente no encendía. Me comuniqué con el instalador que los colocó, quien me indicó que probablemente el apagón provocó una avería eléctrica. Posteriormente, contacté con Mutua Madrileña, quienes enviaron a un técnico. Este confirmó que se trataba de un problema eléctrico derivado del apagón, y me informó que la mutua se haría cargo de la reparación o me indemnizaría para que pudiera repararlos por mi cuenta. Tras varias llamadas y sin recibir información concreta durante semanas—en plena ola de calor con temperaturas que alcanzan los 40 °C en Murcia—finalmente me informaron que el caso sería reclamado a la compañía eléctrica. Sin embargo, hoy, 30 de junio, casi un mes después, me comunican que no se hacen cargo, argumentando que se trata de un problema por desgaste y no por una avería eléctrica. Esta conclusión me resulta desconcertante, ya que el técnico enviado por Mutua Madrileña indicó que el daño era consecuencia directa del apagón, mencionando posibles fallos en la placa o fusibles. Les agradecería que revisaran el caso nuevamente, ya que, según lo indicado por sus propios profesionales, considero que la cobertura del seguro contratado debería aplicarse en este caso. SOLICITO Por todo lo expuesto, solicito que se proceda a la reparación de ambos aparatos de aire acondicionado con la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta las altas temperaturas que estamos soportando en Murcia. Quiero evitar que esta situación derive en consecuencias más graves para la salud o el bienestar de quienes habitamos la vivienda, algo que podría haberse prevenido si se hubiese gestionado correctamente desde el inicio. Estoy convencido de que no será necesario acudir a vías legales si se resuelve el caso con la diligencia que corresponde. Sin otro particular, atentamente. Joaquin Marin Plaza

Resuelto
J. I.
28/06/2025

Subida 20% prima, negando explicacion

Vehículo Audi A1 (matrícula 3057LRX), de mi mujer, asegurado a todo riesgo, desde hace 3 años en Mutua Madrileña. Subidas de prima años anteriores comprensibles. Este año, sin aviso fehaciente anterior, encontramos subida del 18,4% (575€ pagados año pasado a 680€ este año). Consultada con la aseguradora, el motivo es la normativa de suscripción, sin dar ninguna otra explicación. Informados a través de OCU, la normativa de suscripción podría ser un cambio en las garantías contratadas, riesgos por ejemplo. El vehículo desde siempre, hace tres años, mantiene todas las caracteristicas de inicio en cuanto a riesgos, conductores, etc. Querría poder saber qué es lo que ha cambiado para unilateralmente, sin aviso previo, se hay hecho esta subida desproporcionada, sin haber una causa normal, no solo la normativa de suscripción sin ninguna otra explicación.

Cerrado
J. S.
23/06/2025

Cubierta de Piscina dañada por pedrisco

Estimados/as señores/as: El día 16/06/25 di un parte por pedrisco en la Sierrra de Madrid, que produjo daños en el techo de una piscina cubierta, la cual cuando realice la poliza me indicarón que dicha estructura, tanto metalica, como de vidrio como de policarbonato estaba cubierta con la Cobertura Global que me ofrecieron, sin caer en la cuenta de las condiciones generales que postriormente me remitieron. Llegados a este punto, rechazan mi reclamación como consecuencia de que dicho material es de policarbonato y no esta cubierto por mi poliza de seguros. Les indico que todos los techos de estas estructuras son de este material, principalmente por su diseño curbo que hace que economicamente sea de ese material y no de vidrio o cristal como el resto de las paredes de dicha cubierta. El parte es el indicado 1257851. Además les indico que he estado el 23/06/25 hablando con más de 6 personas, las cuales no disponen de la formación adecuada para resolución de incidencias, ya que ninguna es consciente de que el pedrisco se produce fuera y no dentro e insisten en cubrir el vidrio y no el policarbonato. Espero que ayude a muchos usuarios, ya que los condicionantes son muy limitantes sobre todo en caso de daños exteriores. Como siempre, antes de captarte entra todo, posteriormente, cuando tienes un siniestro, no entra nada. Muchas gracias. Un saludo, JR

Cerrado
E. M.
21/06/2025

Mutua Madrileña no cumple las condiciones de un seguro a todo riesgo sin franquicia

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque decidí llevar mi coche asegurado con Mutua Madrileña a un taller no concertado por ellos después de tener un acto vandálico . Y después de seguir todas las indicaciones de la compañía ahora se niegan a pagarme la factura integra, aun cuando la factura cumple con lo peritado por su propio empleado, argumentando que la cantidad que me abonan es debida a la diferencia en el precio de la mano de obra que ellos pagan en sus talleres concertados ya que es inferior al cobrado por el taller de libre elección que yo elegí. Taller que anteriormente era concertado de Mutua y que hasta el momento en el que recibió mi coche era taller reconocido por la propia compañía aseguradora. De hecho, cuando se hizo el parte del siniestro la propia compañía reconoció ser taller reconocido. SOLICITO que, por medio del presente, la restitución de MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS CON SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (1.644,69.-€) resultante de la diferencia de la mano de obra establecida en la factura por el taller de libre elección frente a aquella cantidad que aplica el perito designado por la compañía aseguradora en su informe, puesto que no existe motivo ni justificación para reducir la indemnización. Resultando abonado íntegramente la cantidad estipulada por el taller.     En todo caso, se trata de un derecho que tengo como asegurado de poder acudir a un taller de libre elección, sin que pueda ser condicionado por la aseguradora como una cobertura adicional. Tratándose, como indico anteriormente, en un derecho que se recoge en distintos cuerpos normativos como son el decálogo de los derechos del asegurado de la Confederación Española de Talleres de Reparación, el Reglamento 461/2010 de la Unión Europea, el art. 8 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el art. 18 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Y, todo ello, además del derecho del taller independiente de fijar libremente su precio de la mano de obra que cumple con los condicionantes que se le exigen de tener los precios establecidos de forma pública, ajustados a la legalidad y con una claridad y precisión que no genere dudas. Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
C. N.
19/06/2025

Negación indemnización alimentos día de apagón

Reclamación contra Mutua Madrileña – Siniestro 1.181.522/2025 Estimados señores de la OCU, Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación contra la aseguradora Mutua Madrileña, en relación con el siniestro 1.181.522/2025, por la pérdida total de alimentos congelados a consecuencia de un apagón prolongado. El día del incidente, sufrimos un corte de electricidad que duró aproximadamente desde las 12:30 hasta las 22:00, lo cual provocó que toda la comida almacenada en el congelador se estropeara. Había carne, pescado, ternera y leche materna congelada, entre otros alimentos perecederos. Quiero destacar que, como es lógico en una situación de apagón, mi teléfono móvil se quedó sin batería, por lo que no pude hacer fotografías de los alimentos en mal estado. En cuanto volvió la luz y se comprobó el alcance del daño, los alimentos ya desprendían mal olor y estaban claramente en estado de descomposición, por lo que tuve que bajarlos y desecharlos de inmediato por motivos de salud e higiene. Cabe señalar que en casa tenemos una niña de 2 años, por lo que no podíamos correr riesgos innecesarios con alimentos en mal estado. Tengo algunas fotos de facturas de compras de esos días. A pesar de que expliqué todo esto claramente a la aseguradora y adjunté varias facturas recientes de supermercado para justificar las compras, Mutua Madrileña ha rechazado cubrir el siniestro, alegando que los daños no han quedado suficientemente acreditados. Considero que esta decisión es totalmente injusta, ya que he actuado de buena fe, cumpliendo con lo que exige la póliza en caso de imposibilidad de conservar los restos, como es este caso. Reclamo una compensación aproximada de 450 €, valor estimado de los productos perdidos. Incluyo copia del correo original enviado a Mutua Madrileña, así como la respuesta que me han remitido, donde desestiman la cobertura. Por todo lo anterior, les solicito que intervengan para que se reconsidere el caso y se me otorgue la indemnización correspondiente conforme a las condiciones de mi seguro. Atentamente, Carlos Navarro

Cerrado
L. R.
17/06/2025

Mutua Madrileña "engaña a los usuarios servicio manitas"

Mutua Madrileña "engaña a los usuarios servicio manitas", he solicitado un manitas para la reparación de un electrodoméstico y me dicen que incluye el desplazamiento pero que me cobran por hacerme un presupuesto, es decir, lo que en principio está cubierto que es que una persona venga a mi casa a ver el problema, en realidad, se trata de cobrar una cantidad por determinar el problema (me parece un engaño a todas luces, si esta incluido el desplazamiento no me pueden cobrar hacer un presupuesto por mucho que luego lo descuenten del valor de la reparación), además me ofrecen tres profesionales, con lo cual me puedo gastar en realizar los tres presupuestos más de lo que supone la reparación. UN SIN SENTIDO, ME CONSIDERO ENGAÑADO POR MUTUA POR MUCHO QUE LO JUSTIFIQUEN. TEXTO RECIBIDO Y DISCUTIDO CON MUTUA: Te confirmo que tu solicitud está registrada: un profesional especializado en electrodomésticos contactará contigo para valorar el frigorífico y la lavadora. El desplazamiento y la elaboración del presupuesto serán gratuitos, salvo que sea necesario realizar un diagnóstico en profundidad (por ejemplo, si hay que desmontar algún aparato), en cuyo caso el coste suele oscilar entre 50 y 75 € más IVA. Si finalmente aceptas la reparación, ese importe se descuenta del total. Para más incongruencia, si vienen a casa, y tengo cuatro electrodomésticos que revisar, me cobran 4 presupuestos. Fecha de la experiencia: 17 de junio de 2025

Cerrado
S. G.
17/06/2025

SEGURO HOGAR MUTUA MADRILEÑA

Estimados/as señores/as:  Recibí un Burofax enviado por Mutua Madrileña Hogar, indicándome que no prorrogan mi póliza de Hogar por la alta siniestralidad producida .Sinceramente no sé a qué se refieren. Este año he dado dos partes, uno por cambio de una cisterna del wc y otro por una cerradura. No entiendo que tenga una póliza contratada y no pueda dar ningún parte porqué si no, o me suben la cuota como hicieron el año pasado (di un parte), o me la rescinden. La medida es desproporcional a los siniestros declarados. Ruego, como mínimo una explicación, ya que, al igual que seguramente haga con el Seguro de Auto, el cual tengo contratado con ustedes desde hace muchos años, voy a buscar otra compañía aseguradora. Quedo a la espera de su respuesta Sin otro particular, atentamente.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma