Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
A. C.
25/06/2018

Mal servicio y mala información

Motivo:Debido a un accidente de tráfico con nº de expediente: 8691039 de la cual no soy culpable (la compañía contraria ha reconocido la culpa), he tenido muchos problemas para resolver los trámites del accidente con mi aseguradora, y me he visto obligada a recurrir a conversaciones directamente con la aseguradora contraria, la cual si me las está resolviendo. Por eso quiero exponer una queja contra la Aseguradora Linea Directa, por su mala e insuficiente gestión, su falta de información al cliente en caso de siniestros, su poca profesionalidad y su deficiente atención al cliente en momentos necesarios.Consecuencias:A consecuencia de la falta de información por parte de la aseguradora de Línea Directa, he tenido que realizar repetidas llamadas de teléfono a la misma, ya que su plataforma web de subida de documentación es deficiente y no responden a los correos debidamente. Estas llamadas a un teléfono 902 me ha costado una factura de teléfono de más de 100 € (adjunto en esta reclamación), por la cual he puesto una reclamación a la aseguradora sin obtener respuesta ninguna, la referencia de dicha reclamación es: 02201805000545.Otra de las consecuencias debido a su mala gestión ha sido tener que entrar en conversaciones yo misma con la aseguradora contraria para la gestión de daños ya que está si ha tenido un trato directo conmigo y me ha contactado para pedirme documentación que mi aseguradora debería haber enviado y que envió de forma tardía cuando ya la aseguradora contraría me había formulado una oferta motivada de daños y lesiones, dicha oferta no he podido consultarla con mi aseguradora ni me han asesorado porque contactar con ellos es tedioso, caro (teléfono 902) y tengo que volver a explicar mi caso a cada operador que me atienda porque difícilmente puedo contactar con la gestora de mi expediente que casi nunca consigo poder hablar directamente con ella, (linea directa da un trato frío, poco cercano y mal organizado en casos de siniestro, dejando sin un correcto asesoramiento al afectado. Yo misma he teniendo que enviar la documentación que mi aseguradora debería haber enviado a la aseguradora contraria y que dicha aseguradora recibió tarde. De esta manera he tenido yo que gestionar el accidente ya que su servicio está siendo muy muy deficiente.Además de lo citado anteriormente, a consecuencia de la mala información y dudosa gestión de línea directa, he aceptado una indemnización de siniestro total por un vehículo que funcionaba perfectamente, creyendo que era una oferta de la aseguradora contraria (la cual asumió la culpa del siniestro) y que sería la oferta más alta que podían ofrecer, debido a la información telefónica de Linea directa. Esta oferta era de mi propia aseguradora, y la aseguradora contraria no tiene conocimiento de dicha oferta pues yo les transmití la información y el importa que me ofrecieron. Además, esta indemnización se acordó por teléfono y se me hizo el pago de la misma sin ningún tipo de e-mail o documento que redacte ni desglose los conceptos de dicha indemnización, por lo tanto no dispongo de documento oficial ninguno por parte de Linea Directa.A consecuencia de dar mi coche siniestro total debido al accidente (coche que funcionaba bien), y no poder arreglarlo porque el arreglo tenía más coste que el precio del coche, acepté la indemnización anteriormente citada y acto seguido e procedido a pedir la cancelación de la póliza por la baja del coche para que dicha póliza no se renueve, para gestionar esto he tenido que llamar varias veces solicitando la baja y he envíado más de tres veces un documento firmado solicitando la baja de la póliza, del cual nunca recibo respuesta, ni mail ninguno que demuestre que ellos han recibido esa solicitud correctamente y quede formalmente y oficialmente escrito, por ello he tenido que llamar varias veces para asegurarme de que han tramitado esa baja y más de dos veces no se había tramitado. Su coordinación y trato es deficiente y poco profesional, no proporcionan documento ninguno ni e-mail oficial ninguno que asegure y demuestre que las solicitudes de baja se han tramitado correctamente.Actualmente para resolverlo:He contactado yo misma con la aseguradora contraria para resolver el siniestro, estoy en proceso de dar de baja la póliza de Linea Directa para que no me lo renueven porque no estoy contenta con su servicio y me ha causado muchos perjuicios, he enviado una solicitud de baja de la cual tampoco recibo respuesta.Les llamaba para saber si recibían la documentación que les mandaba para que la enviaran a la compañia contraria y no me informaban bien de si estaban tramitándolo o no, al contactar con la compañía contraria me doy cuenta de que no, no habían recibido dicha documentación, salvo la que yo misma les he enviado.He puesto dos reclamaciones de las cuales no he recibido respuesta, y aún sigo tratando de solucionar este asunto.

Cerrado
A. C.
21/05/2018

DESACUERDO TASACIÓN SINIESTRO

Debido a la rotura accidental de la tapa de un inodoro, producida el 1 de mayo, realicé un parte el 2 de mayo a Línea Directa Aseguradora. Tras seguir sus instrucciones y ante la falta de respuesta, el 8 de mayo hablé con una operadora, que me informó de que me ofrecían una cantidad: 139,57 €, resultado de la depreciación que ese elemento sufre por tener 28 años. En la misma conversación, también solicité la reposición a que de lugar el resto de loza sanitaria (lavabo y bidet) por Daños Estéticos, a esto la operadora me informó de que la póliza no cubre Daños Estéticos de loza sanitaria.El mismo día 8 de mayo hice un primer escrito de reclamación. Por no estar de acuerdo con la tasación y con la depreciación aplicada al inodoro y con la no cobertura de Daños Estéticos. Tras revisar de nuevo las condiciones del seguro, comprobé que efectivamente la loza sanitaria no está cubierta por la garantía de Daños Estéticos. Hice una 2ª reclamación por escrito del 16 de mayo a clientes@lineadirecta.es, retirando mi reclamación por Daños Estéticos.Sin embargo, si mantuve mi desacuerdo con la depreciación aplicada al inodoro y por lo tanto con el importe resultante de una indemnización tan escasa de 139,57 € (importe que ya fué abonado por transferencia a mi cuenta con fecha 12 de mayo), ya que el límite máximo de indemnización para la garantía de loza sanitaria, como elemento fijo del Continente se fija en el 100% de la reposición a que de lugar y así figura en la garantía correspondiente de mi póliza.La tasación de los daños en el Continente, siendo el inodoro un elemento integrante de este que tendré que sustituir (el fontanero) por otro similar en el mismo emplazamiento, deberá ser justipreciada, según el coste de adquisición, sin depreciaciones, en el momento anterior al siniestro.El pasado 18 de mayo, la respuesta de Línea Directa Aseguradora ha sido ... el importe de la reparación de los daños ha sido calculado en función del informe realizado por profesionales especializados.... no podemos atender su reclamación... etc.Si se considera justa mi reclamación, por favor, solicito la intermediación de la OCU, para que sea expuesta ante Línea Directa Aseguradora, con el fin de obtener una resolución positiva.Muchas gracias, un cordial saludo,

Cerrado
C. A.
05/03/2018

denegación reparación electrodoméstico incluido en póliza

MI RECLAMACIÓNEn fechas pasadas he formulado un parte de un siniestro de un electrodoméstico, perfectamente cubierto por la Póliza de referencia. Se personó un técnico por llamarle de alguna manera y me comunico que la lavadora tiene roto el tambor.Como Uds., no me han llamado para comunicarme esta circunstancia, cosa que parece normal en su organización a tenor de la multitud de quejas que aparecen en los foros de Internet, he tenido que ser yo quien llame y mi sorpresa ha sido cuando me comentan que esta avería no entra porque se ha roto “con el uso”, la ridícula respuesta es digna de un chiste de Forges.En La Póliza dice así: Asistencia y servicios/ reparación de electrodomésticos/ 300 € excluidos aparatos con antigüedad superior a 5 años..Este aparato cuesta en factura 250 €, es evidente que la reparación no puede sobrepasar de este importe.Sus argumentos son mas propios de” trileros y gente de mal vivir”, que de una Compañía seria.En el plazo de 48 horas tienen una denuncia interpuesta.Fco.Alvarez

Cerrado
A. C.
26/02/2018

Problema con la reclamación de la indemnización

Mi nombre es Aura Tura y soy clienta de Linea directa. Contraté con ellos una Seguro de coche a terceros con las garantías de Robo, incendio y lunas. El pasado 14 de noviembre de 2017 en la ciudad de Terrassa un vehículo colisionó conmigo dándome en la parte trasera de mi vehículo y ocasionando daños materiales (en mi coche) y daños físicos a mi misma. Ese mismo día me visité en urgencias con el resultado de un parte de lesiones que indica que, fruto de la colisión en el accidente, éste mismo me produjo un esguince cervical. La evolución de la lesión me ha llevado a estar un total de 35 días de baja impeditiva y 8 sesiones de rehabilitación para la propia recuperación de la lesión. Mi aseguradora, Linea Directa, asumió la gestión del parte y tramito con la aseguradora contraria MAPFRE (quien reconoce que su cliente tubo la culpa en el siniestro). La tramitación y posterior reparación de mi vehículo no han tenido mayor problema, puesto que se ha peritado y reparado sin mayor problema. El problema viene cuando, una vez he sido dada de alta por el servicio médico y he informado a mi compañía de el proceso de baja y rehabilitación al que me he tenido que someter por las lesiones (argumentando toda mi baja con documentos oficiales) me han denegado el derecho a reclamación que se especifica en mi póliza. Según alegan, en base a la ley 30/15 artículo 35, los daños ocasionados en mi vehículo son de cuantía inferior a moderado (no especifican que consideran moderado ni en base a que cuantía económica se considera un daño moderado) y por ello, eximen su responsabilidad de reclamar a la compañía contraria una reclamación económica por los daños físicos ocasionados derivados del accidente. Reconocen la existencia de lesiones, pero basándose en los daños ocasionados en el vehículo no van a realizar ninguna reclamación más a la compañía contraria. Dicha argumentación contraria a la reclamación la sustentan con el envío de un email en el que se adjunta un informe básico sobre análisis de intensidad de colisión con el que se amparan para no iniciar la reclamación a la compañía contraria.

Cerrado
M. B.
08/02/2018

Contrato engañoso, cobro y cancelación indebidas.

Hola, buenos días.Me llamo Moisés Berrocal Lobato con DNI 53698689-Z y soy o era cliente de linea directa con un seguro de automovil, exactamente un seat Leon 1.4 122cv, hasta el día que decidieron darme de baja sin una justificación razonable. Les explico mi caso.Pues compré coche seminuevo y através de internet me puse en contacto con vosotros para contratar vuestro seguro. Como es lógico, en este tipo de empresas tienden a pedir lo máximo, lo cual es una barbaridad, creo recordar que unos 800-1000€ y por ello no acepto, ya que no me parece justo pagar esa excesiva cantidad, mucho menos sabiendo el uso que yo personalmente hago del seguro. En mis mas de 10 años de carnet, ningún parte en mi contra, unicamente he rellenado dos partes y por culpa del otro conductor.Seguí buscando seguros de forma online y no recuerdo cual pero ya era algo más razonable, unos 400€, entonces como una estrella divina apareció de nuevo linea directa, la cual precisamente ahora si que se habían dado cuenta de mi buen historial y me dijeron que por ello el precio se me ajustaría, de tal manera que se me quedó en unos 240€ aproximadamente.Pasa un año ya con el seguro y me pasan por el banco la renovación, 202€ creo recordar. Me asombré por el buen hacer de una compañía de seguros y bajarme unos 40€ por buen cliente, pensé yo. Terminando diciembre o principios de enero me llama mi padre para decirme que ha llegado una carta en la que dice que si no pago el seguro me lo cortan, le respondo, que no se preocupe que habrá habído un error informático o algo, pero que ya me lo han pasado. Mi sorpresa llega ahora cuando hace unos días mi padre me pasa una captura de una nueva carta en la que efectivamente mi poliza se encuentra cancelada desde Enero. Yo muy enfadado le dije que pondría una reclamación que ha habído un error. Ayer por la mañana llamé a linea directa y le expuse mi caso a una chica de atención al cliente, la cual me dice que mi poliza efectivamente esta cancelada por impago, que se me pasó los 202€ que ya pagué y el siguiente mes me iban a pasar unos 190€ mas, que mi banco rechazó por indisponibilidad. Ahí fué el momento en el que más aluciné y más aumentó mi enfado. Le expliqué el caso:1. Acepto venirme a esta compañía porque ando justo de dinero, aunque sea una mala al no tener oficina física, pero como no doy partes y me dicen que por ser un conductor con buen historial me dejan el seguro en 240€, pues acepto. Esto es delito o llamarlo como querais, puesto que en ningún momento se me dijo que era una oferta de un año, sino que el precio es por mi buen historial, el mismo historial que tengo a día de hoy, y es demostrable puesto que vuestras grabaciones son grabadas.2. Me cobrais 202€ por un servicio que me habeis cancelado. En todo caso me deberíais cobrar la parte proporcional desde el fin de mi seguro, hasta la cancelación del mismo, o cancelarlo a los 6 meses aproximadamente que según vosotros es la mitad de lo que debo. Lo mas gracioso es que me digais que no se puede devolver algo del cual no he hecho uso, otra ilegalidad.3. Es cierto, no tenía fondos en el segundo pago. ¿Pero que seguro se paga en 2 meses continuos? Se paga o por mes, o semestral, o integro. Si se me hubiese informado, tampoco estaría dispuesto a pagarlo, puesto que no es lo que se acordó, pero al menos lo reclamaría con tiempo y en todo caso para pagar el resto, me lo tendríais que cobrar a los 6 meses aplazándolo, como en todos los seguros ¿Quién se va a imaginar que sean en dos meses contínuos?4. Me dejais sin seguro después de haberlo pagado, al menos según lo acordado en el contrato.Esto no tiene ni pies ni cabeza.Bueno, después de lo expuesto, esta chica iba a hablar con otro departamento y en un rato me volvían a llamar. Me quedé esperando toda la mañana y no me devolvieron esa llamada. Llamé de nuevo, enfadadísimo, ya sobre las 14:30 y me cogió un tal Martín de nuevo le expuse el caso, me dijo lo mismo, que lo comentaría con el departamento de altas y ya ellos me dirían algo. Le dije que no aceptaba a pasar por la misma situación y no volver a recibir una llamada, le pedí su nombre y que me hiciera el favor de contactar él mismo y darme una respuesa, y visto mi monumental enfado lo aceptó. A los 20 minutos de tenerme con la música de espera me da por decirle un hola y justamente me habla, como si estubiese ahí tocandose los..., vagueando en vez de solucionarme todo. Me dice que es imposible contactar, que la solución es o cambiarme de compañia o pagar el resto hasta los 400€, lo cual no hemos acordado, y me invita a que contacte yo mas tarde con altas personalmente. Le hago intentar entrar en razón de que NO TENGO SEGURO, QUE ME LO HAN COBRADO y que necesito el coche para trabajar, le pregunto que si me pasa algo, que si lo va a acarrear él, también le comento que si no puede contactar él, con un departamento de su misma empresa, que lo mismo lo tiene al lado, que como quiere que lo haga yo. Este hombre me alteró mucho mas aún y con razón, entonces le pedí su nombre y número de comercial me dijo que eso es lo que podía hacer por mí, entonces vi intenciones de colgarme, y el sin vergüen... me dejó con la palabra en la boca, preguntándole si no me iba a dar una solución y si me iba a colgar, lo cuál así fué.

Cerrado
A. C.
14/01/2018

LINEA DIRECTA SE NIEGA A PAGAR INDEMNIZACIÓN CON SEGURO A TODO RIESGO

El día 22 de Julio de 2017 tuvo lugar un accidente motivado por la presencia de grava en la carretera en el que la motocicleta BMW R1200GS ADVENTURE sufrió daños de notable consideración.Esta motocicleta tenía concertado un seguro con la compañía Línea Directa S.A., TODO RIESGO con FRANQUICIA del 20%, que incluía: Daños propios, robo, incendio y asistencia jurídica, entre otras coberturas. El número de póliza es 20107942.El día siguiente al accidente se presenta telemáticamente por medio de la página web de la aseguradora el correspondiente parte de accidente, que inicia los trámites para el pago de la correspondiente indemnización.Sin embargo, y tras muchas llamadas de teléfono que no son atendidas de manera correcta, se recibe escrito dimanante de la aseguradora el día 22 de Septiembre de 2017 (el cuál se adjunta), indicando que rehúsan las consecuencias del accidente y que por tanto se niegan a pagar la indemnización correspondiente. Motivan esta decisión con el siguiente párrafo que se cita textualmente: “Revisadas las circunstancias en las que se ha producido el siniestro hemos confirmado que el vehículo era conducido por una persona no designada expresamente como conductor, tomador y propietario en la póliza.”Tal y como se hace ver en el escrito dirigido al defensor del cliente de dicha compañía (el cual también se adjunta), esta afirmación no se ajusta a derecho, pues no está respaldada por ningún documento, medio audiovisual, declaración de testigo presencial del accidente o informe pericial, tal y como marca la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro de Vehículos a motor, que marca lo siguiente en su artículo 7:4. En el supuesto de que el asegurador no realice una oferta motivada de indemnización, deberá dar una respuesta motivada ajustada a los siguientes requisitos: […] b) Contendrá, de forma desglosada y detallada, los documentos, informes o cualquier otra información de que se disponga, incluyendo el informe médico definitivo, que acrediten las razones de la entidad aseguradora para no dar una oferta motivada. c) Incluirá una mención a que no requiere aceptación o rechazo expreso por el perjudicado, ni afecta al ejercicio de cualesquiera acciones que puedan corresponderle para hacer valer sus derechos.Debido a la mala gestión de la Compañía Aseguradora, se interpone, en primer lugar, una reclamación vía telefónica en el departamento de atención al cliente, y por no estar conforme con la resolución de esta queja y del parte anteriormente citado, se eleva en segunda instancia al defensor del cliente el 9 de Octubre de 2017. Se adjunta carta remitida al Defensor del Cliente de Línea Directa, en la que se puede leer como se SOLICITA expresamente a esta Compañía la documentación en la que se basan para rehusar del pago de la indemnización y se anima a llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso.Sin embargo, el día 30 de Noviembre se recibe correo electrónico del Defensor del Cliente, adjuntando su resolución de esta causa. Ante la estupefacción del asegurado, este dice literalmente: “Después de haber estudiado el asunto, debo informarle que la actuación de la Compañía se corresponde a lo pactado en póliza.”Si bien, se considera que este Defensor hace caso omiso de la pretensión del asegurado y recurrente, que es la de obtener los documentos que avalan la decisión de rehusar el pago. Tampoco hace caso del intento de mediar con la compañía para llegar a un acuerdo que evite llegar a la vía judicial, menos ágil y más costosa.Además, se encuentra una importante CONTRADICCIÓN entre la versión que da en primera instancia Línea Directa, pues según ellos rehúsan el pago por considerar que el conductor del vehículo en el momento del accidente no era el conductor asegurado y según el defensor, esta indemnización no se abona porque el perito considera que los daños sufridos por el vehículo no se corresponden con la dinámica del siniestro. Así, Línea Directa dice ahora que es imposible que los daños se correspondan a la versión dada y que esto se basa en un informe pericial, INFORME QUE NO HA FACILITADO TAL Y COMO SE LE SOLICITA POR ESCRITO conforme a la Ley de Seguros y Responsabilidad Civil de Vehículos a Motor.Este cambio de versión produce una sensación de inseguridad y falta de pruebas por parte de la Compañía, que da “palos de ciego” para evitar llevar a cabo el pago de la indemnización que por contrato le corresponde.En el caso de que esta compañía pueda alegar la simulación del accidente, pues es lo que deja entrever al decir que los daños del vehículo no se corresponden con la dinámica del accidente, es fácilmente demostrable que esto es totalmente ridículo pues se puede acreditar documentalmente el hecho de haber seguido el programa de mantenimiento del vehículo el día 10 de Julio de 2017, es decir, 12 días antes del siniestro, cuya factura ascendió a 249,32€ en concepto de revisión por haber alcanzado los 20.000 kilómetros. Además, el día 12 de Julio de 2017 se le cambió a dicho vehículo ambos neumáticos y pastillas traseras de freno, lo que hizo un total de 305,00€ y el 14 de Julio de 2017 se cambiaron las pastillas delanteras de freno, con un precio de 80,00€, todo esto demostrable mediante factura.Por lo anteriormente expuesto, resulta absurdo pensar en la simulación de un accidente para cobrar la indemnización, pues si se hubiese tenido esa intención no se hubiese realizado un mantenimiento en los días anteriores que asciende a 634,32€. A parte de esto, tampoco sería coherente la simulación de este accidente pues la cantidad que se reclama ahora (15.200€) es notablemente inferior a la cantidad que se hubiese percibido al vender la moto en el mercado de ocasión, pues el precio medio de una motocicleta de esas características estaba en torno a 19.000€ en el momento del accidente.Así, se SOLICITA a Vd. la admisión de este escrito de reclamación, y tener en cuenta las pretensiones del asegurado que no son otras que:1. Obtener la documentación de cualquier tipo en la que se basa la aseguradora para rehusar el pago de la indemnización.2. Llegar a un acuerdo con la aseguradora por el cual se lleve a cabo el pago de la indemnización, del 80% del valor de mercado de la motocicleta (19.000€ en el momento del accidente) o el 80% presupuesto de reparación que resulta ser de en torno a 26.000€ según concesionario oficial BMW Motorrad (el cual se puede aportar). Este es el motivo por el que se reclaman 15.200€, en concepto de 19.000€ del valor de mercado de la motocicleta menos el 20% de franquicia de este valor.

Cerrado
A. C.
29/12/2017

devolución cuantía de un seguro de baja

He dado de baja el seguro de un vehículo por venta de este y la poliza se renovó el 11 de octubre, pagandose en tres meses consecutivos por un total de 249 euros aprox. pues bien, vendo el coche en cuestión y trato de dar de baja el seguro el 26 de Diciembre, por lo que me deben de devolver la parte no consumida del seguro. Me pongo en contacto con linea directa en tres ocasiones y no me quieren, no saben etc y hoy por fin una operadora se a dignado en decirme lo que hay. Según ellos no me corresponde la devolución al tener otro vehículo asegurado con ellos y que se ha renovado reciente mente la póliza. me reembolsaran el dinero de la póliza de baja, cuando renove la otra póliza en octubre del 2018. si me diera por vender el vehiculo pues se quedan con el dinero de las dos polizas por la cara para Matias Prats con Linea Directa. como medida he mandado a mi banco devolver los dos últimos recibos, quedando el primer recibo perdido entiendo.

Cerrado
S. A.
26/12/2017

Devolución parte proporcional recibo automóvil

Reclamación a la empresa Penélope Seguros (compañía suscriptora del Riesgo Línea Directa Aseguradora S.A.) por la póliza nº 60093826La pasada semana (18 al 22 de diciembre), recibo en mi correo postal una carta de la aseguradora, con fecha 29 de noviembre, solicitándome el motivo de la devolución de un recibo de esta compañía, con la amenaza de que si no se efectúo el pago del mismo antes del 17/12/17 se rescindirá mi contrato. El importe del recibo de la póliza de seguro para el período 2016-2017 fue de 312,94€.Al llegar la fecha de renovación no recibo ningún aviso (ni por correo postal, e-mail o teléfono), por parte de la aseguradora, sobre el importe para el período 2017-2018. Sí compruebo que se ha pasado por mi cuenta el 18/10/17 un recibo por la cantidad de 257,59€. Al no haber dado ningún parte considero que han revisado el pago a la baja, por buena conductora, sin embargo me encuentro que con fecha 20/11/17 se me vuelve a cargar en cuenta, sin ningún motivo ni explicación alguna, un nuevo recibo por la cantidad de 263,20€. Considerando que es un error, devuelvo el recibo a la compañía.Hoy con fecha 26/12/17, después de más de 4 llamadas en espera de más de 5' cada una al teléfono de Atención al Cliente (902123269) sigo sin contactar con ellos. Tras acceder a su página web dejo el número para que me llamen, llamada recibida a las 11:26h. (9' y 51''). Deseo que me aclaren por qué el importe de mi póliza es casi el doble al anterior y me dicen que se me ha aplicado la prima que el año pasado me quitaron y que, de todas formas, ya no puedo hacer ni solicitar nada porque mi póliza ya ha sido cancelada por impago.Comento que si eso es así y han rescindido unilateralmente el contrato sin darme ninguna explicación, al menos solicito la devolución de la parte proporcional de la cantidad que ya he pagado por los 10 meses que me dejan sin seguro.Me dicen que eso no lo van a hacer porque mi póliza ya ha sido cancelada y que aunque lo reclame no me lo van a conceder.Por ello, ante tal indefensión, recurro a Uds. ya que considero un robo duplicar el importe de una póliza de automóviles sin haber avisado, mediante ningún medio de comunicación en pleno siglo XXI, a mí como suscriptora y cancelarlo arbitrariamente sin más explicación.

Cerrado
R. C.
20/12/2017

Baja de seguro

Ayer día 19 de diciembre recibí carta de Penélope Seguros (Línea Directa) reclamándome el recibo que cargaron en mi cuenta el pasado 22 de noviembre, y que yo devolví el 28 de noviembre, ya que yo había solicitado la baja del seguro el 17 de septiembre. Tengo el reporte del fax que lo prueba. Para solucionar este tema, he enviado toda la información, adjuntando el reporte del fax y la solicitud de la baja a los emails dptocalidadclientes@lineadirecta.es / gestion_clientes@lineadirecta.es

Resuelto
A. C.
30/11/2017

Reclamación por servicio

El día 31/10/2017, a las 9 de la noche di parte de un siniestro con testigos del cual la policía levantó un atestado. Ese mismo día una grúa llamada por línea directa retiró mi vehículo de la calzada a la espera de ser peritado. A fecha de hoy todavía no he recibido esa peritación oficial. Cada vez que he intentado contactar con el tramitador de Linea Directa el personal que me ha atendido se ha negado a pasarme con él. Las pocas veces que uno de los operadores se ha dignado a informarme de algo me ha dicho que el perito se ha negado a realizar la peritación aduciendo que el coche no se encontraba en un taller oficial, y por tanto, el no podía realizar esa peritación, taller que YO no elegí, lo hicisteis vosotros. En otra de las ocasiones aún reconociendo el culpable su culpa Linea Directa me ha informado que se niega a tramitar la reparación de mi vehículo, alegando que se trata de un siniestro total, y ofreciéndome solo 700 Euros por el. Siempre verbalmente, nunca por escrito. Dispongo de fotos inmediatamente después del accidente, en las cuales se ve claramente que el estado del vehículo no es siniestro total, y puede ser reparado. Por lo que entiendo que de ser cierto que ahora es siniestro total el daño ha sido causado por vuestro personal durante el traslado o durante el tiempo en el que el vehículo está en vuestra custodia. Recibí 3 ofertas por compensación, la primera de 700, la segunda de 810, y una tercera a día de hoy 30 de noviembre, de 865 Euros. A día de hoy, me han comentado mediante vía telefónica, que según el perito, la reparación ronda los 3.000 Euros. He solicitado en varias ocasiones que dicha peritación e informe de daños sobre el presupuesto se me envíe en un documento tangible, oficial, o mediante algún soporte el cual yo pueda consultar y se niegan a facilitármelo.El centro de grúas me ha amenazado con cobrarme el periodo de tiempo en el que mi coche se encuentre bajo vuestra custodia y si no les pago dejarán el coche en la calle mal aparcado pudiendo ocasionar un accidente. El operador con el que hablé el 15 de noviembre se negó a tramitar una tramitación, desviando mi llamada a un teléfono que sabía perfectamente que estaba fuera de uso. Por lo tanto, dicho día, formulé una queja/reclamación mediante soporte electrónico/correo electrónico a Linea Directa presentando mi situación. A día de hoy todavía no tengo respuesta alguna de la reclamación, como tampoco tengo solución alguna a mi problema tras haber pasado un mes del incidente.Según la ley y el artículo 1.902 del Código Civil: “aquel por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado” ,tengo derecho a que mi vehículo sea reparado por el contrario que ocasionó el accidente sin más dilación ni espera. El valor venal según BOE del IBIZA son 1.190 € y no los 865€ que se ofrecen. El coche más económico en Barcelona de segunda mano son 1.800 € y en peores condiciones. Ellos se acuden en usar las tablas GANVAM, las cuales, yo no puedo consultar ni corroborar dicha información, además que poseen un valor según indican, bastante más inferior a las publicadas en el BOE.De igual modo, me indican que la prima por la cuota del seguro para el vehículo, que ellos mismos indican ser siniestro total para que se de de baja, y se renovó en Agosto del 2017, me indican que no se haría el reembolso de la cuantía proporcional no disfrutada. Dado que es la compañía quien insiste en ser siniestro total, debería de ser reembolsable la cuantía de la prima proporcional no disfrutada.Exijo se depuren las responsabilidades oportunas y se repare mi vehículo inmediatamente tal y como indica la ley, o en su defecto, se me entregue una cuantía equivalente para que yo pueda repararlo. Esto sin contar la indemnización por daños y lesiones que sufrí tras el accidente. A día de hoy, todavía estoy en rehabilitación en el hospital.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma