Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con el reembolso
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en la factura que les adjunto, aparecen consumo estimada cobrado por unos quilovatios gastado en la siguiente factura con lectura real hay el mismo consumo de quilobatios que en la factura estimada. Por lo que el 7 mayo solicito una reclamación para el abono de la factura estimada haciendo la diferencia que corresponda que son 100quilobatios . El 4 de junio se actualiza información, poniendo que está en resolución con comentario que se ha enviado vía email para la aportación de documentación requerida. Ese mismo día hago constar que en ningún momento se me ha enviado el supuesto email, impidiendo así la resolución de la reclamación Solicitud de reclamación: 289203821 Factura estimada de: 936,49€cargada el 17 de febrero Factura real de : 479,56 cargada el 19 de abril 2025 Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Cuotas ilegales regularizacion
Estimados/as señores/as: stimados/as señores/as, Me pongo en contacto con ustedes para reclamar el cobro de conceptos de “regularización” aplicados en mis facturas, los cuales no han sido previamente notificados ni aparecen recogidos en las condiciones contractuales. Asimismo, se ha facturado el consumo eléctrico a un precio significativamente superior al pactado en el contrato vigente, lo cual considero una práctica irregular y perjudicial. Solicito la revisión de las facturas afectadas yl a devolución de los importes cobrados de forma indebida. Atentamente, Sin otro particular, atentamente.
desacuerdo factura 1-3 octubre 2024/baja octubre
Pagada factura de octubre 2024 con fecha 09/06/2025, no estoy de acuerdo con esta facturación ya que estaba de baja en su compañía en la fecha que me reclaman el pago Figura la factura como impagada y ya estaba con Endesa de baja , la cual me notificaron por SMS Reclamo su devolución
No Facturacion y cobros seguidos
Asunto: Reclamación por facturación acumulada indebida, falta de información y vulneración de derechos como consumidora A la atención del Departamento de Atención al Cliente de Endesa: Yo, Elena Silva Mora, con DNI 79253814T, titular del contrato de suministro eléctrico en Calle Setenil de las Bodegas nº10 11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal por la grave negligencia en la facturación de mi suministro eléctrico desde la fecha de alta con Endesa. En agosto de 2023 se realizó el cambio de comercializadora desde Iberdrola a Endesa. Desde entonces, y durante un periodo de más de 10 meses, no he recibido facturas ni se han realizado cargos bancarios por el suministro eléctrico, lo cual no es atribuible a mi persona sino a un problema interno de facturación reconocido por su empresa. Tras múltiples intentos de contacto sin solución ni atención efectiva, recientemente he comenzado a recibir facturas acumuladas correspondientes a este periodo, incluyendo hasta tres facturas en un mismo mes por importes de más de 200 EUR cada una, sin previo aviso, sin opción de fraccionamiento y sin información clara sobre los precios aplicados por kWh. Esta situación me ha dejado sin posibilidad de controlar mi consumo, revisar las condiciones contratadas ni ejercer mi derecho a cambiar de compañía eléctrica, al no disponer de datos ni facturas durante ese tiempo. Además, me han cargado precios que desconozco sin opción de revisión previa. Página 1 Reclamación formal a Endesa Esta práctica incumple lo dispuesto en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RD Legislativo 1/2007), la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, así como los principios básicos de transparencia y protección al consumidor reconocidos por la CNMC. En virtud de ello, solicito formalmente: 1. La anulación o prescripción de las facturas que correspondan a consumos anteriores a los 12 meses previos a esta reclamación, según establece el artículo 96 de la Ley 24/2013. 2. La revisión de todos los precios aplicados por kWh durante el periodo no facturado. 3. La aplicación de un plan de fraccionamiento razonable para las cantidades efectivamente exigibles conforme a derecho. 4. Una respuesta escrita y motivada en un plazo máximo de 15 días hábiles. En caso de no obtener respuesta satisfactoria, procederé a presentar una denuncia formal ante: - La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Sanlúcar de Barrameda, - La Junta Arbitral de Consumo de Andalucía, - La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), - Y si fuera necesario, iniciaré acciones legales por daños económicos y vulneración de derechos. Quedo a la espera de una pronta y satisfactoria solución. Atentamente, Elena Silva Mora DNI: 79253814T Dirección de suministro: Calle Setenil de las Bodegas nº10 11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) Página 2 Reclamación formal a Endesa Email: elena-quiros@hotmail.com Teléfono: 687820072 Fecha: 9 de junio de 2025
ENDESA RECLAMACION CORTE DE SUMINISTROS
BREVE RELATO HECHOS PARA LA RECLACIÓN A ENDESA ENERGÍA, S.A.U. OCU Expdte. 12568597 LUZ (ES0022000008298103QN1P) GAS (ES0236150012568772LG) A continuación, procedemos a relatar los hechos por los que reclamamos a Endesa daños y perjuicios por el corte de los suministros de electricidad y gas durante un mes por un error de Endesa desde el 22 de abril hasta el 22 de mayo que volvimos a tener luz. Somos una familia de dos adultos con dos hijos menores (1 y 3 años): ● El 12 de febrero realizamos el cambio de titularidad de los suministros de la vivienda adquirida el día anterior sita en Calle Antonio López 234C 1D (28026, Madrid) a Susana Granado de la Orden con dni 11832626-T. Se realizan las gestiones por vía telefónica indicando dirección y DNI de la titular. La persona de Endesa se equivocó al tramitar el cambio y en lugar de cambiar el cups de la luz correcto (ES0022000008298103QN1P) y el del gas (ES0236150012568772LG) a nuestro nombre, nos asignó el CUPS de gas de otro vecino y el CUPS de electricidad de otro vecinos, de pisos de la misma finca. Algo que debería ser imposible sin haber dado la dirección y dni de dichos vecinos. Mientras, los suministros de nuestra vivienda seguían a nombre de la anterior propietaria sin nosotros conocer esa situación, puesto que recibíamos el cargo en la cuenta tanto de luz como de gas y entendíamos que la persona de Endesa habría hecho bien su trabajo y todo sería correcto. ● El 21 de abril Susana Granado, a través de Agencia Inmobiliaria, nos reenvía un Whatsapp indicando que le han llegado facturas de luz y gas y que va a proceder a la baja de los suministros. En cuanto recibimos la comunicación llamamos a la agencia para aclarar qué ha podido pasar, pero no nos coge el teléfono ni nos devuelve la llamada. Nos ponemos en contacto con Endesa y nos dice que no hay ningún problema con nuestro contrato. Esa noche a las 5.08 Endesa nos corta la luz y gas. ● Tras numerosas llamadas a Endesa y la imposibilidad de hablar con alguien que nos diera respuesta, nos acercamos a las oficinas de Endesa en C/ de José Ortega y Gasset, 26, Salamanca, 28006 Madrid. Allí nos indican que debemos hacer un alta nueva de la luz y el gas. Asumiendo un coste que luego podríamos reclamar. Llamamos a Endesa y realizamos alta nueva de electricidad y gas. Nos indican que puede tardar hasta una semana pero que todo está correcto. ● El viernes 25 de abril, llamamos para informarnos del estado del alta, y nos dicen que necesitamos un boletín eléctrico, al tener el edificio más de 20 años, en concreto 21 años. ● Esa tarde, nos acercamos a la oficina de Endesa para verificarlo e intentar agilizarlo, pero no nos dan ninguna solución, nos indican que somos nosotros los que debemos contratarlo y pagarlo. Y que más adelante podemos reclamarlo. Así hacemos, contactamos con un electricista para que realice en informe. Citado para el lunes, 29 de abril, día el apagón, hace imposible que pueda asistir en esos 3 días hábiles, ya que después había puente. La semana siguiente realiza la visita e inspección oportuna para realizar en informe. Una vez hecho, la plataforma de Industria da problemas para registrar la documentación, también debido al apagón, que queda registrado a mediados de mayo. ● El 5 de mayo, al no ver el nuevo contrato en la plataforma digital de Endesa, contactamos con Madrileña Red de Gas, y nos dice que no ha recibido ninguna solicitud de alta del suministro de nuestra dirección por parte de ninguna comercializadora, desde el día 22 de abril que se dio de alta. ● El martes, 20 de mayo, recibimos el boletín y lo enviamos de inmediato a Endesa. Por lo visto, el contrato no estaba bien hecho y tuvieron que hacernos un nuevo contrato de luz ese mismo día. El contrato de gas sí estaba ok y vinieron a poner el contador a mediados de mes. ● El 21 de mayo, la distribuidora, UFD recibió la documentación y el día 22 de mayo a las 16h de la tarde no se activó el suministro. Nadie nos comunicó directamente que todo estaba activado. Tuvimos que llamar el 23 de mayo a las 8:30 h a UFD para preguntar si teníamos luz en la vivienda. Se adjuntan en anexo todas las comunicaciones con Endesa. Se reclaman los siguientes daños y perjuicios derivados de la situación expuesta anteriormente: o Coste alta nueva luz y gas: ▪ Solicitud de suministro eléctrico de UFD (Grupo Naturgy): 120,88 euros (IVA Incluido) ▪ Coste electricista para realización boletín eléctrico y costes derivados de su gestión (Grupo Natelco): 363 euros (IVA Incluido) o Costes de pernoctar fuera de la vivienda desde el 22 de abril: dos adultos y dos niños. A consultar con OCU importe estipulado en el caso de haber sido acogidos en un domicilio particular en el que se han tenido que abonar una serie de gastos (efectivo, bizum). 50€/día x 30 días= 1500€ o Costes de desplazamiento en vehículo a Escuela. Diferencia de 7KM cada trayecto. Coste de realizar 14 KM más al día en vehículo privado (0,34€/kmx14kmx20días=95,20€ ▪ Viviendo propia: Antonio López 234 a Valdelasierra 7 (2,4 Km) ▪ Vivienda desde la que vamos: O’donnell 8 a Valdelasierra 7 (9,5 Km) o Coste alimentos en frigorífico perdidos tras el corte de luz, valorados en más de 400 € o Coste de comer fuera al no poder teletrabajar en la vivienda ni poder cocinar durante el periodo indicado. Al no poder teletrabajar hemos tenido que comer en restaurante, los dos días que podríamos haberlo hecho en casa. 2 adultos x 2 días a la semana, durante un 10 días; a razón de 11 €/día (coste estipulado por convenio habitualmente)= 220 € TOTAL ASCIENDE A : 2699,08€
ENDESA RECLAMACION CORTE DE SUMINISTROS
EOCU Expdte. 12568597 ES0022000008298103QN1P A continuación, procedemos a relatar los hechos por los que reclamamos a Endesa daños y perjuicios por el corte de los suministros de electricidad y gas durante un mes por un error de Endesa desde el 22 de abril hasta el 22 de mayo que volvimos a tener luz. Somos una familia de dos adultos con dos hijos menores (1 y 3 años): El 12 de febrero realizamos el cambio de titularidad de los suministros de la vivienda adquirida el día anterior sita en Calle Antonio López 234C 1D (28026, Madrid) a Susana Granado de la Orden con dni 11832626-T. Se realizan las gestiones por vía telefónica indicando dirección y DNI de la titular. La persona de Endesa se equivocó al tramitar el cambio y en lugar de cambiar el cups de la luz correcto (ES0022000008298103QN1P) y el del gas (ES0236150012568772LG) a nuestro nombre, nos asignó el CUPS de gas de otro vecino y el CUPS de electricidad de otro vecinos, de pisos de la misma finca. Algo que debería ser imposible sin haber dado la dirección y dni de dichos vecinos. Mientras, los suministros de nuestra vivienda seguían a nombre de la anterior propietaria sin nosotros conocer esa situación, puesto que recibíamos el cargo en la cuenta tanto de luz como de gas y entendíamos que la persona de Endesa habría hecho bien su trabajo y todo sería correcto. El 21 de abril Susana Granado, a través de Agencia Inmobiliaria, nos reenvía un Whatsapp indicando que le han llegado facturas de luz y gas y que va a proceder a la baja de los suministros. En cuanto recibimos la comunicación llamamos a la agencia para aclarar qué ha podido pasar, pero no nos coge el teléfono ni nos devuelve la llamada. Nos ponemos en contacto con Endesa y nos dice que no hay ningún problema con nuestro contrato. Esa noche a las 5.08 Endesa nos corta la luz y gas. Tras numerosas llamadas a Endesa y la imposibilidad de hablar con alguien que nos diera respuesta, nos acercamos a las oficinas de Endesa en C/ de José Ortega y Gasset, 26, Salamanca, 28006 Madrid. Allí nos indican que debemos hacer un alta nueva de la luz y el gas. Asumiendo un coste que luego podríamos reclamar. Llamamos a Endesa y realizamos alta nueva de electricidad y gas. Nos indican que puede tardar hasta una semana pero que todo está correcto. El viernes 25 de abril, llamamos para informarnos del estado del alta, y nos dicen que necesitamos un boletín eléctrico, al tener el edificio más de 20 años, en concreto 21 años. Esa tarde, nos acercamos a la oficina de Endesa para verificarlo e intentar agilizarlo, pero no nos dan ninguna solución, nos indican que somos nosotros los que debemos contratarlo y pagarlo. Y que más adelante podemos reclamarlo. Así hacemos, contactamos con un electricista para que realice en informe. Citado para el lunes, 29 de abril, día el apagón, hace imposible que pueda asistir en esos 3 días hábiles, ya que después había puente. La semana siguiente realiza la visita e inspección oportuna para realizar en informe. Una vez hecho, la plataforma de Industria da problemas para registrar la documentación, también debido al apagón, que queda registrado a mediados de mayo. El 5 de mayo, al no ver el nuevo contrato en la plataforma digital de Endesa, contactamos con Madrileña Red de Gas, y nos dice que no ha recibido ninguna solicitud de alta del suministro de nuestra dirección por parte de ninguna comercializadora, desde el día 22 de abril que se dio de alta. El martes, 20 de mayo, recibimos el boletín y lo enviamos de inmediato a Endesa. Por lo visto, el contrato no estaba bien hecho y tuvieron que hacernos un nuevo contrato de luz ese mismo día. El contrato de gas sí estaba ok y vinieron a poner el contador a mediados de mes. El 21 de mayo, la distribuidora, UFD recibió la documentación y el día 22 de mayo a las 16h de la tarde no se activó el suministro. Nadie nos comunicó directamente que todo estaba activado. Tuvimos que llamar el 23 de mayo a las 8:30 h a UFD para preguntar si teníamos luz en la vivienda. Se reclaman los siguientes daños y perjuicios derivados de la situación expuesta anteriormente: Coste alta nueva luz y gas: Solicitud de suministro eléctrico de UFD (Grupo Naturgy): 120,88 euros (IVA Incluido) Coste electricista para realización boletín eléctrico y costes derivados de su gestión (Grupo Natelco): 363 euros (IVA Incluido) Costes de pernoctar fuera de la vivienda desde el 22 de abril, DAÑOS Y PERJUICIOS aun haber sidor sido acogidos en un domicilio particular en el que se han tenido que abonar una serie de gastos (efectivo, bizum). 50€/día x 30 días= 1500€ Costes de desplazamiento en vehículo a Escuela. (0,34€/kmx14kmx20días=95,20€ Coste alimentos en frigorífico perdidos tras el corte de luz, valorados en más de 400 € Coste de comer fuera al no poder teletrabajar en la vivienda ni poder cocinar durante el periodo indicado 220€ TOTAL ASCIENDE A : 2699,08€
Indemnización por corte injustificado del servicio
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de suministro eléctrico suscrito con su compañía, me dirijo a ustedes para informarles de la interrupción del suministro que ha tenido lugar en mi domicilio en la fecha […6 de mayo de 2025.], prolongándose durante [especificar horas 30 /días] La interrupción ha tenido lugar por causas que desconozco y absolutamente ajenas a mi voluntad, habiendo cumplido por mí parte, las obligaciones contraídas en el contrato de suministro pactado, y estando al corriente de pago de todas mis obligaciones Esta situación ha ocasionado daños [elegir lo que proceda: p. ej. Calentador, necesidad de alojamiento en un hotel por no disponer de calefacción, agua caliente,…], que cuantifico en la cantidad de [….1950.00….]€, Adjunto fotocopia acreditativa de los daños sufridos [enumerar documentación p.ej, justificante reparación calentador, hotel,… …] así como de una factura de suministro para mejor identificación del punto de suministro afectado. SOLICITO me sean compensados los daños sufridos, valorados e [….2000.00….]€ tal y como se desprende de la documentación aportada, ésta cuantía la pueden hacer efectiva en la cuenta bancaria donde tengo domiciliados los recibos y se me abone la compensación que establece la norma en relación a la calidad del suministro. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, 16606064H número de teléfono, 620691388 dirección av de la Rioja,109,1g. CASALARREINA postal, 26230 cuenta : y tarjeta bancaria, email…florangelicaferrerasanchez@gmail.com
Cuota doce pagada de más
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque revisando las facturas del 2023 (enero a octubre, mes en el que me cambié de compañía), no he recibido ningún tipo de retorno de la diferencia entre el precio de la cuota doce que pagué y el precio efectivo de la factura, que los detallo en la tabla de abajo, como hacían habitualmente, una vez al año, tanto si era a mi favor como en mi contra. He contactado con el teléfono de atención al cliente que consta en la última factura (800760909) y me dicen que por teléfono no se puede hacer, que debía ir a un punto presencial, cosa que hice, y se abrió una reclamación (292306914). Hoy he recibido respuesta a esta reclamación pidiendo que lo haga a través de web, cosa que intenté en su momento y no pude puesto que aunque pudo acceder a las facturas, en no ser cliente suyo no puedo efectuar gestiones. Por otro lado, también me dijeron en el primer contacto telefónico que debíao contactar con la compañía en la que actualmente tengo contratado el servicio de electricidad (Energía XXI), lo que creo que no es el caso. Por todo lo expuesto anteriorment, les SOLICITO el reembolso de los 271,39 € de diferencia entre lo pagado como cuota doce (808,00 €) y lo realment consumido según las facturas de ese periodo (536,31 €), como les detallo en el archivo adjunto. Sin otro particular, y teniendo en cuenta que esta es ya la tercera vez que contacto con ustedes, sin resolución efectiva a mi solicitud, quedo a la espera de una respuesta que dé solución al problema planteado y no me remita a otras vías de comunicación/reclamación. Les saluda atentamente.
FACTURA INDEBIDA DEL 2022-2023
Por favor, explica brevemente el motivo de tu reclamación BUENOS DIAS USTEDES SIN MOTIVO NINGUNO Y SIN DAR EXPLICACIÓN HACEN QUE NOS AMENZACE UNA EMPRESA DE IMAPAGOS. SE HA INTENTADO LLAMAR A ENDESA NO SABEN AYUDARTE. EN E DISTRIBUCIÓN AL BUFETE QUE USTEDES CONTRATARON. Y NADIE TE DA SOLUCIÓN QUE PAGUES Y CALLES COMO SI SE TRATARA DE UN TEMA POLICIAL. ESTA FACTURA NO ESTAMOS DE ACUERDO Y ESPERAMOS QUE SOLUCIONEN ESTE TEMA. FACTURA P25FRY000000439 2022-2023 Y NOS LLEGA EN 2025, FACTURA NO SE PUEDE SUBIR ADJUNTO ESCRITO HEMOS ENVIADO MAIL A VUESTRA EMPRESA Y LLAMADO EN MUCHAS OCASIONES PERO PARECE QUE NO RESUELVEN PORQUE NADIE SABE NADA. VIENDO ESTA ACTITUD LO REMITIMOS POR ESTA VIA.
Cups erróneo
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque dieron de baja mi contrato de gas con BaserCor por haberse confundido ustedes con el CUPs de un cliente suyo (Este cliente les ha avisado repetidamente que se habían equivocado!). Ahora han dado de baja el gas en mi vivienda y no puedo restituirlo o darlo de alta de nuevo sin pagar unas tasas que a mí no me corresponden puesto que ha sido un error SUYO. SOLICITO se hagan responsables de su error y anulen ese traspaso de contrato que hicieron erróneo y restituyan el anterior con BaserCor o se hagan cargo de las tasas del nuevo alta de contrato de gas con BaserCor, ya que ustedes han dado de baja mi suministro sin ningún permiso. Sin otro particular, atentamente.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores