Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
I. M.
07/10/2020

Techo solar Citroen C4 Grand Picasso

En junio de 2019, cuando mi Citroën C4 Grand Picasso tenía 4 años y medio desde su fecha de compra de nuevo (hemos sido los únicos propietarios), al accionar el dispositivo de abrir la cortinilla del techo solar se rompió una de las 2 pestañas de plástico que aguantan la cortinilla, y ésta se fue con gran estruendo hacia atrás. Esto ocasionó que la cortinilla haya quedado atrapada dentro de la carroceria y no pueda volver a ponerse, con gran molestia por el sol para los usuarios de la parte trasera del coche.Reclamé en el concesionario de Citröen en Mondragon (Chapime), ya que entiendo que es un mecanismo que debería durar toda la vida útil de 1 coche (10 o 15 años al menos), como lo haría un volante o una palanca de cambios, no únicamente 4 años y medio.Me dijeron que al ser fuera de garantía solamente se podía reparar, y me ofrecieron un presupuesto de cerca de 900 euros, que incluía, además de la mano de obra, el kit completo de las dos piezas de plástico además de la cortinilla (que está en perfecto estado), argumentando que han de sustituir el sistema completo.Querría reclamar a Citröen la restitución del funcionamiento correcto de la cortinilla del techo solar, por entender que es un defecto de fabricación la debilidad de dicha pestaña de plástico, ya que está ocurriendo en muchas otras ocasiones con otros clientes.Mi caso es exactamente el mismo que otra reclamación que han gestionado y que se puede ver en esta dirección: https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES00461511-82

Resuelto
E. B.
06/10/2020

Vehiculos defectuosos FALLO ADBLUE: SUSTTUCION MODULO ELECTRONICO/DEPOSITO ADBLUE

Hará unos 3 años adquirimos 2 Citroën C3, y a partir de ahí no hemos parado de llevarlo por varias averías aun que eran siempre las mismas, que es bloqueo de volante, vehículos irse a la izquierda y siempre nos han dado las las mil escusas. Ahora lo ultimo es que nos aparece una avería en pantalla de adblue, y lo que piensas es que como puede ser que me falle el adblue a un coche que solo tiene 3 años y el que tiene adblue sabe que como mucho se ponen 3 euros de adblue en 6 meses si usas mucho el coche. Pues nosotros a ponerlo casi cada 2 meses. Ahora con el fallo que aparece de abblue, lo llevamos al taller y nos indican que es FALLO ADBLUE: SUSTTUCION MODULO ELECTRONICO/DEPOSITO ADBLUE por 1163€, y lo primero que piensas es que es una avería a lo mejor normal, pues no, tras poner la avería en Google aparecen cuentas de personas quejándose del mismo fallo desde 2018 y todos con pocos kilómetros. Pues que casualidad, a lo que al seguir leyendo a todos los clientes de la marca o la gran parte de la marca tal Citroen como Peugeot les pasa lo mismo y el mismo fallo, como si fuese programado. A lo cual comprendemos que la marca en si debería de avisar de las averías que saber que surgen en estos vehículos y por casualidad a todo que leas en foros de 2018 hacia adelante les pasa lo mismo con adblue. Entiendo que la marca ya sabia el fallo a lo que debería de hacerse cargo de un fallo que se repite una y otra vez como fallo genérico de la misma casa y mismo ramo. Solicito que Citroen España se haga cargo de Número de expediente -0323696 apartado de fallo adblue ya que es un fallo recurrente en todos los adblues de la marca y donde se puede comprender que lo tiene como norma a que después de x uso debas pasar por el taller Citroen de manera obligatoria ya que son los únicos que pueden atender este fallo asegurándose así que el usuario deba pasar por talle si o si. Ya existen sentencias en otras marcas por el mismo problema y revisados por peritos judiciales, adjunto informes donde se muestra la misma situacion.

Cerrado
D. J.
06/10/2020

cobro mano de obra indebida

buenas tardes, tengo un citroen cElysee, que compre en Citroen Viuda de terry en Dos Hermanas, Sevilla, el coche tiene 4 años y 65000 km, y a los dos años lo lleve a que me cambiaran el tapon del deposito adblue , porque daba daba problemas dicho deposito., ahora me ha dado el problema del deposito y me salia el fallo anticontaminante, no arrancara a los 1100 km. lo llevo al taller, le ponen el deposito , puesto que segun el jefe de taller mi coche estaba dentro de los numeros de bastidores de este modelo que daba problemas, y la marca pone el deposito gratis, No obstante el concesionario me cobra la mano de obra por importe de 145,20 euros, con lo que no estoy de acuerdo, puesto que si es un problema de diseño de la marca deben reponer el deposito y hacerse cargo de la mano de obra de dicha sustitucion. el concesionario me contesta a la reclamacion que puse en sus oficinas, que ele coche esta fuera de garantia y la marca ha tenido a bien realizar una aportacion comercial del 100% de la pieza sustituida, pero no la mano de obra.Segun foros de opinion de usuarios con el mismo caso, la marca se ha hecho cargo de la mano de obra , al tener el coche menos de 5 años y menos de 150000 km, por ser defecto de diseño en la fabricacion del modelo

Cerrado
A. L.
14/09/2020

Problema con depósito de UREA

CAUSA DE RECLAMACIÓN:Hola, compre un Citroën C4 hace 3 años y medio. El coche tiene 27.000 kilómetros y siempre lo llevé al taller oficial a hacer las revisiones. Hace algo más de un mes, apareció en el cuadro del coche el aviso de UREA. Lo llevé al taller oficial en el cual lo compré y me dijeron que el depósito Ad Blue estaba mal y que había que cambiarlo. Al parecer el depósito tiene un defecto de diseño y fabricación que la marca no quiere reconocer y quieren que me haga cargo de la reparación, la cual asciende a 1034,64 €. Después de abrir una incidencia en la página web oficial de Citroën y después de ir al concesionario donde lo compré, me ofrecen un descuento del 50% de la reparación total (517,32 €).Después de hablar con muchos profesionales del sector y de investigar acerca de este problema, me encontré que hay decenas de miles de vehículos nuevos en España y Europa vendidos con este mismo problema por parte de Citroën desde 2015. Hai gente a la que con coches con algo más de tiempo que el mío o con muchos más kilómetros, la compañía se le hizo cargo de la reparación completa hay otras personas a las que le pagan el depósito pero no la mano de obra otros como yo a los que nos ofrecen el 50% y también hay gente a la que no le ofrecen nada o al no poder estar tanto tiempo sin poder utilizar el coche, se lo pagan los propios clientes de su bolsillo a pesar de no estar de acuerdo.Por mi parte, no estoy de acuerdo en tener que pagar la mitad de la reparación por un problema que se presenta como un defecto de fabricación generalizado. Debería ser la marca la que se debería hacer cargo del total de la reparación y haber avisado a los clientes que tenemos este problema para solucionarlo, porque ellos saben que coches y que modelos tienen ese problema. Por lo que é podido averiguar, ese problema deberían arreglarlo tanto estando el coche en garantía, como si no lo está, pero tiene menos de 5 años o menos de 150.000 kilómetros.Y si me ofrecen un descuento del 50% simplemente por abrir un expediente, es porque saben que el problema es de fabricación y no de mal uso o no mantenimiento del vehículo.CONSECUENCIAS:Una vez que el vehículo avisa de este problema, (el cual es producido por unas piezas con fallos de diseño y fabricación), el coche empieza e emitir más gases de los que están permitidos por ley, por lo que ocasiona daños al medio ambiente. Además, el vehículo se detiene y no enciende si desde que sale el aviso en el cuadro del mismo circulamos algo más de 1.000 kilómetros. En mi caso, solo lo desplacé hasta el taller para confirmar este problema, y desde entonces no puedo conducir mi coche y tengo que desplazarme con amigos o con taxis para poder ir a trabajar, lo cual me está saliendo muy caro.PASOS DADOS HASTA EL MOMENTO Y RESULTADOS OBTENIDOS:Hasta el momento, contacte infinidad de veces tanto con el taller oficial como con la propia marca Citroën. Unos decían que los otros no les daban enviado la documentación, y estos decían que no se habían puesto en contacto con ellos. Tuve que hacer de mediadora llamando a los dos sitios al mismo tiempo, hasta que hoy, 34 días después, el taller me confirma que Citroën no se mueve de su postura de ofrecer el 50% de la reparación. Y esto, por supuesto, porque yo llamé al taller. En ningún momento se pusieron en contacto conmigo. Siempre tuve que ser yo la que llamara tanto a la marca como al taller desde que se abrió el expediente. No puedo estar sin el coche durante tanto tiempo y no saber nada de ellos y que se desentiendan de un problema que está afectando a miles de vehículos. Si compré un vehículo nuevo, fue precisamente para no tener que hacer frente a las reparaciones costosas que dan los coches viejos. Y con este coche, que está como nuevo, con las revisiones a punto, con solo 27.000 kilómetros, me está costando demasiado caro por este tipo de problemas.

Cerrado
T. V.
03/09/2020

DEPOSITO ADBLUE DEFECTUOSO DE FABRICA

Solicito revisión del caso 195632No estando de acuerdo con la resolución tomada por Citroën, ya que nuestro caso no es un caso aislado.Asesorados por los propios mecánicos del concesionario oficial de Citroën, procedimos a abrir reclamación ya que ellos mismos nos informaron que tenían varios clientes con el mismo fallo en el deposito de urea ADBLUE.Solicitamos a Citroën el informe por escrito del resultado del diagnostico del vehículo, y no nos lo han querido facilitar, así como tampoco otras vías para poder comunicarnos con ellos, a parte de por teléfono, se negaron a darme otra opción, obligándome a facilitar para la reclamación el correo del encargado de taller del concesionario oficial de Citroën, dónde adquirimos el vehículo y hemos realizado todas las revisiones y hasta 8 campañas por fallos de fabrica de Citroën.Reiteramos en que la reparación del vehículo debe ir por cuenta de Citroën al 100%.Recordamos que no es un caso aislado, que este fallo ya lo tienen presente y que han tenido muchos casos como el nuestro.Alegan que al ser un vehículo con más de 60 meses no se hacen cargo. Un vehículo que tiene 62000 km, todas las revisiones realizadas en taller oficial y 8 campañas por defectos de fabrica.El vehículo lleva en taller 3 semanas, y la resolución de Citroën nos ha llegado hace 3 días, no nos han ni facilitado vehículo de cortesía, no creemos que se tarden 3 semanas en tomar esta decisión, sabiendo ya que fallo tenia el vehículo y dejándonos sin movilidad con tres niños pequeños y viviendo fuera de la ciudad.Solicitamos una resolución urgente.Restamos a la espera de su contestación.

Cerrado
J. N.
22/07/2020

Atención al Cliente Citroen - Su solicitud 200623-002369

Hacemos pública contestación al correo emitido por atención al cliente de citroen negándose a solucionar un defecto de fábrica ligado al tapón de UREA ante la imposibilidad de hacérselo llegar a ellos y el nefasto servicio prestado por atención al cliente.En referencia a su correo , matizar los siguientes aspectos :1) Dentro de los cinco años de garantía y pasados los 150.000 km de la misma nos aparece en nuestro coche el siguiente mensaje : fallo anticontaminación . Procedemos a llevarlo a un taller donde tras pagar 200 Euros nos informan de un fallo del tapón de urea y nos indican que nos pongamos en contacto con Citroén , ya que, para este modelo tienen reconocido un defecto del tapón de urea y que hay que proceder a cambiarlo en su totalidad. Nuestra sorpresa viene cuando al entrar en contacto con profesionales del sector y, tras revisar reclamaciones en la OCU y quejas en internet, observamos que así es... 2 ) Procedemos inmediatamente a llevarlo al taller de las instalaciones centrales de citroén en Madrid ( Las Tablas) donde nos informan que efectivamente tenemos dos campañas gratuitas en rojo por no haber asistido a las mismas, ya que, solo consta haber asistido a una de las tres existentes. En ese momento le comentamos al encargado del taller que no nos consta haber recibido ninguna notificación al respecto , pero eso ustedes ya lo saben puesto que NO nos la han notificado.3) Al tiempo de comprar el coche y como también pueden comprobar se nos notificó fallo en el cableado fallo eléctrico y procedimos a llevar el coche a sus instalaciones. Nuestra sorpresa ha sido cuando cinco años después nos encontramos con que hay dos campañas en las que no hemos sido incluidos por no considerar que nuestro coche estuviera en la tirada defectuosa según me comentó quien me atendió telefónicamente en atención al cliente contradiciendo las palabras de su propio encargado del taller. 4) En su correo indican Con este fin, si lo considera adecuado, le rogaríamos que concertase cita previa en su Servicio Oficial y contactase de nuevo con nosotros una vez que el vehículo se encontrase en sus instalaciones, de forma que podamos llevar a cabo las gestiones oportunas . Nuestro coche como ya le he indicado se encuentra en sus instalaciones a esperas de formalizar los trámites oportunos con la OCU, de recibir el informe del primer taller y la correspondiente prueba pericial en el caso de que ustedes no procedan a subsanar el problema de la manera oportuna. El hecho de que no sepa que el coche se encuentra en sus instalaciones ya revisado ( en el momento de emitir su contestación ) por el Servicio Oficial, me hace pensar que o bien no les interesa solucionar nada o que se dedican a enviar correos modelo sin nisiquiera indagar lo más mínimo.5) Una vez analizado el mismo, debemos señalarle que no tenemos constancia de que el C4 Picasso Spacetourer con matrícula *** presente ninguna incidencia generalizada en la línea que nos indica. Una preguinta ¿ No tienen constancia de que mi vehículo en sus instalaciones de la Sede Central y supervisado por el encargado del taller tiene esa incidencia, o no tienen constancia que el modelo C4 GRAN Picasso Spacetourer PRESENTA ESA INCIDENCIA GENERALIZADA ????. Si se trata de lo primero pónganse en contacto con su taller, si es lo segundo, solo con meter el modelo en google, hablar con profesionales del sector y haber verificado PERSONALMENTE en su taller que existía la campaña, considero que me están tomando el pelo. En cualquier caso y como ya hemos hecho ante la OCU, le dejamos algunos ejemplos al final de este correo. Resumiendo, entendemos que el modelo adquirido y a la luz de sus campañas adolece de varios defectos de fábrica de los cuales solo fuimos notificado de uno. Además del defecto anticontaminación que solicitamos se nos arregle sin coste alguno para nosotros, requerimos información por su parte de la tercera campaña que no nos ha sido notificada así como su revisión correspondiente. Parece que les interesa sacar los vehículos con problemas de serie y dedicarse a enviar cartas para proceder a su posterior reparación. El problema viene cuando fruto del azar tu coche queda fuera de esa campaña...Debe salir más rentable sacar coches defectuosos que retirarlos a tiempo del mercado. En CUALQUIER CASO, CUANDO SE ACTÚA ASÍ y se produce el fallo SE DEBE PROCEDER A SOLUCIONAR EL PROBLEMA y no alegar que no consta incidencia generalizada. Me van a perdonar pero tras haber confiado para la compra de mis DOS vehículos en el Grupo PSA su contestación y proceder me parece una falta de profesionalidad abrumadora.Por nuestra parte esperamos una respuesta satisfactoria por su parte y la revisión y arreglo de las dos campañas ( de las tres) que teníamos en rojo ( y que, recalco, nosotros vimos) para proceder a indicar a su taller que procedan a subsanar el defecto, sin necesidad de tener que acudir a un peritaje.Saludos Cordiales. Atentamente,*****RECLAMACIONES SOLO GOOGLEANDO https://citroen.mforos.mobi/1257915/13119601-fallo-deposito-urea-c4-grand-picasso/ 04/09/2018 https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES00501061-56 https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES00631646-79 https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceId=CPTES00792645-58

Cerrado
P. G.
28/01/2020

Vehículo defectuoso

Estimados señores.Me dirijo a ustedes debido a que tras varios intentos para solucionar el problema de mi vehículo 3296K.... desde noviembre de 2018 en 6 ocasiones y con resultado negativo ,lo que me ha ocasionado varios trastornos laborales y ha puesto en peligro mi integridad física y la de los demás por los fallos Electricos en frenos y dirección asistida repetidamente.he procedido a entregar el vehículo en el concesionario donde lo compré para sus reparaciones y me he puesto en contacto con atención al cliente nacional sin solución alguna.Por lo que pido la resolución del contrato y los intereses que me han generado.

Resuelto
J. V.
31/12/2019

Deposito de Urea

A CITRÖEN ESPAÑAD JOSE LUIS VALLEJO POZA con DNI 02610056Q, con domicilio en C/ Ricardo Ortiz 50 2º D, 28017 Madrid y teléfono de contacto 687557274.EXPONE LOS SIGUIENTES HECHOS:1º) Que hace menos de tres años, compre un COTRÖEN C3, cuya matrícula es 0556JWF, en el concesionario Citroën de la C/ Doctor Esquerdo y que una vez que ha pasado el periodo de garantía de dos años, me empieza a saltar el sensor de fallo de UREA, lo llevo a un taller oficial, que no es de la marca, hecho el producto pensando que falta o ha perdido propiedades y el sensor sigue saltando.Acudo a un taller oficial de CITRÖEN y me comunican que es una avería en el depósito de UREA, y que hay que cambiar todo el depósito, y que el coste de esta reparación es de 1.098€, sin indicarme en ningún momento a que se ha podido deber dicha avería. Reparación que hago, porque necesito el coche para ir a trabajar, debido a los horarios que tengo y que me tengo que desplazar más de 50 kilómetros todos los días.2º) Que dado que en el taller, como he indicado anteriormente, no se me indica porque se ha producido esta avería, hice un escrito/reclamación a CITRÖEN, manifestando mi disconformidad y enfado con dicha avería, ya que por mi parte no será por cuidados y revisiones que le hago al coche (aunque no sea en sus talleres oficiales, lo son en talleres oficiales).Después de realizar dicho escrito, CITRÖEN me llama y me comunica que en los coches es normal que se produzcan averías, pero tampoco me aclara porque se ha producido.Desde mi punto de vista de usuario y consumidor, no entiendo porque se ha producido esta avería en el vehículo y el alto coste que he tenido que pagar, cuando no han transcurrido ni tres años de la compra y siempre he realizado mis revisiones en talleres oficiales y cuido el coche de la mejor manera posible, ya que lo necesito para ir a trabajar.3º) Que he realizado las revisiones correspondientes al vehículo en un taller oficial cercano a mi casa, del que adjunto las facturas de dichas revisiones, y los sellos de pasar las revisiones que ustedes me indican en su manual del automóvil, debido a lo que expongo constantemente en este escrito, necesito el coche para ir a trabajar, y no puedo estar solicitando hora en uno de los concesionarios oficiales de CITRÖEN, y dejar el vehículo dos o tres días o más, para que me hagan una simple revisión.4º) Que como también reitero constantemente, esta avería no sé porque se ha producido, y a que ha podido deberse, y que llego a pensar que puede ser un defecto de fábrica, y tengo que asumir el coste de unas piezas defectuosas, que tendría que asumir CITRÓEN.Que ahora mismo, tengo dudas sobre si esta misma avería se me va a producir dentro de menos de 3 años y tenga que volver a cambiar todo el depósito de UREA, y el sobrecoste que me va a suponer.Si fuera así, me parece una tomadura de pelo y no sé si roza la estafa, que el consumidor tenga que asumir los costes de piezas que deberían al menos durar entre 5 y 10 años, acercándose a mi entender esta cifra más a 10, que a 5 años, ya que un coche no es una maquina barata que se pueda sustituir cada dos o tres años.Y que si la vida útil de alguna pieza o componente del depositó de UREA, va a durar menos que el propio deposito, hagan ustedes lo posible para que esas piezas puedan ser sustituidas de forma independiente y con un coste más asequible para el consumidor, y para el medio ambiente, y sin que suponga un coste tan gravoso para el consumidor, que en mi caso me ha supuesto un gran esfuerzo económico y que habrá personas que igual no puedan asumirlo.Adjunto fotocopias de facturas de: - 1ª Revisión lugar Citroën España situado en C/ Doctor Esquerdo- 2ª Revisión fechada el día 03/12/2018 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- 3ª Revisión fechada el día 28/11/2019 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- Llenado del depósito de Urea fechada el día 02/12/2019 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- Cambio del filtro de Gasoil fechada el día 10/12/2019 lugar TALLERESQC situado en C/ Ricardo Ortiz 50 posterior- Cambio del depósito de UREA fechada el dia 19/12/2019 lugar Citroën de Tres cantos (Álvaro Villacañas S.A.) situado en Avenida de los artesanos 22.SOLICITA que por parte de CITRÖEN se manifieste y me aclare porque se me ha producido esta avería en el coche, si no son capaces de contestarme ni ellos ni sus ingenieros entenderé que se trata de un defecto de fábrica, con independencia de la garantía de dos años que tiene el coche.Si fuera un defecto de fábrica, que me sea abonado el coste de la reparación, ya que no ha sido por mal uso, sino por un defecto que se ha manifestado cuando han transcurrido menos de tres años desde la compra del vehículo.Les adjunto todas las facturas de los mantenimientos, el libro también lo tengo al día. Madrid a 30 de diciembre de 2019 Fdo.: José Luis Vallejo Poza

Cerrado
R. M.
27/12/2019

Reclamacion Deposito Urea. Citroen España

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y FUNDAMENTOS QUE MOTIVA LA RECLAMACIÓN:Depósito de Urea. Citroën acepta suministrar el depósito a coste 0, pero no acepta pagar la mano de obra. Es decir, Citroën acepta el defecto de fabricación por la que suministra a coste 0 la pieza, pero no acepta pagar la mano de obra del cambio de la pieza. La pieza tiene un defecto de fabricación por lo que la garantía no puede ser objeto de atenuante en la resolución del conflicto ya que no es un problema de desgaste o mal uso, sino de fabricación. Además, aunque no fuere una pieza fabricada por la casa Citroën, este si sería el responsable de la ejecución de la misma en sus vehículos además de cualquier daño derivado.

Cerrado
I. M.
02/09/2019

Defecto de fábrica sistema anticontaminación Citroën C4 Picasso 2017

Estimados Sres:Les escribo en referencia al vehículo Citroën C4 Picasso comprado en sus instalaciones PSA Retail Hermanos García Noblejas de Madrid el 25 de septiembre de 2017. Quería notificarles que desde el principio el vehículo viene dando el siguiente fallo:- En el cuadro de luces aparece fallo anticontaminación.- Señalización de defecto motor.- Notificación de necesidad de llevar a reparar el vehículo antes de cumplir 1100 Km más o el mismo se parará y bloqueará automáticamente. Las fechas de los fallos recurrentes han sido las siguientes:- Diciembre 2017.- Diciembre 2018 - 2 veces consecutivas, una de ellas nada más salir del taller.- Mayo 2019.- Julio 2019.El vehículo (al ocurrir el defecto) ha sido revisado varias veces en diferentes talleres oficiales Citroën (Hermanos García Noblejas, Doctor Esquerdo y Sinesio Delgado en Madrid y Citroën Benicarló en una ocasión que nos sucedió durante un viaje vacacional) pero desafortunadamente no han detectado el origen del problema. Únicamente han realizado pruebas cambiando repuestos económicos del circuito anticontaminación como son la sonda o el filtro de NOx, algo que a día de hoy y lamentablemente no ha conseguido resolver el problema de manera definitiva.El fallo es preocupante e inadmisible ya que cada vez que ocurre nos genera muchísimos problemas por el tiempo que supone buscar un taller, pedir cita y estar días sin nuestro vehículo NUEVO (más si cabe en una familia como la nuestra con 2 bebés de 1 y 2 años respectivamente que lo necesita en todo momento). Además este defecto nos limita enormemente a la hora de realizar posibles viajes largos (como nos ha sucedido precisamente este verano) dada la limitación de los 1100 Km en el momento que aparece el error.Consultando a profesionales del sector, en la red y en el portal de OCU he averiguado que este mismo error se ha dado muchas otras veces a otros particulares y empresas. De hecho en un taller me indicaron que para este modelo precisamente Citroën había reconocido oficialmente un defecto del tapón de la urea y además en la OCU existen como mínimo otras 5 reclamaciones por el mismo fallo. En todos los casos confirman que el error es debido a un depósito de urea defectuoso y es necesaria la sustitución en su totalidad. Como nota aclaratoria todas las revisiones has sido realizadas en concesionarios oficiales de Citroën en Madrid y el coche tiene actualmente 26527 km y garantía hasta el 25-09-19. Informarles también que esta reclamación será presentada por diferentes vías, incluyendo Atención al cliente de Citroën, a través de OCU y si es necesario compartida en redes sociales. SOLICITO formalmente, en base al RDL 1/2007, de 16-11 para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y al punto 6 del documento de Condiciones Generales de Venta suscrito entre Citroën y mi persona en el momento de la firma por la compra del vehículo, la sustitución global del depósito de la urea sin coste alguno y la ampliación de la garantía hasta la resolución definitiva de este defecto grave. Espero su correspondiente respuesta urgente.Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma