Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Desistimiento del crédito

Solicité con prisas y engaños un crédito de 8.000€ el pasado día 9 de mayo. Cuando llegué a casa y calculé lo que esté suponía en gastos, envié un correo al gestor del Banco Santander, solicitando la anulación del crédito.Después de varios días, intentando el gestor convencerme y yo solicitando que se cancelara, enviando diferentes correos electrónicos, paso por la oficina y se cancela el crédito.En mi contrato existe una clausula donde indica que tengo 14 días para poder desistir del contrato y el coste son los intereses desde el día de la firma.Al ser cancelación, además de los intereses, pierdo la comisión de apertura más un coste adicional por compensación por reembolso anticipado.Mi reclamación es para que se realice el desistimiento, según contrato y me devuelvan la cantidad cobrada por el banco, más los intereses que he perdido por no tener el dinero en la cuenta.Solicité el mismo día 14 (día de la cancelación, según ellos) la hoja de reclamaciones y me dijeron que no me la podían dar porque no estaba la subdirectora. El miércoles 16 hablé con la subdirectora, me dió la hoja de reclamaciones en la presenté junto con toda la documentación (correos, copia del contrato y pago de la cancelación al área de comercio del Ayuntamiento de Boadilla de Monte.

Cerrado

Nos cobran seguro sin consentimiento

El motivo de esta reclamación es el indicarles el trato recibido por la directora de la sucursal del Banco Santander CALLE LAS ALPUJARRAS,2-A Nº 2-A MADRID 28032, así como la devolución de recibos cobrados indebidamente.El pasado día 5 de abril firmamos contrato de renting para 2 vehículos., una vez firmados dichos contratos, la empleada de la sucursal nos indica que tenemos que firmar 2 seguros de vida Obligatorios debido al riesgo de la operación, uno para cada coche.El día 6 de abril nos personamos en la sucursal para indicar a esta empleada que bajo ningún concepto vamos a firmar dichas pólizas de seguros , ya que una vez consultado con nuestra asesoría nos indican que ningún caso es vinculante un seguro de vida con cualquier préstamo y mucho menos con un renting. Y por lo tanto nos sentimos engañados, La reacción de esta empleada es amenazar con hacer las llamadas necesarias para que el renting ya concedido nos lo denieguen.El día 7 de abril nos encontramos que se han efectuado los cargos de 2 recibos en nuestra cuenta de dichas pólizas.RECIBO SANTANDER GENERALES Nº RECIBO 0049 4499 755 BBBZFVR REF. MANDATO 0049449900243400690000 por importe de 176,99 eurRECIBO SANTANDER GENERALES Nº RECIBO 0049 4499 755 BBBZFVR REF. MANDATO 0049449900243400690000 por importe de 219,25 euros.. Indicarles varios Puntos1- En ningún momento durante las gestiones de los renting se nos ha indicado la obligatoriedad de contratar pólizas de seguro de vida, como queda constancia en los mail cruzados con ella, por lo que nos sentimos engañados.2- Que una vez firmados los Contratos de Renting fue cuando nos quiso obligar a firmar 2 polizas de seguros. 3- Que dicha obligatoriedad es ilegal tal y como recoge el art 83.a de la Ley 50/1980. 4- Que Nos han pasado 2 recibos de 2 pólizas de seguros que nosotros no hemos Firmado, de los cuales no hemos dado nuestro consentimiento. 5- Que dichos recibos han ocasionado no poder comprar ciertos productos para el desempeño de nuestra actividad el sábado 7 de abril. 6- Entendemos que para la contratación de dichos seguros, han facilitado nuestros datos personales a terceros , sin nuestro consentimiento , Incurriendo en un delito de la ley de protección de datos.7- A día 12 de abril seguimos esperando que el dinero sea ingresado en cuenta, ya ha pasado el plazo de 72 horas que ella prometía como máximo para que ese dinero fuese devuelto. Nos sentimos engañados , estafados y violada nuestra nuestros derechos, por lo que exigimos en primer lugar una disculpa por su parte, la inmediata devolución de los recibos que nos han cobrado, indebidamente.Y por supuesto no volver tratar con esta persona en el futuro, en caso que sigamos trabajando con su Banco ya que hemos perdido la confianza debido principalmente a esta persona. Saludos

Cerrado

Imposible obtener un documento válido de haber efectuado transferencias por internet

Mediante la presente vengo a reclamar que Banco Santander se niegue a autentificar/ entregarme un documento válido a todos los efectos de una serie de transferencias realizadas por mi por internet, así como que no sea posible obtener un documento válido a todos los efectos para demostrar que dichas transferencias se hayan realizado. Lo anterior me ha ocurrido en el día de hoy en la oficina sita en Carrer de les Barques, 8, 46002 Valencia he sentido auténtica vergüenza al tener casi que suplicar en dicha oficina a diversos trabajadores una manera de obtener un documento válido frente a terceros de una serie de transferencias realizadas por internet desde la cuenta de una empresa en la que soy apoderado. Dichas transferencias se efectuaron todas hace más de dos meses desde la plataforma de internet para empresas del Banco Santander, pero, desde este medio, no es posible obtener un documento para demostrar la validez de haber efectuado dichas transferencias, ya que el propio documento que se obtiene indica que es un justificante provisional y que carece de toda validez sin una autentificación explícita del banco. Yo he acudido a la oficina mencionada con dichos documentos con la intención de obtener una validación de los mismos o cualquier otro documento acreditativo de haber realizado dichas transferencias, y el argumento de los trabajadores ha sido que no es posible validar por ellos transferencias realizadas por internet, cuando yo les he suplicado que comprueben en la cuenta que dichas transferencias se realizaron, que no fueron anuladas y que evidentemente ya no es posible anularlas al haber transcurrido más de dos meses desde que se realizaran, después de hablar con varios empleados diferentes, la única opción que me proporcionaban era que me desplazara hasta la oficina donde se aperturó la cuenta, la cual se encuentra en otra parte de la ciudad por lo que me supone una gran molestia tener desplazarme hasta allí, para que me facilitaran dicha validación. No entiendo esta diferenciación de oficinas, si en una oficina pueden proporcionarme dichos documentos deberían poder proporcionármelos en cualquier oficina, esto me parece más propio de unas políticas del Siglo XX que del Siglo XXI, donde los usuarios tenemos la necesidad de poder realizar cualquier gestión independientemente de la oficina a la que acudamos.

Resuelto

Cuenta bloqueada sin previo aviso

En noviembre de 2017 abrí una cuenta, 1l2l3 Smart, por internet, junto a mi hija. La idea era que tuviera su primera cuenta y tarjeta, y así empezar a gestionar sus propios gastos.El pasado 7 de Febrero al intentar hacer un ingreso mediante un traspaso comprobé que no podía hacerlo (“operación no permitida”), también intenté hacer una transferencia pero me la devolvieron días después. Al contactar con atención al cliente me indican que la cuenta está bloqueada para recibir abonos o realizar adeudos, dándome como única opción contactar con una determinada oficina y que sean estos los que me indiquen que tengo que hacer. Esta contestación me provoca una sorpresa mayúscula. Banco Santander, tras varios meses de uso normal, me bloquea una cuenta sin ningún tipo de aviso y encima tengo que ser yo quien tenga que molestarme en averiguar la causa del problema. Creo que atención al cliente, como interlocutor del banco, debe facilitar esta información de una forma sencilla, directa y a ser posible por escrito y no remitirme a una sucursal.Puede que sea el procedimiento habitual de Banco Santander, pero no me parece apropiado. Por pura lógica y para evitar posibles perjuicios deberían avisar con antelación, antes de proceder a tan drástica acción. Hoy en día con la tecnología existente, los medios son numerosos (Web, SMS, correo electrónico, correo postal, etc.).En mi caso, por suerte, el perjuicio ha sido mínimo, pues el uso de esta cuenta era puntual y ante este problema retiré el dinero que quedaba en la cuenta y acto seguido abrí inmediatamente otra con mi hija en otra entidad para poder seguir con sus gastos. Pero insisto, no me parece una forma lógica de proceder. No quiero imaginar lo que me hubiera ocurrido si esta acción la hubieran tomado con mi cuenta principal.

Cerrado

apertura cuenta 123 , Santander me prohibe ingresar dinero !=imposible cumplir requisitos cuenta123

He abierto una cuenta 123 sin problema en diciembre17 con la documentación necesaria : DNI francesa y certificado policía nacional de inscripción registro NIE. He cumplido una gran parte de los requisitos de la cuenta 123 : recibos gas luz telefonía agua etc + uso tarjeta crédito debito + ingresos . He transferido todo mi dinero de bbva, mas que el máximo para ingresar los 3% de la cuenta 123....La cuenta ha funcionado con total normalidad hasta el 22/01.Pero de manera totalmente desleal, el 22/01 Santander me ha pedido un papel por primera vez Y ha bloqueado la cuenta hasta entregarlo !!! (un certificado de residencia que nadie me ha pedido en este país en 15 anos de residencia) La única cosa bloqueada en realidad es que las transferencias no aparecen a la lista de los movimientos (Tengo pdf abonamos a su cuenta pero en realidad no!! ) ......Tampoco puedo ingresar efectivo a caja.El 06/02 he entregado el papel pedido, no podía ser mas rápido con la policía nacional colapsada... PERO El 13/02 la cuenta sigue bloqueada y las transferencias recibidas siguen rejectadas !!Santander me prohibe ingresar dinero a cuenta así es imposible para mi cumplir con los requisitos de la cuenta 123 : No me pagan los intereses, ni las devoluciones de mis compras. Por ellos los requisitos de la cuenta 123 no son cumplidos ! Que listos !Es claramente una situación de administración desleal del art 253 Código Penal. He denunciado en frente del Juzgado de guardia pero a Santander le importa una P. M. !! Nunca, en 15 años, he visto un banco tan desleal como Santander

Cerrado

Devolución cuota autónomos por error del Banco Santander

El mes 5/2017 solicité apertura de Cta 123 para Autónomos en la oficina del Banco Santander de Santoña, Cantabria. Me dijeron que tenía que domiciliar la cuota de autónomos en esta nueva cuenta como condición sine qua non para obtener las ventajas asociadas a la misma. Con fecha 22/5/2017 notifiqué en la oficina de la Seguridad Social los datos de la nueva cuenta bancaria para que el cargo de la cuota de autónomos se efecturara en la misma a partir de esa fecha (adjunto justificante cambio domiciliación).El 30/6, al comprobar la cuenta, el cargo aún no se había realizado. Esperé al lunes, 3/7, para hablar con el Banco y ver por qué no aparecía el cargo. 2 empleados comprobaron en el ordenador que no había ningún cargo pendiente y que había suficiente saldo en la cuenta a 30/6 (adjunto justificante), por lo que no había habido ninguna devolución. El martes 4/7 contacté con la oficina de la Seguridad Social en Laredo (Cantabria), hablé con 3 empleados y finalmente con el Director de dicha oficina, y me confirmaron que el recibo se había emitido con fecha 30/6 con los datos de la nueva cuenta que les había notificado en Mayo. Que con toda seguridad el recibo había sido devuelto por el Banco, y que no era la primera vez que esto ocurría con este Banco en concreto.Al día siguiente, volví al Banco con la intención de informar de todo este asunto al Director de la sucursal, pero no estaba. Volví al día siguiente, y tampoco estaba. Volví un tercer día...y tampoco estaba. Pedí si podían facilitarme una dirección de correo electrónico para comunicarme con él y me comentaron que no podían dármela porque eso era algo 'personal'. Les pregunté entonces cómo solicitar una cita con él y me remitieron a la máquina de turnos de la entrada. Les dije que ahí no aparecía la opción de solicitar cita con dirección, pero aún así, uno de los empleados se acercó a la máquina conmigo y sacó un ticket para solicitar una cita con el Departamento Comercial. Bueno. Al día siguiente acudí a la cita con el comercial, le expuse todo el tema, le dejé copia del justificante del cambio de domiciliación, mis datos de afiliación a la SS, y me dijo que esperáramos unos días para ver si realizaban el cargo...Evidentemente nunca apareció el cargo, porque su Banco devolvió el recibo. El 27/7 recibí el Documento de Providencia de Apremio por parte de la Seguridad Social, reclamando el pago de la cuota de autónomos correspondiente al mes de Junio: 267,03€ + Recargo de 53,41€. Muy bien todo. Pero lo mejor es que al llamar a la Seguridad Social para ver si podían informarme de cuál había sido el motivo de la devolución del recibo, me dijeron que les aparecía 'por orden del cliente'. Qué fenómenos son Vds.

Resuelto

COMISIÓN TPV

El 13 de Octubre del 2015 contraté un TPV para mi comercio con las condiciones que figuran en el contrato anexo.El 5 de Febrero del 2016 recibo un cargo en mi cuenta por 60,00€ donde figura comisión por instalación o mantenimiento de tpv, sin opción para devolverlo a través de la banco online. Me presento en la oficina que me corresponde, la nº 5557 de pontevedr, y me indican que es un error y séra devuelto. Pasan los meses dandome largas.El 30 de Abril del mismo año recibo un nuevo cargo en la cuenta por el mismo importe, esta vez comisión de mantenimiento por TPV inactivo. Al mismo tiempo recibo del banco informes mensuales de las transaciones realizadas con el TPV.El 10 de Junio tras las numerosas visitas a la oficina, la clara voluntad por parte del banco de no poner solución a los cobros indebidos doy de baja el terminal haciendo entrega del mismo.

Cerrado

Problemas con tarjeta de débito

El motivo de la queja es la desinformación sobre el estado de envío de mi tarjeta de débito por parte del Banco Santander un mes después de haberla solicitado y la imposibilidad de operar con este medio de pago durante todo este tiempo por la falta del mismo.El 15 de julio solicito al Banco Santander el bloqueo de mi tarjeta de dédito por extravío, así como el envío de una nueva. Tras dos semanas sin recibir ningún tipo de notificación, el 29 de julio me pongo en contacto de nuevo con el servicio de Atención al Cliente, desde donde me trasladan que no se ha procedido al bloqueo de la tarjeta ni, por tanto, el envío de una nueva. Entonces, se hace efectivo el bloqueo y la solicitud de envío.El viernes 5 de agosto me pongo en contacto con el Banco Santander para conocer el estado del envío de mi tarjeta, y se me informa de que ésta ya ha sido enviada al servicio de Correos.Tras una semana sin recibir la tarjeta de débito solicitada ni ningún tipo de información, el 8 de agosto comunico la incidencia (0793779) al Banco Santander, desde donde me informan que agilizarán el trámite y en las próximas horas se pondrán en contacto conmigo para informarme de la resolución de la incidencia y el envío de la tarjeta. Discurrido un plazo de 36 horas y sin haber recibido notificación alguna, el miércoles 10 de agosto vuelvo a ponerme en contacto con este departamento, desde el que dicen estar esperando mi llamada para ofrecer la posibilidad de enviar la tarjeta de débito solicitada a la oficina 1683 en un plazo de 24 a 48 horas, próxima a mi domicilio, siendo esta opción confirmada por mi parte. En esta última llamada, me confirman que la tarjeta de débito en ningún momento ha sido enviada a Correos y que será enviada a la oficina elegida.Discurrido un plazo de 72 horas hábiles y sin haber recibido ninguna notificación con la resolución del envío, el martes 16 de agosto me pongo de nuevo en contacto con atención al cliente, desde donde me comunican que la solicitud de envío no ha sido resuelta todavía. En todos estos contactos, se me priva la posibilidad de hablar con alguna persona capacitada para resolver el envío, excepto en la última ocasión, donde la persona con esta responsabilidad no está disponible.

Cerrado

cobrar 40 euros por un descubierto

En 3 días, me han cobrado 39.45 Euros por un descubierto por gastos de reclamación, además de los intereses. Primero me quejo de que no se me halla informado correctamente, me dijeron con una carta que tenia un descubierto y me rogaban que cuanto antes regularizase la situación sino me cobrarían unos intereses, pues bien me han cobrado esos intereses, pero además 39,45 euros de euros de gastos de reclamación y además en solo tres días. Hago una llamada para reclamarlo, en información me dicen que son las condiciones que había firmado de la cuenta, luego me pasan a reclamaciones y me dice que resulta que las condiciones habían cambiado en septiembre y gracias a que les había dejado el Banco de España. Dijeron que habían informado, pero resulta que yo no me había enterado de nada hasta que me lo han cobrado. Esos 40 euros son totalmente injustos, por no decir inmoral y dudo que legal. Como esto no se resuelva me cambio de banco.

Cerrado

Exoedición certificado de posicion

Madrid a 27 enero 2016A la atención del defensor del cliente de Santander:D. Jose Luis Gómez-Degano y Ceballos-ZúñigaApto. Correos 1401928080 Madrid Remitente. D. Juan Carlos López Caniego C/ Tomás Bretón nº 10 1º izq. 28045 MadridEstimado señor. Me dirijo a usted, en la confianza de que atienda esta reclamación, para exponerle lo siguiente: El 31 de agosto de 2015 falleció mi tía, Dña. Asunción Caniego de la Torre, con NIf 203829 A, y que era clienta de dicha entidad. Con el fin de cumplir con las obligaciones fiscales y hacer la liquidación de impuestos por parte de los herederos, solicite a dicha entidad un certificado de posición a fecha 31 de agosto, el día 13 de enero de 2016. El día 25 de enero, la subdirectora de la sucursal del Pº de las delicias nº 112, me entregó dicho certificado, no haciendo mención a que supusiera cargo alguno.Para mi sorpresa, compruebo que el 27 de enero se ha realizado un cargo de 36,30 € a cuenta de dicha gestiónLe ruego a usted , D. Jose Luis Gómez-Degano y Ceballos-Zúñiga, que de forma inmediata y contundente, interceda para ordenar la expedición diligente y gratuita del citado certificado, y por lo tanto se proceda a devolver la cantidad adeudada en concepto de expedición del mismo ( 36,30 €) , ya que no supone prestación real de servicio bancario alguno, y es de obligado cumplimiento fiscal, atendiendo y respetando el principio de legalidad, además de ser inherente y consustancial a la propia contratación bancaria mercantil, Ruego contestación por escrito, motivada en derecho y respetuosa con la numerosa normativa en materia de consumo.A la espera de la pronta solución de este asunto. Atentamente Fdo. Juan Carlos López Caniego

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma