Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Diferentes cargos indebidos en mi cuenta
Desde el pasado mes de Abril se vienen haciendo cargos en mi cuenta con el epígrafe regularización que en ningún momento han sabido explicarme ni por atención telefónica ni directamente en la sucursal de mi población. Desde esta oficina me han comentado que si, que tengo razón y que dichos importes me serán reembolsados. A pesar de esto, no solo no han dejado de hacerme esos cargos, si no que sucesivamente todos los meses (Abril, Mayo, Junio) han seguido cargando ese mismo importe de 3€. Y ya son 3 meses seguidos.
Cajero no devuelve cambio al realizar ingreso
Buenas tardes : Esta mañana día 9 de Julio ,hice ingreso en efectivo según indicaciones de los trabajadores de la oficina sita en la Calle Principe Carlos .Ingrese en efectivo 50 euros a una determinada cuenta en la que el importe a ingresar eran 20 euros. En pantalla salió una nota de alerta en la que ponía que había un problema con la devolución del cambio. 30 € y que me pusiese en contacto con mi banco.Yo no soy cliente del Santander . He entrado de nuevo a la oficina y me indican que no pueden hacer nada hasta cierre y contabilidad del cajero. Me dicen que me llamarían de 14:30 a 15:00 para verificar y que me devolverían el importe al día siguiente .No me ha llamado nadie .. Esto es indignante.. no puedo entender con qué facilidad disponen de dinero ajeno y no entiendo la falta de profesionalidad de sus trabajadores . Me he tenido que volver andando a mi casa, pues no vivo en la zona y no disponía de más dinero . Sólo el que el Banco Santander decidió quedarse sin darme solución alguna , por no decir del pasotismo de sus trabajadoras.Mañana volveré y reclamaré lo que es mío y presentaré reclamación por escrito y sellada. Es tal la indignación e impotencia que voy a reclamar y quejarme de cuantas maneras sean podibles. Espero está reclamación sirva de algo.. a ver si se dignan a contestarme por este medio.Muchas gracias
Reclamación gastos hipotecarios
El motivo de la queja es que he pagado una serie de gastos derivados de la formalización de la hipoteca que no tenía que haber asumido.Las consecuencias son que he pagado de más durante los tres años del préstamo hipotecario con el Banco Popular.He contactado con la entidad financiera de manera presencial y telefónicamente y el resultado siempre ha sido no satisfactorio.
atención telefónica no cogen el teléfono
motivo de la quejano hay forma de que en atención al cliente de banco santander 915123123 no atiendan al telefono el día 28 de diciembre llame durante 20 minutos y todos los agentes estaban ocupados durante ese tiempo, llamé el dia 31 igual y hoy llevo media hora intentando llamar y no cogen el telefono. llame incluso para poner una queja y tampoco cogian el telefono. decia la locución que todos los operadores están ocupados.el viernes 28 mi tarjeta del banco santander dejó de funcionar, intenté contactar con el banco y no hubo forma, el sistema de atención telefónica es patético. No entiendo un Banco como este no tenga a nadie para atender por teléfono.también llamé a la sucursal y tampoco cogian el telefono,
No me ingresan la nómina en mi cuenta
Después de muchos meses cobrando la nómina de la Junta de Adalucía en la cuenta corriente 0030 1539 19 0052899271 de la oficina Banco Santander1,1 km · Av. Europa, 101, Dos Hermanas, Sevilla, este més (diciembre 20128) el banco no ha ingresado la nómina liberada por la Junta de Adalucía a finales de noviembre, creándonos un grave perjuicio. Aduce problemas administrativos, que nos falta firmar la protección de datos, que el cotitular no aparece, etc ... El día de ayer nos personamos en la oficina y aunque prometieron que nos la ingresaban, sigue retenida. Supongo que después los descubiertos serán culpa nuestra. Exigimos el ingreso de la nómina y que se depuren responsabilidades en la oficina
Liquidacion contrato 0001838300
El motivo de la queja es por un cobro, sin previo aviso, de una liquidación de contrato varios meses despues de haber liquidado un prestamo universitario y haber anulado la tarjeta y cualquier tipo de gasto adicional. Esta liquidación se ha producido sin previo aviso y sin haberla solicitado y se entiende como un acto de mala fe, ya que la cuenta ha estado con saldo positivo hasta el 11 de octubre (para evitar posibles problemas) . El 22 de octubre se produce una liquidación de contrato de -10.41€ (sin permiso y sin haberlo solicitado) y por consiguiente, la cuenta ha quedado al descubierto con -39€ añadidos de comisión por descubierto. Quedando unsaldo total negativo de -49'41€.
Tarjeta cancelada
Fui a mi oficina, día 10 de julio, con el objetivo de saber el total que tenia que pagar para cancelar mi tarjeta de crédito, y la señorita q me atendió me dijo la cantidad,y Le pregunte que si tenia que pagar por cancelar etc.. Ella me dijo que no que esa era la cantidad y se llamaba para cancelar y no había más que pagar, la cual ingrese en mi cuenta el día 11 de julio y el mismo director me lo gestiono a lo que volví a preguntar que si ya estaba solo con llamar y no había más costes hasta ahí todo perfecto cual es mi sorpresa que después de mes y medio me mandan un mensaje q mi próximo recibo era de 63€, 24 de intereses y 39 por no pagarlo el 1 de agosto después de haber cancelado mi tarjeta el 11 de julio. Acudí a mi oficina sin darme solución llame por teléfono y siguen sin aclararme por que tengo q pagar unos intereses q no me dijeron en su día de cancelar y mucho menos 39€ por no pagarlo cusndo yo me había despreocupado puesto que yo pagué y cancele. Espero se solucione. Gracias
Reclamación cuotas TPV dado de baja.
Reclamo las cuotas cobradas en los meses de Mayo, Junio y Julio en concepto de gestión de un TPV del que se dió de baja en Mayo, en Junio y finalmente, con resguardo comprobante, el 15 de Junio de 2018. Ya que parece ser que las anteriores veces no se realizó correctamente por parte del asesor que lo gestionaba.Se han puesto dos reclamaciones a través de la atención al cliente telefónica. Y tras más de un mes y tan sólo dos llamadas telefónicas por parte de la oficina para conocer los hecho no se ha realizado ningún tipo de gestión por parte del banco. Ni manifestado rechazo por la reclamación ni solución de la misma. Una total desinformación.Debido a ello, y dado que esta es una cuenta de una sociedad que ya no tiene actividad, se han cargado también dos meses de mantenimiento por no haber podido cancelar la cuenta por estar en vías de trámite la reclamación.Además, como prueba de la intención de dar de baja el servicio de TPV asociado a esta cuenta, por el que siguen cobrando las mensualidades, se contrató en el mes de Mayo otro TPV asociado a mi persona, ya que mi intención era seguir ejerciendo la actividad pero como Autónomo no sociedad. Y desde el mismo momento estoy operando con este otro TPV, lo que demuestra que yo no he hecho uso de ese servicio que me están cobrando y que he intentado dar de baja en hasta tres ocasiones. La última ya con un resguardo por email que solicité al no fiarme de las gestiones anteriores.Hoy, 12 de Julio de 2018, me he acercado a la oficina más cercana a tramitar la cancelación de la cuenta para evitar el cobro de más mensualidades, ya que esta cuenta no recibe ingresos y podría quedar en saldo negativo.
Cargo indebido
Reclamación cursada en el mes de Mayo por dos cargos en mi tarjeta 123 no realizados por mi y que viendo la liquidación final que me ha llegado a cuenta este mes de Julio veo se ha gestionado a medias. Los hechos sucedidos:1. Reintegro efectuado en cajero del banco de Santander la madrugada del dia 21 de mayo por importe de 197.40€,en la localidad de Navalcarnero que yo no he realizado ni autorizado. Denunciado y reclamado,se bloquea la tarjeta inmediatamente,se solicita duplicado2. Reintegro efectuado en cajero del banco de Santander la noche del dia 23 de mayo por importe de 197.40€,en la localidad de Parla que yo no he realizado ni autorizado.Se hace con la copia solicitada de la primera tarjeta bloqueada el mismo día 21 y sin haberse llegado a activar ni recibir en el domicilio. Reclamado por via telefonica de igual manera que la prinera3.Me ha llegado la liquidación de la tarjeta y la numeración que figura es la que se adjunta en el 004901195020006958, he acudido a la oficina y me comentan que desconocen el motivo por el que se ha hecho esta liquidación no permitiendo hacer reclamación directamente allí. Pero no dan mas informacion.Envio correo y contacto por telefono con reclamaciones y me derivan a oficina argumentando que solo se limitan a apertura reclamación no a seguimiento.Les expongo que me gustaria saber estado de la reclamación,por qué se ha emitido la liquidación y que se reintegrara el importe en el menor tiempo posible en mi cuenta con el fin de evitar nuevas reclamaciones por esta u otra vía ya que cómo he explicado anteriormente el banco permite hacer un cargo con una tarjeta no activada. Sin tener noticia y con el cargo de 197.40€ en mi cuentaEsperando noticias en el menor tiempo posible, pueden contactar conmigo en el 675743789/ correo lauri.marsan@hotmail.com Gracias
Reclamacion por prestamo autopromotor banco Santander
El 17-dic-12, firmaron un préstamo hipotecario con el Banco Banesto para la compra de una parcela por un importe de 40.000 euros y un plazo de 15 años.El 4-abr-14, firmaron un préstamo hipotecario de autopromoción con Banco Santander (propietario de Banesto) con el objetivo de financiar la construcción de su futura vivienda habitual sobre la parcela indicada en el párrafo anterior, por un importe de 376.000 euros y un plazo de 30 años, de los que se dispondría:del 10% del total, a la finalización de la obrael resto del importe, según entrega de certificaciones de obra entregadas por la dirección facultativaEn la escritura de esta hipoteca de autopromoción se incluía una cláusula que indicaba que la última entrega de fondos sería antes de que finalizara el periodo de carencia (establecido en 2 años), durante el cual sólo se pagarían los intereses del préstamo. Esta cláusula (aunque está indicada explícitamente en la escritura de la hipoteca) era desconocida en su contenido y en su significado tanto para ellos, como para los propios empleados del Banco Santander con los que se ha mantenido toda la relación comercial desde esa fecha hasta finales de 2016.El mismo 4-abr-14, firmaron una carta de pago (utilizando para ello una primera disposición del préstamo indicado en el apartado anterior) y cancelación de la hipoteca previa firmada con Banesto, requisito unilateral del Banco Santander para la concesión de la hipoteca de autopromoción (unificación en un único préstamo), obligando a que los costes de la misma fueran por parte suya.El 25-abr-14, el Excmo. Ayuntamiento de Las Rozas concede la licencia de obra para la construcción de su vivienda con número expediente 34-2013-01, durante un periodo de ejecución de 3 años.En may-14 comienzan efectivamente las obras de construcción.El 9-sep-14, Banco Santander obligó a firmar un acta notarial donde se indicara que se había dispuesto de parte del importe de la hipoteca de autopromoción para pagar la hipoteca de Banesto. Unas semanas antes, habían indicado que Banco Santander dejaba unilateralmente sin efecto las condiciones pactadas para las disposiciones del mismo hasta que firmaran este acta notarial, por lo que no tuvieron más remedio que firmarla si querían continuar con la obra (durante todo ese tiempo el banco no entregó ninguna cantidad a pesar de que estos entregaron las certificaciones correspondientes. Esto provocó que incumplieran las condiciones de pago a los constructores y tuvieran que parar temporalmente la obra hasta disponer de los importes correspondientes, tras verse obligados a firmar ese acta -y a pagarla-).Posteriormente, las certificaciones de obra entregadas a mediados de sep-14 y a primeros de nov-14 también se retuvieron por parte del Banco Santander de forma unilateral y las disposiciones no se hicieron efectivas, sin justificación alguna, hasta el 30-dic-14 (más de 100 días después de entregar la primera certificación), lo que le ocasionó de nuevo incumplir condiciones de pago a los constructores, y volver a parar la obra (evidentemente, su credibilidad ante los constructores era ya casi nula).En abr-16, una persona del Banco Santander contactó vía telefónica con D. Agustín para indicarle que finalizaba el periodo de carencia de su hipoteca, y que podía prorrogarlo si lo deseaba (dado que la obra no estaba terminada) o podía empezar a pagar la parte del principal del préstamo (y no sólo los intereses, como se había hecho hasta entonces). En ningún momento se informó que ninguna de las opciones tuviera algún coste, ni que ninguna de ellas implicara cambios en la forma de ejecutar las disposiciones del préstamo tras la presentación y aprobación de las certificaciones de avance de obra por parte de la dirección facultativa. D. Agustín se dió por enterado de la finalización de dicho periodo y que comenzaría a pagar intereses + principal de la hipoteca a partir de la letra de may-16.El 2-jun-16, Dña. entregan al banco Santander la Certificación nº 9 (ejecución hasta 290.202,68 euros). El banco entrega disposición de 14.146,08 euros el 6-jul-16 contra la misma, sin ningún problema.El 29-jul-16, entregan la Certificación nº 10 (ejecución hasta 302.547,45 euros). El banco entrega disposición de 11.229,86 euros el 8-ago-16 contra la misma, sin ningún problema.El 17-nov-16, entregan la Certificación nº 11 (ejecución hasta 357.105,62 euros). No obtienen ninguna respuesta hasta el 28-dic-16, donde el banco Santander indica que no se podrá hacer ninguna disposición adicional salvo que se haga una ampliación de la carencia haciendo una escritura de novación, haciendo referencia a la cláusula de la escritura de la hipoteca que no se había tenido en cuenta en ninguna de las certificaciones anteriores a pesar de que la última disposición tuvo lugar en ago-16 y, en teoría, la cláusula a la que se referían había entrado en vigor en abr-16). De nuevo, esto obligó a incumplir las condiciones de pago a los constructores. Adicionalmente, esto les obligó a tener que parar otra vez la obra hasta disponer de los importes correspondientes para hacer frente a los pagos por la ejecución de obra ya incurrida.El 4-ene-17, tras numerosas visitas a la sucursal del banco Santander en C/Real de Las Rozas de Madrid, y sin ninguna respuesta favorable por parte del banco, solicitaron mediación al Defensor del Cliente del banco Santander.Como no obtuvieron ninguna respuesta y, dado que el coste de esa novación ascendía a 1.500-1.800 euros, decidieron, dados los malos precedentes de toda la relación contractual con el banco Santander, no efectuar dicha novación. El 6-mar-17, hipotecaron su vivienda habitual (piso en C/José Caballero, 7 – 2ºB) con Bankia para poder finalizar la obra de autopromoción con el importe recibido por dicha hipoteca.En jul-17 finalizan los trabajos de construcción y en oct-17 hacen la declaración catastral de nueva construcción y presentan al Ayto de Las Rozas la solicitud de licencia de primera ocupación, solicitud que el Ayuntamiento valida en abr-18.En may-18 se mudan a su nueva vivienda.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores
