Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Movilidad reducida

Con bastante antelación saqué los billetes para MD día 29-07-23, Valencia-Albacete 17'15 horas ya que viajo con mi madre y su andador. Elegi los asientos y directa al coche 3.. no loencontramos , nos subimos donde vimos la plataforma y como pudimos avanzamos por el tren, no había números, ni asientos, ni huecos.. y ni siquiera donde sentarnos. Una vergüenza

Resuelto

Retrasos recurrentes

Cada mañana y cada tarde realizo el trayecto Valencia Nord - Aldaia y su regreso para ir a trabajar. Pues bien, pocos días recuerdo en que los trenes lleguen según la previsión, en cualquiera de las rutas. Cada día me toca coger el tren anterior para asegurarme llegar a tiempo, esto me supone 2 horas o 2 horas y media cada día de camino de ida y de camino de vuelta al trabajo. Ya he puesto un total de 3 reclamaciones a Renfe y se lavan las manos diciendo que es responsabilidad de Adif. Yo no sé con precisión de quién es el problema, pero sí sé quién tiene competencia para resolverlo. Si no es posible reproducir los horarios que tienen establecidos, quizás es tan sencillo como cambiarlos para que las personas puedan adaptar sus horarios al servicio real.

Resuelto

Ruido bocinas estación Fuencarral

Vivo cercano a la estación de renfe de Fuencarral y por las noches y madrugadas el ruido constante de las bocinas de los trenes, mercancías entiendo, impide descanso a toda mi familia, bebé incluido.

Resuelto

ADIF no hace mantenimiento y las averías de Cercanías en Madrid son constantes.

Hola, ahora mismo llevo más de una hora en un tren que no me va a llevar a mi destino: Atocha, para ir al trabajo. Ha habido una avería en un tren y esto condiciona a muchísimos trenes varados en distintas estaciones de la Comunidad de Madrid. Finalmente mi tren va directamente a Chamartín. Allí tendré que coger otro para ir a Atocha, y de ahí un autobús. No sé a qué hora llegaré.Esto sería comprensible si fuese un caso puntual, pero no lo es. De hecho, es la norma. Un trabajador de Renfe nos ha explicado que la responsabilidad es de ADIF, encargada de mantener las infraestructuras. Obviamente no lo hace.Ya no es reclamar el importe de un billete que, de momento no pagamos. Es reclamar la devolución de la parte proporcional destinada a este fin, y que no se cumple. Porque nada es gratis. Y reclamar el tiempo perdido en los trenes que no funcionan. No puedo entrar en Madrid con mi coche porque es viejo. Qué hacer cuando nada funciona...?Gracias. Un saludo.

Resuelto

Problema en mi edificio

Hola he reclamado varias veces y me dicen que no tengo derecho a nada. Mi madre se llama consuelo Londoño Rojas vive en calle Constitución número 3 en el piso 4 A. Yo me llamo Teresa Prado soy la hija de consuelo mi madre tiene anzehimer por eso soy yo quien reclamo en su nombre ella vive a unos 6 metros de la vía del tren donde ahora hacen obras de tren para que pase subterráneo. Adif dice que como el edificio es viejo pero al mover el terreno el edificio sufre por eso hay grietas tan grandes yo no digo que el edificio sea nuevo pero si no hubieran obras del tren el edificio no tendría las grietas que tiene me dicen que en el 2019 fueron a inspeccionar la zona pero en ese entonces fue una mujer y no paso del primer piso lo sé porque me lo dijeron ella no subió al cuarto piso y ahora mismo hay una grieta que flipas. No subió porque no hay ascensor y seguramente le dió pereza pero el edificio es viejo pero las grietas son desde que empezó la obra del tren y si no que me demuestren que lo que digo no es verdad

Cerrado

Estación de tren nueva sin servicio atendo

Buenas tardes,Les escribo para comunicarle mi asombro al saber que la estación de trenes de SANABRIA ALTA VELOCIDAD, siendo una estación estrenada hace un año y algo no tenga el servicio de ATENDO.Yo soy una persona con discapacidad que se desplaza en silla de ruedas que vive en Madrid y la única manera que tengo para ir hasta Puebla de Sanabria es en autobús y cuando me enteré de que iban a hacer una estación de tren cerca di por hecho que iba a tener servicio ATENDO, pero cuál es mi sorpresa que no lo tiene con lo cual yo voy a tener que seguir yendo en autobús lo que me conlleva unas 4 horas de viaje, mientras que en tren son apenas 2 horas.Me parece increíble que en pleno siglo XXI sigan pasando estas cosas.AtentamenteCarolina Rodríguez Alegre

Resuelto

Problemas con el ruido

Soy vecina de la calle paralela a las vías de la estación María Zambrano. Vivo aquí desde el 2005. En ese entonces pasaban trenes convencionales por las vías y era hasta entrañable ver y escuchar los trenes desde mi ventana. La zona era un remanso de paz, denominada como La Isla precisamente porque no había ruido (pueden constatarlo en información perteneciente al Ayuntamiento de Málaga). No fue hasta el 2007 con la llegada del AVE que empezamos a tener problemas con el ruido de la estación, megafonía de 7 am a 1 am interrumpida, frenazos y pitidos de los trenes a horas inapropiadas, discusiones, gritos y cantares de los limpiadores del tren por la noche, conexión de los AVE a generadores de electricidad generando un ruido como si se tuviese un avión volando junto a la vivienda durante horas, incluso de madrugada y así un largo etc.Han sido muchas veces que se ha intentado verbalmente remediar este asunto con la estación y la contestación más indignante fue que sabíamos donde nos comprábamos la vivienda. En un tono irónico, chulesco y prepotente que porque los vecinos tuvimos más vergüenza que el responsable, que sí no aquella reunión acaba en un problema mayor.Reconozco el problema desde que cerraron un lateral de las vías, provocando una bóveda que amplifica todo los ruidos hacia las viviendas que quedan a la derecha de las vías. Techo, pared por un solo lado y suelo hace que todo el ruido se proyecte por la parte que queda al aire libre.Tengo videos de todo esto que demuestra la problemática que expongo y que en alguna ocasión he mostrado en redes a ADIF y han ninguneado. Escribí incluso hace años un artículo en el periódico Sur, quejándome de esto y tampoco tuve respuesta alguna.La contaminación acústica que venimos sufriendo los vecinos es inhumana. De más sabido que es insalubre para una persona. Aparte por la incomodidad de tener que cerrar ventanas incluso en verano, generando un innecesario gasto energético y económico al tener que hacer uso del aire acondicionado, todo provocado por la contaminación acústica que generan los AVE.Reclamo unas ventanas que insonoricen mi vivienda, pues las que tengo está claro que solo remedian una milésima parte de lo que podrían hacer unas apropiadas para este problema de ruido. Aunque la forma más humana a mi pensar que podría responder positivamente ADIF, sería cerrar la parte que queda abierta en la estación y que provoca una bóveda como las que se pueden observar en los auditorios, haciendo que se amplifique por 1000 el ruido. Sería lo más humano que pudiera ofrecer ADIF, porque no sólo me beneficiaría yo sino muchos vecinos que vienen también sufriendo durante años este problema. Les puedo asegurar que no necesito cambiar mis ventanas, están aceptables pero no aptas para el problema de ruido que genera ADIF durante años. Me reitero, lo más humano que podría hacer ADIF por unos vecinos que tienen niños pequeños, que se levantan temprano, que quieren disfrutar de su vivienda con las ventanas abiertas, sería cerrar esa parte de la estación de la misma forma que está cerrada el otro lateral de la estación. Es que si lo piensas es hasta incomprensible que esté cerrada una parte y justo la que están las viviendas más cerca se encuentre abierta.Espero que encuentren una solución a este problema insalubre que venimos sufriendo durante años. Por mi parte me brindo a colaborar amigablemente con ADIF para cualquier cosa que se necesite si eso sirve para conseguir ganar en salud y tranquilidad.Un saludo.

Resuelto

Ruidos de trenes de mercancias

Hola, soy vecina del barrio de Villaverde Bajo en Madrid, cerca de mi casa hay un paso a nivel de trenes de mercancías que tienen su destino en la estación de Villaverde bajo de cercanías. Al entrar en la estación activan el claxón a cualquier hora de descanso, ya sean las 00:00 de la noche o las 03:00 de la madrugada, haciendo un ruido espantoso y muy desagradable, que asusta a mayores y a niños, causando el despertar de los vecinos que estamos en nuestro momento de descanso nocturno. Como vecina afectada reclamo mi derecho al descanso y a que los trenes respeten las horas de sueño evitando ruidos y contaminación acústica que el ayuntamiento de Madrid señala entre las 00 de la noche y las 8:00 de la mañana.

Resuelto

ruidos generados por los trenes en la estación de Principe Pio

Buenos días les escribo para expresar mi queja por el ruido que generan todo los días, las locomotoras diésel de los trenes Madrid-Salamanca, que se han desplazado desde la estación de Chamartin a Principe Príncipe Pío. El ruido es altísimo durante una media de 30 minutos, que es el tiempo que permanecen las locomotoras con los motores encendidos, con una frecuencia de varias veces al día. Los ruidos empiezan alrededor de las 7 por la mañana hasta las 23 horas. El ruido y las vibraciones son constantes hasta con ventanas y persianas cerradas, pero con las ventanas abiertas el ruido es insoportable. A parte del ruido, las locomotoras liberan gran cantidad de humo negro de combustión del diésel generando una importante contaminación del aire, siendo nítidamente visible por el polvo retenido en las ventanas y en la ropa tendida en la terraza.

Resuelto

Vibraciones por obras en las vías

Buenos días,En Tarragona se llevan realizando obras en las vías desde hace más de diez años. Desde el 2020 con la instalación del corredor del Mediterrani los ruidos nocturnos han sido continuos, pero después de presionar por parte del ayuntamiento y a través del síndic de greuges, se hicieron más soportables. Sin embargo, estas últimas semanas están usando de madrugada un tipo de maquinaria que produce intensas vibraciones en las casas adyuacentes a la vía. Estamos muy preocupados porque nos despertamos teniendo la sensación de estar viviendo un terremoto. Estas vibraciones no son normales, son excesivamente intensas y pueden causar daños estructurales en nuestros edificios. pedimos que cesen inmediatamente y que busquen una alternativa para minimizar el impacto vibratorio.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma