Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí

Una hora de espera en el andén a más de 35 grados

El dia 4 de julio 2025 procedente de un ave con salida en Zaragoza con enlace al media distancia a Cádiz 13010 salida a 15:45 procedimos a esperar en el andén 10 por indicación de la interventora ya que ponía en el panel salida inmediata. Después de una hora de pie en el andén con 36 grados en Sevilla vino a indicar que nos quitásemos del andén porque estorbábamos a otros trenes ya que de el nuestro no había ninguna información y borraron el panel de salida. Por lo menos ahora me encuentro sin información pero con aire acondicionado en la sala de espera de Santa Justa , son las 16:00

Cerrado

cancelacion tren OUIGO T2X8R5

el pasado 12 junio viajamos de Segovia a Alicante y el tren se paro antes de llegar a CHAMARTÍN por falta de suministro eléctrico nos recolocaron en ningún tren dirección Alicante y nos dijeron que tren cancelado que nos buscáramos como volver, cosa que hicimos. Se reclamo a OUIGO y nos reembolso el importe del billete mas el 200% de dicho importe. Nos ponemos en contacto con ellos para que nos reembolsen los gastos de hotel taxi y restauración y daños y nos dicen que la empresa responsable es ADIF ya que la infra estructura y mantenimiento es de ellos. Hago la reclamación a ADIF y me responden que según su normativa la empresa con la que viaje es la responsable de todo, Se pasan la pelota de unos otros. Espero me den respuesta Vds. a esta situación que como veo le pasa todas las semanas a miles de pasajeros y es injusto que nadie se haga responsable y que nos quedemos tirados desde las 14 horas del día 12 a las 7 de la mañana del día 13 que por nuestra cuenta conseguimos un tren para llegar a destino, sin agua ni comida ni explicaciones por parte de nadie,

Resuelto

RUIDOS PROVOCADOS POR LOS TRENES DE PRINCIPE PIO

Buenas tardes. Es la segunda reclamación que pongo a este respecto, al haber remitido el problema durante unos meses. Ahora se ha vuelto a hacer patente y con más intensidad. La queja corresponde al ruido que generan las que se supone son maniobras de los trenes que estacionan en la Estación de Principe Pio que generan un ruido infernal y bastante insoportable tanto en la terraza de la casa situada en el 26 del Paseo del Rey como en el interior. Los ruidos empiezan bien temprano por la mañana alrededor de las 07:00h y terminan hay días alrededor de las 22:00h; El problema viene cuando un tren estaciona y encienden a tope los motores y ventiladores, desconozco el fin, generando un ruido insoportable. Mi vivienda es un octavo piso y el ruido cuando sube se amplifica. En un momento dado se nos informó de que esto era algo temporal hasta que pudiesen volver estas maniobras a Chamartin. Esta respuesta fue hace un año con lo que querría saber si se puede presionar de alguna forma para que nos den una solición pues esto es bastante insostenible

Cerrado

SERVICIO ACERCA

Mi madre tiene 86 años, viajó de Vitoria a Madrid el pasado 29 de mayo de 2025 (salida 10:38h) y solicitamos el servicio Acerca. A pesar de que tanto ella como yo advertimos de que no disponía de teléfono móvil, la depositaron a la salida del viaje en medio de la estación de Chamartín (en obras) sin avisarme, mientras yo esperaba en el sitio en el que me habían indicado (la zona de llegada). Pude contactar con ella gracias a una pasajera que le prestó su teléfono (y gracias que se sabe de memoria el número de mi hermano, y éste le dio el mío a la buena samaritana para que pudiera venir a donde se encontraba). Además de esto, en la oficina de Acerca decían que no les constaba la contratación de este servicio, cuando realmente vinieron a buscarla tanto en Vitoria como en Madrid. Un desastre absoluto: me pregunto de qué sirve este servicio cuyos protocolos claramente fallan. Ya que no se ponen de acuerdo sobre dónde decir a los familiares que esperen, al menos que se aseguren de dejar a las personas necesitadas de este servicio en un lugar con teléfono, como la propia oficina, o que esperen hasta que nos hayamos reunido con ellos. Pongo la reclamación por aquí porque aún estoy esperando la respuesta de una reclamación similar a este servicio de abril de 2024 (cuando se llamaban Atendo), y que Adif jamás se dignó contestar.

Cerrado

SERVICIO ACERCA

Soy una señora de 86 años, viajé de Vitoria a Madrid el pasado 29 de mayo de 2025 (salida 10:38h) y solicité el servicio Acerca. A pesar de que tanto yo como mis familiares advertimos de que no disponía de teléfono móvil, me depositaron a la salida de mi viaje en medio de la estación de Chamartín (en obras) sin avisar a mi hija, que me esperaba en el sitio en el que le habían indicado (la zona de llegada). Pude contactar con ella gracias a una pasajera que me prestó su teléfono (y gracias que me sé de memoria el número de mi hijo, y éste le dio el de mi hija para que pudiera venir a donde me encontraba). Además de esto, en la oficina de Acerca decían que no les constaba la contratación de este servicio, cuando realmente vinieron a buscarme tanto en Vitoria como en Madrid. Un desastre absoluto: me pregunto de qué sirve este servicio cuyos protocolos claramente fallan. Ya que no se ponen de acuerdo sobre dónde decir a los familiares que esperen, al menos que se aseguren de dejarnos en un lugar con teléfono, como la propia oficina, o que esperen hasta que nos hayamos reunido con ellos. Pongo la reclamación por aquí porque aún estoy esperando la respuesta de una reclamación similar a este servicio de abril de 2024 (cuando se llamaban Atendo), y que Afif jamás se dignó contestar.

Cerrado

Problema con personal de acceso a la zona de control de equipaje

En el día de hoy, 30 de mayo de 2025, tengo un billete de Alta Velocidad de Valencia a Málaga María Zambrano, con localizador KKLFFG, la salida de Valencia es a las 07.42 horas llegada a Chamartín a las 09.38 horas, tengo una hora para llegar de Chamartín a Atocha en cercanías, llegué a Atocha a las 10.10 aproximadamente. Al llegar a la primera planta de la estación en la zona de control de equipaje, encuentro una cola de cientos de personas, por este motivo me acerco a la zona de control de equipaje para explicar mi situación ya que estaba claro que si hacía la cola no me iba a dar tiempo de llegar al tren de enlace. Al llegar a la altura de una empleada de ADIF, le comento la situación y me participa que tengo que hacer la cola como los demás, a lo que intento explicarle que no da tiempo, ella se mantiene en su postura y se va a hacia adentro, yo pensé que era para intentar solucionar algo, pero cuando sale me ignora, sin dejarme hablar, diciéndome que haga la cola y que por mucho que le repita mi situación no va a cambiar nada. Me dijo también que si hubiese sido más educada hubiese pasado, incurriendo aquí en dos cuestiones, la primera es llamarme maleducada sin justificación ninguna porque no le hablé mal en ningún momento, y de otra parte dando a entender que según le parezca a ella que la otra persona es mejor o peor si que podría dejar pasar el control de equipaje. Finalmente tuve que pedirle a un señor que me dejara pasar, porque efectivamente iba a perder el tren. Además de estos intenté ver el nombre en la tarjeta identificativa que tienen colgada y lo giro para que no lo vea, a lo que le dije que quería ver el nombre de ella para poner una reclamación, y a esto me respondió que le daba igual, que hiciese lo que quisiese., solo me dio tiempo a ver lo que creo que es un nombre compuesto (María Isabel) pero no estoy segura por la brusquedad de la trabajadora. Nunca en todos años que soy usuaria de Renfe me había encontrado con alguien que me tratara tan mal y de tan malas formas. Dicho esto la falta de organización que presentaba la fila es en gran parte la culpable de esta situación si de 5 o 6 puestos de control de equipaje solo están funcionando 3, para la cantidad de personas que estaban allí esperando, es que algo va mal. Muchas gracias.

Resuelto

Asientos insuficientes en la estacion de Atocha

En toda la zona de embarque, donde la gente pasa varias horas, no hay practicamente asientos. Van a salir con que es lo máximo permitido. Si es asi citen la ley que no les permite poner asientos de acuerdo al servicio que ofrecen y PRECIO que cobran

Resuelto

Control y Rotura de equipaje

Estimados/as señores/as: En fecha19/11/2024 adquirí un billete de tren para viajar el día 19, desde Valencia, hasta Madrid y posteriormente de Madrid a Málaga. En la estación de tren de salida de mi viaje, en Valencia procedí a facturar mi equipaje, consistente en ropa y objetos personales y un chaleco auto hinchable náutico con una bombona de CO2. Me pararon en el control de revisión de equipajes y al detectar el chaleco y la bombona me pararon pidiéndome una documentación profesional que aporte en ese mismo momento (Titulación PPER. patrón profesional de embarcaciones de recreo), accediendo al tren y viajando a Madrid. En la estación de tren del trasbordo Madrid-Málaga en la estación de Atocha, la seguridad de la estación no me dejó pasar con el mismo procedimiento y tras una leve discusión tuve que desmontar y tirar la bombona de gas CO2 rompiéndose una parte del chaleco, ya que el tren salia en breve. Volviendo a recomponer mi equipaje y llegando muy apurado a mi tren a Málaga. No presenté la oportuna reclamación por falta de tiempo. Ante la diferencia de criterio en la seguridad de las estaciones de Valencia y Madrid, la rotura del chaleco, y los posteriores problemas de navegación que tuvimos y de los que tengo testigos solicito el abono de 900 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados que consistieron en no dejarme pasar con este elemento de seguridad importante en las navegaciones marítimas, la rotura de este chaleco y el posterior problema que surgió en el mar encontrándome desprovisto de mi material personal de seguridad. Adjunto los siguientes documentos: billetes de tren, fotos del chaleco salvavidas y la rotura de este. Documento testifical de la avería del barco y entrada en el puerto de Adra. SOLICITO, el abono de 900 euros* en concepto de indemnización por los daños y perjuicios sufridos y justificados Sin otro particular, atentamente. * Normativa Europea: Hasta 1.200 euros por bulto de equipaje facturado, si puedes demostrar el valor del contenido. 300 euros por bulto de equipaje facturado, si no puedes demostrar el valor del contenido.

Resuelto

Cambio de ubicación de la estación de tren de La Coruña

El día 18 de diciembre a las 9:32 debí de coger el tren con destino a Santiago y a la hora de comprar el billete por la app de Renfe no indica el cambio de ubicación de la estación. Tengo una incapacidad permanente total que me impide desplazarme con rapidez, con lo cual llegue 2 minutos tarde al cierre de puertas. Por lo cual reclamo el reembolso del importe del billete por falta de información

Resuelto

Rotura fibra óptica

Por las obras en el tramo de L'Arboç, han roto los cables de fibra óptica y no se puede teletrabajar bien. Y la factura la sigo pagando sin disponer del servicio que tengo contratado.

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma