Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
C. B.
29/05/2023

Adeslas se niega a rescindir el contrato tras no comunicar el cambio de condiciones

Tengo un seguro de salud con Adeslas desde hace años. Este último año no me comunicaron la subida de póliza con dos meses de antelación. Al no recibir esta comunicación a tiempo, les envié por medio del formulario de su página un mail para que me lo comunicasen. El 14 de diciembre de 2022 (cuando el seguro vencía el 31 de diciembre de 2022, esto es, a 15 dias del vencimiento), Adeslas me responde por mail con una subida que no acepto. Procedo a comunicarles que quiero rescindir el contrato ya que no me han comunicado en plazo la subida.Adeslas alega que si ha enviado la subida, pero resulta que la han enviado a una dirección antigua en la que no resido desde hace más de 7 años, y a la cual no me habian mandado comunicaciones los 7 años anteriores, siempre la habían mandado correctamente. Las direcciones habían sido cambiadas siempre con diligencia como demuestra el hecho de haber recibido correctamente las comunicaciones durante esos 7 años. Adeslas se niega a rescindir el seguro y continúa enviando recibos al banco y reclamando su pago, cuando son conscientes por sucesivas comunicaciones que:1. No han comunicado apropiadamente la subida.2. Esto me permite cancelar el seguro al no estar de acuerdo con las nuevas condiciones.He mantenido conversaciones durante 4 meses por mail con un agente de Adeslas para rescindir el contrato y he presentado reclamaciones en las que se me indica que el envío de la comunicación de la subida a la dirección incorrecta es un error informático (tengo esos mails guardados). Adeslas no quiere reconocer que al no haber comunicado correctamente el cambio de condiciones, tengo derecho a rescindir el contrato y continuan pasandome recibos.

Cerrado
J. M.
26/05/2023

PROBLEMA CON EL REEMBOLSO DE UNA COBERTURA POR DAÑOS ESTETICOS

HOLA, TUVE UN SINIESTRO HACE CASI DOS AÑOS, Y ME REEMBOLSARON Y QUEDARON PENDIENTES DE REEMBOLSAR 1800 EUROS MAXIMO PARA DAÑOS ESTETICOS EN UN PLAZO DE DOS AÑOS. EL PLAZO DE DOS AÑOS LO HACE EL PROXIMO MES DE JUNIO. POR LO QUE TUVE UNA AVERIA EN LA COCINA DE AGUA, CONCRETAMENTE ME REVENTO UNA TUBERIA, LA TUBERIA ENTRE LA COCINA Y EL BAÑO Y DADO QUE TENIA ESE REEMBOLSO PENDIENTE DE DAÑOS ESTETICOS DEL BAÑO. DOY PARTE A LA COMPAÑIA Y LE DIGO VARIAS VECES TANTO VIA MAIL COMO POR TELEFONO QUE COMO HAGO PARA USAR EL REEMBOLSO DE DAÑOS ESTETICOS Y YA QUE ME HA PASADO LO DE LA TUBERIA CAMBIAR EL BAÑO. ME DICEN QUE HAGA EL TRABAJO Y LES MANDE FACTURA, LES M ANDO PRESUPUESTO, ME DICEN QUE LAS TUBERIAS NO ME LA CUBREN PERO EL RESTO SI. CON LO QUE QUEDO DE ACUERDO, NO ENCONTRABA LOS AZULEJOS PERO AL FINAL JUSTO ANTES DE PONERLO ENCONTRE UN RESTO EN UN POLVERO DE SEVILLA, Y ALGUNOS QUE ME DIO UNA COMPAÑERA DE TRABAJO Y YA NO LOS PUSE DISTINTOS SINO IGUALES. VIENE EL PERITO SE LO COMENTO Y LE VUELVO A INDICAR QUE QUIERO HACER USO DE ESA GARANTIA DE 1800 EUROS Y ME DICE QUE ADELANTE QUE CUANDO LO ACABE LO LLAME PARA HACER VIDEO PERITACION. LE INSISTO QUE HE ENCONTRADO ESE DIA DESPUES DE TENER TODO LEVANTADO LOS MISMOS AZULEJOS ENTRE LOS DEL POLVERO Y LOS DE MI AMIGA. ME DICE QUE ADELANTE. LE HAGO LA VIDEO PERITACION CON EL TRABAJO TERMINADO Y ME DICE QUE LO PASA AL SEGURO. Y PARA MI SORPRESA ME LLAMAN HOY Y DESPUES DE HABER PREGUNTADO 20 VECES QUE TENGO QUE HACER PARA USAR ESA GARANTIA, HABERME PEDIDO PRESUPUESTO, FACTURA, ME DICE QUE NO ME LO REEMBOLSAN PORQUE LOS HE PUESTOS IGUALES. Y LOS PUSE IGUALES PREGUNTANDOLE A ELLOS ANTES. Y AHORA NO ME HAN PAGADO NADA. PIDO QUE AL SER FALLO DE INFORMACION DE ELLOS Y ME DIJERON QUE ADELANTE QUE ELLOS SE HAGAN CARGO PUES HE TENIDO QUE PAGAR 1914 EUROS. DE LOS CUALES ME DIJERON QUE ME LO REEMBOLSABAN TODO MENOS 600 EUROS DE LAS TUBERIAS. ESPERO SU RESPUESTA.GRACIAS.

Cerrado
P. H.
25/05/2023

baja del seguro

Hola en Diciembre del 2022 hable con el personal de mi oficina bancaria para darme de baja en adeslas dental, una causa es por que no cumplen con lo pactado en póliza ,ya que en mi provincia ALAVA no hay clínicas adeslas y me remiten a IMQ, esta cia de de salud no me respeta los descuentos pactados con adeslas y es por eso que quiero darme de baja, ustedes siguen pasándome los recibos y yo los devuelvo, quiero que me den de baja YA, además otro motivo es la subida de la cuota sin ser debidamente notificado de tal subida

Cerrado
Y. R.
24/05/2023

No me autorizan una operación de cirugía plástica por Salud

Hola, por desgracia he sido diagnosticada de lipedema en un grado III muy avanzado con patologías severas de perdida de movilidad en mis 2 extremidades inferiores, dolor y edema inflamatorio desde el tobillo hasta la cintura, el lipedema es una enfermedad común, frecuentemente infradiagnosticada , crónica y progresiva que provoca un gran deterioro de la calidad de vida. Me he puesto en contacto con mi aseguradora Adeslas ya que dispongo de una póliza con rembolso del 80% en las prestaciones recibidas cuando el medico es elegido por mi fuera del cuadro de médicos de Adeslas.Realice en un primer contacto una llamada indicando la enfermedad que me habían diagnosticado y me dijeron que si la operación era por salud y no por estética si que la cubría mi póliza.Hable en una segunda ocasión para solicitar la autorización y me dijeron que tenía que ser en un plazo de menos de 3 meses de la realización de la misma para poder aceptarla y me entrara.Ya dentro del plazo de los 3 meses indicados por ellos me decidí a enviar lo solicitado (Informe médico de la enfermedad y el presupuesto de la misma). Envié el informe del médico del especialista que trata el lipedema, que es un cirujano plástico reparador, en este caso el Doctor Masià (Criujano especialista en lipedema-linfedema) junto al presupuesto que la Clínica Planas de Barcelona me ha emitido de dicha intervención. En dicho informe se indica que padezco distrofia, stemmer, fóvea, dolor y sensación de pesadez y que la presión de la hipertrofia grasa esta condicionando una buena funcionalidad de mi sistema linfático (ya que el siguiente grado de evolución de la enfermedad es un lipo-linfedema en el cual se complica todavía mucho mas la enfermedad, ya que aparece un linfedema en ambas extremidades). También indica el especialista que actualmente el único tratamiento posible es la Liposucción Linfática Selectiva.Enviada dicha documentación en 24 horas me responden lo siguiente:En relación con la Solicitud de Autorización de Prestación Sanitaria que nos has formulado para intervención LIPOSSUCION LINFATICA SELECTIVA , debemos comunicarte, a la vista de los datos consignados en la misma, la imposibilidad de autorizar la prestación solicitada debido a que no está cubierta por tu póliza de seguro de acuerdo con las condiciones generales.Al consultar mi póliza si que hay una condición del seguro que dice que se incluye la Cirugía plástica y reparadora, en ningún caso con fines estéticos. En mi caso es más que demostrable que la operación es 100% por salud, no por estética. Despues de denegarme la solicitud, hablo de nuevo con ellos en un par de ocasiones y solicito hablar con Dirección Médica que según ellos es quien me deniegan la autorización y la respuesta es.... dirección médica no recibe llamadas solo evalua la documentación que se envía por la web. Pido que me evalúe un médico de la compañía para que realmente vea la gravedad de mi caso y la respuesta es... no se puede, no funcionamos así. Y que además dirección médica son médicos solo administrativos. ¿Cómo se puede valorar a una persona con 2 papeles sin ni siquiera querer verla? No lo entiendo y me indigno con ellos.Me dicen que vuelva a solicitar la autorización con un informe médico más detallado y si me lo vuelven a denegar y no estoy de acuerdo que ponga una reclamación.Vuelvo a solicitar de nuevo la autorización con un nuevo informe médico más especificado, una carta escrita por mi a Dirección médica indicándoles mi caso, lo que padezco, lo que sufro con fotos (ya que no quieren hablar conmigo ni verme ningún médico de ellos). Y a las 24 horas escasas vuelven a contestarme lo siguiente:En relación con la Solicitud de Autorización de Prestación Sanitaria que nos has formulado para liposucción linfática selectiva, y tras la reevaluación del escrito aportado, debemos comunicarte, a la vista de los datos consignados en la misma, la imposibilidad de autorizar la prestación solicitada debido a que no está cubierta por tu póliza de seguro de acuerdo con las condiciones generales.Esta claro que están catalogando por a palabra liposucción mi operación como una mera operación de estética pero no lo es, es por saludo 100%, es una operación plástica. Porque si vamos a las diferencias de ambas hay que saber que La principal diferencia entre cirugía plástica y estética es que en ésta última no hay patologías previas. Se modifican rasgos físicos que no son el resultado de traumatismos o enfermedades. Se trata de mejoras estéticas. Y en mi caso SI que hay patologías previas, y SI que es el único tratamiento que existe hoy en día para frenar la enfermedad y evitar que pierda la movilidad de mis 2 extremidades inferiores. Estoy indignada ante esta situación, y que tengo que hacer, esperar a que me quede con 49 años postrada en una silla de ruedas para que vean que efectivamente si que es necesaria esa operación para mi salud? No lo entiendo y por eso quiero poner una reclamación.Me siento muy desprotegida ante esta situación....En la póliza del seguro tengo incluida la cirugía plástica y reparadora, además en este caso, está avalado por el informe de un médico cirujano plástico y reparador.Lo que solicito es la Autorización de la cirugía por parte de la compañía.

Cerrado
R. B.
08/05/2023

Subida de la prima, sin aviso!

Mediante la presente quisiera comunicar la voluntad de dar de baja mi póliza de seguros de salud. La póliza es una PLENA VITAL y el número de póliza 282096981.Los motivos por los que quiero darme de baja:1) - Incumplimientos contractuales por parte de la aseguradora: me han subido en dos oportunidades el precio de la póliza durante estos últimos 2 años.. (más de un 32% respecto al precio que tenía en el 2021), sin avisar o notificar la subida por los medios correspondientes. Según la Ley 50/1980, de 8 octubre, de Contrato de Seguro, en el artículo 22.3: se indica que la aseguradora tiene el deber y la obligación, de notificar con al menos dos meses de antelación cualquier cambio en las condiciones del contrato, incluyendo subidas al asegurado. Esto según normativa, me daría derecho a cancelar el contrato -incluso fuera de tiempo-, y reclamar la devolución de la prima.Al llamar el día 08/05 a tratar de resolver esta situación, me han dicho que en el portal existe una Carta de Renovación, pero no se me ha notificado por ningún medio:+ que éste sería el método oficial de comunicación, de posibles variaciones o modificaciones contractuales..para poder estar de acuerdo o no, con dichas modificaciones.+ no se me ha comunicado por ninguna otra vía (correo postal, via correo electrónico, llamada o SMS) que se iba a modificar el contrato y las nuevas condiciones, y/o motivos de la nueva oferta...o en su defecto, que revisara mi portal, para ver la Carta de Renovación+ al indicar esta situación a Atención al Cliente, me han dicho que normalmente si se comunica por otras vias, pero que tal vez se han podido extraviar dichas comunicaciones. (¿dos años consecutivos?, esto desde luego no es mi responsabilidad)2) Además de esta situación - En el año 2020 -en plena pandemia-, me han cobrado varios recibo de copago, los cuales fueron recibos fantasmas, -no fueron servicios realizados en ningún caso por mi parte, pero estaban a mi nombre y así fueron cobrados-. Esto me causó varios problemas, ya que tuve que insistir varios meses, por diferentes vías, para que me hicieran la devolución de mi dinero lo antes posible. Esto ocasionó que perdiera muchísimo tiempo en estas gestiones -tiempos de espera infinitos, correos que no contestaban, reclamaciones varias, incluso vía social media... y tras mucho insistir (y perder mi tiempo), el tema se resolvió más de 6 meses después. No me pidieron ni disculpas por lo ocurrido, y no me recompensaron con ningún servicio o promoción, como para al menos compensar todo el tiempo perdido en vuestro error.

Resuelto
S. P.
04/05/2023

Cancelación seguro hogar

Buenas tardes,Con fecha 27 de abril recibimos un correo de Segur Caixa Hogar confirmando la cancelación de la póliza Nº 706817277 que teníamos con ellos, y cuya anulación habíamos solicitado con antelación. Tras esta confirmación procedimos a contratar otro seguro para el piso, siendo que ya nos han cobrado el recibo por este. Ahora, con posterioridad a la nueva póliza, Segur Caixa ha vuelto a pasar el recibo por la suya. Cuando he llamado esta mañana a Segur Caixa Adeslas Hogar para preguntar, me han contestado que el seguro que teníamos con ellos tenía una vigencia de 3 años, y que debemos seguir pagándoles un año más. Y cuando les he dicho que tenemos un correo suyo confirmando la cancelación, han contestado que el correo no dice tal cosa. (Adjunto email de Segur Caixa donde indican claramente que han cancelado la póliza que teníamos con ellos). Si dicho correo no hubiésemos procedido a contratar un nuevo seguro.Por todo ello, solicitamos que se dé por anulada la póliza de seguro de hogar que teníamos con Segur Caixa, que esta entidad nos reintegre la cuantía del recibo que ha pasado al cobro después de haber aceptado la cancelación de la póliza que teníamos con ellos, y que dejen de pasar recibos por dicha póliza ya invalidada.

Cerrado
J. P.
22/03/2023

Me niegan el cambio de cuenta

Hola, Actualmente tengo contratados mediante una SCP y a título personal unos seguros que me forzaron a escoger para tener acceso a una línea de crédito.Entre ellos están, 2 seguros MYBOX salud ( uno a mi nombre, otro a nombre de mi ex-pareja) y 2 seguros de vida a nombre de la SCP con cobertura para autónomos.Estos seguros se están cobrando con un cobro único a una cuenta de La Caixa de la SCP.Mi pareja y yo nos separamos hace 1 año, yo ya no soy autónomo, ni tampoco trabajo en la SCP.Me dirigí a mi oficina de La Caixa Business en C/ Sants Barcelona. Mi asesor se llama ***. Mi intención, separar los recibos de los seguros, los que están a mi nombre, que me los cobren de una cuenta que tengo en el BBVA y los de mi ex-pareja, que se los sigan cobrando donde hasta ahora.Se niegan categóricamente a cambiar la cuenta de domiciliación, porque, alegan que para tener esos seguros es necesario ser cliente de La Caixa. La cuestión es que, primero, yo no soy cliente directo de La Caixa, lo soy mediante la de SCP, de la cual muy pronto dejaré tener alguna participación. Aún así, sin tener ningún porcentaje en la SCP, me dicen que tendremos que seguir igual, pero yo no seguiré siendo cliente de La Caixa, como es posible esto?Segundo, en ningún sitio de mis contratos de los seguros, dice que es obligatorio ser cliente de La Caixa y que sea necesario pagar con una cuenta de La Caixa. Y por mucho que me lo repitan, no lo pone en ningún sitio.Yo quiero seguir pagando mi seguro de salud, pero NO quiero hacerlo desde una cuenta de La Caixa.No me están dejando pagar el seguro como yo quiera y eso no es legal. Exijo que me den una solución, llevo más de 4 meses con este tema sin avanzar absolutamente nada.Además, si el seguro de vida está conectado a la SCP, y ya no soy parte de ella, como es esto válido?

Resuelto
R. F.
22/03/2023

Finalización del seguro

Solicite el seguro durante la pandemia en el 2020 atraves de mi gestora de la CaixaBank en ese moment no me informo que había una permanencia de tres años ( Si lo hubiera sabido no lo hubiera contratado ) . Se puede des mostrar que durante todo el tiempo pasado no he utilizado en ningún momento el seguro , Hace aproximadamente un año y por problemas económicos hable con la gestora de la cat a para darme de baja del seguro fue cuando me enteré de la permanecía , hizo un escrito y su denegada diciendo que hasta octubre del 2023 no me puedo dar de baja . En Septiembre del 2022 lo intente alavés de la oficina del consumidor de la población de donde resido sin éxito . Sigo intentando nuevamente atraves del OCU. He presentado una denuncia en el juzgado

Resuelto
M. G.
02/03/2023

Solicitud pago indemnización

Estimados/as señores/as:? Me pongo en contacto con ustedes porque, tras haber registrado en mi Oficina de La Caixa escrito donde muestro mi disconformidad con indemnización ofrecida, no he recibido a fecha de hoy, respuesta alguna tras haber seguido fielmente las instrucciones recibidas por vosotros y que, tras la presentación de pertinentes facturas, no son reconocidas por SegurCaixaAdeslas. SOLICITO por medio del presente sea resuelto el caso según condiciones y cláusulas estipuladas en mi póliza de Seguro Sin otro particular, atentamente.

Cerrado
I. C.
01/03/2023

NO ME DEJAN CANCELAR SEGURO

Estimados/as señores/as:Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su ADESLAS, con el preaviso DE SOLICITAR LA CANCELACION DE MI SEGURO DE HOGAR Y SEGURO DE VIDA de la que soy titular en my box seguros.Y ello por afirmo que he sido informada y no estoy de acuerdo con la permanencia que me han imposto sobre el mismo, ya que en la contratación he dejado muy claro que no quería nada que tuviera mas de un años de permanencia entendiendo que así funcionan los seguros, pero al llamar y intentar cancelar dos de mis seguros contratados vuestra entidad no me han dejado por un tema de permanencia.SOLICITO la anulacion con caracter inmediato del SEGURO DE HOGAR Y SEGURO DE VIDA.Sin otro particular, atentamente.

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma