Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
M. B.
02/08/2025

Abuso a mayores

Buenos días Quería denunciar el trato recibido por parte de Santa Lucía seguro de defunción hacia mis padres, ambos octogenarios y mi padre enfermo de Alzheimer. Tenían una póliza desde el año 1964 , mejorada en 1970, con 5 miembros de la familia, les han ido aplicando dos subidas anuales hasta llegar a 468 euros cada 3 meses. Al acercarnos a la oficina para pedir explicaciones lo único que me dijo la señora es que lo que a mí me parece caro a ella no, que es subjetivo. Me dieron opción de abaratar entregando cenizas sin nicho, y que nosotros las echáramos donde quisiéramos. Al decirle que éso es ilegal, me dijo que una vez entregadas, era cosa nuestra. Mi madre pidió la rescisión de la póliza y me entregó un papel, que firmé yo y me admitió la firma. Nosotros no reclamamos nada económico, lo pagado ahí se queda, pero después de 55 años pagando una póliza da la impresión que extorsionan subiéndola hasta que es inasumible para que se den de baja cuando son ancianos y todo es ganancia. Sólo darlo a conocer. Muchas gracias por su atención y un saludo

Cerrado
J. G.
25/07/2025

Daños por agua seg hogar Axa

Hola, tras rechazar por segunda vez la sustitución y/o reparación del canapé y de las puertas Pongo esta reclamación solicitando que se cambie o se reparen los objetos dañados por la fuga de agua. Siendo que lo tengo asegurado y cubierto ,los años por agua con la póliza N* 51787

En curso
i. M.
21/06/2025

Santa Lucía cierra una incidencia por un cristal sin solicitarme el cristal

Recientemente inicie el proceso de un incidente en casa con la rotura de un cristal del mueble del lavabo. Santa Lucía abrió, la incidencia y envió a un cristalero para tomar medidas. El cristalero vino, tomo medidas y 10 min mas tarde Santa Lucía cerro el caso alegando que no había vestigios del mismo. El cristal evidentemente no estaba colocado en el lavabo ya que hacia mas de una semana que se había roto. El cristal roto lo tengo en el trastero y el cristalero en ningún momento me lo solicito porque llegaba tarde y me pidió que le dejase tomar medidas corriendo porque no había tiempo. En ningún momento Santa Lucía me ha solicitado el cristal ni nada al respecto. Se ha limitado a cerrar corriendo el caso para no hacerse cargo de coste del siniestro. Cuidado con esta empresa. Son unos engañadores.

Resuelto
M. B.
15/05/2025

Tardanza para arreglar una avería

Abri un parte de hogar el 30 de mayo por una avería en mi baño que afecta al vecino de abajo, llevo 15 días esperando a que vengan a tirar el techo del vecino para arreglar la avería y dan largas, llamo todos los días y no me dan solución, mientras estoy 15 días sin poder ducharme en mi casa y el vecino 15 días sin poder entrar en su baño por miedo a que se le caiga el techo encima.El agua sale por el casquillo de la bombilla, con el peligro que eso supone, pero no viene nadie a arreglarlo

Cerrado
S. G.
13/05/2025

Reparaciones inexistentes

Después de más de un año de llamadas y mareos ocasionados diciendo que lo iban a resolver y que nos llamaban cuando nunca lo hacían, sigo esperando que después de un incendio ocasionado en el piso de arriba y hacer las reclamaciones semanales durante más de un año para que me igualaran el parcheado de color que hicieron en el pasillo y que repararan los muebles de la cocina afectados por las humedades del agua de los bomberos. Sigo igual, esperando a que según ellos me llame la gestora de siniestros Elisa. Siempre que llamaba en unos días me daban solución y ya he desistido de perder mi tiempo en llamadas y que cada vez que pasaban incidencia llamaban a mi vecina del siniestro con la cual no nos llevamos bien y tenemos muchos problemas. La póliza que doy es la de nuestro seguro que, tanto mi vecina de arriba como nosotros, tenemos con Santa Lucía y que después de muchísimos años con ellos en más inmuebles y locales los cuales no damos partes y pagamos religiosamente, a la hora de necesitar usar el seguro, no sirve para nada y no crean más que problemas. Pago por mi seguro estética y no han sido capaces de venir a arreglar el parche, después de tanto tiempo, que han dejado en el pasillo. Y después de venir dos empresas para medir el pasillo y los muebles afectados de la cocina haciendo fotos, dicen que no las hay y que no han venido a verlo. Les he proporcionado todas las facilidades buscar yo a los operarios o incluso la indemnización y dicen que si, nos piden DNI y cuenta bancaria y nunca se hace nada, una abuso en toda regla cuando pagas un servicio que no se da. Además de los problemas que nos han ocasionado con la vecina de arriba porque el siniestro estaba a su nombre y la llamaban a ella para todo ocasionándonos a nosotros las discusiones con ella y los constantes problemas. No creo que sea tan difícil dar una solución a un problema tan fácil y que encima lleve tanto tiempo rodando con lo que eso significa, desgaste emocional y tiempo que he tenido que dedicarle, hasta en horas de trabajo. Pido una SOLUCIÓN YA

En curso
A. Z.
09/05/2025

Problema con indemnizacion

913833622 es el nr de siniestro En la indemnización relacionada a este número de referencia me han indemnizado una cantidad que yo no puedo arreglar los daños hechos por agua los gastos de arreglo son superiores a lo que me han indemnizado si ustedes pueden arreglarlo por favor hacerlo pero yo con esta cantidad de dinero no puedo arreglar un armario empotrado que me ha costado 2000e que se han dañado todas las placas de madera y la mano de obra es superior muy superior y de materiales a la que me han indemnizado no estoy conforme con lo que me han indemnizado y aparte los danos de las paredes que me han provocado los danos por agua. ALEXANDRU ZIDARESCU x8574283k calle san pedro de Alcántara n5 3 D 652380116 nadie me ha avisado de la cantidad que me iba a ingresar .

Resuelto
M. N.
06/05/2025

Problemas con la reclamación de productos perecederos apagón

Buenas tardes, El pasado 28/04 con el apagón de luz, todos los alimentos perecederos de mi nevera, algunos de ellos se estropearon. Tras llamar al seguro y abrir el siniestro, la persona que me atendió me solicitó que le enviara unas fotos de los alimentos ( cosa que no guardaba porque los había tirado ) y me solicitaron lo siguiente: listado de alimentos con su precio aproximado, y código CUPS de mi factura de la luz. Yo les envié la parte de la factura donde aparecen todos mis datos, mi domicilio y el código al que hacían referencia. Días después recibí un mail donde ponían que se estaba gestionando todo correctamente. Cuál es mi sorpresa, cuando hoy 06/05 recibo una llamada indicándome que quieren que les envíe fotos de la comida 9 días después del apagón, y que les envíe la factura de la luz completa y mi pregunta ha sido que para que necesitaban mi factura de la luz completa?, no necesitan saber que importe pago yo de luz porque no lo necesitan para nada, en los datos que hacía llegar aparece mi nombre completo, DNI, dirección del contrato, código CUPS etc. No entiendo el porque no proceden a realizar la gestión del abono y ahora lo paralizan todo porque les envíe la factura completa.

Resuelto
A. M.
30/04/2025

Engañan descaradamente

Hola, Santa Lucía me envío a un técnico para que revisara la avería de un termo que dejó de calentar, este me dijo que era un problema de cal y que no entraba por el seguro, me hizo dos presupuestos de empresa super caros (uno por reparación y el otro por termo nuevo) que lógicamente rechacé. Días después viene mi electricista/fontanero y me muestra que el problema es eléctrico (conexión del termostato quemada) y que esa reparación si me la cubría el seguro... o sea, lo contrario al diagnóstico del otro ser. En mi opinión estas empresas pasan pocos partes al seguro (eso les interesa) y cuando enganchan algún bendito, le usuran un dineral, se llevan su termo semi nuevo para luego usarlo en otra reparación o venderlo, y más. Sabiendo ahora que mi termo no calentaba por culpa del termostato, queda claro que pude haber sido víctima de un descuidero consciente de su trampa ¿verdad? Gracias!

Resuelto
M. V.
16/04/2025

Santa Lucía no se hace cargo del siniestro

El 9 de febrero de 2025, el techo del dormitorio de la vivienda colapsó parcialmente por la rotura de cinco bovedillas cerámicas, dañando el continente (techo, paredes, suelo) y el contenido (mesa, televisor, tarima). Notificamos el siniestro a Santa Lucía ese día por teléfono y nos dijeron que no estaba cubierto sin aportar ningún tipo de peritacion ni información. Por nuestra cuenta, el 21 de febrero aportamos un informe pericial elaborado por D. Guillermo del Olmo Sampedro (Arquitecto Técnico, colegiado nº 1.124, COAATVA), que cuantifica los daños en 6.764,79 €, cubiertos por las garantías de la póliza (continente: 84.780,00 €; contenido: 22.440,00 €). La reparación del techo la tuvimos que realizar debido a que existía el riesgo de que cayera alguna bovedilla que aún estaba suelta (por seguridad nuestra y que tenemos una niña de 2 años). Santa Lucía denegó la cobertura en comunicaciones del 7 y 13 de marzo de 2025 (expediente nº 2025/150147), alegando un “defecto constructivo” excluido por el Artículo 4 de las Condiciones Generales (“vicios o defectos existentes al contratar el seguro”). Presentamos reclamaciones y burofaxes formales el 27 de marzo, 7 y 11 de abril, exigiendo: • Cobertura de los daños. • Un informe pericial propio que sustente la exclusión. • Activación de la garantía de Protección Jurídica Integral (3.200,00 €). A fecha de hoy, Santa Lucía no ha respondido satisfactoriamente, ignorado la solicitud de defensa jurídica y mantenido una negativa sin pruebas técnicas, causando perjuicios económicos y personales. 2. Fundamentos de la reclamación La actuación de Santa Lucía vulnera el contrato y la normativa por los siguientes motivos: 2.1. Negativa injustificada y falta de pruebas • Ausencia de evidencia técnica: Conforme al Artículo 2 de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro (LCS), Santa Lucía debe probar que el siniestro está excluido. Se limitan a citar nuestro informe pericial, que señala la expansividad de las bovedillas como causa, sin aportar un peritaje propio ni ensayos (análisis de materiales, pruebas de carga) que demuestren que el defecto existía en octubre de 2023, al contratar la póliza, y era conocido por el asegurado. • Carácter accidental: El informe pericial no indica que el defecto fuera detectable antes del colapso. La vivienda, construida en 2003, no presentaba avisos de ruina hasta meses antes, lo que acredita un daño súbito cubierto por la garantía del continente (Condiciones Particulares, pág. 9). • Cláusulas abusivas: El Artículo 3 de la LCS exige interpretar las exclusiones a favor del asegurado en caso de duda, conforme a la jurisprudencia (ej. sentencia del Tribunal Supremo nº 485/2015). Santa Lucía elude esta obligación, trasladando al constructor una responsabilidad que no anula su cobertura. 2.2. Incumplimiento de la garantía de defensa jurídica El 27 de marzo solicitamos la activación de la Protección Jurídica Integral ante el conflicto de intereses del abogado asignado por Santa Lucía. El Artículo 6 de las Condiciones Generales permite elegir un abogado externo, con cobertura hasta 3.200,00 €. Su silencio constituye un incumplimiento contractual, dejándonos sin defensa legal adecuada. 2.3. Demora injustificada Han transcurrido más de 60 días desde la notificación, excediendo el plazo de 40 días del Artículo 24 de la LCS para resolver siniestros. Esta dilación, junto con la falta de transparencia (no aportan informes propios), viola la buena fe contractual (Art. 7, Código Civil) y nos genera costes adicionales, como los asumidos para proteger la vivienda tras el colapso. 3. Pretensiones Solicito que la OCU investigue la actuación de Santa Lucía porque la reparación del techo la hemos tenido que realizar por nuestra cuenta y nos está ocasionando un grave perjuicio económico.

Cerrado
G. M.
10/04/2025

Santa Lucia no cumple lo que establece

Estimados/as señores/as: Soy hijo del cliente de la Entidad, Santa Lucia. fallecido asegurado con ustedes, Alfonso Moya Ruiz, y tras un año del fallecimiento aún no han liquidado su cuenta, no en dos meses como me aseguraron , seguramente porque les sale a pagar. Son unos desaprensivos, después de tantos años pagando la cuota. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para su liquidación inmediata. Sin otro particular, atentamente. Gilberto Moya Horcajadas

Resuelto

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma