Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
CASER le echa la culpa al perro
Dispongo de una vivienda situada en el núcleo urbano de Zamora en régimen de alquiler. Con fecha 25 de Septiembre, me informa el inquilino que se ha producido la rotura de un latiguillo de un grifo de la cocina. Debido al alto volumen de agua que sale del latiguillo y de que se trata del agua caliente se decide no actuar sobre la llave de paso junto al latiguillo por riesgo a quemaduras. Se procede a actuar sobre la llave de paso de entrada a la vivienda. Durante este tiempo, se ha derramado suficiente cantidad de agua como para cubrir el suelo de la cocina, parte del salón y pasillo. También se observa que el agua ha salido al rellano de la vivienda y ha penetrado por debajo de la puerta del vecino. Después se comprobará que no han exisitido daños en la vivienda del vecino, pero en mi vivienda el parquet ha sido dañado y ha abombado el suelo en una zona. Doy parte a mi Seguro CASER, que procede a la sustitución del conjunto del grifo usando el servicio manitas al observar el experto que es necesario que así sea. Pago la factura del grifo, ya que esta parte no está incluida en mi póliza. El Seguro manda a un perito para observar el alcance de los daños producidos por el agua y éste emite un informe en el que dice que “los daños provienen a una falta de conservación y mantenimiento, ya que los daños son provocadas por los animales existentes en el interior”. Adjunto póliza de mi Seguro, así como contestación de CASER. También adjunto foto con daño producido por el agua Es claro y notorio que los daños son producidos por el agua debido a una falla del grifo de la cocina. El vecino es testigo de la cantidad de agua derramada y el fontanero del Seguro procede al cambio del grifo. Es inverosímil pensar que el daño provocado al parquet (abombabiento) sea debido al perro. Por lo arriba expresado solicito que CASER Seguros cumpla su parte del contrato y repare el abombamiento ya que los daños ocasionados por el agua están incluidos en mi póliza.
El operario no se presenta a las citas de manera reiterada
Hola. Contratamos un servicio de reparación con Caser a través de las ofertas para socios de OCU. Realizamos un primer pago de 24,20€ el día 2 de octubre para concertar visita y elaborar presupuesto. Concertamos cita para la elaboración de presupuesto el lunes 14 de octubre, pero el operario no se presentó. Finalmente realizó la visita el 23 de octubre. Recibimos el presupuesto el dia 6 de noviembre, y realizamos el pago del 50% del total el 8 del mismo. Concertamos fecha para la realización de los trabajos el jueves 21 de noviembre, pero el operario no se presentó. Volvimos a concertar cita para el miércoles 27 de noviembre, pero tampoco se presentó. A día de hoy no hemos conseguido que nos cojan el teléfono ni que nos respondan los correos. Solicitamos la devolución de todas lasa cantidades pagadas por adelantado.
Contrato Incumplido
Buenos días parte PARTE - 2024/8625624 cerrado sin dar explicaciones y sin enviar a técnico o manitas , indican sin ver o revisar causa que no lo cubre seguro. Es un incumplimiento de contrato y pido baja y remuneración del contrato. Un saludo
Aumento de prima sin comunicación expresa
Realicé el alta como cliente de Caser Salud un 14 de diciembre lo que implica que la renovación anual de mi póliza se realiza el 14 de diciembre de cada año. Legalmente, en caso de no desear renovar mi póliza, debo avisar con un mes de antelación. Mi deseo no era darme de baja en Caser Salud ya que estaba contento con sus servicios sin embargo, en el día 14 de noviembre, recibo una comunicación postal en la que se me indica que mi nueva prima es de 87,89€ cuando hasta ahora estaba pagando 57,27€ lo que implica una SUBIDA DEL 53%. Al ver este despropósito he llamado en el día de hoy para solicitar información sobre semejante subida y mi sorpresa ha sido que me han indicado que mi reclamación estaba fuera de plazo cuando no se me había notificado de forma efectiva dicha subida que, además, implica una enorme subida en la prima y no sólo un reajuste. Legalmente se me debe notificar con dos meses de antelación sobre cualquier cambio contractual, como es el aumento de la prima y además de manera tan considerable. He recibdo la comunicación postal antes mencionada el 14 de noviembre y, revisando mi correo electrónico, recibí una comunicación sobre el mismo asunto el día 22 de Octubre. Adjunto captura de dicho email. En base a todo lo anterior es obvio que Caser Salud no ha cumplido con sus obligaciones legales para conmigo en cuanto a la notificación de ese cambio contractual por lo que: Adjunto los siguientes documentos: - Email de renovación, recibido el 22 de octubre. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para que se practique la cancelación/no renovación del contrato de salud. Sin otro particular, atentamente.
Disconformidad con rechazo de cobertura
El gabinete que contiene la depuradora de la piscina, el cual lleva instalado mas de 10 años, habiendo soportado numerosas lluvias y tormentas, con las tormentas ocurridas durante las ultima semana de Agosto de 2024 en la ciudad de Guadalajara, que fueron muy copiosas, ocasiono que el gabinete se levantara por la excesiva cantidad de agua que filtro entre el gabinete y la tierra, claramente esto desplazamiento fue ocasionado por las fuertes lluvias y considerando que el gabinete lleva tantos años instalados que no tenia ningún problema de anclajes (como argumenta la compañía de seguros Caser, para no cubrirme los daños y la recolocación del gabinete en su lugar. Ya he facilitado el presupuesto, fotos del gabinete donde se observa claramente como se subió y del interior del gabinete donde se aprecia como los caños están desplazados. Me gustaría añadir, que ningún perito vino de forma presencial a ver los daños y diagnosticar por mis fotos, que algo que funciono correctamente por años, ahora alegan que estaba mal anclado. Al haber compartido mi desacuerdo con el dictamen, en respuesta a mi reclamo, me han vuelto a enviar exactamente la misma carta, ni una coma han cambiado.
Tres meses esperando reembolso
Tras haber dado de baja mi seguro de hogar el 21 de junio de 2024 nos cargan seguro por importe nada más y nada menos de 493,66 euros para el periodo del 28 de julio de 2024 al 28 de julio de 2025. Tras varias llamadas y reclamaciones donde nos indican que no tengo póliza en vigor y que no nos han cargado nada, nos terminan confirmando que ha sido un error informático y que pese a haber dado la baja dentro del plazo legal el sistema la ha captado para el año 2025, y que procederían al reembolso. Tres meses después del cargo seguimos sin obtener el reembolso. Cómo el seguro se contrató a través de Unicaja y en el Plan Unisegur para supuestamente bonificar la hipoteca, también nos hemos dirigido a Unicaja para que lo devuelvan y tras varias reclamaciones nos indican que no es problema suyo sino de Caser. En resumen, nos encontramos ante una indefensión y Caser en connivencia con Unicaja no nos devuelven el importe. Solicitamos la devolución íntegra del importe con carácter urgente.
Producto Doctorfly de la compañía Caser
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para comunicarles [Que después de numerosos partes abiertos, con la esperanza de que se pongan en contacto conmigo y nadie lo ha hecho,despues de comentar varias veces que no puedo registrar a mi madre en un producto que precisamente es online] SOLICITO: […Que bien se solucione mí problema o por otra parte nos finiquiten a mí y a mí madre todo lo que resta de año y nos den de baja definitivamente.]. Sin otro particular, atentamente. les saluda Raúl.
COBRAN SIN AVISAR Y LUEGO NO DEVUELVEN EL DINERO
Estimados señores de la OCU, Me dirijo a ustedes como afectado por una situación que considera injusta y que afecta directamente mis derechos como consumidora. Mi nombre es Alejandra Alferez Montero, y mi número de póliza con Caser es 30442401/96330094. Recientemente, recibió un cargo de 347,42 euros correspondiente a la prima anual de mi seguro del hogar. Sin embargo, quiero expresar mi disconformidad, ya que no he sido informado previamente sobre este cobro ni sobre las condiciones del contrato ni de sus modificaciones, tal como establece la normativa vigente que obliga a las aseguradoras a mantener informado al tomador del seguro. En particular, el art. 22.3.3 -EDL 1980/4219- establece que el asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro. No se puede realizar una modificación del contrato de seguro si no hay comunicación previa del asegurador. Esta situación suele darse en seguros concretos donde el transcurso del tiempo puede elevar la prima, pero si no se pacta esta elevación en la firma del contrato, se aplica el art. 22.3 -EDL 1980/4219- antes citado y el asegurador no puede modificar el precio, ni por razón de edad salvo expresa constancia en el contrato. Este punto es sumamente relevante, ya que ante una elevación sin previo aviso se habría producido una vulneración de lo pactado. Por todo lo anterior, solicite la devolución inmediata de la cantidad cobrada, así como una explicación por parte de la aseguradora sobre su falta de comunicación.
SERVICIO Y COSTE NO CUMPLIDO
El martes 22 de Octubre llamo a Caser por una rotura de un termo eléctrico en mi domicilio. Este había reventado por la parte inferior y se salía el agua. Durante la llamada se me dice que enviarán un técnico y que todo será a coste cero, tanto los gastos del técnico como los del nuevo termo. Cuando se me comunica esto, insisto en que si eso es verdad, a lo que se me dice que sí, que todo está cubierto por la póliza de hogar. A las 10:42 me llega un sms con el número de parte y se me dice que el técnico contactará en menos de 24 horas. Esa misma mañana se me llama para preguntar por el modelo del termo. El miércoles 23 de Octubre, a las 15:37 recibo un sms con la misma comunicación, en menos de 24 se pondrán en contacto conmigo. El jueves 24 de Octubre, a las 19:30, al no recibir ninguna llamada, accedo al caso a través del enlace y, para mí sorpresa, el caso aparece como terminado. Me pongo en contacto con Caser para saber qué ha pasado y se me dice que ha habido un error, que la póliza no cubre los termos eléctricos y por eso el técnico ha cerrado el caso. Insisto en que nadie se ha puesto en contacto conmigo y se me dice que están esperando el informe del técnico, ¿Se sabe la razón pero no se puede comunicar con el cliente sin un informe? Llevo sin agua desde el martes y ahora se me comunica, gracias a que llamo yo, que debo hacerme cargo tanto del coste del termo cómo de la mano de obra y que, si quiero que me pasen un presupuesto de estos costes, tendré que esperar un tiempo sin determinar, ya que no depende de ellos, depende de cuanto tarde un técnico en enviarlo. Está situación la podría haber resuelto por mi cuenta desde el mismo martes, comprando por mi cuenta el técnico y habiéndolo instalado un fontanero, sin embargo, llevo sin agua desde el martes. Por lo que solicito que se me abone el coste del termo, que compraré por mi cuenta, ya que no puedo esperar a que se resuelva está situación, los gastos ocasionados por la mano de obra y una compensación por los inconvenientes ocasionados desde el martes 22 de Octubre, día que podría haber resuelto esta rotura por mi cuenta, hasta el día en el que quede resuelta está incidencia.
Robo teléfono móvil
Buenos días. Les escribo por el trámite realizado por el robo con violencia realizado a mi hija menor el 21/10 y que todavía no se ha resuelto. Es más siguen pidiendo documentación absurda o que dicha información la tienen en el atestado policial o que son ustedes mismos lo que lo tienen que corroborar con la compañía telefónica y no nosotros. (dicho por la compañía). Incluso han ido más lejos al llamar a a mi hija siendo menor de edad e incluso al padre de la otra menor que también la acompañaba dicho día. A verificar la legalidad de todo esto. Pienso que es tiempo suficiente después de 1 mes de cerrar dicho caso y me salta la duda del porqué quieren alargarlo. Atentamente
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores