Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Problema con reembolso
Mientras estaba trabajando cree con la compañía de seguros Caser un fondo de pensión para que el día que me jubilara tener un dinero extra para mi. Pues bien en agosto del 2024 me jubilo y seguidamente me pongo en contacto con Caser para que me abonaran dicho fondo, pues bien como mi jubilacion esta por debajo del SMI , la seguridad social tendrá que evaluar de cuanto es la diferencia de mi jubilacion con SMI para abonarme la, pero mientras tanto se me esta pagando lo que me corresponde por mis años trabajados. Por este motivo el recibo de mi jubilacion es provisional hasta tanto se defina el monto de lo que me tendrá que abonar la S.S. La póliza de seguro lleva el numero 90500/3501 y la compañía como ya dije es Caser seguros, Este tema lo comente en la seguridad social y me comentan que es una vergüenza lo que están haciendo ya que el dinero que esta en ese fondo es mido, que el seguro no pago ningún interés por el mismo que solamente realizo la tarea de recaudador y que seguramente la compañía ha estado trabajando con el mismo. Por eso mi indignación y enojo ya que como es sabido las compañías se cogen a un clavo ardiendo con tal de no pagar, y lo que mas me indigna es que sea poco o mucho ese dinero es mío y que con tanto sacrificio lo he ahorrado durante todo el tiempo. También se puede realizar una demanda judicial a Caser pero los honorarios del abogado se llevarían puesto mi ahorro. Por lo dicho es que realizo esta reclamación con el fin de saber si hay alguna forma de intimar a la compañía y que sirva de antecedente para otras personas a la hora de contratar algo con algún seguro..
NEGLIGENCIA DE CASER - SEGUROS HOGAR
Tomador del seguro : CRISTINA SALAS MATEOS-APARICIO El 25/02/2025 notifiqué una incidencia por humedades en la casa de mi vecino, que se suponía que procedía de mi vivienda, al ser ambos asegurados de Caser pensamos que lo solucionarían rápidamente. La contratación de la póliza se hizo a fecha del 26/04/2024, el perjudicado que es mi vecino abrió la primera incidencia el 10/09/2024 ( n° expediente 001/30/2024/8504239 ) , 5 meses después de la contratación, en la cual se determinó que el origen venía de mi domicilio por lo que se abre un nuevo expediente a fecha del 25/02/2025. Después de 4 meses, 2 fontaneros y un perito no me han notificado el origen de la incidencia y sin embargo han cerrado el expediente alegando que el origen es anterior a la contratación póliza, lo cual es completamente erróneo y contradictorio ya que desde que se contrató la póliza hasta que se dio la primera incidencia pasaron 5 meses, y tampoco me dicen cual es el origen (evidentemente porque no lo saben). En reiteradas ocasiones he solicitado saber el motivo de la resolución y cual es el ORIGEN de la incidencia, sobre todo saber el ORIGEN. Acabo de hablar con una comercial que me ha leido por primera vez el escrito del perito, y por lo que dijo es que piensa que el problema puede ser a causa de un atasco en una arqueta, ya sea mia o de mi vecino. Es decir que no lo sabe con seguridad, es una suposición y habría que meter unas cámaras para descartar o no la causa, sin embargo me han cerrado el expediente de la incidencia alegando que el origen es anterior a la contratación de la póliza, no tiene sentido que cierren una incidencia la cual ni se ha resuelto y sin embargo la den por terminada, alegando por un origen anterior si no saben ni cual es el origen, ya que nadie ha vuelto a revisarlo. Por lo que en su misma resolución se contradicen porque lo alegan a un origen el cual no han detectado todavía, y siguen sin saberlo. La solución que nos ha dado el seguro es que nosotros contratemos a un fontanero para que venga a revisarlo, diagnosticar el origen, repararlo y ya una vez todo resuelto notificar a la aseguradora, y en el caso de que proceda ya abonarían "si procede" el importe de los gastos en los que hemos incurrido nosotros. Me parece una negligencia completamente ya que ellos ya mandaron a 2 fontaneros, los cuales no supieron decir de donde procedía esa humedad, por lo que procedieron a mandar 1 perito a revisarlo, que tampoco ha sido capaz de detectar el origen. Sin embargo la aseguradora se lava las manos completamente y nos dicen que nos averigüemos nosotros con un fontanero externo incurriendo nosotros como asegurados en los gastos correspondientes. Es desesperante que después de medio año con esta reclamación ante ellos mismos, al no verse capacitados de darme solución su respuesta sea que me busque la vida, lo pague yo, y ya si eso me pagan ellos lo que me ha costado. Una vergüenza total y negligencia por parte de la aseguradora. Que a todo esto, la póliza me cubre todo esto, pero sin embargo no quieren hacerlo y se niegan en reiteradas ocasiones.
He pasado de pagar 360 euros a 784 euros. No me han avisado de la subida.
Llevo desde el 2018 con ellos empecé pagando 228,00 euros y fue creciendo, el recibo del año pasado es de 360,00, este 14 de julio me ha llegado un recibo de 784 euros, en todo el tiempo que llevo nunca me han avisado de subidas, este recibo no se lo han cobrado porque no tenia esa cantidad de dinero, y no estoy para nada conforme y desde luego no me han avisado, ni por correo ni por escrito .
Subida de póliza por encima del IPC
Se me ha cobrado en mi cuenta la prima de seguro de hogar correspondiente a este año con dos irregularidades: 1 - Una subida en dicha prima que no se me ha notificado con la antelación que marca la ley 2 - Dicha subida está muy por encima del IPC correspondiente al periodo anual que marca la póliza.
PROBLEMAS CON LA COBERTURA DEL SEGURO
Estimados/as señores/as: Soy cliente de la Entidad, titular de la póliza de seguro civil a nombre de BUENOS MUCHACHOS S COOP GALEGA. Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad para comunicarles mi disconformidad con la respuesta enviada a mi solicitud de intervención sobre el apagón del dia 28/04 en España y las pérdidas materiales que he sufrido. Ya que, en ningún apartado dentro de la póliza de contrato que firmé dejan asentado que ante cortes de suministro eléctrico, como clientes, estamos obligados a contratar una empresa de recolección de residuos de materias primas para que luego, ustedes se hagan cargo de la reposición y de los daños de tal pérdida. De esta forma, no es legal que me soliciten algo que no han previamente establecido en el contrato y por escrito. Ya adjunté previamente en la web de CASER, imágenes y pruebas de todo lo que he tenido que deshechar. SOLICITO que ordene las instrucciones oportunas para la devolución y la reposición de dichas pérdidas materiales. Sin otro particular, atentamente. Buenos muchachos s. coop. galega. F13652292
reembolso pago
Compré un producto con una tarjeta del banco ING (que tiene el seguro con CASER SEGUROS) Nunca recibí el pedido e hice la reclamación. Me dicen que como la página es falsa no me cubre el seguro. Pero yo he enviado imágenes de captura de pantalla conforme no tenía forma de saber que era una página falsa en tanto que me salía conexión segura i todos los indicadores que era una página en buen estado. (adjunto las imagenes) Quiero reclamar mi derecho a que me devuelvan el dinero.
Reclamación por denegación de indemnización — Expediente nº 02001951/12748486
Estimados señores/as, Soy titular de la póliza de seguro de hogar CASER HOGAR ABANCA TOTAL, número 02001951/12748486, con vigencia desde el 30/09/2023 hasta el 30/09/2024, correspondiente a la vivienda situada en Calle Estribord 15, 5, Galeras Bajas, Alicante. Me dirijo a ustedes para manifestar mi disconformidad con la resolución adoptada en relación con la reclamación presentada por daños ocasionados en mi vivienda, específicamente por una fuga de agua que requirió la sustitución de tuberías. Dicha resolución se basa en que los daños no estarían cubiertos al atribuir su origen a instalaciones comunitarias, lo cual no considero ajustado a derecho ni a las condiciones de la póliza. Fundamento mi reclamación en los siguientes puntos: Cobertura contractual: Según las Condiciones Particulares y Especiales del contrato, el riesgo de daños por agua está expresamente asegurado, incluyendo reparaciones necesarias para subsanar los daños provocados por fugas repentinas e imprevistas. Documentación aportada: He entregado a la aseguradora toda la documentación pertinente que acredita la existencia y reparación del daño, incluyendo: Factura detallada de la reparación (factura AC-999, fechada 27/08/2024), con desglose de trabajos, materiales (34 metros de tubería de cobre), horas y costes. Fotografías que muestran el daño antes, durante y después de la reparación. Comprobantes de pago. Legitimidad de la reparación: La intervención se realizó en la propiedad asegurada, por técnicos especializados, con materiales adecuados y con coste conforme a mercado. No se trata de daños derivados de instalaciones comunitarias, sino de un daño interno y cubierto según contrato. Obligación de la aseguradora: Conforme a la póliza, y salvo exclusiones específicas que no se aplican en este caso, la aseguradora tiene la obligación de reembolsar los gastos derivados de los daños cubiertos, bajo los límites y condiciones pactados. Por todo ello, solicito: La revisión inmediata de la resolución adoptada, considerando la documentación aportada y la cobertura contractual. El reconocimiento y pago íntegro de la indemnización correspondiente a la reparación efectuada. Quedo a su disposición para aclarar cualquier cuestión adicional y espero una respuesta dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente. Atentamente, IGOR NARYZHNYI Teléfono de contacto: 689164260
Robo con fuerza
El pasado dia 20 de Mayo me robaron un bicicleta del interior de mi patio, el cual tiene un muro perimetral de mas de 2m de altura y la puerta tambien de mas de 2m de altura cerrada con llave. El robo esta denunciado y he aportado todas las fotos y facturas. El seguro me dice que no se hace cargo porque no cubre la bicicleta en el patio, solo cubre los muebles, utensilios de jardineria y placas solares. No estoy de acuerdo porque eso no me lo especificaron a la hora de contratar el seguro y el interior de mi patio tambien es parte de mi vivienda, no es una zona comun. Adjunto la foto de la denuncia, en caso necesario adjuntaria las facturas y fotos que adjunte al poner la denuncia.
Seguro engañoso
Adquirí un terminal con Yoigo el 01/08/2024 y se me ofreció y recomendó encarecidamente un seguro Caser y accedí. Grave error. Pago todos los meses esta póliza y hace 2 días, el terminal (un Samsung Galaxy ZFlip 6), al cual ya le había salido una especie de "burbujita" en la pantalla, deja de funcionarle por completo. Llamamos al número que se nos proporciona del seguro y nos explican los casos en los que la póliza cubre, o no cubre el producto. Leyendo con detenimiento la póliza, me doy cuenta de que se trata de un seguro completamente engañoso: cubre hurto, pero no en caso de que el robo lo lleve a cabo un conocido o familiar cercano( o lo que la compañia considere), tampoco en los que no se produzca el bloqueo del IMEI. Cubre también daño accidental, pero no averías internas de ningún tipo, ni daños o ralladuras de carácter "estético", aún si fueren accidentales, tampoco rotura accidental si no se presenta el bien. Hablando de mi caso particular con un operario de la compañía ayer, llegué a la conclusión de que efectivamente, hay tantísimas contradicciones que el seguro no cubre ABSOLUTAMENTE NADA. Este operario, solo pudo reírse ante mi afirmación, puesto que repasando punto por punto, la compañía aseguradora siempre encontrará la forma de no cubrir al asegurado, que paga sus cuotas religiosamente con tal de tener su bien "protegido". No cubre un daño producido por una avería del teléfono que, efectivamente hemos tratado con suma delicadeza en todo momento. Se contrata una póliza para asegurar un bien que te importa y quieres tener cubierto. Nada que ver con este servicio pésimo y este contrato absurdo. Exijo una solución inmediatamente a mi caso particular, ya que llevo pagando la póliza mucho tiempo para este tipo de asuntos. Muchas gracias Un saludo Marta de la Cruz Nombela
PAGO OBJETOS ROBADOS
RECLAMACIÓN ANTE LA OCU Motivo: Denegación injustificada de cobertura por robo de joyas en equipaje facturado (póliza CASER – expediente 250001249) Descripción del problema: Durante un viaje a Cuba, regresé en el vuelo CA 0866 (La Habana – Madrid) el día [indicar fecha exacta]. A mi llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas, comprobé que tres maletas facturadas habían sido abiertas y manipuladas. En una de ellas, faltaba un conjunto de joyas compuesto por un collar y pendientes de plata y oro, lo cual fue comunicado y registrado ante el mostrador de la compañía aérea, como acredita el documento que adjunto. Contábamos con una póliza de seguro de viaje “ASISTENCIA PRIME” contratada con CASER, que incluye una garantía específica de compensación por pérdida o robo de equipaje facturado hasta 1.500 €. Sin embargo, tras abrir el expediente de siniestro (número 250001249), la aseguradora denegó la cobertura alegando que las joyas solo están cubiertas si se portan encima del asegurado o si están guardadas en una caja fuerte de hotel. Consideramos esta negativa totalmente injusta y abusiva, por las siguientes razones: El robo se produjo mientras el equipaje estaba bajo custodia de la compañía aérea, fuera del control del asegurado, que no podía prever ni evitar el hurto. La póliza incluye expresamente la garantía de robo de equipaje facturado, sin excluir claramente los objetos de valor transportados de este modo. No se trata de una pérdida voluntaria ni negligente, sino de un robo documentado, sufrido en condiciones normales de transporte aéreo. La interpretación restrictiva de CASER anula en la práctica toda cobertura real sobre objetos de valor durante el transporte, lo que va en contra del principio de buena fe contractual y de la Ley de Contrato de Seguro. La aseguradora no ofrece alternativa de cobertura ni compensación parcial, a pesar del perjuicio acreditado y documentado. Por todo lo anterior, solicito a la OCU que intermedie para exigir a CASER el cumplimiento de su obligación contractual y la indemnización correspondiente, en base al valor real de los bienes sustraídos y dentro del límite pactado en la póliza. Adjunto: Certificado de seguro y condiciones de la póliza Reclamación formulada en el aeropuerto Correo de denegación por parte de CASER Mi réplica razonada a la negativa Quedo a la espera de que puedan ayudarme a resolver esta situación conforme a derecho y en defensa de mis derechos como consumidor asegurado.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores