Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
ME ESTAIS COBRANDO DE MAS
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de agua suscrito con su compañía, y en la factura cuya copia les adjunto , les adjunto recibos del año anterior, mismo curso y mismo consumo donde se ve claramente que los importes son elevadisimos. Cuando llame por telefono me comentasteis que es un acuerdo que teneis con la administracion , el cual yo como inquilina ni el propietario tenemos certeza . Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a la devolucion de los importes cobrados de mas. Sin otro particular, atentamente.
Facturación de un consumo de calefacción NO realizado debido a una avería
Estimados/as señores/as: Soy titular de un contrato de gas suscrito con su compañía, y en las tres facturas que les adjunto, aparecen consumos de calefacción NO realizados ya que existía una avería en la válvula del contador de gas ubicado en las zonas comunes del inmueble (escalera). Avisé por teléfono y por correo a Remica de la situación y bajo mi petición, un técnico se desplazó al inmueble el día 3/12 determinando que existía una avería en la válvula (adjunto informe del técnico) y por lo tanto, contabilizando un consumo de calefacción NO REAL y NO REALIZADO. Pese a ello, Remica no quiere hacerse cargo de este problema y además de cobrarme el desplazamiento de este técnico por una avería fuera del piso (partes comunes de la urbanización) NO quiere reembolsarme la facturación de la calefacción NO consumida que corresponde a las facturas adjuntas de: - Octubre: 6,32 € - Noviembre: 35,34 € - Diciembre: 29,86 € Siendo un total de 71,52 € Solicito: adopten las medidas oportunas para que se proceda a las verificaciones necesarias a fin de corregir dicho error regularizando su importe con la siguiente factura o devolución de lo cobrado indebidamente. Sin otro particular, atentamente.
ABUSO
Me dirijo a ustedes como socia de OCU número 4025470-67 con la siguiente consulta: ¿Puede un servidor de calefacción y agua caliente de un edificio -propiedad horizontal- precintar el contador DE AGUA CALIENTE Y CLIMATIZACIÓN sin más información o advertencia, por haberse devuelto AL PARECER un recibo de consumo ANTIGUO y otro de reparación de avería DE 2019, no imputable a mi piso?AMPLÍO DATOS:Al regreso de mis vacaciones, 26/08/2021, me encuentro sin servicio de agua caliente ni climatización (suelo radiante), cuyo servidor es la compañía REMICA, https://www.facebook.com/Remicaenergias, con quien la comunidad de propietarios suscribió contrato. No así yo, a quien no se me remitió dicho contrato individual.REFERENTE A LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO: Tras varios WhatsApp y llamadas telefónicas sin respuesta en el día de ayer, 27/08/2021, hoy consigo contactar telefónicamente, y se me dice que SE HA PRECINTADO MI CONTADOR -sin especificar fecha- por adeudarse dos recibos atrasados.CON REFERENCIA A ESOS RECIBOS: parece -según ellos- que mi banco los devolvió. Desconozco los motivos de la devolución del primero correspondiente a consumo real. En cuanto al correspondiente a REPARACIÓN DE AVERÍA, (que no la propia avería muy anterior y sin atender) esta (la reparación) se produjo en el año 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, sin que el técnico tuviera que acceder a mi domicilio puesto que se trataba de una válvula exterior del sistema general ubicado fuera de mi piso, -ANTES DEL CONTADOR DE ACCESO A MI DOMICILIO-.En efecto, al entender que no tenía el deber de asumir yo esa reparación dada la ubicación EXTERNA de mencionada avería (Art. 396 CC y 3 LPH, -según https://www.mundojuridico.info/caracter-de-elemento-comun-o-privativo-de-las-tuberias/ -), di orden al Banco para la devolución de dicho recibo de reparación de avería, sin que me constara otra devolución diferente.Como ya he dicho, al regreso de mis vacaciones me encuentro sin servicio de agua caliente y refrigeración, por precinto del contador EXTERNO, sin haber sido avisada ni poder concretar desde qué fecha se ha producido el precinto. Por su parte, REMICA me indica telefónicamente que los contacte el lunes, día 30 “para ver que se puede hacer” sin atender, entre otras cosas, a mi avanzada edad.Así las cosas, ruego me indiquen los pasos a seguir para la REPARACIÓN DEL SERVICIO, así como los derechos de todo orden que me asistan como compensación por perjuicios.
INSTALACIÓN REPARTIDORES DE GASTO CALEFACCIÓN
En el año 2016, Remica realizó la instalación de Repartidores de Gasto y Válvulas de calefacción en mi bloque de viviendas. Inicialmente me negué a la instalación informando a Remica de que, en breve, iba a realizar una obra total en mi vivienda. Los instaladores de Remica me presionaron alegando que la entrada en funcionamiento del sistema de repartición era inminente y que, si no los instalaba, iba a tener que pagar el mayor consumo. Hablé con el Sr. Garzón, responsable de Remica, quien me convenció para que accediese a realizar la instalación, diciéndome que le avisase al iniciarse la obra para proceder ellos a la desinstalación (al menos eso entendí yo). Sin embargo, al dirigirme nuevamente cuando inicié las obras al mismo Sr. Garzón, para que viniesen a desinstalar los repartidores, sorprendentemente me contestó que ellos no realizaban ese servicio y que lo hiciese yo, que no había problema. Así lo hice con la consabida ruptura del precinto antivandálico, y, al terminar la obra, los reinstalé a pesar de tener el precinto roto. A todo esto, el nuevo sistema individualizado entró en servicio a finales de 2019, más de tres años después de la instalación inicial y más de dos años y medio después de finalizar las obras en mi vivienda. En ningún momento fui informado ni de que la desinstalación suponía la destrucción del repartidor ni del precio de un nuevo repartidor. Eso se hizo, en un escrito de la Mancomunidad de Calefacción, año y medio después de realizada la obra. Ahora, Remica me informa de que mis repartidores han sido manipulados, por lo que tendría que hacer una nueva instalación, con un coste, calculado por mí, de más de 500 €. Considero que a esta situación hemos llegado por culpa de los responsables de Remica y su deficiente información. El párrafo 6 del Artículo 4 de la Norma UNE-EN 834:2014 dice textualmente que “El precintado sirve para proteger el aparato contra eventuales manipulaciones no autorizadas”. Considero que el responsable de Remica no sólo me dió autorización para quitar los precintos, sino que también me animó a hacerlo. Mi actuación, por tanto, ha sido siempre impecable y no tengo por qué responsabilizarme ni de una falta de coordinación e información ni de las prisas de Remica en tener el contrato asegurado. Ante este hecho, creo que ha de ser Remica quien se responsabilice y repare mi instalación sin coste alguno imputable a mi vivienda o a mi persona. Claro está, Remica se cura en salud exigiéndome el pago en el mismo momento de realizar la nueva instalación.
FACTURA DEL GAS
Hola buenos días, he recibido mi factura mensual correspondiente del periodo 13/11 al 16/12. Durante dicho mes las calderas (hay dos) han estado estropeadas y no hemos tenido servicio ni de agua caliente ni de calefaccion. Cuando hemos llamado a la compañia a poner la queja de la averia siempre nos han asegurado que los dias que no funcionen las calderas, esos dias no se cobraria puesto que no consumiria y me parece que nos los estan cobrando. Durante dicho periodo los dias que no ha habido servicio (y que yo lo haya notado, porque podrian ser mas) son los siguientes, 14, 18 y 19 de Noviembre, 1, 10 y 12 de diciembre, y los dias 13,14,15 y 16 de diciembre no he estado en casa por un viaje, con lo cual es casi medio mes y estoy pagando mas que lo que pague el año pasado en un mes de frio. Todas las conversaciones las tiene grabadas la empresa donde asegura que no se cobra ese servicio, y por otra parte seria lo logico que si no funciona no se cobrase. Al llamar a la compañia para pedir explicaciones me dicen que es normal, que es un mes de frio y que se dispara el pico. Cuando le explico los dias que ha estado rota y solicito que me den detallado el consumo por dias para verificar o que me demuestren que no se me lo estan cobrando, me dicen que no existe ese documento, que el tecnico lo mide una vez al mes y ya esta, que no pueden decirme que es cada dia. ¿Entonces como se yo lo que me cobran diariamente? ¿Como se que no me estan engañando? Cuando se lo pregunto a la operadora me dice que baje yo dia a dia al contador, incluso cada hora, y que lo mire y lo anote, ¿como puede ser eso posible? Cuando nuestra caldera y contadores estan en una sala de la comunidad a la cual nosotros no tenemos acceso y a parte que yo no tengo que mirar mi contador diariamente, que eso me lo tendrian que dar ellos, y saber lo que se consume diariamente ya que los contadores son contadores digitales inteligentes y por lo tanto deberian de tenerlo controlarlo desde la central. Reciban un cordial saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores