Puntuación de la empresa
La puntuación que se refleja de la compañía muestra su disposición para resolver un problema de consumo de forma amistosa.
Para el cálculo de la puntuación se tienen en cuenta 3 elementos principales, cada uno de los cuales representa un porcentaje de la misma:
La puntuación se calcula tomando como base los últimos 12 meses.
Si no se muestra ninguna puntuación, significa que no tenemos datos suficientes para valorar la empresa.
Puntuación
Descubre cómo funciona nuestra plataforma y sus ventajas
Últimas reclamaciones
Quiero en reembolso de lo que he pagado
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] tengo problemas de comunicación con ellos siempre me salen que me escriben o llaman después y no es así siempre quedo esperando pero siempre estoy puntual con los pagos pero cuando quiero que me resuelvan algo nada tenía con ellos arraigo por formación y me lo denegaron por qué la academia no cumple los requisitos que eso no me dijeron cuando estaba contratando y eso así no me sirve además estoy ya casi por terminar de pagar y ni el curso he recibido por qué supuestamente me van a llamar cuando tenga ya la aula virtual y ayer llamé y una me dijo que ya estaba y otra me dijo que no está entonces no entiendo SOLICITO […]. Porfavor que me puedan reembolsar todo lo que he pagado por qué yo sola lo estoy pagando nadie me ayuda y si lo hice fue por el arraigo de formación y así no me funciona y muy mala atención solo estuvieron pendiente cuando me iba a suscribir el curso pero ahora como ya está todo no les importa porfavor ruego que me puedan reembolsar las cosas
Quiero en reembolso de lo que he pagado
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] Por qué estoy pagando el curso que es un curso de peluquería cosa que tengo meses pagando pero no me resuelve nada con las clases SOLICITO […]. solicitó que me devuelvan lo que he pagado porfavor Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Mal uso visual o desconocimiento del logo de discapacidad física, movilidad reducida
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque estoy reclamando por el mal uso o desconocimiento respecto al uso visual del signo de discapacidad física o movilidad reducida en la fachada de vuestro centro académico madrileño de peluquería, indicando el Servicio gratis de Lavado y Corte para personas con Movilidad reducida o discapacidad física. Mal uso que trajo como consecuencia el que, en mi segunda visita, no me dieran mi correspondiente servicio gratuito como cliente con movilidad reducida. El caso es que inicialmente ya una vez yo había ido a esta peluquería (acompañado de mi esposo y cuidador no profesional que me auxilia en desplazarme por la ciudad) y el servicio era gratuito para mí, debido a mi condición de movilidad reducida de 83 por ciento o nivel de baremo 2. Por ello ustedes han colocado para uso visual, el signo con la silla de ruedas, que refiere a la discapacidad física y movilidad reducida, y el uso correspondiente que ustedes han decidido una vez colocado el logo con una pegatina de tamaño bastante observable. Ahora, la segunda vez que fui, tras haber tenido una buena experiencia ahí, resultó que vuestro propio director del centro, tras una sorpresiva negativa del personal en recepción, me negó el derecho al servicio gratuito argumentando que el signo de la discapacidad solo refiere a los que están en sillas de ruedas, y no a una persona como yo de 83 % de discapacidad, con secuelas severas en la motora fina y la locomoción. O sea, el director explica que para tener movilidad reducida hay que andar en silla de ruedas, y no con una capacidad de 83 % o nivel de dependencia II, como verificó y leyó él en mi tarjeta delante de varias personas preocupadas con lo que estaba pasando, entre ellas la misma trabajadora de atención al cliente en dicho centro, que inicialmente nos advirtió que era una orden del director y que ella no podía hacer nada. De nada sirvió que le explicáramos al director, yo y mi esposo, en lo que consisten los baremos de movilidad reducida y los grados de discapacidad. Incluso se negó a dejarme colocar una queja al establecimiento, diciendome palabras inadecuadas que no venían al caso. Y por supuesto, de nada sirvió que le enseñara mi correspondiente tarjeta de discapacidad. Sin más, y esperando respuesta. SOLICITO, por favor, revisar vuestros conceptos de Movilidad reducida y la atención correspondientes para personas con esta condición, como yo. Para ello recomiendo auxiliarse de la búsqueda en Google respecto al concepto de Movilidad reducida o discapacidad física, además de ser asesorados por las instituciones gubernamentales de dicha esfera, como pueden ser los Centros Bases, encargados de evaluar dichas discapacidades físicas y entregar las tarjetas y resoluciones oficiales al respecto. Así evitarán conductas equivocadas hacia el cliente con movilidad reducida. Sin otro particular, atentamente, y esperando respuesta.
NO ENSEÑANZA EN CLASES
Buenos días, El motivo de mi reclamación es que tras acudir durante más de un mes a sus clases no nos enseñaban nada, varias alumnas reclamamos en persona dado que hemos pagado mucho (1500€) por realizar el curso y aprender, y no nos hicieron caso, por lo que solicito que se nos reembolse el dinero o bien no se nos cargue en la cuenta las cuotas restantes.Un saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores