Noticia

Qué hacer si el vuelo se retrasa

20 junio 2017
colas pasajeros

20 junio 2017
¿Qué hacer si tu vuelo se retrasa? Como usuario, tienes derecho de asistencia y, en algunos casos, a una indemnización. Sigue leyendo para saber a qué tienes derecho según las causas y el motivo del retraso de tu vuelo y calcula qué indemnización de corresponde por el retraso de tu vuelo.

Calcula tu indemnización

Los retrasos están a la orden del día. Si tu vuelo se retrasa, tienes derecho a asistencia y, llegado el caso, a una indemnización.

Asistencia

En retrasos de más de 2 horas tienen que darte comida y refrescos suficientes, alojamiento, traslados entre aeropuerto y hotel, y dos comunicaciones (llamada telefónica, fax o email).

Indemnización

La clave para decidir es si el retraso se debe a causas extraordinarias:

  • Causas extraordinarias: la compañía no tiene que indemnizar al pasajero. De ahí que a veces se intente presentar como “extraordinario” algo corriente (por ejemplo, una avería detectada durante una revisión del avión). Las huelgas legales del personal de vuelo o de los pilotos tampoco pueden considerarse extraordinarias: su gestación es de dominio público y la compañía no puede hacerse la sorprendida ni dejar de tomar medidas para paliar las previsibles molestias a los viajeros.
  • Causas ordinarias: Si el pasajero llega al destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, además de la asistencia, tiene derecho a una compensación:

Vuelo de hasta 1.500 km: 250 euros

Vuelo de entre 1.500 y 3.500 km (o dentro de la UE de más de 1.500 km): 400 euros

Vuelo de 3.500 km o más que salga fuera de la UE: 600 euros

Si el retraso supera las 5 horas, tendrán que devolverte el precio del billete correspondiente al tramo de viaje no realizado. También tendrán que devolverte la parte que corresponde al vuelo ya realizado si el viaje prosiguiera y ya no tuviese sentido terminarlo (tendrían también que proporcionarte sin coste un vuelo de vuelta).

 

Reclama tu dinero