Problemas en los vuelos: ¿cómo resolverlos?

Qué hacer si el vuelo se retrasa
Los retrasos están a la orden del día. Si tu vuelo se retrasa, tienes derecho a asistencia y, llegado el caso, a una indemnización.
Asistencia
En retrasos de más de 2 horas tienen que darte comida y refrescos suficientes, alojamiento, traslados entre aeropuerto y hotel, y dos comunicaciones (llamada telefónica, fax o email).
Indemnización
La clave para decidir es si el retraso se debe a causas extraordinarias:
- Causas extraordinarias: la compañía no tiene que indemnizar al pasajero. De ahí que a veces se intente presentar como “extraordinario” algo corriente (por ejempo, una avería detectada durante una revisión del avión). Las huelgas legales del personal de vuelo o de los pilotos tampoco pueden considerarse extraordinarias: su gestación es de dominio público y la compañía no puede hacerse la sorprendida ni dejar de tomar medidas para paliar las previsibles molestias a los viajeros.
- Causas ordinarias: puedes pedir una indemnización de hasta 5.000 euros por los daños y perjuicios que puedas demostrar (noches de hotel o trasbordos perdidos, no poder asistir a determinados eventos...). Si el retraso supera las 5 horas, tendrán que devolverte el precio del billete correspondiente al tramo de viaje no realizado. También tendrán que devolverte la parte que corresponde al vuelo ya realizado si el viaje prosiguiera y ya no tuviese sentido terminarlo (tendrían también que proporcionarte sin coste un vuelo de vuelta).
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .