Las compañías aéreas favoritas

¿Cuáles son las compañías aéreas preferidas por los viajeros españoles? ¿Cuáles son las que más utilizan? ¿Qué es lo que más valoran? Una encuesta a viajeros de 6 países, españoles entre ellos, nos da interesantes pistas... y algunas sorpresas.
Low cost sí, pero no low service
El panorama de los viajes en avión ha cambiado rápidamente en pocos años. Las compañías low cost, con sus precios competitivos (aunque en realidad menos de lo que parecen), han popularizado los vuelos. Además, nacen compañías, a veces filiales de las grandes empresas, que adoptan esa misma imagen dinámica y descomplicada atrae a muchos usuarios.
Y junto a ellas, se mantienen las grandes líneas aéreas clásicas, que a tenor por los resultados de la encuesta, a los usuarios se les antojan demasiado caras para los servicios que ofrecen. Quizá estemos dipuestos a un vuelo low cost... pero no low service.
En España...
- Los españoles están entre los viajeros más aficionados al low cost. Casi 4 de cada 10 vuelos se ha hecho en un avión de Ryanair, Vueling y Easy Jet.
- Ryanair es la compañía que más usuarios han utilizado en los últimos meses: en España había sido utilizada por una quinta parte de los viajeros (los italianos aún la usan más).
- Iberia es la líder entre las aerolíneas clásicas.
El panorama de los viajes en avión ha cambiado rápidamente en pocos años. Las compañías low cost, con sus precios competitivos (aunque en realidad menos de lo que parecen), han popularizado los vuelos. Además, nacen compañías, a veces filiales de las grandes empresas, que adoptan esa misma imagen dinámica y descomplicada atrae a muchos usuarios.
Y junto a ellas, se mantienen las grandes líneas aéreas clásicas, que a tenor por los resultados de la encuesta, a los usuarios se les antojan demasiado caras para los servicios que ofrecen. Quizá estemos dipuestos a un vuelo low cost... pero no low service.
En España...
- Los españoles están entre los viajeros más aficionados al low cost. Casi 4 de cada 10 vuelos se ha hecho en un avión de Ryanair, Vueling y Easy Jet.
- Ryanair es la compañía que más usuarios han utilizado en los últimos meses: en España había sido utilizada por una quinta parte de los viajeros (los italianos aún la usan más).
- Iberia es la líder entre las aerolíneas clásicas.
Más de 9.200 viajeros de España, Portugal, Italia, Francia, Bélgica y Brasil han valorado las compañías aéreas que han utilizado en los últimos 12 meses.
El objetivo de esta encuesta era conocer cuáles son las compañías más valoradas por los usuarios, y por qué. Y también cuáles son los puntos débiles de cada una de ellas.
En la tabla puedes ver las líneas aéreas más apreciadas en conjunto. Criterios como la puntualidad, el coste, la comodidad (especialmente el espacio entre los asientos), la atención a bordo (oferta de entretenimiento, personal, calidad de la comida)... nos sirven para establecer un ránking que lideran claramente las compañías asiáticas y de oriente medio.

Esta encuesta nos ha permitido comprobar que low cost no es sinónimo de peor servicio.Más aún, que a menudo, entre las compañías "high cost" las cosas dejan mucho que desear, al menos para los usuarios.
Según los resultados del estudio, algunas compañías que en realidad son líneas "económicas", como German Wings, de Lufthansa; o son de reducida implantación o alcance, como Norwegian, están entre las mejor valoradas, con buenas opiniones para todos los aspectos que pedimos a los viajeros que valorasen. Ambas son un ejemplo de esas compañías regionales o de alcance limitado que superan en el aprecio de los usuarios a las grandes compañías insignia, a las tradicionales aerolíneas europeas o americanas.
Gigantes poco apreciados
Y es que las grandes compañías no son las más apreciadas por los usuarios. Según nuestra encuesta, de las aerolíneas clásicas, la alemana Lufthasa es la que mejor posición ocupa en el ránking absoluto. Del resto, muchas se hunden en la mediocridad de la mitad del ránking tabla, siendo ampliamente superadas por las compañías asiáticas o de países de oriente medio... Fíjate en esta lista y verás el puesto que ocupan en el ránking de las 76 compañías del estudio cada una de estas famosas líneas aéreas.
- Lufthansa (12º)
- KLM (17º)
- Swiss (20º)
- SAS Scandinavian (24º)
- Brussels Airlines (26º)
- TAP Portugal (32º)
- British Airways (34º)
- Alitalia (40º)
- Air France (41º)
- American Airlines (50º)
- US Airways (54º)
- Iberia (63º)
Líderes... en problemas
Las compañías clásicas, con muchos vuelos y muchos años de historia a sus espaldas, presentan problemas que preocupan a los usuarios:
- Bristish Airways está entre las compañías que más retrasos entre 2 y 3 horas presenta (auqnue Iberia no le anza a la zaga)
- Air France, Iberia, TAP Portugal y Alitalia son compañías líderes... en problemas con los equipajes.
- Air France está entre las compañias que más vuelos cancelan y que con más frecuencia recurre al overbooking.
Y si a eso se suma el coste, no hace falta darle muchas vueltas: los viajeros no somos tontos, y ahora que hay alternativas, muchos aprovechan y aciertan al elegir otro tipo de compañías. O quedan más satisfechos, o al menos, vuelan más barato.
Algunas de las compañias más utilizadas por los viajeros españoles, como Iberia, Air Europa, Vueling o la propia Ryanair están entre las que han sido menos apreciadas por los viajeros.
La calidad de la comida, las limitaciones de espacio para pasajeros o equipajes, la falta de servicios de entretenimiento (revistas, películas) son criterios que han pesado en esa mala valoración.

Las aerolíneas españolas no salen bien paradas en esta encuesta. Solo la canaria Binter está entre las más valoradas por sus usuarios, que destacan su puntualidad y la amabilidad y profesionalidad del personal. En el extremo opuesto, Iberia Express es el farolillo rojo en España... y de las peores de la encuesta (la número 72 de las 76 compañías).
LAS COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS |
||
Posición en el ránking | Compañía | Satisfacción (de 0 a 100) |
25 | Binter Canarias | 74 |
56 | Air Europa | 66 |
58 | Volotea | 66 |
61 | Air Nostrum | 65 |
62 | Vueling | 64 |
63 | Iberia | 63 |
72 | Iberia Express | 59 |
Además, hemos preguntado a nuestros más de 9.200 viajeros europeos cuáles eran los problemas a los que más frecuentemente se habían tenido que enfrentar en el último año:
- Un retraso leve (de más de 15 minutos, pero menos de 2 horas) es la incidencia más habitual, a la que se enfrentan un 26% de los pasajeros
- Retrasos de más de 2 horas afectaron a un 8% de los pasajeros, más de 3 horas a un 5% y un 3% ha debido esperar en alguna ocasión más de 5 horas.
- Un 4% de los encuestados ha visto cómo su vuelo era cancelado.
- La denegación de embarque, por overbooking, todavía es una realidad: menos de un 2% de los encuestados se han enfrentado a ello en los últimos meses.
- Un 6% de los pasajeros tuvo problemas con el equipaje.
Lo peor la falta de información: a un tercio de los que sufrieron una cancelación no les dieron explicaciones de ningún tipo.
En conjunto, los aspectos que más han valorado los usuarios en compañías aéreas con las que vuelan son
- + El personal, sobre todo el de a bordo, pero también en los mostradores
- + La puntualidad
- + Aspectos como la limpieza o la temperatura
- + Los mostradores de embarque y, en general, el procedimiento de embarque
En cambio, los aspectos que en general se valoran por debajo de la media, es decir, con los que menos satisfechos se muestran son
- - El precio (y, aunque menos, la calidad) de la restauración a bordo
- - Las opciones de entretenimento
- - La tienda a bordo y los servicios adicionales
- - El espacio y la comodidad de los asientos y el espacio para el equipaje de mano
- - El coste del billete