Problemas en los vuelos: ¿cómo resolverlos?

Qué hacer si hay problemas con el equipaje facturado
Si tu maleta no sale por la cinta de equipaje, dirígete inmediatamente al mostrador de la compañía y solicita un parte de irregularidad de equipaje (PIR). Tendrás que presentar una reclamación adjuntando tu copia del PIR. El plazo para reclamar varía según el problema:
- Si tu maleta llega rota o si falta algo de tu equipaje: 7 días.
- Si tu maleta llega tarde (no consigues recogerla tras bajar del vuelo): 21 días desde el momento en que te la entreguen.
- Si tu maleta no llega: el plazo es de 21 días y empieza a contar cuando la aerolínea te confirma que ha perdido tu maleta o cuando han pasado 21 días sin tener noticias.
Pide una indemnización
Para pedir una indemnización, es necesario que puedas demostrar la pérdida económica que te ha supuesto el retraso de tu equipaje (gastos que te has visto obligado a hacer, como por ejemplo comprar cosas que necesitabas urgentemente y que estaban en tu maleta) o su pérdida (puedes probar el valor de tus pertenencias con facturas, tiques de compra, etc.).
Si antes de volar hiciste una declaración del valor de tu equipaje, podrás exigir una indemnización máxima con ese valor. Si no hiciste declaración, el máximo que podrás pedir son 1.200 euros.
Plastificar la maleta no protege del robo
¿Te has planteado "plastificar" el equipaje en las máquinas que hay en los aeropuertos? Una encuesta realizada por la OCU y otras asociaciones de consumidores arroja un dato insólito: el 3,4% de los pasajeros que plastificaron las maletas, echaron en falta algún objeto en el interior. Entre los que no lo hicieron, ese porcentaje es solo el 0,9%. La probabilidad de que te desaparezca algo del equipaje es 3 veces mayor si plastificas.
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .