975 Visualizaciones
6 Respuestas
0 Votos
Consejos
Cómo hacer la compra cuando estás a dieta
11 enero 2016

Ir a la compra estando a dieta no tiene por qué convertirse en una tortura: la idea es elegir los alimentos que pueden contribuir a tu objetivo de perder peso y cambiar hábitos, y olvidarte de las tentaciones. Te damos las claves para hacer una buena compra cuando quieres adelgazar.
Elegir y comprar bien es el primer paso para lograr una mejor alimentación. ¿Cómo llenar el carro cuando queremos comer mejor?
Si estás a dieta, así tienes que hacer la compra
Busca productos frescos: los básicos. Son fundamentales en una dieta completa y equilibrada. Vegetales, pescado, carne, huevos… Por supuesto, el pescado o la verdura congelada son una opción igualmente válida.
Detente en la frutería, déjate seducir por las frutas y verduras de temporada, que están en su mejor momento y presentan la mejor relación calidad/precio. Atrévete con nuevas variedades y deja que aporten sabor, color y nutrientes a tus platos.
Opta por lo integral: incrementar el consumo de fibra te ayudará a luchar contra el estreñimiento. Además de las frutas y hortalizas, debes consumir cereales integrales, así que elige pan, arroz o pasta integral. Lo notarás.
Compra frutos secos. Almendras, nueces, avellanas… frutos secos naturales (no fritos, tostados o salados) son una buena opción para los tentempiés de media mañana, fuente de nutrientes básicos para nuestro organismo y saciante. Pero eso sí: no hay que pasar de los 30 g diarios.
Usa condimentos. Compra especias, hierbas aromáticas… te ayudaran a variar tu dieta, descubrir nuevos sabores, potenciar el gusto de las preparaciones más sencillas y, muy importante, a reducir la sal.
Lista de la compra: que no comprar cuando estás a dieta
Hay algunos productos de los que más vale olvidarse si queremos adelgazar. Es el caso de los platos preparados, salsas, etc. que suelen ser ricos en sal y grasas saturadas. También la bollería, dulces y postres industriales.
Nada de refrescos con azúcar. Las versiones light de estas bebidas aunque no aportan calorías, su lista de aditivos es más larga (mejor zumos naturales, agua, una infusión...). Y olvídate de las bebidas alcohólicas.
De hecho, más vale que no te fíes sin más de las versiones light de muchos productos:
- Algunos alimentos light, aun teniendo un 30% menos que el original, siguen teniendo muchas calorías.
- Con este tipo de productos, la tentación de comer más con la excusa de que son light es un riesgo real: cuidado. Lo mejor es leer bien el apartado energía o valor energético, y claro, en grasas, azúcares: así sabrás cómo se ha hecho la reducción calórica.
¿Cómo hacer la compra cuando estás a dieta?
5 Consejos que te ayudarán a comprar bien
-
Elabora una lista cerrada, evitarás tentaciones.
-
Haz la compra con el estómago lleno: el hambre no dirigirá tus decisiones.
-
Lee la lista de ingredientes de los productos que vayas a comprar: cuanto más corta y menos aditivos mejor. También es importante poder identificar el origen de las grasas vegetales.
-
Compara la información nutricional de los productos. No te quedes en los reclamos “sin azúcares añadidos” o “light”, asegúrate que la reducción en azúcares o calórica es real y no va en detrimento de una peor composición nutricional (más grasas saturadas) o una lista de aditivos interminable.
-
¿Te has planteado ir a hacer la compra andando o en bici? Es una forma de aumentar la actividad física. Y si el volumen de la compra es muy grande, puedes pedir que te la lleven a casa….
Comunidad