Noticia

Sistemas de aerotermia a buen precio

¿Calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración en un solo equipo y mediante energía renovable? Sí, es posible. Es el caso de las bombas de calor de aerotermia, una solución más eficiente que las calderas de gasóleo o gas. OCU ha comparado los equipos de aerotermia más vendidos del mercado y te descubre cuáles son los mejores que puedes comprar si tienes un presupuesto ajustado.

25 octubre 2024
Aerotermia - casa con energía renovable

Un sistema de aerotermia produce tanto agua caliente para calefacción y agua caliente sanitaria, como agua fría para refrigerar la casa y todo con un mismo aparato, de forma eficiente y con energía eléctrica, que puede ser renovable. El problema es su elevado precio, que puede superar los 10.000 euros, pero OCU ha analizado varios modelos muy vendidos y es posible encontrar buenos equipos por la mitad de ese precio.

Aerotermia: más limpia y barata

Apostar por un sistema de aerotermia supone un importante ahorro principalmente energético y de emisiones si lo comparas con otros sistemas de calefacción. La aerotermia puede resultar hasta cuatro veces más eficiente que una caldera de gasóleo y además esta tecnología permite integrar las funciones de calefacción y refrigeración en un solo dispositivo.

Sin embargo, la inversión inicial puede ser una barrera importante, porque al coste del equipo hay que añadir la instalación, que suele rondar los 8.000 euros... y puede ser bastante más.

¿Interesa entonces pasarse a la aerotermia? Cuanto mayores sean las necesidades de calefacción, agua caliente, y refrigeración de tu vivienda, más notarás el ahorro y el tiempo para amortizar tu inversión será más corto. Si quieres saber cómo elegir un sistema de aerotermia, puedes consultar la guía de compra:

Cómo elegir un sistema de aerotermia

Equipos eficientes y prácticos 

Hemos analizado doce modelos de bombas de calor aire-agua que anuncia una potencia térmica entre 6 y 10 kW, midiendo su rendimiento y confort térmico en disitintas condiciones meteorológicas (entre -15 ºC y +12 ºC), la producción de agua caliente sanitaria, la facilidad de uso...

La conclusión general es que son productos que dan muy buenos resultados. Destaca en especial la elevada eficiencia de los aparatos de aerotermia en la producción de calor y frío, sobre todo, en climas templados, aunque sigue siendo más que aceptable en lugares de clima más extremo. Son equipos fáciles de usar a pesar de su complejidad tecnológica. Algunos modelos cuentan con una aplicación móvil para su gestión, cómoda de usar. 

Sistemas bibloque, más baratos

En general los modelos bibloque, compuestos por una unidad exterior y una unidad interior son más económicos. Por lo que, si el espacio en el interior de la vivienda no es un problema, pueden ser tu solución:

Ariston Nimbus Compact 50M NET R32

  • Precio: 5.300 euros.
  • Potencia: 6 kW.
  • A favor: su funcionamiento en climas cálidos es sobresaliente. Es fácil de manejar y dispone de una app.
  • En contra: no es tan eficiente en lugares con un clima muy frío. 

Panasonic Aquarea L-Serie, Kit-WC09L3E5 (WH-SDC0509L3E5 + WH-WDG09LE5)

  • Precio: 5.500 euros.
  • Potencia: 8 kW.
  • A favor: Fácil de usar y con un buen funcionamiento, especialmente en climas templados. Su potencia de 8 kW es suficiente para una vivienda de hasta 140 m2.
  • En contra: en zonas climáticas más frías, su rendimiento no es tan bueno.

Si quieres saber más sobre estos productos o el resto de los modelos analizados, accede a nuestro comparador:

COMPARA SISTEMAS DE AEROTERMIA

¿Has pensado en instalar uno de estos sistemas en tu vivienda?

Para acercar esta tecnología a los consumidores, OCU participa en el proyecto europeo CLEAR HEAT PUMP, cuyo objetivo es proporcionar a los usuarios más conocimientos sobre el uso de bombas de calor y, además, facilitar el acceso a su instalación. 

Por ello, OCU  solicita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aumentar las ayudas a la compra e instalación de los sistemas de aerotermia. Aunque actualmente ya hay subvenciones disponibles, resultan claramente insuficientes y dependen de cada Comunidad Autónoma, que no siempre las actualiza según se agotan. Además, estas acciones se encuentran en la lista de medidas de eficiencia energética con las que beneficiarse de los Certificados de Ahorro Energético (CAE).

Ayúdanos en esta petición y cuéntanos cuál es tu experiencia sobre este tipo de ayudas rellenando un pequeño formulario que no te llevará más de 5 minutos.

ACCESO AL FORMULARIO

clear

Infórmate en el webinar sobre Calefacción eficiente

Los sistemas de aerotermia suelen requerir que contrates una potencia eléctrica alta. Esto influye en el término fijo de la factura de la luz, que será más caro. Para superar este inconveniente, lo mejor es que, al tiempo que instalas aerotermia, pongas también un sistema fotovoltaico para autoconsumo. El sistema solar te va a proporcionar el extra de energía que necesitas sin que tengas que subir la potencia contratada.

Si deseas más información sobre cómo cambiar tu sistema de calefacción a otro más sostenible y eficiente, puedes revisar la grabación del webinar que tuvo lugar en OCU el 22 de octubre de 2024.

Webinar calefacción eficiente

Recomendado para ti