¿Las bombas de calor no funcionan en invierno?
Es muy posible que hayas oído comentar que las bombas de calor no funcionan cuando hace mucho frío o que resultan muy ineficientes si la temperatura es baja. O que te hayan comentado que tienes que poner suelo radiante para usar la aerotermia. ¿Es así en realidad? Te aclaramos lo que hay de cierto o falso en estas afirmaciones.

El funcionamiento de las bombas de calor consiste en trasladar el calor de un lugar a otro usando un fluido, ya sea el mimso aire (aparatos de aire acondicionado) o el agua (aerotermia). En invierno, extraen calor del aire exterior para llevarlo al interior de nuestras casas. Por tanto, no cabe duda de que les afectan las temperaturas exteriores y también las que fijamos en el termostato. Cuanta menos diferencia haya entre las dos, más eficiente será la bomba de calor. Por lo tanto, las bombas prefieren la calefacción a baja temperatura, como la que proporciona el suelo radiante, pero estas características no deberían llevarnos a sacar conclusiones falsas.
Tres afirmaciones erróneas
1. Las bombas de calor no funcionan si hace mucho frío
Esta afirmación es FALSA.
De hecho, los países nórdicos como Suecia, Finlandia y Noruega son los que tienen una mayor implantación de bombas de calor. En estos tres países hay actualmente más de 40 bombas de calor por cada 100 hogares, más que en cualquier otro país del mundo, y fueron los precursores de estas instalaciones antes de la década de 2000 con gran éxito. Las bombas de calor siguen siendo eficaces incluso cuando las temperaturas bajan a -20 °C durante los días más fríos del invierno, pero sí es cierto que su rendimiento (la cantidad de calor que producen por cada kWh de electricidad que consumen, conocido como COP) varía según la temperatura exterior.
Los resultados de nuestros análisis en bombas de calor aire-aire, es decir, los aparatos comunes de aire acondicionado demuestran que el rendimiento (COPo Índice de Eficiencia) oscila entre:
- De 3,1 a 4,6 para aire exterior a 2°C y temperatura solicitada de 20°C.
- Si la temperatura exterior sube a 7°C, el COP mejora y varía entre 4,3 y 6,6.
Nuestras próximas pruebas también tendrán en cuenta un cálculo del COP a una temperatura de -2 grados.
Para lugares donde las temperaturas habituales son gélidas, existen bombas de calor especiales para climas fríos. Estas bombas usan refrigerantes con un punto de congelación más bajo que los modelos estándar y son adecuadas para inviernos de hasta -26 °C. Las bombas de calor geotérmicas también pueden resultar útiles en climas más fríos porque el suelo retiene el calor durante el invierno y muy rara vez alcanza temperaturas tan bajas como las del aire.
2. En invierno las bombas de calor son menos eficientes que las calderas de gas
Esta afirmación es FALSA.
Las calderas de combustibles fósiles nunca son 100% eficientes porque se pierde algo de calor en los gases de combustión. Por eso, una caldera de gas suelen funcionar con una eficiencia de alrededor del 85%, lo que equivale a un COP de 0,85.
Como se ha dicho, incluso a temperaturas muy por debajo del punto de congelación, las bombas de calor generan al menos dos unidades de calor por cada unidad de energía eléctrica consumida, con un COP de 2 o más. Por lo tanto, se traduce en una eficiencia de al menos el 200% y, a menudo, mucho más.
3. Las bombas de calor solo funcionan con suelo radiante
Esta afirmación es ERRÓNEA.
Las bombas de calor también funcionan con radiadores
En los últimos años, las instalaciones de calefacción suelen tener radiadores sobredimensionados para aplicar márgenes de seguridad y proporcionar suficiente calor, con lo que no haría falta cambiar nada. Si los radiadores son pequeños, podrías tener que agrandarlos.
Por otro lado, si al instalar la bomba de calor, mejoras también el aislamiento, los radiadores originales te podrían valer tal y como están.
¿Valdrán los radiadores de mi casa?
Para saber si la calefacción a baja temperatura es adecuada para tu hogar, realiza la prueba de 50°C. Ajusta la temperatura del agua que sale de tu caldera a 50°C y, si sigues estando a gusto en casa sin pasar frío, tu instalación actual se podrá combinar con una bomba de calor sin invertir en nuevos radiadores.
Puede ser una buena idea incoporar también válvulas inteligentes para controlar la temperatura.
Eficiencia energética no siempre es igual a económica
Sin embargo, no necesariamente te saldrá más económico calentarte mediante una bomba de calor aire-aire (aire acondicionado) o aire-agua (aerotermia). Tienes que contar con la inversión inicial para instalarla, por un lado, y por otro con el precio de la electricidad y los combustibles fósiles como el gas, cuyo precio oscila mucho. La electricidad es actualmente la energía más cara en comparación con otras fuentes como el gas. Por eso, la gran eficiencia de las bombas de calor, en particular las de aerotermia (aire-agua) y geotermia, no consiguen compensar de momento la inversión inicial necesaria, pero es muy probable que esto cambie en el futuro con la expansión de las fuentes renovables. Si estás pensando en poner aerotermia, puedes aprovechar la compra colectiva de OCU para que la instalación te salga más barata. Entra y descubre las ofertas que te pueden interesar:
Si comparas las bombas de calor con otras calefacciones que funcionan con electricidad, como los radiadores eléctricos, gracias a su excelente rendimiento podrás dividir tus facturas por 3 o incluso por 4 respecto a la calefacción eléctrica convencional.
Los mejores sistemas de aerotermia
CALIDAD
CALIDAD
CALIDAD