Informe

Contratar la TUR, lo mejor para pagar menos gas

La tarifa "refugio" para estos meses

La caída del precio del gas se ha reflejado con fuerza en la tarifa regulada TUR vigente para el segundo trimestre de 2023. Los operadores en el mercado libre deberán realizar una importante rebaja de precios si quieren evitar que el consejo no siga siendo contratar la tarifa TUR. ¿Estás pensando en pasar a la TUR? Mira cómo hacerlo y cuáles son las tarifas TUR vigentes.

10 abril 2023
Bollette del gas, cosa cambia dal 1° ottobre

OCU recomienda contratar ahora la TUR

La Tarifa de Último Recurso, la TUR, sigue siendo la opción más económica en estos momentos, y más aún con la rebaja superior al 30% de los precios para el segundo trimestre del 2023. Mientras en el mercado libre no se trasladen estas rebajas, la tarifa TUR seguirá siendo la mejor alternativa.

¿Quieres saber qué es la TUR, quién tiene derecho a contratar la TUR de gas, cómo se hace y cuál es su coste? Aclaramos las cosas.

¿Qué es la TUR?

La tarifa TUR de gas natural es el nombre abreviado que recibe la Tarifa de Último Recurso, ofrecida por unas comercializadoras designadas para ello, que son las comercializadoras del mercado regulado.

  • Las condiciones de esta tarifa están fijadas por el Ministerio.
  • No se establece un precio determinado, sino la fórmula con la que se fijará el precio en cada revisión.
  • La TUR se revisa trimestralmente (enero, abril, julio y octubre).
  • Esta tarifa no tiene permanencia: se puede contratar y volver al mercado libre cuando se desee.
  • La TUR es el equivalente en el mercado del gas a la tarifa de precio regulado del mercado eléctrico, la conocida como PVPC.

La TUR, la opción más competitiva esta temporada

El coste anual con la tarifa TUR para un hogar medio que utiliza el gas como calefacción y tiene un consumo de 9.000 KWh anuales es de 545 euros. En cambio, en la mejor de las tarifas del mercado libre ese importe es bastante mayor, y si no es una tarifa de las "buenas", el coste se dispara. Puedes comprobarlo tú mismo en el comparador

Compara las tarifas de gas y luz

Las diferencias saltan a la vista, como vemos en esta pequeña tabla, con datos muy elocuentes:

Tarifa contratada Precio medio mensual (1) Coste anual (1)
Tarifa de Último Recurso (TUR) 45 euros 545 euros
Totalenergies A tu Aire 71 euros 848 euros
Doméstica Energía 133 euros 1.600 euros

(1) Cálculo para un consumo de 9.000 kWh anuales.

Las compañías del mercado libre deben avisar a los consumidores de los cambios de tarifa con un mes de antelación, incluyendo la comparativa del coste anual con la nueva tarifa: estáte atento y pásate a la TUR.

Cómo contratar la TUR del gas

¿No tienes claro qué te ofrece esta tarifa y si es para ti? Te guiamos para ponértelo más fácil.

¿Quién puede contratar la TUR?

Cualquier consumidor con un consumo anual inferior 50.000 kWh puede contratar la TUR, Por lo tanto, pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifa de acceso RL.1, RL.2 o RL.3. Las comunidades de propietarios cuentan con una TUR temporal, con precios también reducidos en comparación con el mercado libre.  

En España hay casi 8,5 millones de clientes, pero menos del 20% está acogida a la tarifa TUR. Pese a que las comercializadores del mercado libre han ido incrementando sus tarifas, todavía 4 de cada 5 usuarios están en el mercado libre.

  • De ellos, muchos no tienen claras las diferencias entre el mercado libre y el regulado.
  • No conocen los detalles de la tarifa tienen contratada.
  • Y si aún conservan un buen precio, ignoran en qué momento la comercializadora va a revisar su tarifa,

¿Qué hay que hacer para contratar la TUR?

Para contratar esta tarifa debes dirigirte a una de las comercializadoras de referencia, las únicas que comercializan esta tarifa.

Son cuatro comercializadoras que ofrecen también la tarifa regulada de luz PVPC (entre otras). Todas pertenecen a grandes grupos energéticos, que se vieron obligadas a cambiar de nombre por la denuncia realizada por OCU ante la CNMC, por la confusión que provocaban.

Compañía comercializadora de referencia  Grupo Teléfono
Comercializadora Regulada Gas&Power  Grupo Naturgy 900 907 394
Energía XXI  Grupo Endesa 800 760 333
www.curenergia.es (>Gas>Tarifa Último recurso > Precio Actual" (enlace al pie de la sección)   Grupo Iberdrola 900 100 309
Baser  Grupo Total Energies 900 902 947
  • Los precios con la tarifa TUR son idénticos en todas las comercializadoras.
  • Ponte en contacto con la que te interese a través de la web, por teléfono o de manera presencial.
  • En un plazo máximo de tres semanas deben ofrecerte el suministro.

¿Cuánto cuesta la TUR?

La Tarifa de Último Recurso se revisa trimestralmente, pero desde octubre de 2021 las subidas de precios han estado limitadas (la revalorización de la materia prima incluida en la fórmula no puede ser supeior al 15%). Gracias a ello, los hogares con esta tarifa, han podido tener unas facturas con precios razonables, muy alejadas de la mayoría de los hogares en el mercado libre. Además, la última revisión que ha fijado los precios para el segundo trimestre de 2023 ha dado como resultado unos precios similares a los que había antes de la guerra de Ucrania.  

Precios TUR primer trimestre 2023

Estos son los precios actuales de la tarifa regulada TUR (hasta junio de 2023). Consulta el comparador de luz y gas para calcular el ahorro que podrían obtener contratando con ellos

Tarifa Consumo anual (año gas) Precio término fijo (€/mes) Precio consumo (€/kWh)
RL.1 Hasta 5.000 kWh/año 5,01 0,04471943
RL.2 Entre 5.000 y 15.000 kWh/ año 9,48 0,04187549
RL.3 Entre 15.000 y 50.000 kWh/año 20,44 0,03971635

¿Qué tarifa de gas me conviene? 

¿Interesa contratar la tarifa regulada TUR o una oferta en el mercado libre? Por ahora la respuesta es clara: la tarifa TUR es la tarifa más económica que hay en la actualidad. No hay ofertas en el mercado liberalizado que se acerquen a los precios de la tarifa regulada. En parte es comprensible ya que sus precios son trimestrales y el que cuente con precios baratos en la actualidad, no impide que suban para el próximo invierno, que es cuando hay realmente consumo por la calefacción. Las ofertas en el mercado libre, al asegurar en muchas ocasiones el precio durante 12 meses, deben cubrir ese riesgo sin poder ofrecer precios tan económicos aunque puede haber margen para su mejora.

Si tú también tienes una buena tarifa, lo primero que debes hacer es informarte de cuándo la revisarán: si el cambio es inminente, te conviene pasar a la TUR. 

  

Desde OCU pedimos transparencia

Los usuarios deben saber lo que les va a costar un servicio básico como el gas. Para ello es preciso que las comercializadoras cumplan con su obligación de informar de manera clara. Queremos que:

  • Se obligue a las comercializadoras a hacer públicas todas sus tarifas, también aquellas que no son ya contratables, para aumentar la transparencia.
  • Se exija a las compañías una comunicación extraordinaria a sus clientes, informando claramente del precio e incluyendo una estimación de factura.
  • No sea temporal la medida de reducir el IVA del gas y la electricidad, sino que se mantenga.