Informe

La tarifa TUR de gas sube un 12%

La tarifa regulada TUR sufre una importante subida en el último trimestre de 2025, y pese a todo sique siendo la mejor opción para tu suministro de gas. Una de las razones de esta subida es el inicio del nuevo año gas (de octubre de 2025 a septiembre de 2026), que supone la actualización de los peajes y cargos de todas las tarifas, incluidas las del mercado libre. Este invierno, los costes fijos se incrementan con fuerza para todas las tarifas.

30 septiembre 2025
Bollette del gas, cosa cambia dal 1° ottobre

La TUR sigue siendo lo mejor para pagar menos gas

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas sufre una fuerte subida que augura un duro invierno.

Durante el último trimestre de 2025 sube tanto el precio del kWh consumido (entre un 6,9% y un 9,2% dependiendo del grupo tarifario) como el término fijo, que sube hasta un 43% para los hogares con calefacción. Para un hogar con un consumo anual de 9.000 kWh, este incremento de precios supondría pasar de pagar 553 euros al año, a pagar 619 euros. Un incremento del 12% respecto a las tarifas del anterior trimestre.  

Pese a todo, la tarifa regulada TUR sigue siendo la mejor alternativa que ofrece el mercado para los hogares y comunidades de propietarios con gas natural. En el mercado libre sigue sin haber tarifas que mejoren, ni que se acerquen a la TUR. Los hogares que están en el mercado libre, que siguen siendo muchos, deberían revisar sus facturas y plantearse un cambio.

¿Qué tarifa de gas me conviene?

¿Interesa contratar la TUR o una oferta en el mercado libre? Por ahora, la respuesta es clara. La tarifa regulada TUR es la opción más económica para el suministro de gas natural. Aunque su precio es trimestral y por lo tanto podría sufrir nuevas subidas en enero, por el momento no hay ninguna oferta en el mercado libre con precios fijos que justifique su contratación para ganar en estabilidad de precio. 

El incremento de la tarifa TUR se trasladará también a las ofertas en el mercado libre, ya que una parte importante de esta subida se debe al incremento de los peajes y cargos. Estos conceptos forman parte de todas las tarifas y la actualización del 1 de octubre de 2026 (con fuerte incremento del término fijo) se trasladará a todas las tarifas.

¿Quieres recortar la factura de gas? Opta por la TUR

Durante las épocas de menor consumo podría estar justificado mantener una oferta con precio fijo en el mercado libre si el término fijo es inferior o similar al de la TUR, sin embargo al acercarse el invierno, el consumo se dispara y es importante adelantarse contratando una buena tarifa. Por el momento solo la tarifa regulada TUR cumple ese requisito.

Es imprescindible no esperar a que llegue la primera factura de gas porque ya habrá pasado casi la mitad del invierno. Aunque creas que tienes una buena tarifa de gas, si tu comercializadora no es exactamente alguna de las que ofrece la tarifa regulada TUR (las verás más adelante) es probable que estés pagando una factura un 50% más cara que si tuvieras la TUR

  • Comparando con las mejores ofertas que hay ahora en el mercado libre, contratar la tarifa regulada TUR implica un ahorro de al menos el 30% con las mejores ofertas, aunque el sobreprecio a pagar en el mercado libre puede ser hasta del 100%  para nuevas contrataciones. Varios centenares de euros están en juego. 
  • También las comunidades de propietarios deberán revisar en profundidad las tarifas contratadas: acceder a la TUR puede suponer para algunas comunidades ahorros en su factura muy importantes. 

Te animamos a consultar el comparador, siempre actualizado para que compruebes si tienes una tarifa razonable: así tú mismo podrás valorar en qué momento te puede interesar asegurar un precio fijo del gas.

Compara las tarifas de gas y luz

¿Quieres saber qué es la TUR, quién tiene derecho a contratar la TUR de gas, cómo se hace y cuál es su coste? Aclaramos las cosas. 

Volver arriba

¿Qué es la TUR?

La tarifa TUR de gas natural es el nombre abreviado que recibe la Tarifa de Último Recurso, ofrecida por unas comercializadoras designadas para ello, que son las comercializadoras del mercado regulado.

  • Las condiciones de esta tarifa están fijadas por el Ministerio y son idénticas en todas las compañías
  • Cada trimestre, se aplica una fórmula preestablecida que tiene en cuenta los mercados nacionales e internacionales del gas, con la que se fija el precio.
  • La TUR se revisa trimestralmente (enero, abril, julio y octubre).
  • Además, cada 1 de octubre, se revisan los peajes y cargos cuyos cambios afectan a todas las tarifas, incluida la TUR, además de revisarse si la tarifa de acceso en función del consumo de los últimos 12 meses es la correcta. 
  • Esta tarifa no tiene permanencia: se puede contratar y volver al mercado libre cuando se desee.
  • La TUR es el equivalente en el mercado del gas a la tarifa de precio regulado del mercado eléctrico; la conocida como PVPC.
Volver arriba

¿Cómo contratar la TUR del gas?

¿No tienes claro qué te ofrece esta tarifa y si es para ti? Te guiamos para ponértelo más fácil, aunque las compañías lo complican porque no quieren que contratemos con ellas esa tarifa.

¿Quién puede contratar la TUR?

Cualquier consumidor con un consumo anual inferior 50.000 kWh puede contratar la TUR, Por lo tanto, pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifas de acceso RL.1, RL.2 o RL.3.

Desde el 1 de julio de 2024, la tarifa TUR se extiende a comunidades de propietarios que tengan sistemas de calefacción y/o agua caliente centralizados mediante gas natural. Las comunidades de propietarios se equiparan a hogares individuales con acceso a la tarifa regulada. Los requisitos para las comunidades de propietarios son dobles:

  • Tener instalados contadores individuales o repartidores de costes de calefacción, o estar eximidos de hacerlo por inviabilidad técnica tal y como recoge la normativa vigente.
  • Haber realizado en plazo, y con resultado positivo, la inspección de eficiencia energética.

Además, también las comunidades que tengan el servicio contratado con alguna empresa de servicios energéticas (que es la que contrata con la comercializadora) podrá también contratar esta tarifa regulada.

Pese a que el incremento de hogares con la tarifa TUR se ha incrementado. En España hay casi 5 millones de hogares con suministro de gas natural que están en el mercado libre y que probablemente desconozcan que están pagando una factura que duplica o incluso triplica la que tendrían con la tarifa regulada TUR. 

¿Qué hay que hacer para contratar la TUR?

Para contratar esta tarifa debes dirigirte a una de las comercializadoras de referencia, las únicas que comercializan esta tarifa.

Son cuatro comercializadoras que ofrecen también la tarifa regulada de luz PVPC (entre otras). Todas pertenecen a grandes grupos energéticos, que se vieron obligadas a cambiar de nombre por la denuncia realizada por OCU ante la CNMC, por la confusión que provocaban.

Compañía comercializadora de referencia Grupo Teléfono
Comercializadora Regulada Gas&Power Grupo Naturgy 900 907 394
Energía XXI Grupo Endesa 800 760 333
www.curenergia.es(>Gas>Tarifa Último recurso > Precio Actual) Grupo Iberdrola 900 100 309
Baser Grupo Total Energies 900 902 947
  • Los precios con la tarifa TUR son idénticos en todas las comercializadoras.
  • Ponte en contacto con la que te interese a través de la web, por teléfono o de manera presencial.
  • En un plazo máximo de tres semanas deben ofrecerte el suministro, pero probablemente lo tengas mucho antes.
Volver arriba

¿Cuánto cuesta la TUR?

La Tarifa de Último Recurso se revisa trimestralmente cada 1 de enero, marzo, julio y septiembre

Precios TUR Octubre - Diciembre 2025

Estos son los precios actuales de la tarifa regulada TUR. Consulta el comparador de luz y gas para calcular el ahorro que obtendrías con ellos:

Tarifa Consumo anual (año gas) Precio término fijo (€/mes) Precio consumo (€/kWh)
RL.1 Hasta 5.000 kWh/año 3,93 0,04503815
RL.2 Entre 5.000 y 15.000 kWh/ año 8,11 0,04293925
RL.3 Entre 15.000 y 50.000 kWh/año 18,82 0,03949860
RL.4 (comunidades de propietarios) Entre 50.000 y 300.000 kWh/año 53,15 0,04264999
RL.5(comunidades de propietarios) Entre 300.000 y 1.500.000 kWh/año 289,39 0,04258707
RL6(comunidades de propietarios) Entre 1.500.000 y 5.000.000 kWh/año 1296,85 0,03431936
RL.7(comunidades de propietarios) Entre 5.000.000 y 15.000.000 kWh/año 3952,60 0,03059859
RL.8(comunidades de propietarios) Entre 15.000.000 y 50.000.000 kWh/año 7283,67 0,03027990
RL.9(comunidades de propietarios) Entre 50.000.000 y 150.000.000 kWh/año 9819,49 0,03006575
RL.10(comunidades de propietarios) Entre 150.000.000 y 500.000.000 kWh/año 28.625,27 0,02992467
RL.11 (comunidades de propietarios) Superior a 500.000.000 kWh/año 182.105,3 0,02961715

Por ahora, la tarifa TUR es la opción más económica para el suministro de gas natural. Te animamos a consultar el comparador, siempre actualizado:

Compara las tarifas de gas y luz

Desde OCU pedimos transparencia

Los usuarios deben saber lo que les va a costar un servicio básico como el gas. Para ello es preciso que las comercializadoras cumplan con su obligación de informar de manera clara. Queremos que:

  • Se obligue a las comercializadoras a hacer públicas todas sus tarifas, también aquellas que no son ya contratables, para aumentar la transparencia.
  • Se exija a las compañías una comunicación extraordinaria a sus clientes, informando claramente del precio e incluyendo una estimación de factura.
  • Que la medida de reducir el IVA del gas y la electricidad se recupere para convertirla en una medida definitiva.
Volver arriba

Recomendado para ti