Noticia

OCU consigue que las eléctricas cambien su nombre

14 septiembre 2018
electricidad

Se acabó la confusión: la denuncia de OCU a la CNMC ha dado resultado, y definitivamente las compañías de energía deberán cambiar su nombre para no provocar equívocos entre los consumidores. Buenas noticias para todos los consumidores: gana la transparencia.

Ha llevado tiempo, pero ha dado resultado. La denuncia que OCU presentó a la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) por fin se ha resuelto definitivamente dando la razón a OCU.

En OCU lo teníamos claro: las compañías estaban incumpliendo la normativa vigente que obligaba a distribuidoras, comercializadoras y comercializadoras de referencia a utilizar marcas y logos diferentes para evitar la confusión de los consumidores.

Confusión interesada

El estudio de OCU, en el que se basaba nuestra denuncia a la CNMC, ponía de relieve la estrategia de los principales grupos energéticos de confundir a los clientes con usando marcas similares.

Las comercializadoras “heredaban” la marca del grupo, más conocida y arraigada, y muchos usuarios contrataban con ellas sin darse cuenta de que en realidad estaban pasando a una compañía distinta con sus propias tarifas y condiciones. Con una falta de claridad rayana en el engaño, las eléctricas estaban consiguiendo que, sin darse cuenta, muchos clientes del mercado regulado pasaran a la filial del grupo en el mercado libre, sin que ni siquiera fueran conscientes de ello. El problema afectaba también a los servicios de atención telefónica y web de las compañías.

Una práctica anticompetitiva

El uso del mismo nombre no solo incumple la normativa, sino que vulnera el principio de competencia, pues se perjudica directamente a otras comercializadoras menos conocidas, para quienes resulta prácticamente imposible abrirse hueco en el mercado.

La CNMC ha cuantificado los efectos de este problema: el 82% de los contratos existentes y el 83.1% de las nuevas altas de suministro se realizaban con comercializadoras del mismo grupo de distribución).

La conclusión de la CNMC ratifica la denuncia de OCU al indicar que “en la situación actual la diferenciación poco clara de los grupos integrados verticalmente, en la información y en presentación de marca e imagen de marca ante los consumidores, estaría afectando a la elección de comercializador por el consumidor y, en consecuencia, a la dinámica competitiva del mercado minorista”.

Adiós Iberdrola, adiós Endesa…

Tras todo el procedimiento, la resolución de la CNMC ya es definitiva, y obliga a que los grandes grupos energéticos cambien sus nombres comerciales para:

  • Evitar confusión en la presentación de la marca y en la imagen. Y añadir términos como “Distribución” “Comercializadora de Referencia” no basta si el nombre principal coincide.
  • Evitar confusión en la información que se envíe a los clientes por cualquier canal: web, facturas...

Ante esto todos los grandes grupos deberán modificar el nombre de sus comercializadoras (de mercado libre y regulado) y de las distribuidoras, y en principio deberán hacerlo en un plazo máximo de 6 meses , aunque los plazos se podrían dilatar si las compañías solicitan que la CNMC analice previamente las medidas que hay que adoptar.

Hay algunos que ya se han adelantado a esta resolución, como Gas Natural Fenosa, que ha pasando a denominar el grupo Naturgy y diferenciar claramente el nombre de sus distribuidoras y su comercializadora de referencia (mercado regulado).  El resto... tienen 6 meses para cambiar de nombre: ¡el panorama va a cambiar!

tabla

... y adiós engaños al consumidor

Estos cambios dificultarán algunas de las prácticas comerciales más agresivas de las comercializadoras, prácticas que OCU lleva años denunciando: presentarse en el domicilio indicando que son "de tu compañía" cuando la realidad  lo que se pretende es hacerte pasar de la tarifa regulada (PVPC o TUR) a la comercializadora del mercado libre, o aprovechar una llamada a la compañía del mercado regulado para tratar de "vender" al cliente una tarifa del mercado libre, sin que se de cuenta...