Consejos

Termostatos inteligentes para ahorrar en calefacción

16 enero 2025
Termostato inteligente

16 enero 2025

Por cada grado que subes la calefacción, aumenta un 7% el consumo de energía. Los termostatos y válvulas inteligentes te ayudan a ajustar la temperatura de forma precisa para cada habitación: así estarás más a gusto sin derrochar energía. No son muy caros, unos 200 euros, pero debes asegurarte de que son compatibles con tu caldera.

La calefacción es el principal gasto energético del hogar durante el invierno, un gasto que suma 640 euros al año de media. De hecho, climatizar la vivienda se lleva casi el 70% de la energía que consumimos en los hogares. De ahí que sea tan importante elegir bien el sistema de calefacción de tu casa y comparar sus costes.

En 2025, este importe en viviendas con caldera de gas puede incrementarse algo más: la tarifa regulada TUR ha subido un 13% para el primer trimestre y, con las tarifas libres, la subida puede ser aún mayor. Pero puedes reducir bastante esta factura sin pasar frío si controlas bien la temperatura en casa.

Controlar la temperatura es clave

¿Qué necesitas para conseguirlo? Un buen termostato y unas válvulas inteligentes en los radiadores. Son dispositivos no muy caros y algunos los puedes instalar tú.

La función de un termostato es mantener estable la temperatura que tú has predefinido. Para ello, miden cuántos grados hay en el lugar donde se encuentra y envian órdenes a la caldera (o la fuente de calor que uses) para que se encienda o se apague según sea necesario. Es aconsejable no ajustar el termostato por encima de los 21º C en invierno durante el día (puedes bajarlo por la noche) ni por debajo de los 24º C en verano.

Termostatos inteligentes para controlar mejor

Con los termostatos antiguos que son una rueda numerada, es difícil ajustar la temperatura con precisión. Los digitales ofrecen más precisión, pero si además se trata de un termostato digital inteligente puedes adaptar en cualquier momento la temperatura de tu hogar a tus necesidades, incluso si no estás en casa.

Los termostatos inteligentes se programan desde una aplicación en tu móvil y se controlan a distancia gracias a internet o incluso con comandos de voz (a través de Alexa, Apple HomeKit o Google Home). La mayoría detectan si alguien entra en casa para encender la calefacción y también es habitual que aprendan de tus hábitos diarios. En cualquier caso, es preciso asegurarse de que el termostato elegido es compatible con la marca de la caldera. Si la caldera no puede recibir órdenes por wifi, es posible que le tengas que añadir un receptor.

Todas estas funciones te proporcionan mayor comodidad, pero hay otra muy interesante para ahorrar: la monitorización de consumo. Con los datos que verás en la app, podrás identificar en qué momentos consumes más y menos e intentar hacer los ajustes necesarios.

¿Cuánto cuesta un termostato inteligente?  

Su coste ronda los 200 euros, pero puedes amortizarlo en poco tiempo si aprovechas todas las funciones de estos aparatos para optimizar el uso del sistema de calefacción; sobre todo, en hogares sin termostato o con un modelo antiguo. Así, podrías rebajar la factura energética entre un 20% y un 40% si lo programas para bajar la temperatura mientras la casa está vacía y luego limitas el calor mientras estás en ella a no más de 21 ºC. Y es que por cada grado que lo subas, el consumo puede aumentar hasta un 7% en invierno.

Combínalo con válvulas termostáticas

El termostato enciende o apaga la caldera en función de la temperatura que haya en el lugar donde lo tienes instalado, pero no tiene en cuenta lo que ocurre en otras habitaciones. Si quieres ajustar mejor el calor en las distintas zonas de la casa, puedes instalar válvulas termostáticas en los radiadores para que abran o cierren el paso al radiador.Si en casa tienes calefacción central, como no controlas la caldera, necesitas válvulas termostáticas para ajustar tu consumo, pues los repartidores de costes te facturan según la temperatura que tengas en los radiadores.

Lo mismo que los termostatos, hay versiones inteligentes de estas válvulas que se controlan desde una aplicación, que puede ser la misma del termostato. De hecho, si vas a comprarlas verás que lo más habitual es que se vendan en lotes formados por un termostato y varias válvulas de la misma marca. El coste de estos dispositivos es inferior a los 100 euros.

Analizamos 5 válvulas y 7 termostatos

Para valorar su funcionamiento y calidad, hemos analizado siete termostatos inteligentes y cinco válvulas termostáticas, en los que hemos valorado su precisión y rapidez de respuesta, la claridad de las instrucciones, la facilidad para instalarlos, la puesta en marcha, la protección de los datos y las funciones que ofrecen.

De los siete termostatos seleccionados para el estudio, Google Next Learning es el más completo y uno de los más caros (249 euros). Es el único que controla el agua caliente sanitaria además de la calefacción e incluso dispone de bloqueo infantil. Pero también destaca Tado Smart Thermostat X (199 euros), un modelo con calefacción multizona, que aprende el horario de los residentes, y que cuenta con detección de ventanas abiertas y compensación climática.

¿Quieres conocer los resultados completos de este estudio? Sigue leyendo.

 

Recomendado para ti