Consejos

Compartir el internet del móvil con otro dispositivo

La mayoría de las tabletas solo pueden conectarse a Internet a través de wifi (porque no disponen de ranura para tarjeta SIM). Lo mismo ocurre con algunos ereaders y muchos portátiles. Si no hay un wifi seguro cerca, la mejor alternativa para dar alas a tus dispositivos es conectarlos a través del smartphone. Se llama tethering. ¿Quieres compartir la conexión de datos de tu móvil con tu tableta o portátil? Mira cómo hacerlo.

23 junio 2025
sincronizar-movil-con-tableta

¿Cuándo compartir la conexión de tu móvil?

No todos nuestros dispositivos tienen conexión móvil de datos como el smartphone. En situaciones donde no hay una red WiFi disponible o la red que haya no sea segura (lugares públicos), existe una forma sencilla de conectar puntualmente un dispositivo a internet, y es compartir la red de datos de tu móvil. A continuación te contamos cómo hacerlo.

Hay multitud de situaciones en las que puede venirte bien una conexión puntual a internet en un sitio sin wifi: 

  • Quieres teletrabajar desde una segunda residencia y no tienes wifi. 
  • Tus hijos quieren ver una peli mientras vais de viaje en el coche. 
  • Te acabas de terminar un ebook y en la playa no hay wifi para comprar otro.
  • Compraste una SIM en el país al que fuiste de vacaciones y quieres compartir el internet con el resto de teléfonos de la familia. 

Los móviles actuales permiten crear una zona WiFi portátil o "punto de acceso personal", que actúa como un pequeño router. Así, otros dispositivos pueden conectarse a Internet a través del móvil. En general es posible también conetarse por bluetooth y por USB, pero crear una punto de acceso WiFi es lo más sencillo.

Volver arriba

Paso a paso: comparte la conexión a internet de tu móvil

En términos generales los pasos serían los siguientes, pero más adelante te explicamos el paso a paso para Android y para iPhone. 

  1. Activar la zona wifi de tu teléfono.
  2. Configurar el nombre y la contraseña de la red que crearás desde tu móvil.
  3. Conectar cualquier dispositivo a la red wifi que acabas de crear.

 Has de tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Puede consumir muchos datos de tu tarifa móvil sobre todo si el sistema operativo o determinadas apps se actualizan mientras están conectados a tu móvil. Tenlo en cuenta si no tienes una tarifa de datos ilimitada.
  • Revisa tu tarifa de roaming: compartir internet fuera de tu país puede generar costes elevados.
  • A su vez consume mucha batería del teléfono móvil: si vas a usarlo durante mucho tiempo (por ejemplo mientras teletrabajas) es recomendable que conectes una powerbank o un cargador a tu teléfono. 

En Android

La forma de hacerlo puede variar dependiendo del fabricante, si no lo encuentras busca términos como Compartir InternetAnclaje a red, Wifi portátil, Router Wifi, Modem Wifi, Zona Activa Wifi.

  1. Ve a Ajustes > Redes e Internet > Zona WiFi/Compartir conexión y activa la Zona WiFi.
  2. Bautiza la red que vas a crear: escribe el nombre deseado en el apartado Nombre del punto de acceso.
  3. Elige un tipo de seguridad: normalmente WPA2 PSK.
  4. Pulsa sobre Contraseña del punto de acceso e introduce la contraseña que tendrán que introducir los dispositivos que quieran conectarse a tu móvil.
  5. Despliega el campo Avanzado para ver más opciones:
    • Es recomendable habilitar Desactivar el punto de acceso automáticamente para que se desactive tras un tiempo de inactividad. 
    • En el apartado Banda del punto de acceso selecciona 5GHz si todos tus dispositivos son wifi 5 o wifi 6. Elige 2.4GHz si necesitas mayor compatibilidad con algún dispositivo antiguo. Puedes saber más sobre las bandas de un router en esta noticia

         

Como la forma de configurarlo puede variar en función del fabricante, te ponemos algunos enlaces a instrucciones de cómo hacerlo:

    En iPhone

    En iPhone es algo más sencillo: 

    1. Entra en los Ajustes Punto de acceso personal y en el campo Contraseña WiFi introduce la contraseña que quieres que tenga la red wifi que vas a crear. Debe tener al menos 8 caracteres y mejor si contiene mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
    2. Activa el campo Permitir a otros conectarse.
    3. Habilita la opción Maximizar la compatibilidad si vas a conectar dispositivos muy antiguos.

     compartir wifi en tablet con iPhone

     

    Volver arriba

    Cómo conectar la tableta o el portátil a la nueva red

    Ahora el móvil (da igual que sea Android o iPhone) ha creado una red wifi propia  y tienes que encontrarla:

    1. Ve al menú de "Ajustes wifi" de la tableta o del portátil.
    2. Es probable que aparezcan varias redes: selecciona la que lleve el nombre que has elegido tú.
    3. Introduce la contraseña que estableciste previamente

    Tu ordenador o tableta ya está listo para navegar de forma segura por internet.

    Volver arriba

    Consejos de ciberseguridad

    Compartir la conexión del móvil es una función muy útil y segura si se utiliza correctamente. Aunque existen algunos riesgos (como que otros puedan conectarse sin permiso o que se expongan datos si no se protege bien la red), basta con seguir unas sencillas precauciones para evitarlos:

    • No utilices la contraseña que venga por defecto. Pon una contraseña robusta, para evitar que otros puedan conectarse a tu red.
    • Si te deja, elige un tipo de seguridad WPA2
    • Evita dejar la zona Wi-Fi activada cuando no se usa.
    • Revisa los dispositivos conectados de vez en cuando. 

    Y si en algún momento tienes dudas, puedes consultar gratuitamente y con total confidencialidad la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, en el 017.

    Volver arriba

    Compara con OCU

    Muchos comparadores de productos tienen intereses ocultos en sus recomendaciones, pero no los nuestros. En OCU te ayudamos a elegir el producto que mejor se adapta a tus necesidades. Para ello, cada mes, nuestros expertos analizan cientos de productos, como estas tabletas, en laboratorios independientes, comparando sus características, prestaciones y precios: nuestro objetivo es ayudarte a escoger el mejor producto del mercado, y conseguirlo al mejor precio, incluso con descuentos exclusivos.

    Acierta y ahorra con OCU

    Volver arriba

    Las mejores tabletas

    85 MUY BUENA
    CALIDAD
    Analizado en el laboratorio
    OCU
    Desde 2.452,48 
    73 BUENA
    CALIDAD
    Analizado en el laboratorio
    OCU
    Desde 264,80 

    Recomendado para ti