powerbanks

Como elegir baterías externas

Una batería externa puede sacarnos de más de un apuro. ¿Buscas una? No vayas a ciegas: mira en qué fijarte.

Con un powerbank en tu bolsillo, podrás cargar tus dispositivos móviles en cualquier lugar aunque no haya corriente. A la hora de elegir una batería externa debes tener en cuenta varias cosas: te damos las claves para elegir con acierto. 

En qué fijarse para elegir

¿Por qué y para qué la necesitas?

Una batería externa es ideal para recargar tus dispositivos cuando no tienes acceso a una toma de corriente: de excursión, en un festival de música, eun un día completo fuera de casa... o te mueves todo el día. Ligeras y capaces, te pueden sacar de más de un apuro.

Volver arriba

Tipos de powerbanks: la capacidad, determinante

Hay distintos tipos de baterías, por sus formas y tamaños... pero básicamente, son las diferencias de capacidad las que son determinantes.

La capacidad de una batería externa se expresa en mAh (miliamperios-hora). Las capacidades más habituales son 10.000 mAh y 20.000 mAh, pero también hay disponibles otras variantes.

  • Una batería externa de 10.000 mAh es más compacta y fácil de transportar que una batería externa de 20.000 mAh, pero esta, lógicamente, te permitirá contar con más energía y cargar el móvil más deprisa.
  • No es recomendable elegir una powerbank con una capacidad inferior a 7.800 mAh.
  • No es tampoco habitual elegir baterías externas con una capacidad superior a 27.000 mAh.
Volver arriba

¿En qué fijarse?

Potencia

Las baterías más potentes pueden cargar sus dispositivos más rápido e incluso son adecuados para dispositivos más grandes, como computadoras portátiles.

Cargar el teléfono con una potencia demasiado alta durante mucho tiempo puede resultar perjudicial para la batería.

La mayoría de las baterías externas probadas pueden cargar hasta 15W, lo que es suficiente para smartphones y tableats.

Si la necesitas sobre todo para la tableta (o incluso un chromebook), es preferible elegir un modelo de los que ofrecen hasta 25 W.

Conexiones. Número de puertos USB

Las baterías externas están equipadas con una o más salidas USB, lo que le permite cargar varios dispositivos. Sin embargo, cargar varios dispositivos simultáneamente puede dar problemas. Las conexiones más comunes son:

  • Puertos USB-C, tanto para cargar la propia powerbank como para cargar tus dispositivos.
  • Puertos USB-A, para cargar los dispositivos.
  • Algunas tienen puertos Micro-USB, más antiguos  y menos duraderos.

Todas las baterías externas probadas vienen con un cable adecuado. Suele ser un cable USB-C a USB-C o USB-C a USB-A, pero a veces se incluye un cable micro-USB a USB-A. Si el dispositivo que vas a cargar utiliza un cable Lightning necesitarás un cable adhoc.

Velocidad de carga

Nadie quiere esperar demasiado para que se cargue una batería externa. Puede suceder que te olvides de enchufar tu power bank la noche anterior y solo tengas unas horas por la mañana antes de salir de casa. En este caso, una batería externa que se carga rápidamente es una gran ventaja.

La velocidad de carga de un power bank depende de varios factores, como su capacidad, la potencia de entrada que puede manejar y la eficiencia con la que almacena energía. En general, cuanto mayor sea la capacidad, mayor será el tiempo de carga,

Nuestras pruebas muestran que hay diferencias significativas entre las baterías externas, incluso dentro de la misma categoría de capacidad.

Resistencia 

Una batería externa que llevas siempre contigo está expuesta a muchos incidentes y accidentes ¿pueden soportarlos? Hemos valorado la calidad de fabricación de las baterías externas: ninguna dió problemas.

Volver arriba

¿Cuánto cuestan?

Las baterías externas de 20.000 mAh que probamos cuestan de media casi 50 euros. Las baterías externas de 10.000 mAh son un poco más asequibles, con un precio medio que ronda los 28 euros.

Descubre todas las baterías externas probadas en nuestro comparador.

Volver arriba