¿Los operadores virtuales funcionan peor? #Nocuela
Pese a sus buenas tarifas, son muchos los usuarios que no se animan a contratar el servicio móvil de Internet con un operador virtual, pensando que les ofrece peor conexión que la que obtienen con un operador de red: no es así. Lo hemos comprobado.

Operador virtual: mejor precio, ¿misma cobertura?
Lowi, Jazztel, Másmóvil, Pepephone, Amena, O2… Los operadores virtuales, flexibles y baratos, usan la red de los grandes operadores, Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo. Mira en la tabla qué red utiliza cada operador móvil.
Operadores de red y virtuales
Operadores con red | Operadores móviles virtuales |
Movistar |
|
Orange |
|
Vodafone |
|
Yoigo |
|
Estos operadores móviles virtuales experimentaron años de gran crecimiento, y siguen teniendo aceptación entre los consumidores, pero en los últimos años ha caído su cuota de mercado, en parte porque se han integrado en grandes grandes compañías, que absorben sus resultados. No obstante, hay razones que lastran su crecimiento:
- La reacción de los grandes operadores, con sus tarifas fusión que buscan ser más competitivas.
- La falta de información sobre los operadores móviles virtuales.
- Las reticencias de los usuarios, que piensan que estos operadores virtuales ofrecen un servicio de menor calidad.
Para saber si esto era realmente así, hemos realizado un estudio, comparando el servicio de siete operadores virtuales y sus respectivos operadores de red en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y La Coruña.
¿Los operadores virtuales dan peor servicio?
Tras 2.200 mediciones del funcionamiento de la red de cada operador, incluyendo pruebas de velocidad, navegación y visualización de contenido en streaming comprobamos seis de los siete operadores virtuales analizados ofrecen prestaciones similares en Internet a sus correspondientes operadores de red. La excepción es Lycamovile, cuya calidad de servicio es claramente peor.
Movistar, la mejor conexión en 2019
Nuestro estudio también nos lleva a concluir que hay sensibles diferencias de calidad en la red móvil entre los cuatro grandes operadores de red. Comprobamos que, en la actualidad, es Movistar el que ofrece, de media, la mejor velocidad, navegación y streaming en Internet en 14 de las 17 comunidades autónomas. En Asturias y Baleares gana Orange, y en Cantabria, Vodafone.
El siguiente gráfico muestra la puntuación que cada uno de los grandes operadores de red ha obtenido, en los últimos años, en tres pruebas, determinantes para la calidad del Servicio de Internet:
- La velocidad de carga y descarga de archivos y apps.
- La estabilidad de la conexión mientras se navega.
- La experiencia de streaming con los videos.
Como se puede ver, los resultados varían, de un año a otro, según lo que invierta cada operador en la mejora de sus redes.
Usa CoberApp
Al tratarse de resultados medios, puede haber localidades donde los resultados varíen de manera significativa.
¿Quieres saber cuál es el operador que te ofrece mejores resultados en tu zona? OCU pone a disposición de los usuarios CoberApp, una aplicación gratuita para conocer y comparar la cobertura de los distintos operadores en la zona donde se utilice el móvil.