Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Reembolso de la entrada
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque [Por favor, detalla aquí el contenido de tu reclamación] Acudí a la Comiccon de Málaga el día 26-09-2025. Era tal la cantidad de gente que había que no pudimos ver nada. Ni stands ni charlas ni nada. SOLICITO […]. La devolución del importe de la entrada. Ya que por una mala gestión en la venta de entradas no pudimos disfrutar del evento. Además nos desplazamos a propósito con lo que tuvimos gastos de viaje y hotel que no han servido para nada. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Problema durante la estancia en la Comic Con
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque la estancia en la Comic Con fue un completo desastre; colas interminables con el sol en su cenit tras lo cual a algunos se le daban gorras para el sol pero a otros no como fue mi casa y el de mi mujer y amigo. Los precios de la comida eran abusivos aunque afortunadamente para el domingo ya dejaron entrar comida y bebida cosa que hicimos. El agobio con tantisima gente alrededor fue real. No nos podíamos mover con tranquilidad y te arrastraba la marea de la gente hacia donde fuera la masa (fuera tu destino o no); el espacio por lo tanto se antojaba excesivamente pequeño sobretodo en la zona de los stands (con todo el espacio que tenían fuera). Porotro lado si para entrar a la Comic con necesitamos 3-4 horas y luego te tiras otras 3-4 horas haciendo colas para entrar a zonas o actividades, es lógico que nadie disfrutó del día; por otro lado habia colas que no conducian a ningun sitio pero te avisaban a la hora de estar parados. SOLICITO el reembolso de las 3 entradas que pagué porque obviamente ninguno de los tres disfrutamos de ese día Sin otro particular, atentamente.
Reembolso por el desastre de la Comic-Con Málaga
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). En concreto, mi asistencia al mismo el pasado domingo 28 de septiembre. El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, es necesario destacar que se ha producido una evidente superación del aforo del recinto (de 60.000m² totales, aunque de ellos para el evento se utilizaron aproximadamente 19.500m² repartidos en dos pabellones si no incluimos los auditorios reservados para conferencias). FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial. Encuentro determinante señalar esto dado que se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por jornada. Como consecuencia, dicho overbooking ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol tanto fuera como dentro del recinto (patio principal), lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos y quemaduras solares. Más aún, estas colas no se limitaban sólo a la entrada del recinto general, sino también para ingresar al pabellón principal, acceder a algunas de las tiendas dentro del mismo, actividades, conferencias (que además comenzaban con retraso y denegaban el acceso a visitantes como yo que teníamos la reserva hecha y el código QR listo para escanear), aseos, fuentes para beber agua e incluso los mismos puestos de información, que llegaron a un punto en que se saturaron con el volumen de reclamaciones. Todas ellas en su mayoría se autogestionaban por los propios visitantes, dada la ausencia de catenarias, vallas u organización alguna, por lo que el número de altercados y disputas entre los propios visitantes era frecuente ya que muchas personas no las respetaban. En segundo lugar, no se comunicaba a los visitantes (entre los que me incluyo) que el tránsito entre el Hall Principal y uno de los pabellones expositivos del evento no era bidireccional, por lo que al querer darnos la vuelta nos indicaron que era necesario salir al exterior y volver a esperar de nuevo la segunda cola de acceso (siendo la primera la de entrada a la Comic Con). Dicha cola era de una espera considerable ya que la organización se había visto forzada a detener el acceso por aforo completo, una vez más demostrando que el número de entradas vendidas para la jornada superaba la capacidad del recinto. En tercer y último lugar, me amparo como consumidora en el Artículo 82.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y reclamo que la cláusula de prohibir el acceso con comida a la Comic Con es irregular, dado que este no es un evento vinculado a la hostelería o restauración. Dicha práctica abusiva obligaba al consumo exclusivo de alimentos ofrecidos por el propio evento, incluyendo toda bebida que no fuera agua, cuyos precios excedían con creces la calidad y cantidad de los mismos. En conclusión, la San Diego Comic-Con Málaga 2025 supuso una concatenación de colas constantes, falta de información, falta de organización y personal de seguridad sobrepasado por la afluencia excesiva de público. La deficiente gestión del evento ha sido más que evidente y el sobrepasado aforo hizo imposible disfrutar no sólo de la visita en general, sino de las conferencias a las que estaba inscrita previamente y a las que no pude asistir debido a las interminables colas para absolutamente todo. Por todo lo anteriormente expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de las entradas (50 € más 5 € de gastos de gestión) por persona, haciendo un total de 165€ (3 personas en total) . Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho, lo que refuerza la solicitud de indemnización por los daños sufridos. Asimismo, solicito que la intervención de la Dirección General de Consumo investigue las irregularidades mencionadas y se adopten las medidas pertinentes para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la seguridad de los asistentes en futuros eventos, con especial atención a la empresa COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L en vistas a que se la sancione por las irregularidades e irresponsabilidades cometidas. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta y de las acciones que consideren oportunas para resolver esta situación. Atentamente, Sin otro particular, atentamente.
H10 Rubicom
Soy Manuel Ayllon Moreno,con 36952355A Mi primera reclamacion fue atraves de ViaJes el Corte Igles,que fue quien me recomendo dicho hotel,me lo venvieron de 5 estrellas,valla falsa, no creo que lleguen ni a 4,con la comida de muy mala calidad,los servicios insuficientes,el mantenimiento de los ascesores insuficiente,y muy antiguos,vidrios de la gavina rotos. sucios,y la botonera muy mal,y muy antigua. Estancia en el Hotel 14/6/2025 al 19/6/2025.Habitacion 6041. Sobre mi Reclamacion del 100% del importe de mi estacia de los 5 dias 1.496€. Ustedes me ofreccen 10% lo cual no me satiface,mi Sufrimiento,ni mi dodor,causado como usted bien saben,por la subida por las escaleras y el esfuerzo para subir asta la habitacion 6041. Por estar sin funcionar los dos ascensores,que te lleban desde el comedor asta la habitacion 6041,total dos pisos y nos 40 peldaños y teniendo una discapacidad del 52%. Estube tomando calmantes para calmar el dolor,durante dos semana. Como ya le he estado comentano en anteriores correos, ustedes ya estan suficuientemente informado de todo. Nuevamente le reclamo ,por mediacion de la OCU.
DIFICULTAD DE ACCESO AL EVENTO
Me pongo en contacto con ustedes para expresar mi descontento con respecto a varios aspectos de la experiencia en el evento, los cuales considero inadecuados y perjudiciales para los asistentes. En primer lugar, la organización fue deficiente. A pesar de contar con la acreditación correspondiente, cada vez que se salía del pabellón era necesario esperar largas horas en las colas, lo que hizo imposible disfrutar de la oferta disponible durante el día. Como resultado, pasé muy pocas horas dentro del evento, lo que afectó considerablemente la experiencia que se me había prometido. En segundo lugar, me gustaría señalar una situación preocupante relacionada con la oferta de productos sin gluten. Aunque se indicaba que los establecimientos contaban con opciones sin gluten, los mismos no podían garantizar la ausencia de trazas de gluten debido a la posible contaminación cruzada. Esta falta de seguridad representa un riesgo para las personas celíacas, ya que al vender estos productos como "sin gluten" se pone en peligro la salud de este colectivo. Además, la restricción de no poder introducir alimentos y bebidas externas, junto con los precios abusivos dentro del recinto, son prácticas que considero abusivas y contrarias a los derechos de los consumidores. En vista de lo anterior, y dado que la experiencia no cumplió con lo esperado ni con lo anunciado, SOLICITO la DEVOLUCIÓN ÍNTEGRA del importe de la entrada, que ascendió a 55 EUROS. Quedo a la espera de su respuesta y resolución favorable. Sin otro particular, atentamente.
ENTRADA NO RECIBIDA
El pasado viernes 12 de septiembre de 2025, realicé la compra de una entrada para el evento Festival Bresh en Tenerife, celebrado el sábado 13 de septiembre. Sin embargo, nunca recibí la entrada en mi correo electrónico, a pesar de haber completado correctamente el proceso de compra y haber recibido el cargo correspondiente en mi cuenta bancaria. Intenté resolver la situación de inmediato, pero lamentablemente, su servicio de atención al cliente solo está disponible de lunes a viernes, lo que me dejó sin posibilidad de obtener ayuda o solución a tiempo. Como resultado, no pude asistir al evento, ocasionándome una pérdida económica y una experiencia muy frustrante como usuario de su servicio. He intentado ponerme en contacto con ustedes, por diferentes medios, adjuntando número de pedido y comprobante del banco con el cobro de la entrada, pero he obtenido respuesta alguna por parte de ustedes. Solicito la devolución íntegra del importe pagado por la entrada, ya que el incumplimiento en la entrega del producto adquirido fue ajeno a mi voluntad y responsabilidad.
Experiencia incorrecta como consumidor
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). En concreto, mi asistencia al mismo el pasado domingo 28 de septiembre. El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, es necesario destacar que se ha producido una evidente superación del aforo del recinto (de 60.000m² totales, aunque de ellos para el evento se utilizaron aproximadamente 19.500m² repartidos en dos pabellones si no incluimos los auditorios reservados para conferencias). FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial. Encuentro determinante señalar esto dado que se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por jornada. Como consecuencia, dicho overbooking ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol tanto fuera como dentro del recinto (patio principal), lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos y quemaduras solares. Más aún, estas colas no se limitaban sólo a la entrada del recinto general, sino también para ingresar al pabellón principal, acceder a algunas de las tiendas dentro del mismo, actividades, conferencias (que además comenzaban con retraso y denegaban el acceso a visitantes como yo que teníamos la reserva hecha y el código QR listo para escanear), aseos, fuentes para beber agua e incluso los mismos puestos de información, que llegaron a un punto en que se saturaron con el volumen de reclamaciones. Todas ellas en su mayoría se autogestionaban por los propios visitantes, dada la ausencia de catenarias, vallas u organización alguna, por lo que el número de altercados y disputas entre los propios visitantes era frecuente ya que muchas personas no las respetaban. En segundo lugar, no se comunicaba a los visitantes (entre los que me incluyo) que el tránsito entre el Hall Principal y uno de los pabellones expositivos del evento no era bidireccional, por lo que al querer darnos la vuelta nos indicaron que era necesario salir al exterior y volver a esperar de nuevo la segunda cola de acceso (siendo la primera la de entrada a la Comic Con). Dicha cola era de una espera considerable ya que la organización se había visto forzada a detener el acceso por aforo completo, una vez más demostrando que el número de entradas vendidas para la jornada superaba la capacidad del recinto. En tercer y último lugar, me amparo como consumidora en el Artículo 82.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y reclamo que la cláusula de prohibir el acceso con comida a la Comic Con es irregular, dado que este no es un evento vinculado a la hostelería o restauración. Dicha práctica abusiva obligaba al consumo exclusivo de alimentos ofrecidos por el propio evento, incluyendo toda bebida que no fuera agua, cuyos precios excedían con creces la calidad y cantidad de los mismos. Aunque el día indicado ya dejaban introducir comida, es cierto que se podía ver que se realizaba a regañadientes, siendo esto inadmisible. En conclusión, la experiencia del evento fue nefasta, además que debido a la experiencia de masificación, la situación era desagradable y en todo momento pude sentir que se atentaba sobre nuestra seguridad. No solo por el hecho de la masificación, si no también por el uso indebido de las diferentes salidas de emergencia, provocando su bloqueo. En todo momento pensabas que pudiese ocurrir un evento similar a de otros eventos con esa cantidad de aforo sobrepasado. Por todo lo anteriormente expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de las entradas (50 € más 5 € de gastos de gestión) por persona, haciendo un total de 165€ (3 personas en total) . Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho, lo que refuerza la solicitud de indemnización por los daños sufridos. Además solicito también la reintegración de los costes de viaje necesarios para el evento. Vuelo y alquiler de coche para el desplazamiento al trayecto. Asimismo, solicito que la intervención de la Dirección General de Consumo investigue las irregularidades mencionadas y se adopten las medidas pertinentes para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la seguridad de los asistentes en futuros eventos, con especial atención a la empresa COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L en vistas a que se la sancione por las irregularidades e irresponsabilidades cometidas. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta y de las acciones que consideren oportunas para resolver esta situación. Atentamente,
Nefasta experiencia
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque el pasado veintiocho de septiembre acudí a lo que pensaba que sería una experiencia maravillosa pero me equivoqué, llegué desde el principio con tiempo de sobra para supuestamente entrar fácilmente la sorpresa llegó cuando nos encontramos una multitud enorme para acceder dentro del recinto. Después de más de media hora haciendo cola en una de las filas nos informa de que por esa vía no podemos entrar ya que es para la presentación de Schwarzenegger, algo que nos podían haber dicho desde el primer momento si las filas huyen han estado controladas o hubiera alguna persona indicando para que era cada fila. Posteriormente tuvimos que volver a hacer una fila obviamente mucho más atrás debido a lo que comenté anteriormente después de más de dos horas llego a seguridad y ahí otra de mi sorpresa me separan de mi grupo porque según las personas de seguridad habían superado el límite de personas. Es decir me quedé sola porque el aforo se había superado palabras textuales de las personas de seguridad. En todo momento las personas de seguridad buscaban comida supuestamente se podía entrar pero no fue así en mi caso. Posteriormente después de haber podido pasar y volverme a unir a mi grupo a otra cola para poder entrar en el recinto sucedió algo inesperado una persona de la organización nos dijo que podíamos entrar lo que causó una avalancha de personas y un descontrol de seguridad que podía haber acabado muy mal. Las personas de seguridad se llamaban entre ellas diciéndose que se había descontrolado todo. Ya dentro del recinto era imposible moverse, era agobiante. Fui incapaz de disfrutar del evento, he estado es más eventos como este y es la primera vez que veo tanto descontrol e inseguridad. Algo que podía haber sido una experiencia maravillosa ha acabado siendo el recuerdo más penoso que me llevo de este tipo de convenciones y de Málaga. También dar la observación de que era mentira que hubieran opciones para todos los públicos pudieran comer salvo que ustedes entiendan que comer palomitas es alimentarse. Por esto solicito la integra devolución del dinero que me costó la entrada. Sin otro particular, atentamente.
Aforo sobrepasado
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). En concreto, mi asistencia al mismo el pasado sábado 27 de septiembre. El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, es necesario destacar que se ha producido una evidente superación del aforo del recinto (de 60.000m² totales, aunque de ellos para el evento se utilizaron aproximadamente 19.500m² repartidos en dos pabellones si no incluimos los auditorios reservados para conferencias). FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial. Encuentro determinante señalar esto dado que se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por jornada. Como consecuencia, dicho overbooking ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol tanto fuera como dentro del recinto (patio principal), lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos y quemaduras solares. Más aún, estas colas no se limitaban sólo a la entrada del recinto general, sino también para ingresar al pabellón principal, acceder a algunas de las tiendas dentro del mismo, actividades, conferencias (que además comenzaban con retraso y denegaban el acceso a visitantes como yo que teníamos la reserva hecha y el código QR listo para escanear), aseos, fuentes para beber agua e incluso los mismos puestos de información, que llegaron a un punto en que se saturaron con el volumen de reclamaciones. Todas ellas en su mayoría se autogestionaban por los propios visitantes, dada la ausencia de catenarias, vallas u organización alguna, por lo que el número de altercados y disputas entre los propios visitantes era frecuente ya que muchas personas no las respetaban. En segundo lugar, no se comunicaba a los visitantes (entre los que me incluyo) que el tránsito entre el Hall Principal y uno de los pabellones expositivos del evento no era bidireccional, por lo que al querer darnos la vuelta nos indicaron que era necesario salir al exterior y volver a esperar de nuevo la segunda cola de acceso (siendo la primera la de entrada a la Comic Con). Dicha cola era de una espera considerable ya que la organización se había visto forzada a detener el acceso por aforo completo, una vez más demostrando que el número de entradas vendidas para la jornada superaba la capacidad del recinto. En tercer y último lugar, me amparo como consumidora en el Artículo 82.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y reclamo que la cláusula de prohibir el acceso con comida a la Comic Con es irregular, dado que este no es un evento vinculado a la hostelería o restauración. Dicha práctica abusiva obligaba al consumo exclusivo de alimentos ofrecidos por el propio evento, incluyendo toda bebida que no fuera agua, cuyos precios excedían con creces la calidad y cantidad de los mismos. En conclusión, la San Diego Comic-Con Málaga 2025 supuso una concatenación de colas constantes, falta de información, falta de organización y personal de seguridad sobrepasado por la afluencia excesiva de público. La deficiente gestión del evento ha sido más que evidente y el sobrepasado aforo hizo imposible disfrutar no sólo de la visita en general, sino de las conferencias a las que estaba inscrita previamente y a las que no pude asistir debido a las interminables colas para absolutamente todo. Por todo lo anteriormente expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de las entradas (50 € más 5 € de gastos de gestión) por persona, haciendo un total de 165€ (3 personas en total) . Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho, lo que refuerza la solicitud de indemnización por los daños sufridos. Asimismo, solicito que la intervención de la Dirección General de Consumo investigue las irregularidades mencionadas y se adopten las medidas pertinentes para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la seguridad de los asistentes en futuros eventos, con especial atención a la empresa COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L en vistas a que se la sancione por las irregularidades e irresponsabilidades cometidas. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta y de las acciones que consideren oportunas para resolver esta situación. Atentamente, Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
San Diego Comic Con Málaga
Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (3 entradas, 55 € cada una, total 165 €), correspondientes al día Sábado 27 de septiembre de 2025. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: 1. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. 2. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. 3. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. 4. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. 5. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. 6. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. 7. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 3 entradas (165 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores